Residencia por Arraigo Familiar- Cónyuge, Pareja Registrada y Pareja Acreditada

El Arraigo Familiar es la autorización que deben gestionar los familiares directos de los ciudadanos españoles que se encuentran en España.

Hasta el pasado mes de agosto de 2022, todos los familiares de españoles debían gestionar una Tarjeta de Familiar de Comunitaria pero tras las reforma del reglamento de extranjería, los familiares directos de un ciudadano español o ciudadana española deben gestionar este permiso de residencia en España. Esto se hizo para mejorar la situación de los familiares del español y evitar así tener que demostrar medios económicos a la hora de conseguir un permiso de residencia y trabajo en nuestro país.

Ahora que ya llevamos varios meses tras la entrada en vigor de la esperada reforma del reglamento de extranjería podemos ver los principales inconvenientes o problemas que nos estamos encontrando a la hora de tramitar este Arraigo Familiar.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Arraigo Familiar- Familiares de Españoles

Lo primero que queremos determinar son los familiares que pueden acceder a este Arraigo Familiar, y concretamente serían:

  • Ser el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española,
  • Ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo,
  • Descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.

Si te encuentras en alguno de estos supuestos podrás acceder a este permiso de residencia que tiene una validez de 5 años y con la que podrás residir y trabajar sin ningún tipo de limitación en nuestro país.

traer a tus hijos a España

Cónyuge y Pareja de un Español

Bien, ahora que ya sabes qué familiares quedan encuadrados dentro de este permiso por Arraigo Familiar, queremos hacer una especial mención a la situación que estamos empezando a ver sobre la Pareja de un español.

En concreto, en el Reglamento de Extranjería establece que se podrá pedir este permiso:

(…)» b) Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho. Se concederá una autorización por cinco años que habilita a trabajar por cuenta ajena y propia. (…)

Cónyuge de español

El primer supuesto que tenemos es hacer la solicitud del Arraigo Familiar como cónyuge de ciudadano/a español/a. Este supuesto es fácil, es decir, se refiere a todas aquellas parejas que o bien se hayan casado en España o bien tengan su matrimonio inscrito en nuestro país (para aquellos casos en los que se casaron fuera de nuestro país).

Aquí no hay dudas, y en el momento en que el aportamos un Certificado de matrimonio actualizado queda suficientemente acreditado ese vínculo con el ciudadano español.

Pareja de Hecho Registrada y Pareja de Hecho Acreditada

En el caso de la Pareja de hecho acreditada es donde tenemos el problema, o donde nosotros estamos viendo los inconvenientes que están empezando a poner las Oficinas de Extranjería.

Si eres una pareja registrada en alguno de los Registros Públicos habilitados para ello en España no tendrás problemas. Esa situación se equipara al matrimonio.

Aquí el problema lo estamos encontrando como la pareja estable es decir, que ni están casadas ni están inscritas en un registro público como pareja de hecho.

Como veis, en el propio artículo, no habla de pareja registrada sino de pareja acreditada, que sería cualquier pareja que pueda acreditar ese vínculo con cualquier documento admitido en derecho. Son muchas las Oficinas que están denegando estos arraigos familiares exigiendo un tiempo concreto de empadronamiento conjunto o exigiendo la inscripción de la pareja de hecho para que pueda acceder a la figura del arraigo familiar, algo que va más allá a lo contemplado en la norma.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

103 comentarios en “Residencia por Arraigo Familiar- Cónyuge, Pareja Registrada y Pareja Acreditada
  1. Jordi Villanueva dice:

    Hola mi nombre es Jordi y casado con mi mujer senegalesa todo legalizado en el registro civil español y mi pregunta es de los documentos que me solicitan de mi esposa es un certificado de antecedentes penales, debe ser traducido y legalizado ? Antes de presentarlo? Gracias.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola Jordi! En el siguiente enlace puedes acceder a nuestra noticia «Certificado de Antecedentes Penales de España
      » dónde podrás informarte al respecto https://www.parainmigrantes.info/certificado-antecedentes-penales-espana/ En el caso de que te resulte insuficiente la información, puedes también llamarnos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Darling Zuluaga gonzalez dice:

    Para arraigo familiar me piden acreditación de que el solicitante tenga a cargo al menor y conviva con este o este al corriente de obligaciones paterno filiales respecto al mismo mi pregunta es que documento devo llevar y donde lo pido y otra cosa yo vivo con mi hija española gracias

  3. Miritza dice:

    Hola soy nieta d un ciudadano español de origen pero ya fallecido y tambien soy hija d una ciudadana española por obcion aprobada por la ley d memoria histórica ,quiero obtener la nacionalidad española ,se q para eso debo vivir un año en España ,mi pregunta es ,si mi madre no quiere vivir en España como puedo hacer para irme a vivir allá q tipo d visa debo pedir para irme y llegar con residencia ?

