Autorización de residencia de extranjero menor de edad no nacido en España
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos del 16 al 19 y 31)
Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 186).
Qué tipo de autorización le corresponde a un menor de edad nacido fuera de España
Es una autorización de residencia que se podrá conceder a los extranjeros menores de edad no nacidos en España hijos de extranjeros con residencia legal en España, así como a los menores sujetos legalmente a la tutela de un ciudadano o institución españoles o de un extranjero residente legal en España.
Requisitos necesarios
1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
2. Acreditar una permanencia continuada en España del menor durante un periodo mínimo de dos años.
3. Que sus padres o tutores acrediten empleo o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia, en estas cuantías:
En las unidades de dos miembros, contando con el padre o la madre, se exigirá el 150% del IPREM. Por cada miembro adicional a los dos citados (progenitor y menor) se incrementará el 50% más del IPREM.
4. Que sus padres o tutores acrediten disponer de vivienda adecuada.
5. En el supuesto de que el menor esté en edad de escolarización obligatoria, que se acredite que ha estado matriculado en un centro de enseñanza durante su permanencia en España.

Documentación para la Autorización de Menor No nacido en España
Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.
1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-01) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el padre, madre o tutor. Descargar formulario.
2. Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del menor.
3. Documentación acreditativa del parentesco con residente legal, o tutela con ciudadano o institución.
4. Documentación identificativa del solicitante, que podrá ser:
a. En el supuesto de ser tutelado por español: DNI.
b. En el supuesto de ser hijo o tutelado por residente legal: autorización de residencia del padre o la madre.
5. Documentación acreditativa de la permanencia en España durante un mínimo de dos años.
6. Certificado que acredite haber estado matriculado en un centro de enseñanza, en su caso.
7. En el supuesto de ser hijo de extranjero residente o tutelado por español o extranjero residente en España:
a. Documentación acreditativa del empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia, que podrá ser acreditada por cualquier medio de prueba y que podrá ser:
* En caso de realizar actividad por cuenta ajena, copia del contrato de trabajo y declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año anterior.
* Si la actividad que realiza es por cuenta propia, acreditación de la actividad que realiza y declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año anterior.
* Si no se realiza actividad lucrativa: cheques certificados, cheques de viaje o cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito.
b. Informe sobre la disponibilidad de vivienda adecuada expedido por la Comunidad Autónoma o, si ésta lo ha autorizado, por la Corporación local del lugar de residencia.
La Comunidad Autónoma o Corporación local disponen de un plazo de 30 días para emitir el informe. Si en el citado plazo no se emite, el interesado podrá acreditar este requisito por cualquier medio de prueba, siempre que se haga referencia al título que habilita para la ocupación de la vivienda, número de habitaciones, uso al que se destina cada una de las dependencias, número de personas que la habitan, condiciones de habitabilidad y equipamiento.
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.
Por otro lado, si es un documento público extranjero, deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se podrá consultar la hoja informativa.
Información sobre el procedimiento
Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el padre, madre o tutor del menor extranjero personalmente.
Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero tenga fijado el domicilio. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede consultar en https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/extranjeria/extranjeria_ddgg.html
Tasa de residencia: se devengará en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
Modelo 790 Código 052 epígrafe 2.1 «autorización inicial de residencia temporal» ………………………………………………………………….. 10,94 euros
Los impresos para el abono de las tasas se podrán descargar desde la página: https://www.parainmigrantes.info/tasas-extranjeria-para-descargar-126/
Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para tramitarlas. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU) https://www.boe.es/notificaciones/. Si se hubiera optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).
En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización de residencia, el padre, madre o tutor deberá solicitar personalmente, acompañado del menor, la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella el pasaporte o título de viaje o cédula de inscripción del menor para acreditar la identidad y aportará:
1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX-17). Descargar formulario
2. Justificante del abono de la tasa de la tarjeta
3. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
Para la renovación de las autorizaciones se seguirán los trámites y el procedimiento establecido para las autorizaciones de residencia de los familiares reagrupados.
