Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

100 comentarios en “Menores de edad – Autorización de residencia en España
  1. Magdalena dice:

    Buenas noches, quisiera preguntar, yo tengo mi nacionalidad española, ha llegado un sobrino hace un mes y es hijo de mi hermana el tiene 17 años y ya lo he empadronado en mi casa e inscrito en el un colegio publico, podría solicitar una algún permiso de residencia o estancia por estudio siendo que es un menor de edad.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Marilia dice:

    Bueno día que requisito necesito para traer Ami hijo de 14años de Bolivia tengo la nacionalidad española gracia espero su respuesta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Marilia te dejamos la información sobre la reagrupación familiar comunitaria https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  3. Nicolás perez dice:

    Una consulta llegue a España a 3 meses de cumplir 18 y me enamore del país, no hay alguna yuda o forma que me den una trajera de residencia por tener 18 e he estado averiguando pero no encuentro una resolución apta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Ana Navarro dice:

    Buenas, mi hijo es nacionalizado español y esta en los planes que se vaya a estudiar a España, pero se va solo a casa de un tío político español y su tía (no tiene residencia ni el dni).. que documento debo mandar para que lo represente (uno de los dos cual sea el caso) mientras es menor.
    Que documento debo tramitar ?

    1. Ana Navarro dice:

      Es nacido en Venezuela y con nacionalidad española por su padre.

  5. violet dice:

    hola, ya tengo la nacionalidad española, y tengo cita para presentar la documentación para nacionalizar a mi hija de 13 años que esta de ilegal, me han dicho que tardara aproximadamente 6 meses o más, para que le concedan la nacionalidad…
    MIENTRAS TARDA EL TRAMITE, ¿PUEDO SOLICITAR EL NIE PARA MI HIJA EN LAS OFICINAS DE EXTRANJERÍA? (es porque quiero que sea beneficiaria de la asistencia sanitaria ya que me piden como requisito que tenga ella la residencia autorizada y efectiva en España. gracias

  6. Daylis dice:

    Hola¡,mi nombre es Daylis, soy ciudadana española pero no nacida en España,obtuve la ciudadania por mi padre ,quiero irme para España con mi esposo y mi niño de 1 año,( tengo una hermana de 15 años , que es super inteligente, ganadora de concursos y quiero llevarmela para que continue sus estudios alla y viva conmigo pues mi papa esta enfermo y tiene mala situacion economica.Mis madre y mi padre estan de acuerdo,ella tiene tambien la ciudadania española) ,quisiera saber s i a ella le dan algun tipo de ayuda,o que papeles tengo que hacer para llevarmela y que empieze los estudios en España.Por favor»Les agradeceria un monton si me contestaran ,Verdaderamente lo necesito.

  7. EKATERINA dice:

    Hola. Me llamo Katerina, tengo la tarjeta de residencia de largo duración hasta 2020. Vivo en España por 10 años con mi hija. Mi hija entra en España conmigo. Todos los años ella estudiando en escuela y instituto. En junio 2017 yo hecho solicitud para mi hija, de autorización de residencia para hijo de menor edad no nacido en España de residente legal. Mi hija tenía 17 años en este momento. Después de 4 meses me ha llegada la carta con respuesta No favorable. Yo hecho recurso, ha traído todos los papeles que me han preguntado. Mi hija en este momento ya cumple 18 años. Después de 1 mes de espera me ha llegado otra carta y otra vez resultado No favorable. En Extranjería me han dicho que solicitud ha denegado por qué mi hija no estudia en años 2016/2017, que falta las notas. Pero no es verdad, cuando yo hecho la primera solicitud, en junio, nos no tenia las notas todavía. Ahora me digan que no puedo hacer otro recurso con mismo solicitud y tengo que solicitar residencia para mi hija por Arraigo, por qué ella ya tiene 18 años. Que tengo que hacer? Buscar un abogado para hacer recurso o tengo que solicitar de nuevo? Ayuda me por favor. Katia