  4. ADRIANE CORREA dice:

    Hola

    Soy brasilenã e tive um hijo en Madrid,queiro hacer el arraigo familiar pero ,no vivo com su padre.puedo obter mi NIE novamiente.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No es necesario que viva con el padre de su hijo para tramitar un arraigo familiar.

      1. ADRIANE CORREA dice:

        pero se no vivo necesito terner procuracion del su padre , para hacer renovacion del pasaporte.

  5. Hola, una pregunta para el que sepa de esto, yo e pedido dos beses la tarjeta por arraigo y las dos validas por un año ya que el primer año no logre llegar a la cotización exigida por migración, y de igual manera con la segunda, ¿pregunto? se puede pedir por tercera por arraigo social

  6. Yuneidys dice:

    Hola el padre de mi niña lleva 3 año sin mantenerlas no vivimos y le intereza aser sus papeles y lleva 3 meses pasandole 100e por las dos niñas ya dejo de pasarle porque presenta sus papeles que podria aser

  7. luedo mejia dice:

    hola buenos dias quisiera saber los requisitos pra hacerme el araigo por mi espoza con residencia aqui en españa para poder presentar los requisitos porfabor muchas gracias

  8. milus dice:

    hola ante todo mi preguntas es yo hize el retorno voluntario hace 3 años ya los he cumplido el tiempo reglamentario yo quisiera saber qpapeles presento para retornar a españa y ademas tengo un hijo español el nacion aya yo soy madre soltera su papa del el obtubo la nacionalida x mi hijo puedo pedir arraigo x mi menor hijo o q otra forma puedo entrar a españa muchas gracias ojala me puedan ayudar

  9. Leonice dice:

    Hola me gustaría saber si puedo sacarme el carnet de conducir en España con el permiso de residencia? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tienes tu tarjeta de residencia en vigor lo puedes hacer.

    2. si que puedes yo me lo e sacado con la primera tarjeta

  10. JORGE FERNANDEZ dice:

    Saludos:

    Mi padre vive en México y tiene la doble nacionalidad, mexicana y español de origen, recientemente obtenida. Desafortunadamente cuando el solicitó la nacionalidad española de origen, Yo tenia mas de 21 años, por lo que no tuve derecho a solicitar la nacionalidad. Me es necesario vivir un año en España y veo como una de las posibilidades, el ingresar con visa de turista, llegar a casa de un amigo de mis padres (mexicano con residencia) y solicitar la residencia por arraigo familiar. Lo que me tiene con dudas es lo siguiente:

    La ley dice:
    Artículo 124 Autorización de residencia temporal por razones de arraigo
    3. Por arraigo familiar:
    b) Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

    Me tiene preocupado la palabra «HUBIERE», puesto que mi padre aún es Español de origen.

    Que comentario me pueden hacer al respecto.

    También me preguntosi tengo que permanecer en España hasta que otorguen la residencia, o puedo regresar a mi país, puesto que no podría trabajar aún en España

  11. Victor dice:

    Abogado: Cuantas veces se puede presentar el arraigo familiar?
    Si te caduca el permiso por arraigo familiar, se podría volver a solicitar por la misma vía? en el caso que uno no haya cotizado por no haber trabajado o por causa de fuerza mayor?

    1. José dice:

      Esta misma pregunta quería yo saber…. Pero he investigado por internet y parece ser que el tema es más complejo de lo q parece, además he visto esta misma pregunta repetidas veces sin respuesta. Creo que los abogados todavía no saben sobre este tema.
      En mi caso solicite dos veces el arraigo familiar por el mismo hijo la primera ves me concedieron a tras un año sin conseguir trabajo en la renovación me deniegan, así q solicite por segunda ves el arraigo por mi hijo y en la oficina de extranjeros ni siquiera querían correr los papeles, no quería admitirlo a trámite, después de unos ratos de «discusión» el funcionario fue preguntar a su superior q le dijo para coger los papeles pero q me denegarían y así fue tras tres meses me llega la carta en casa con la denegación y el motivo era q me deniegan porque ya había solicitado este arraigo por el mismo hijo.