Las autorizaciones de residencia concedidas habilitan para trabajar sin necesidad de ningún trámite administrativo cuando los titulares alcancen la edad laboral.
Hoja informativa actualizada a enero de 2016.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenasbbb
Tengo mi hija aquí en Madrid hace 3 años y la traje de Colombia. Yo ya tengo mi tarjeta x 2 años. En Marzo meto nacionalidad. Mi hija ha estudiado esos 3 años y tiene 7 años. Como hago para empezar sus papeles se podrá x arraigo?
Buenos días.
Quería saber cómo poder traer un menor de edad que ha quedado huérfano y es dependiente porque tiene síndrome down. Vive en Ecuador, yo soy familiar suyo. Vivo en España desde hace 20 años y tengo la nacionalidad española, trabajo y tengo toda mi documentación en orden. ¿Hay alguna manera de poder traerlo? Muchas gracias, estaré atenta a vuestra respuesta. Un saludo.
Hola soy residente en españa hace más de 12 años tengo a mi hija de 17 recién cumplidos ella tenía el NIE también pero se me pasó hace dos años ya de que se caducó no me di cuenta y pensé que era de 5 años y quiero renovarlo ¿que tengo que hacer ?
hola tengo un menor de 9 años en republica dominicana yo soy dominicano con la nacionalidad española que cuales son los requisitos para traer a mi niño y cuanto me cobran para hacerme esa documentacion estoy muy liado con esto
Hola mi hija es menor tiene cinco años y si papa le esta haciendo la ciudadania española yo quisiera saber si yo puedo llevarla a visitar españa somos de cuba gracias
Hola yo soy uruguayo y tengo ciudadania española. Me separe de mi mujer uruguaya y ella quiere irse a España con mi hijo donde se va a casar con un ciudadano español y vivir en Alicante. Para que yo este de acuerdo quiero hacer un acuerdo de visitas libre con un minimo garantizado. Es posible? Como se haria para que mi hijo quede con residencia legal en España despues que se casen? Desde ya muchas gracias por la atencion a la consulta
hola como puedo hacer para obtener la autorizacion de residencia temporal x circunstancias excepcionales y como ya que tengo una hija con nacionalidad española pero ahora vivo en argentina y el tiempo que estuve en España estuve legalmente y si se puede gracias
hola mira mira a mi hijo le an autorisado la residencia por se menor de edad para sacar la cita donde tengo que poner sera residendente no menores en españa o como tengo que sacarla
Buenos días.
Un matrimonio ,pakistaní, con residencia de larga duración en España. Hace un año tuvieron hijo nacido en Francia.
Que pueden hacer para inscribir al hijo en el libro de familia español que tienen y así poder tramitar autorización de residencia del hijo.
Quedamos a la espera de respuesta
Gracias
Hola mi esposo y yo tenemos nacionalidad española somos colombianos el es fijo yo estudio , tenemos una hija aquí , este mes me han dado la custodia legal y patria potestad de mi sobrina de 12 años que debo hacer para traermela de Colombia quiero q se venga ya para que buscarle colegio y no pierda más clases
Hola, y soy residente legal en españa. estoy a punto de renovar mi recidencia
Estoy casada con un hombre que no esta regular ahora mismo y quiero saber si yo puedo reagrupar al hijo de mi pareja que se encuentra en Bolivia. Yo tengo una hija por mi parte que esta a mi cargo. Tengo un contrato de alquiler a mi nombre y un sueldo de 960€
ES POSIBLE REAGRUPAR AL HIJO DE MI ESPOSO, SIN QUE ÉSTE SEA MIO?
POR FAVOR TENGO UN DENIGADO POR MIS HIJOS NO NACIDOS EN ESPANA
TIENEN MAS DE 3 ANOS HISTORICO TENGO TRABAJO , ME PREMERA RESIDENCIA EN MAYO 2016 .