  8. Luzma dice:

    Hola, Buenas tardes
    Hace 7 años mi esposo y yo nos acogimos al plan de Retorno Voluntario, teniendo la primera renovación por cuenta ajena, nosotros ya habíamos hecho la Reagrupación Familiar de mis dos menores hijos (ahora uno tiene 17 y el otro 13 años). Los cuatro volvimos a Perú.
    Ahora queremos volver a España con contrato de trabajo, la pregunta es tendríamos que volver a hacer el tramite de reagrupación familiar o les vale a mis hijos su tarjeta de Permiso de Residencia temporal por Reagrupación Familiar. Podríamos volver los cuatro a España?
    Gracias de antemano por su respuesta

  9. Mercedes dice:

    Buenos dias:
    Estoy en tramite para la solicitud de la custodia para traer a mi sobrina a España y una de las cosas que me piden es «Carta de trabajo original y legalizada por el consulado del país de residencia, e indicando el tipo de trabajo que realiza y el salario que devenga.
    Yo soy autónoma y no se como tengo que tramitar este documento, que tengo que hacer y como justifico el salario?
    Si me pueden ayudar.
    Gracias

  10. hola quiero hacerle una pregunta tengo que renovarle la tarjeta de residencia de mi hijo es menor de edad y me piden contrato pero yo estoy de baja medica y de mi trabajo me echaron puedo presentar lo que me paga la seguridad social?

  11. eduardo dice:

    hola buen dia quisiera saber cual seria la via mas factible para tramitar algun tipo de residencia para mi familia y yo, soy venezolano y me encuentro irregular en españa junto a mi esposa (venezolana tambien) tenemos una hija nacida en españa y no se si esto nos permite algun derecho a optar por algun tipo de residencia ya que ella tambien se encuentra irregular como nosotros, ambos tenemos 2 años y algo irregular y nuestra hija ya dentro de poco cumplira los 2 años de nacida, ningun abogado me da una respuesta concreta y todos me dicen cosas distintas, si alguien podria ayudarme lo agradeceria mucho

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      el siguiente enlace le puede interesar

      1. eduardo dice:

        Disculpa no visualizo el enlace

  12. Carlos dice:

    Hola! Tengo 17 años. Quiero obtener residencia no-lucrativa en España para que pueda vivir con mi amigo y su familia española. He cumplido todos los requisitos pero no estoy seguro si los menores de edad se pueden solicitar residencia non-lucrativa. Mis padres tienen los medios económicos suficientes para atender mis gastos de manutención y estancia. No tengo ninguna necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral o profesional. No es necesario que esté matriculado en un centro de enseñanza durante mi mi permanencia en España porque no estoy en la edad de escolarización obligatoria. No puedo solicitar desplazamiento temporal de un menor extranjero de estancia para escolarización en un curo académico porque ya he cumplido la edad para estudiar en bachillerato 2º. ¿Se puede solicitar residencia temporal no lucrativa de un menor extranjero no acompañado tuteado pero la en custodia de un ciudadano español? ¿Hay una manera en que un menor extranjero no acompañado pueda residir con una familia española por una estancia superior de 180 días?

  13. MARIA dice:

    Hola!!! A mi hijo menor de edad le acaban de dar la residencia en España ahora me indican que debo hacer un visado en el Consulado Español aquí en Venezuela del documento de autorización para residir en España. Me podrían orientar que documentos debo llevar para este tramite de visado.

  14. Carol dice:

    Buenos días, Soy Venezolana, tengo la Residencia Comunitaria y actualmente estoy tramitando la nacionalidad, debido a la situación en la que esta mi país, me gustaría traer a mi sobrina de 8 años a estudiar aquí, que debo hacer? Se puede solicitar residencia para ella? o una visa? Cual seria?
    Agradezco la información que me puedan dar.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrá que solicitar un visado de estancia por estudios.