  12. Radik dice:

    Hola, soy un padre del niño con la nacionalidad española , pero yo soy extranjero y no tengo el permiso de residencia de España. hace 2 años q estoy empadronado en España . diga me por favor, como puedo obtener yo el permiso de residencia, si tengo un hijo a mi cargo. Sera necesario un contrato para todo ese proceso o no?
    gracias antemano. tel. 618936032
    ponga en contacto conmigo. Saludos

  13. tengo antecendes penales y quiero pider arraigo familiar

  14. maria dice:

    hola en castellon no dejan volver a presentar de nuevo el arraigo familiar si ya te lo consedieron una vez.
    a mi me inadmitieron a tramite cuando solicite la prorroga de la misma .
    me pidieron que solicitara la modificacin y asi lo hice .pague las tasas y aporte toda la docuentacion que se me exigia.
    el problema es que no habia cotizado el minimo requerido que son 3 meses.
    aunque en el momento de la solicitud contaba con un contrato de trabajo en vigor y un poco menos de dos meses cotizados al vencimiento de mi tarjeta todo lo demas estaba bien.
    actualmente llevo casi 7 meses cotizados con mi nie vencido y a la espera de la resolucion que sigue apareciendome en tramite despues de tres meses de haberla presentado.
    el problema esta en que el procedimiento dice que en este caso seria negativa la respuesta y nose que hacer si seguir esperando o pedir que se me notifique por escrito la resolucion.
    gracias si alguien puede ayudar.

  15. Móni dice:

    A QUIEN LE PUEDA INTERESAR.

    El permiso de residencia por ARRAIGO FAMILIAR tiene una duración de un año y al ser de trabajo y residencia , su objetivo es ayudar a insertarnos en el campo laboral (aunque en la mayoría de los casos no sucede)
    Para removerla se requiere un mínimo de 6 meses cotizados ( en Murcia ) o un contrato de trabajo por un mínimo de un año , se solicita la renovación dos meses antes de que caduque la actual y hasta dos meses después de la fecha de válidez con el consiguiente recargo.
    Para quien no cotizó el asunto es más delicado pero se pude resolver dependiendo de la Región.
    En primer lugar la CIRCUNSTANCIA EXEPCIONAL por la que se nos concedió fue por ser padres de niño Español y eso NO CAMBIO asi que se puede volver a solicitar una vez que pasen 3 meses de la expiración de la tarjeta actual.

  16. puedo perder los papeles si no cotizo por arraigo familiar

  17. sturnino dice:

    puedo perder los papeles de arraigo familiar si no cotizo

  18. CLAUDIO dice:

    HOLA YO ASE CASI UN AÑO ME DIERON LA RECIDENCIA POR ARRAIGO POR TENER MIS HIJOS ESPAÑOLES AHORA SE ME ESTA POR CADUCAR Y ME GUSTARIA SAVER Q REQUICITOS PIDEN. ESPERO Q ME PUEDAN AYUDAR GRACIAS.

  19. CLAUDIO dice:

    HOLA YO ASE CASI UN AÑO ME DIERON LA RECIDENCIA POR ARRAIGO POR TENER MIS HOJOS ESPAÑOLES AHORA SE ME ESTA POR CADUCAR Y ME GUSTARIA SAVER Q REQUICITOS PIDEN. ESPERO Q ME PUEDAN AYUDAR GRACIAS.

  20. Nidia dice:

    Hola Vicente, mi pregunta es la siguiente: soy española nacionalizada ( nacida en Venezuela), casada con español desde hace 7 años, y tengo en España 9 años. Tengo un hijo mayor de edad, venezolano de profesión abogado, casado con venezolana de profesión ingeniero industrial, ambos tienen un hijo en común de 1 año y medio de nacido. Acuelamente viven en Venezuela, trabajando. Debido a los acontecimientos políticos de Venezuela quisiera que se vinieran conmigo a España. Qué tendríamos que hacer para pedir su residencia comunitaria?si les corresponde. Y si estuvieran aquí de igual forma podrían solicitarla?
    Gracias y un cordial saludo.

  21. victor david dice:

    hola buenas tardes espero q se encuentren bien. mi pregunta es q mis papeles me han salido favorables y ya me han dado el dni, para yo poder renovar mi tarjeta me toca q cotizar a la seguridad social. mis papeles me han salido por arraigo familiar por tener mi hija española. muchas gracias y disculpen las molestias

  22. mariabarrios dice:

    hola yo lo presente en madrid en setiembre y ya me lo han dado favorable , ahora como se cuando me toca las huella porq no me llega la carta o a donde voy a pedir?, gracias

  23. nadia dice:

    hola yo vivo en españa mas de 5 anos tengo permiso de resedencia estoy marroqui tengo mi marido en marruecos para traerlo a españa que tengo que hacer gracias

  24. anastasia dice:

    Hola chicos, hay alquien que ha presentado una solicitud por arraigo en Castellon? y en cuanto tiempo le han contestado? estoy esperando de 3 meses y aun no hay nada. GRACIAS