QUE ES EL MOTIVO 602038936
Hola Nancy yo también soy paraguaya y llevo 9 años en barcelona tengo una niña que la traje hace 6 años y entre tantos papeleos Coincidí en hacerle el nie al hacerme la tarjeta permanente hace dos años. No se tu situación pero fue lo mejor porque ya me valía 5 años. Los tramites de habitabilidad tienen su costo y mas si son dos; en mi caso tenia que cotizar además como mínimo 850 por ser un reagrupante.los tramites los haces en cada renovacion y en tu caso por dos años que esperes nose si te saldra a cuenta.espero habert ayudado un saludo
Buenos dias ,necesito una imformacion .SOY paraguaya tengo que renovar mi segunta tarjeta de residencia en españa ,pero tengo una duda podre reagrupar a mis dos hijos a la vez hace 5años que estan conmigo y yo 7años .gracias por favor me urge saber .
gracias por responder ,un saludo desde sevilla.
me gustaría saber qué documentos deben presentarse para solicitar la nacionalidad de dos mejores, mayores de 14 años, residentes en España desde hace más de 5 años. Y si, siendo hijos de padres separados, y residiendo en el país con su madre, necesitan alguna autorización paterna. Un saludo.
Quiero saber que requisitos tengo que tener para que mi menor hija de 12 años viaje a España por estudios siendo nacionalidad peruana .
En lo cual tengo mi hermana que tiene nacionalidad española con mi cuñado quien. Pediría a mi hija por estudios y también tengo a mi madre casada con un español .
Quisiera saber cual de las dos opciones puede pedir a mi hija para que estudie en España y los requisitos
Gracias
hola le voy a contar mi historia que es un poco especial .soy yo y mi mujer residentes de larga duracion UE mi mujer en principio del 2012 estaba embarazada de unos meses , se fue visitar a su hermana en francia y alli ha tenedi problemas de salud con el embarazo y los medicos le han aconsejado de no moverse mucho que su embarazo esta en peligro y nacio mi hija el
18/07/2012 en un hospital en Francia al volver a espana empienzan los problemas de los papeles de mi hija me piden los medios economicos que no puedo reunir.porque mi hija nacio fuera de Espana.que hago ahora dejo mi hija en Francia y nosotros aqui .pido un consejo una ayuda para resolver este tema
Gharib, si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría, y le orientaremos.
Hola tengo un hijo aquí en España no tiene documentación y quisiera darle los papeles.acabo de renovar la tarjeta de larga duración puedo hacerle los papeles con el resguardo? Gracias
Buenas tardes ,
Mi hermano tiene 7 años con una minusvalía de 73% que valoraron en España , nació en Ucrania . Desde bebe mis padres lo trajeron a España , ellos tienen residencia en España desde hace 8 años . Los dos ahora mismo no están trabajando con contrato y el ingreso que tienen no llega a la media requerida de 1100 €/ al mes. Tenemos una hipoteca de un apartamento bastante amplio y mi hermano esta en muy buenas condiciones . Tenemos todos los papeles necesario menos el de la media requerida y el contrato laboral . ¿ Que tipo de solución hay ? ¿ En que sitio tengo que pedir cita para solicitar algún tipo de ayuda legal sobre esta situación ? Ya que en Inem y en Seguridad Social me dicen que no hay ninguna solución . ¿ Como podemos cobrar algún tipo de prestación por tener a un menor minisvalido a cargo sin que el sea residente en España ? ¿ O hacerle residencia en España sin tener el ingreso medio o contrato de trabajo ? Seguro que tiene que haber algún vació legal .
Mi hermano necesita atención y cuidados las 24 horas del día , cosa de la cual se encarga mi madre . Esta empadronado en nuestra casa , tiene número de seguridad social . Va a un centro escolar , hacemos todo lo que esta en nuestras manos para poder darle una vida mejor , pero al no poder legalizarlo no podemos cobrar nada por su minusvalía .
Muchas gracias , un cordial saludo .
Hola, me gustaría saber que clase de documento de tutela se debe hacer para solicitar la residencia de mi hija menor de edad.Es un documento que se hace delante de un juez o puede ser hecho en notario? Ella lleva 4 años en España y no tiene papeles y quiero dar su tutela a mi hermana que tiene residencia y empleo fijo.
gracias
quería saber que podo hacer para negalizar a mi hijo menor de idade , estoy sen trabajo faz 2 meses e estoy cobrando una ajuda familiar quiero saber se impide a negalizalo por isto?