  15. Buenas noches….soy colombiana y pedí la custodia de mi hermana ..Y deseo traerla aca a España…me acaban de decir el abogado que me fue otorgada la custodia y que tengo que viajar a colombia para apoderarme de la custodia…el me dice que toca hacer un permiso…Y hacer un edicto..el edicto para que..según ya tengo la custodia…Y me dicen que el permiso tiene que ir a el consulado y un cuento muy largo…yo abogada no soy…
    Pero a mi parecer el edicto esra para ver si aparecía un familiar que se opusiera a que me fuese otorgada la custodia…ya otorgada para que otro edicto…Y el permiso y sus cláusulas que me dejan mucho que pensar…soy colombiana y conozco la deslealtad con la que trabajan….unos tantos…
    Si alguien sabe sobre ese ma ayuda por favor…
    Buen día
    Gracias

  16. leydis dice:

    Hola buenas tardes yo tengo mi madre que es española por la ley de los nietos ella y yo vivimos en cuba , mis hijos son menores de edad, podran obtener la ciudadnia de su abuela por ser nietos de ella española y ser menores de edad¡?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      únicamente por residencia legal y continuada en España durante al menos un año

  17. vanesa cono dice:

    hola buenos dias mi pregunta es la siguiente yo tengo dos hijos españoles y vivo en ecuador y me quiero regresar a españa pero mis papeles se caducaron y no se como aser para volver a españa y si mi madre me puede a ser los papeles ella tiene la nacionalidad española y por medio de ella podria a ser mis papeles o como puedo regresar a españa muchas gracias
    }

  18. Dalila dice:

    Buenas tardes, mi consulta es la sgt.: Quiero invitar por vacaciones (aproximadamente 60 días) a mi sobrino de 17 años, él es peruano, no necesita visado para entrar en España. Quisiera saber cuánto dinero debe acreditar ante la Policía Fronteriza, teniendo en cuenta que es menor de edad y que asumiré sus gastos durante su estancia, aunque la información relativa al tema económico no lo recoge la Carta de Invitación. Si es posible me gustaría saber si es puede ser negativo que le invite yo, ya que actualmente estoy en situación de desempleo, quizá es conveniente que le invite mi pareja que tiene una situación estable y solvente.
    Agradezco anticipadamente la información.
    Un saludo.

    1. Andrea. dice:

      Hola Dalila, yo estoy en la misma situación que tu, pero para mi hermano de 16 años.
      He leído algo sobre el Informe sobre desplazamiento temporal de menores que es cuando son invitados por personas que no tienen su potestad. Al ser peruanos y no necesitar visa, a lo mejor ya no es necesario, no sé.
      Sabes algo de ello?? Veo que tu publicación es de setiembre, supongo que habrás realizado ya algún tramite, podrías compartir tu experiencia conmigo. Estaría muy agradecida.

      1. Dalila dice:

        Hola Andrea, sí, he avanzado con este tema, te cuento sobre la información que he podido obtener. Para tramitar la carta de invitación: en ningún caso te la deniegan por estar en situación de desempleo, pero es necesario ser ciudadano español, que puede ser por adquisición de nacionalidad o ser extranjero legal en España. El trámite es rápido, yo lo hice el viernes 21 de octubre y el lunes 24 de octubre fui a recoger la carta. Sobre el tema económico: he hablado con la Policía Fronteriza me informan que sí es necesario que el menor acredite que dispone de medios económicos, independiente del tiempo de su estancia en España, debe tener entre 500 y 700 euros en su cuenta bancaria o la de su padre.
        Sobre el permiso para que puedan salir de Perú y entrar en territorio español: ambos progenitores deben acudir a una notaría y hacer un permiso notarial que debe ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores con el sello de La Haya.
        Los Billetes: deben estar a nombre de tu hermano y tiene que tener el de ida y vuelta, las fechas deben coincidir con las de la Carta de Invitación.
        Seguro Médico: Debe ascender a 30.000 euros, en mi caso iba comprarlos aquí, pero la empresa de seguros me dijo que es mejor comprarlo en el país de origen de la persona que viajará. La carta de invitación en cuanto la tengas debes enviársela a Perú, él debe salir del país con documentación original, no copias. Aún me faltan gestiones por hacer y estoy informándome. Espero haberte ayudado. Saludos.