  25. Estefania dice:

    yo pedi residencia por arraigo por mi hijo español en sevilla hace 2 meses y medio y me salio favorable el 30 de sep y yo tuve que viajar a Colombia el 28 por que tenia que hacerle una cirugia a mi hijo que de hecho se la hicieron el 22 de oct, actualmente se esta recuperando. a mi casa en España no me han mandado carta.quiero que me asesore para saber como proceder,porque yo me encontraba en el pais como estudiante cuando pedi la residencia,ademas, no pude pedir autorizacion de regreso porque era urgente la cirugia. muchas gracias

  26. Antonio dice:

    Hace un año que una amiga mia vino a España invitada por su hermana que tiene la nacionalidad española. Está trabajando pero sin papeles y quiere su permiso de residencia. ! como puede obtener su permiso. Esta persona es de El Salvador

  27. carlos dice:

    Hola claudia, para tus hijos menores de edad osea el de 15 y 17 puedes solicitarle ya una AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE EXTRANJERO MENOR DE EDAD NO NACIDO EN ESPAÑA, aqui los requistos: http://extranjeros.mtin.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/documentos2/59-Residencia-hijo-no-nacido-en-Espaxa.pdf
    para el chico que tiene 18 años podras solicitar una autorizacion de arraigo social, debera demostrar 3 años como minio en españa y tener un contrato, si no lo tiene puede solicitar una excepcion de mismo a traves de un informe de insercion social que emite el ayuntamiento o comunidad autonoma oero para ello deberas presentar tus medios economicos y demostrar que el chico depende de ti
    aqui los requisitos: http://extranjeros.mtin.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/documentos2/36-Residencia_circunstancias_excepcionales_arraigo_social.pdf

  28. claudia mónica godoy dice:

    Hola!!Soy Claudia y kisiera sacarme algunas dudas,espero me puedan ayudar son las siguientes:tengo tres hijos en edades de 18,17 y 15 años los 3 estan sin papeles,yo tengo PERMISO DE RESIDENCIA,que solucion me pueden dar? Tienen ellos el documento nacional de Argentina en trámite y sus respectivos pasaportes caducados,por favor necesito ayuda para saber que debo hacer.Desde ya MUCHAS GRACIAS.Contestacion UREGNTE!!

  29. diego dice:

    yo treamite la nacionalidad y fue necada xk sou reconocido x mi padre hace 3 años tengo 46 anos y la tramite en el año2008 mi documentacion ya estuvo en el ministerio de justicia y fue negada. x favoe ayuda soy de venezuela avisame a mi correo

  30. midiala dice:

    hola vivoen españa mas de 13 años perdy mi recidencia y ahora me kiero acojer a la de mi hija o mi madre permanente k necesito y si es posible gracias

  31. CARLOS dice:

    HOLA QUISIERA SABER SI MI MUJER SE PUEDE ACOJER A LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA X ARRAIGO YA Q TENEMOS UN HIJO NACIDO EN ESPAÑA Y CON SU DNI YA (SE HIZO X PRESUNCION)NOS ENCONTAMOS LOS 2 IRREGULARES YO VIVO AQUI MAS DE 5 AÑOS Y MI MUJER MAS DE 3 SOMOS DE NACIONALIDAD URUGUAYA QUISIERA SABER SI SE PUEDE HACER . DESDE YA MUCHAS GRACIAS

  32. CARLOS dice:

    HOLA MI NONBRE ES CARLOS LLEVO VIVIENDO EN ESPAÑA MAS DE 5 AÑOS Y AUN NO TENGO RESIDENCIA AUNQE ESTA EN TRAMITE , LO RARO DE ESTO ES Q AUN SIGUE EN TRAMITE Y VAN 15 MESES .LE ADJUDICAN LA CULPA A LA IMPECCION LABORAL DE NO ENVIAR EL IMFORME ES ESO VERDAD ,O UNA MANIPULACION INDEVIDA DE LA OFICINA DE EXTRANJERIA LE AGRADECERIA UN RESPUESTA . DESDE YA MUCHAS GRACIAS

  33. Elizabet flores scheidl dice:

    Hola.. Soy Elizabeth y tengo un hijo de 7 anios de edad y actualmente estamos viviendo en bolivia pero mi esposo vive en espania hace 5 anios y quisiera saber si es posible que nosotros mi hijo y yo pudieramos tener visa para poder ir a espania ah! Otra cosa mi esposo ya tiene la segunda tarjeta de permiso de trabajo. Gracias. Espero su respuesta

  34. lourdes dice:

    buenos dias sr vicente me podria sacar de esta duda soy de paraguay,es por el arraigo familiar,es necesario mi certificado de naciemiento? desde ya muchas gracias

  35. Saida su madre dice:

    Un matrimonio jubilados marroqui con residencia larga duración :Viven en
    Molletdelvalles :Solicitan reagrupar un hijo enfermo mental en el hospital de
    Marruecos.Requisitos.nuevo reglamento Arraigo familiar para traerlo .Gravias

  36. Victoria dice:

    mi nombre es Victoria i residir en España con mi novio, pero los dos estamos aquí irregular. vamos a tener a nuestro bebé en el mes de septiembre.
    quiero saber si es elegible para la residencia de la familia de raíz. si la respuesta es sí, ¿qué es lo que necesitamos y cómo podemos hacer para la apllication. y qué tan pronto podemos hacer esta aplicación después de que nuestro bebé haya nacido.
    gracias por su pronta respuesta.