Perdonen keria comentar otro tema no este k puse de estos pobres niños si los pobres ya deberán estar mal en sus países para venirse a este y siento si ofendí a alguien perode mi punto de vvista no porke también incluí a los españoles no solo defuera ojala k tengamos suerte todos españoles y de fuera y k vaya la cosa mejor y no peor cada vez como esta llendo saludos
Perdonen pero me equivoke de tema lo k puse no era referente al tema este de los pobres niños de fuera era para otra cosa si yo se k tienen k estar fatal para hacer esas cosas k hace e irse de los países suyos y siento si ofendí a alguien yo creo k no porque lo k dije fue también sobre españoles ojala k esto vaya cada vez mejor y no peor como esta llenado y k haya trabajo y k se acuerden de españoles
Los españoles nos jodemos como siempre esta bien k vengan a buscar vida mejor vale si y no lo veo mal mientras no vengan a traer droga robar bandas etc los k tengan antecedentes les deberían mandar a la mi…pero k haya igualdad de derechos para todos si hay 6 barras de pan pues 3 y 3 insisto conozco gente de fuera k son muy buenos educados etc…lo k este gobierno no tiene un control y si somos 38millones luego 42 luego y hasta 47 millones de habitantes eee ojo k no digo k solo no quepan de fuera digo españoles también cada vez menos economía menos trabajo mas miseria gente suicidándose pirk están en la calle es como si un sitio hay 40 plazas y meten el doble de aforo pues k cree empleo este gobierno o sino pues k los españoles y gente del tipo k sea emigren 3 y 3 no estoy diciendo k sea racista pero este gobierno debe montar cosas para empleo eske dice bueno doy empleo y ya si monta un sitio para trabajen millones de personas luego no puede mas pirk no caben más empleo pues entonces k no lo llene todo el aforo si España un suponer tiene 20 millones de empresas y dice ya no puedo montar mas no cabe pues COño los otros se kedan sin trabajo k haya la gente k tenga k a ver para el trabajo si hay 30 millones de puestos de trabajo pues 30 millones y así pero Como sigamos así ….España esta como colombia hace 20 años esta mucho mejor ahora trabajo etc…y aki cada vez todo mas caro si me aceptaran me iría a colombia y esto no va a volver a ser como antes puede k baje algo y cada vez mas españoles y de fuera pero como antes k no habían parados no ….lo k deberían hacer k fuera un gobierno global y k les ayudaran en esos países y cuando la economía este bien entonces entonces podríamos vivir colombianos en España españoles colombia pero primero se tendría k subir el pib pirque ahora es un desvaraguste luego si los gobiernos hicieran eso en unos anís ya todos podrían venir aki y nosotros ayi y lo de bandas asesinos violadores españoles y de fuera hacerles una isla para eyos un saludo y esper k no hayan mas españoles k se suiciden por no tener trabajo suerte para todos y si hay mas gente pues k hagan mas fabricas restaurantes empresas cosas para todos o sino k España sea el doble de grande y no van a hacer ninguna de las cosas y aunk hicieran la primera y cada año hubiera mas gente no habría porque no habría mas terreno para montar y mas gente k terreno ojala k suba pib otra cosa también inmigrantes levantaron país.lo k no me gusta estos marrokis k dicen k esto es suyo y k otra vez sera les ganamos y ya esta k no sean rencorosos
Niña de 6 años nacida en Colombia hija de madre española requisitos para la nacionalidad.y la del padre.
La madre ha fallecido en España.