        1. Andrea. dice:

          Hola Dalila,
          Muchas gracias por responder, veo que en cada lugar nos dicen algunas cosas diferentes. En mi caso yo llamé al consulado a preguntar si el permiso debía estar apostillado y me dijeron que no. Qué no debían apresurarse a hacerlo porque solo tenía validez 60 días y sola podía ser utilizado una vez.
          Fui este lunes a lo de la carta y la señorita que nos atendió nos explico que por ser menor necesitaba una copia de su pasaporte y una declaración jurada de los padres, además de dos copias y el original de nuestras escrituras. y también el certificado de empadronamiento, donde figure todos los que viven en nuestra casa. También nos dijo q al ser invitado por nosotros era necesario hacer una declaración jurada donde se manifieste el compromiso de mantenerlo en su estancia, esto junto con un extracto de la cuenta. Que a lo mejor en barajas no le pedían nada y lo dejaban pasar sin preguntarle nada, pero que era mejor tener todo x si se lo soliciten. Mi marido le pegunto por que es obligatoria la carta si ya se puede viajar sin visa y nos volvió a repetir lo mismo, que era por un si acaso, y pues que el a ser menor de edad casi era mejor que la tenga. Yo tengo amistades que han venido y en barajas no les han pedido nada, sin embargo y para estar mas tranquila haremos todo lo que nos han dicho y a ver si a fin de año esta por aquí.
          Un saludo y muchas gracias otra vez!

          1. Dalila dice:

            Qué tal Andrea:
            Sí, ya veo que en cada sitio dan información diferente, sobre lo que me comentas de la Carta de Invitación, en mi caso pregunté si hacía falta llevar extracto bancario y el permiso notarial de lo padres y me dijeron que no, pero mejor sigue las indicaciones que te ha dado la Policía, aún así mi atrevo a darte mi recomendación, abre una cuenta bancaria a tu sobrino en Perú y que disponga de dinero, aunque sea de una cantidad mínima, al ser menor de edad solo podrá hacerlo en «Scotiabank», que lo haga de forma mancomunada con un progenitor, en los demás bancos no es posible por la edad.
            El permiso si debe estar apostillado con el sello de La Haya, es cierto que solo tiene una validez de 60 días, eso es importante tenerlo en cuenta.
            Sí, te entiendo, mi familia y amigos suelen venir de vacaciones, pero es diferente vienen con paquete turístico, ten en cuenta que al ser menores de edad se les revisará al detalle, por lo menos eso creo yo. Por si no lo sabes y para que lo tengas en cuenta, si vas a solicitar el servicio de acompañamiento debes comprar billetes con «vuelos puros» es decir, que el vuelo sea operado por la misma compañía, no por dos o más aerolíneas, sino vas a solicitar el servicio, me parece que no hay inconveniente, en cualquier caso asegurase de preguntarlo. Te dejo este link:
            http://www.interior.gob.es/es/web/servicios-al-ciudadano/extranjeria/regimen-general/entrada-requisitos-y-condiciones

          2. Andrea. dice:

            Hola otra vez!!
            Eso que me comentas de apostillar el permiso, lo has hecho tú? o ¿Quién te lo ha dicho? Se lo comenté a mi madre y fue hoy a Relaciones exteriores y le dijeron que no se apostilla, le dijeron que para que este segura vaya a Migraciones y pregunte, Le dijeron ahí, lo mismo, que no necesita apostilla por que el permiso se lo queda migraciones al momento que pase los controles de salida de Perú.
            Muchas gracias por ir compartiendo tu experiencia conmigo.
            Saludos.

          3. Dalila dice:

            Qué tal Andrea:
            Pues no sé que decirte, me ha sorprendido lo que me comentas… A mi me facilitaron esta información en el Consulado Peruano en Madrid, en la Embajada de España y la Policía Fronteriza de la T4. Me dijeron que todo documento extranjero que sea requerido en España tendrá que llevar la apostilla de la Haya. Mi familia lo gestionará esta semana. Sinceramente no sé que decirte porque la información que le han dado a tu madre es de entidades oficiales, por tanto, entiendo que ellos saben de lo que hablan. En cualquier caso cuando mi familia vaya a relaciones exteriores y le digan algo te comento. Aunque llamaron para informarse y les dijeron que sí, que debía apostillarse, pero en vista que todos dicen algo diferente habrá que seguir preguntando. Gracias por la información que me facilitas. Saludos.