  37. adriana dice:

    hola vicente!quiero consultarle y agradecerle de antemano una pronta respuesta,yo el 18 de noviembre de este año hago 5 años aqui en España,mi preocupacion es la siguiente!yo desafortunadamente durande estos dos ultimos años solo he podido cotizar 4 meses y medio.puedo renovar asi? o puedo correr el riesgo de perder mis papeles? te agradesco una pronta respuesta.muchas gracias,un saludo:Adriana

  38. caridad asenjo dice:

    Hola vivo en cuba, y tengo la ciudadania por la ley de memoria historica, hija de un ciudadano que recupero, mi pregunta es mi hijo es mayor de edad, 22 años quiere viajar a españa, y quiere acogerse al arraigo familiar, desde cuba que tramites tiene que hacer para poder viajar a españa y luego coger la residencia por esta condicion, por favor no estoy clara en estos tramites, de ante manos les agradesco su ayuda, si es posible contestarme a mi correo caryasenjo@hotmail.com
    Gracias, Cary

  39. MARTIN dice:

    HOLA VICENTE MI NOMBRE ES MARTIN Y QUISIERA SABER SI PUEDO TRAMITAR MI RECIDENCIA FUERA DE ESPANA YA QUE SOY NIETO E HIJO DE ESPANOL DE ORIGEN.GRACIAS

  40. roberta dice:

    hola mi hija a nascido en españa pero vivimos ahora en brsil …puedo solicitar el arraigo en brasil o tengo q vivir en territorio español…gracias

  41. roberta dice:

    hola mi hija a nascido en españa pero vivimos ahora en brsil …puedo solicitar el arraigo en brasil o tengo q vivir en territorio español…gracias

  42. PEDRO dice:

    HOLA VICENTE, MI DUDA ES LA SIGUIENTE: UN NIÑO DE PADRES IRREGULARES(AMBOS), NACIDO EN ESPAÑA ES CONCIDERADO UN NIÑO ESPAÑOL(OSEA CUIDADANO ESPAÑOL), O ESE NIÑO TAMBIEN ESTARIA IRREGULAR AL IGUAL QUE SUS PADRES?.POR FAVOR LE AGRADECERIA MUCHO QUE RESPONIERA A MI PREGUNTA Y ME SACARA DE DUDAS.

  43. VICENTE MI PASAPORTE A SUFRIDO UN ACCIDENTE E PEDIDO UNO NUEVO EN MI CONSULADO Y NO MEDAN UN NUMERO DE PASAPORTA HASTA Q ME LO ENTREGAN DE A QUI A UN MES, MI PREGUNTA ERA SI CON EL ANTGUO PUEDO SACAR UNA CITA EN EXTRANJERIA Y CUANDO YA ME TOQUE LA CITA PRESENTAR EL NUEVO PASAPORTE

  44. zulma gonzalez dice:

    hola vicente,tengo una consulta para usted!desde ya agradesco la respuesta… mi pregunta es lo siguiente.¿es necesario coger a un abogado para hacer los tramites de arraigo familiar??,¿lo puedo hacer yo personalmente??ya que aqui lo explicais muy bien como hacerlo,y lo tengo muy claro..gracias vicente

  45. roxana dice:

    he ido una gestoria en marbella y me han dicho qu no se necesitan antecedentes penales, es posible esto?,

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      Roxana, es obligatoria la presentación de antecedentes penales de tu país de origen y no puedes tener tampoco antecedentes penales en España

  46. lilian dice:

    para el arraigo familiar en bilbao piden medios economicos.