Hola buenas tardes; soy española y casada con un dominicano que reside en la republica dominicana y a la espera que nos den el libro de familia para que el pueda solicitar el visado, mi pregunta es la siguiente, si me voy a la republica dominicana a vivir con el y a esperar que nos den el libro de familia y me quedo embaraza y tengo allí en la republica a mi hijo , luego a los meses si nos dan el visado y nos venimos los tres,me lo puedo traer a mi país sin ningún tipo de documentación? puesto que si nace allí tendré que inscribirlo allí..muchas gracias
Hola me llamo sandra y mi pregunta es la siguiente ami me an concedido la nacionalidad pero yo traje a mis hijos hace 7 años por agrupacion eran menores de edad ahora uno tiene 20 años y el otro tiene 18 ellos automaticamente tendrian la nacionalidad tambien o q requisitos me piden y muchas gracias espero respuesta
hola soy residente legal y tengo una niña escolarizada de 12 años desde hace mas de dos años en España que no tiene papeles, actualmente estoy solicitando la residencia permanente ya que mi nie de segunda renovación caduca el 01/12/2013M; quería ya solicitar la residencia de mi niña y justamente el 18 de este mes me han dado el informe de adecuación de la vivienda aceptada, mi duda es si estando por caducar mi nie puedo solicitar la residencia de mi niña no nacida en España y si la misma afectaria a que de momento esta en tramite de renovación o si lo tramitara ahora saldría la misma con la fecha de la nueva? mi preocupación es porque el informe caduca a los tres meses y solo dan uno por año de la misma vivienda ya que justamente estoy tramitando mi renovación. desde ya muchas gracias por su atención
hola soy española mi marido es polaco somos casados en españacuando naci mi hija me encontrava de vacaciones en polonia i tuve que registrarla alli al año volvi a españa i llevo 6 años viviendo aqui en españa. en la enbajada polaca me digeron que mi hija al ser hija de española tanbien lo es i quiero informacion de como puedo hacerle dni i que documentacion necesito
Hola tengo 3 hijos menores de edad argentinos y yo su padre tengo el primer permiso de residencia temporal cuanto tengo que esperar para tramitar el de mis hijos y asi puedan tener su residencia? tambn tengo una esposa paraguaya sin documentación es posible que ella pueda tener residencia gracias a mi residencia? porfavor responda. Gracias
Lucia, deberas solicitar a tus hijos una autorización de menor no nacido en españa, para ello deberas esperar dos años de permanencia en territorio nacional. Aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/residencia-para-menores-no-nacidos-en-espana-777/
Hola!
tengo un hijo de nacionalidad Brasilera, yo tengo la doble y quiero traerlo para España, que autorizaciones necesito yo para traerlo’ para que venga en acompañamiento de la azafata de vuelo? y luego para hacerle la doble nacionalidad tambien. neste caso donde tendre que ir y que formularios tendre que mandar a su padre en Brasil? gracias
hola;
se me h caducado hace tres meses la renovacion por reagrupacion familiar larga duracion de un menor de edad donde debo pedir cita previa o que debo hacer vivo en barcelona
porfavor ,podeis decirme si es posible cambiar la residencia de cuenta ajena a cuenta propia en el primer año de concebir la autorizacion de residencia por cuenta ajena…o sea que todavia no se ha renovado la primera residencia por cuenta ajena
hola vicente, le ruego me informe yo solicite la reagrupacion de mi hijode 4 años y mi esposo me denegaron por el salario y presente nuevamente el recurso,pues segun mis cuentas si reunia los topes. pero ahora que presente el recurso me quede sin empleo , me gustaria saber si esto me afecta o si como cuando meti los papeles tenia todo en regla podrian darme solucion de aprovacion, gracias.
hola, tengo una niña de 16 años. vivo con mi novio el cual es español, kiere hacerle una invitacion para venir en vacaciones, tomando en cuenta k no tengo papeles en regla, cuales son los requisitos.gracias, espero puedan contestarme.