  47. lilian dice:

    aqui en bilbao piden medios economicos

  48. jessi dice:

    aqui en bilbao para el arraigo familiar tambien piden medios economicos,

  49. ELIZABET dice:

    HOLA MI NOMBRE ES ELIZABET Y SOY CASADA AQUI EN ESPAÑA PERO MI MARIDO Y YO SOMOS BOLIVIANO Y DECEAHARÁ SABER SI EL PUEDE REAGRUPARME EL TIENE LA SEGUNDA TARGETA

  50. carlos fernando ocampo sanchez dice:

    En primer lugar muy buenos dias , lo agradesco por guiarme , pero tengo una duda y mi dudas son:
    1.- mi hija tiene tres meses de nacida (madrid- hospital 12 de octubre)
    2.- esta reguistrada en el registro civil
    3.- los padres son bolivianos
    4.- los padres solo tienen NIE
    Para que mi niña tenga la documentación , yo tengo que registrarlo en mi consujado boliviano , para poder obtener el passaporte de mi niña( eso es mi duda) Por que usted me dijo que la niña tenga por lo menos un año de residenta legal para poder octar la nacionalidad.
    EN EL REGLAMENTO SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA – DEL REAL DECRETO 557/2011, DE 20 DE ABRIL
    DICE:
    TITULOXI
    MENORES EXTRANJAROS
    CAPITULO I
    RESIDENCIA DEL HIJO DE RESIDENTE
    ART. 185 Residente del hijo nacido en España de residente
    1.- Los hijos nacidos en España de extranjero que se encuentre residiendo en España adquirirán automáticamente la misma autorización de residencia de la que sea titular cualquiera de sus progenitores.
    A estos efectos, el padre o la madre deberán solicitar personalmente la autorización de residente para el hijo desde que tuviera lugar el nacimiento o desde que alguno de sus progenitores acceda a la situación de residente, acompañando ORIGINAL Y COPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO.
    NOTA:Como anterior mente le comente que si es necesario sacrlo el passaporte de mi pais para mi niña o no es necesario porque yo no lo quiero inscribir en mi consulado yo quiero que sea ESPAÑOLA quiero que me saque de esa duda porfa
    saludo:
    Carlos

  51. sonia dice:

    hola soy de india y quiero traer mi marido en espania y quiero saber que cual documetos necesario para regrupar familiar es verdad que necesitas 6 ultimas nominas gracias

  52. PEDRO dice:

    HOLA VICENTE, MI DUDA ES LA SIGUIENTE: UN NIÑO DE PADRES IRREGULARES(AMBOS), NACIDO EN ESPAÑA ES CONCIDERADO UN NIÑO ESPAÑOL(OSEA CUIDADANO ESPAÑOL), O ESE NIÑO TAMBIEN ESTARIA IRREGULAR AL IGUAL QUE SUS PADRES?

  53. rosina dice:

    Mi hijo es español y tiene 9 años y yo que soy su madre he ido a extranjeria Toledo y me han pedido lo que tu indicas, lo que no esta claro es que si puedes tener permiso para trabajar pra poder mantener a tu hijo. por que si te dan la residencia puedes conseguirte una oferta de trabajo. No es logico ni razonable que no se pueda por que de esta manera estas violando los derechos del menor ha tener una vida digna y vivir y desarrollarse en igualdad de derechos y deberes. a la cual supongo el estado español esta suscrito. Y como dice la ley es para proteger a los menores españoles pra que estos esten protegidos suspadres tienen que trabajar y cotizar en la seguridad social y no pasar ha ser una carga para el estado español. Eso es lo razonable y lógico.

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      Rosina. La autorización que se obtiene a través del arraigo familiar HABILITA A TRABAJAR. Está más que confirmado…..

  54. Carmen Hernandez dice:

    Hola,soy cubano y me hice ciudadano espanol y vivo en Espana con mi esposa,tengo un hijo en Cuba mayor de 21 anos que depende de nosotros que tramite tengo que hacer para reagruparlo Gracias

  55. ariel dice:

    yo tengo un inicio de tramitacion de orden de expulsion , x estar irregular desde hace 3 años, puedo presentar el arraigo familiar o eso cuenta como antesedente en españa??

  56. muchas gracias por su respuesta,

  57. HOLA VICENTE,SOY LOURDES,DE PARAGUAY VIVO EN MALLORCA,TENGO 5AÑOS VIVIENDO AQUI…IRREGULAR,MI MARIDO ES DE BOLIVIA,TIENE LA SEGUNDA TARJETA,ES NIETO DE ESPAÑOL,TENEMOS UNA NIÑA DE TRES AÑOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA,SERA QUE AQUI EN PALMA NO PEDIRAN EL CONTRATO DE TRABAJO? MUCHAS GRACIAS…

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      no te pedirán contrato lou. ya está confirmado.

  58. ELIZABETH dice:

    Hola… Yo tengo la custodia de un sobrino, pero al hacer los trámites de reagrupación me la han denegado. Estos trámites los hice teniendo tarjeta de residencia, pero hace 2 meses me han concedido la nacionalidad Española, y quisiera saber si tengo mas facilidad de reagruparlo ahora que tengo la nacionalidad…. Muchas Gracias Por su respuesta

  59. ariel dice:

    hola vicen soy ariel y mi pregunta es la siguiente , tengo una orden de expulcion y me la tengo desde hace ya tres años , queria saber si igual puedo presentar el arraigo familiar te agradesco mucho que reenposdas a mi inquietud desde ya gracias!

  60. iliana valdes dice:

    me gustaria saber si proximamente en este ano sea posible aprobar la nacionalidad a lo visnietos de espanoles viendo en cuba por favor me podrian contestar gracias

  61. adriana dice:

    bueno mi pregunta es esta mi hijo a estado 3 años en pricion ya sale el mes de julio o sea el dia 27 quiero saber si el tiene derecho aun arraigo familiar tiene dos hijos españoles q estan a mi cargo yo tengo mi tarjeta, y sus hermnas tienen tarjetas comunitarias me gustaria q pasos devo seguir ya q los de extranjeria a ido a verlo y le dijeron q si sale el dia 27 lo estaran esperando a la salida gracias Vicente

  62. vicente dice:

    los dos, presentad los dos el expediente….

  63. NOEMI dice:

    VICENTE, MI PREGUNTA ES SI AL ARRAIGO FAMILIAR SE PUEDEN ACOJER SOLO UNO DE LOS PADRES DEL NIÑO CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA O PUEDEN SER AMBOS PADRES , YA QUE MI PAREJA Y YO ESTAMOS LOS 2 IRREGUALARES, Y SEGUN LO Q HAN DICHO EN MALAGA NO PIDEN MEDIOS ECONOMICOS Y NOS GUSTARIA PRESENTARLO LO ANTES POSIBLE
    DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y POR FAVOR RESPONDEME MI DUDAD, GRACIAS

  64. Cristian dice:

    Arraigo Familiar: una de los requisitos es: Documentos que acrediten que el padre o la madre han sido originariamente españoles. a quien se refiere a nosotros (mi esposa o yo) o a mi hija (española) aclareme por favor

  65. Tatiana dice:

    HOLA,soy una rusa mi novio es rumano es decir un comunitario hay alguna ley de arraigo familiar si mi niño nazca aqui en españa es decir el niño de un comunitario puedo obtener autorizacion de residencia en este caso?GRACIAS

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      lo siento, el arraigo familiar está limitado a padres de niños españoles. puedes registrarte como pareja de hecho de tu novio rumano y conseguir una residencia comunitaria más facilmente.

  66. francisco dice:

    Hoy tuve la cita en estranjeria de Tenerife y no piden contrato para araigo familiar,ni acreditacion de medios de vida,solo piden lo que tienen aqui dicho,y daran una residencia y trabajo

  67. martha dice:

    hola soy martha de colombia me gustaria saber cuales son los requisitos para obtenerla residencia por arraigo familiar ya que tengo un hijo de 5 años nacido en españa y con nacionalidada española gracias

  68. TATIANA dice:

    hola porque para obtener autorizacion de rezidencia por arraigo familiar el padre de el niño tiene ser español no se puede con el niño de un comunitario?

  69. TATIANA dice:

    hola,soy una rusa y mira que me paso es que llevo 7 años en españa y no puedo obtener la residencia cuando solicite por primera vez arraigo social he tienido todas las pruebas pero me la denegaron por que he tenido 10 meses de baja en el empadronamiento ami me an dado de baja sin avisrme y entonces ya no he tenido 3 años de pruebas y en enero me paso que estaba detenida en extranjeria por no tener residencia y tenia que hacer un recurso y todavia no tengo respuesta y me quitaron el pasaporte y ahora no se que hacer como puedo obtener residencia, casarme no puedo(tengo novio y vivimos juntos 7 años)porque mi pasaporte ruso esta caducado y no puedo obtener el certificado de solteria. que puedo hacer en mi caso?gracias

  70. Tatiana dice:

    hola,soy una rusa quiero preguntar si se puede obtener una autorizacion por arraigo familiar si el padre de el niño es rumano.gracias

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      no. el arraigo familiar es para padres de niños «españoles».

  71. noemi dice:

    Hola mi nombre es noemi , tengo un niño de naciolidad española, de 2 años, ni 2 dudas son las siguientes:
    el arraigo familiar solo lo puede solicitar uno de los padres o los 2 , ya mi pareja y yo estamos irregulares los 2??
    Exijiran los medios economicos , en Malaga capital ,o tampoco se especifica ???