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
HOLA QUISIERA SABER QUE DOCUMENTOS TENGO QUE PRESENTAR PARA TRAER A MI ESPOSO Y A MI HIJA DE COLOMBIA Y DONDE LOS TENGO QUE LLEVAR
Tienes que pedir el tramite de reagrupacion familiar,es esta pagina hay un tutorial.
tengo una niña de 9 años con doble nacionzlidad y ella viajara con mi madre siendo la abuela que documentacion debe llevar la niña tiene dni y pasaporte…me urge saberlo gracias…
buenos dias vicente por favor contestame queria tener informacion sobre una reagrupacion mi caso es complicado me parese yo y mi pareja tenemos una hija de 10 años pero ella no tiene el apellido de el lleva solo el mio por cosas que susedieron y tenemos un hijo español ahora queremos haserle los papeles y no se como hacerlos yo y mi pareja tenemos el permiso de recidensia pero no estamos casados y actual mente solo trabaja el …me gustaria que me informe asi puedo iniciar los tramites voy a necesitar un abogado muchas gracias
buenos dias queria tener informacion sobre una reagrupacion mi caso es complicado me parese yo y mi pareja tenemos una hija de 10 años pero ella no tiene el apellido de el lleva solo el mio por cosas que susedieron y tenemos un hijo español ahora queremos haserle los papeles y no se como hacerlos yo y mi pareja tenemos el permiso de recidensia pero no estamos casados y actual mente solo trabaja el …me gustaria que me informe asi puedo iniciar los tramites voy a necesitar un abogado muchas gracias
LA VERDAD ES QUE NO ENTIENDO PARA QUE SE HACEN LOS COMENTARIOS EN ESTA PAGINA, SI VEO QUE NO LE CONTESTAN A NADIE, UN ABRAZO
HOLA,QUERIA REALIZAR UNA CONSULTA; DONDE TRABAJO QUIEREN INVITAR A MI HIJA A VENIR A PASAR SUS VACACIONES Y LAS NAVIDADES AQUI A ESPAÑA, QUE TRAMITES NECESITO PARA PODER TRAERLA TOMANDO EN CUENTA QUE ME ENCUENTRO SIN DOCUMENTOS LES AGRADECERIA SU ASESORIA.
HOLA VICENTE ,PARA REALIZAR EL TRAMITE PARA EL PERMISO DE RESIDENCIA DE MIS NIÑOS ,NESECITO PEDIR CITA PREVIA ??? GRACIAS
Buenos dias Vicente, tengo el siguiente caso. Soy venezolano con residencia de trabajo acá en España. Tengo un hijo de 10años que vive acá en España con su madre,de la cual estoy divorciado hace mucho tiempo y ella está en situación irregular. Tomando en cuenta todo esto, puedo igual solicitarle la residencia a mi hijo si ya tiene dos años viviendo acá?…de antemano Gracias
Sin duda es un paso y una buena noticia.
Por cierto Me gustaría informaros de que ha nacido un nuevo canal de televisión en España, se llama LATINAVISIÓN y es el nuevo canal latino para los que vivimos aquí. Si resintonizáis ya vuestro TDT podréis verlo totalmente gratis.
Os pongo al tanto, porque seguro os va a interesar su programación, una oferta muy entretenida y variada: Cine, series, telenovelas, infantiles, programas, documentales, todo un producto 100% latinoamericano y de primera calidad.
Ya podéis seguirles en facebook dándole al botón ‘me gusta’ de su página, así estaréis informad@s de todas sus novedades, contenidos y curiosidades.
¡Muchas gracias y espero que os guste!
Web: http://latinavisiontv.es/
Facebook: http://www.facebook.com/Latinavisiontv
HOLA, SOY RESIDENTE ESPAÑOL, TENGO LA TARJ. DE DOS AÑOS Y MI HIJO DE 1 AÑO Y 3 MESES ESTA EN REP. DOM, CON MI ESPOSA, PREGUNTO, PUEDO PEDIR A MI HIJO, O TENGO QUE REAGRUPARLOS? CUENTO CON SU AYUDA, MUCHAS GRACIAS,
Buenas tardes, tengo una duda,y espero me puedan aclarar por favor. Tengo la siguiente situación: Vivo en España en situación irregular y estoy divorciada del padre de mi hija, él a su vez también extranjero con residencia de trabajo acá en España. En estas circunstancias,él puede solicitar la residencia de mi hija?, tomando en cuenta que para el momento de dicha solicitud yo estoy sin papeles.