  72. Leticia dice:

    Hola, como sabemos hoy entra en vigor el nuevo reglamento, y mi pregunta es si puedo obtener la residencia por arraigo familiar, te comento mi situacion, mi marido es español y tengo una hija española de 2 años, yo soy argentina, inscribi mi matrimonio en el registro central de madrid hace ya año y medio y por lo que me dijeron va a tardar unos cuantos meses mas, hasta tanto no puedo solicitar la tarjeta de residencia de familar cominitario de ciudadano de la Union, me dijeron que iniciara la residencia no lucrativa pero me parece a mi que con el nuevo reglamento puedo obtenerla por arraigo familiar, me gustaria que me aclararas un pokito es que estoy hecha un lio Saludos y muchas gracias

  73. carlos fernando ocampo sanchez dice:

    buenoa dias quisiera saber que pasos debo seguir para que mi niña nacida en España -Madrid tenga la nacionalidad Española , los padres son bolivianos uno con tarjeta de residencia permanente y la otra con residencia de segunda renovación . quisiera que me orienten .
    salud
    Carlos

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      carlos, debes iniciar el trámite de nacionalidad española cuando la niña tenga un año de residencia legal.

  74. zulma dice:

    es pro el arraigo familiar,lo podria gestionar yo misma o tendria que acudir a un abogado??gracias vicente….

    1. Tisha dice:

      That’s a crraceajckk answer to an interesting question

  75. zulma dice:

    buenos dias!!vicente,mi prgunta es lo siguiente:: se podria gestionarar los documnetos personalmnete,o es necesario que tenga que acudir a un abogado,y cuando empiezan ya a hacerlo esto??

  76. abdellatif dice:

    hola yu esta trabajando ine mi quinta propia y quiru solicitar el arraigo familiar? ami hija nacido in marrucos maniana y ami mujere el dia 18 ayoda mi

  77. Edi Souza dice:

    Hola,muchas gracias por las informaciones que obtengo en esta página.Tuve la oportunidad de ir a la oficina de extranjeros en San Sebastian(Guipúzcoa),el día 29 de junio.yo creía que no exigían tales medios,pero en la practica si,un contrato de trabajo con 1 año de validad.Esta noticia sueña como una bomba para mi e seguramente para muchos padres extranjeros con hijos españoles .

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      es una mala noticia. en Granada no parece que se vayan a exigir esos medios. la normativa no dice nada de contrato y mucho menos de 1 un año. la falta de instrucción hará que cada oficina aplique su propio criterio de interpretación. es una pena que se aproveche la falta de exactitud de la norma para hacer una interpretación restrictiva. no pienso que sea ese el espíritu del artículo. vamos a darle unos días… se están diciendo muchas cosas y la mayoría de las veces la información llega de funcionarios de primera fila no de los que mandan y además información muy vaga y dada, desde mi punto de vista, demasiado a la ligera.

  78. eduardo dice:

    hola vicente soy padre de un nene español soy cubano y mi consulado no me reconoce el niño como cubano y ahora presentare mi solicitud de residencia por arraigo familiar quisiera saber si no es mucha molestia que residencia nos van ha dar si la de 5 años comunitaria o la de un año muchas gracias…ATT eduardo

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      al arraigo familiar le corresponde la residenica en régimen general de 1 año renovable.

  79. lia hdez roque dice:

    hola vicente mi nmbre es lia quisiera saber que modelode impreso es el que ai que llevar para solicitar la residencia por arraigo familiar muchas gracias

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      aún no tenemos ese modelo pero lo tendremos seguramente en el día de hoy….

  80. Vicente dice:

    Haydee, es posible que te bandeja de correo detecte nuestros emails como no deseado. Apuntatee nuevo y asegurare de que marcad nuestros emails como deseados.

  81. HAYDEE dice:

    Hola,siempre me es de mucha utilidad esta página y nosé porque no la recibo más…..por favor me apuntaré nuvamente.
    GRACIAS POR TODO.

  82. jessica dice:

    una pregunta vicente..el dia 30 de junio o el 1 de julio sale en vigencia la ley?? mas que nada para solicitar cita para el informe de arraigo con la trabajadora social que no me dan hasta el dia que salga en vigencia la ley..te agradeceria me respondas ! bendiciones desde ya gracias!..

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      pero, ¿quién ha dicho que será necesario un informe de inserción social para el arraigo familiar? esto no está, ni muchísimo menos confirmado.

  83. Ana Soto dice:

    La exigencia de los medios económicos o no, lo veremos ya en la práctica.

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      pues sí, lo veremos en unos días. no creo que se exijan tales medios. confío en que nuestros gobernantes hagan lo que tiene que hacer: proteger a los niños españoles.

  84. LAMIA dice:

    solo eso pide para la solicitar el arraigo familiar?

  85. daniel dice:

    MUCHAS GRACIAS por la informacion tan valiosa osea que no pediran medios economicos???

Pedir citaContactar WhatsApp