          4. Azahara Parainmigrantes dice:

            dependerá de dónde se va a presentar la documentación, es decir, únicamente hay que apostillar los documentos que emita un país y que se van a presentar en otro. Si solicitas un documento peruano que únicamente va a surtir efectos en Perú, no hay que apostillarlo; si por el contrario, ese documento peruano va a presentarse en España, para que se acepte como documento válido, tiene que estar apostillado.

          5. Dalila dice:

            Exactamente Azahara, muchas gracias por añadir información.
            Que tengas buen día saludos.

          6. Andrea. dice:

            Hola Dalila, otra ves yo!-*
            Qué pasó con tu sobrino, fueron a apostillar su permiso?
            Agradecería me sigas contando sobre ese tramite, pues con lo que tu me cuentas me saltan muchas dudas, si a mi madre le han dicho que el permiso se lo queda migraciones en Perú, necesitaría otro para barajas y ese si se apostilla? O es que las autoridades en barajas dan por entendido que si ya llegado hasta barajas es por que lo han dejado salir con permiso? No entiendo nada la verdad, cuando puedas me comentas por favor.
            Po otro lado hoy me han entregado la carta para mi hermano, se la enviaré cuanto antes, te comento que en nuestro caso el seguro lo hemos cogido en Axa y no nos has puesto ninguna pega por no cogerlo en el lugar de origen.
            Un saludo,
            Andrea.

          7. Dalila dice:

            Qué tal Andrea, ¿cómo vas con tus trámites?
            Te cuento que ya tengo toda la información relativa a este tema, tanto de Perú como de España. Te confirmo que lo que comentaste sobre el sello de la Haya en la autorización de los padres es correcta, tenías toda la razón.
            Si sigues interesada facilítame un mail y te remito el mail que he recibido desde Migraciones de Perú.
            Un saludo.

          8. Andrea. dice:

            Hola Dalila, con los tramites todo bien, ya estan casi listos.
            Te dejo mi correo: denitta05@gmail.com
            Muchas gracias desde ya.
            Un saludo.

  19. Maria elena dice:

    Hola mi novio es español. El vendra por segunda ves a chile y nos casaremos aca. Mi duda es. Yo tengo un hijo chileno menor de edad 16 años. Nosotros luego de casados nos iremos a españa. Que tramites debo hacer para que mi hijo se vaya conmigo ya que yo soy la que vive con el. Por favor necesito urgente de su ayuda. Muchas gracias!!

  20. miluska dice:

    hola soy peruana yo estuve en España y tuve un hijo español que me dieron la nacionalidad a mi hijo y el es español por motivos familiares me vine ,yo hice retorno voluntario en el 2012 y acaba en tres años lo que pasa ahora el papa de mi hijo me lo quiere quitar como ya es español para llevárselo a España a el como puedo hacer yo para q no me lo quite o si me lo quita yo no puedo entrar si es q no tengo una carta de trabajo me pueden ayudar para ver q puedo hacer yo si se lo lleva a España adonde debo ir muchísimas gracias ante todo

  21. Maria dice:

    Hola, buenas… mi hija y yo contamos con la nacionalidad española pero no tenemos la recidencia ya que vivimos en Venezuela. mi meta seria llegar alla para trabajar. Sin embargo, por un periodo de tiempo, mi hija estudiaria en Madrid bajo la tutela y techo de otro familiar mientras que yo finalizo con otros asustos. me gustaria saber cuales son los terminos y formularios necesarios para que eso suceda

  22. youssef dice:

    hola buenas , quiero saber donde se puede ver los tramites de la nacionalidad de mi hijo ,gracias

  23. Karen dice:

    Hola muy buenas quería información sobre que pasos debo realizar para poderme llevar a mi hijo nacido en España pero no tiene residencia ni nacionalidad ,,la residencia inicial la tuvo pero no le pude renovar porque yo también tenia caducada mi residencia y no podía renovarla porque dependía de mi padre …al final pude renovarla me tardo en llegar y por una mala información de un funcionario en García paredes me dijo que no podía renovar la de mi hijo hasta que yo no obtenga mi tarjeta… luego la obtuve y quise renovar la de mi hijo pero me dijeron que había perdido el tiempo de renovación desde hace 10 meses estoy en ecuador mi país de origen tengo la residencia de larga duración y quiero regresar a España antes de que cumpla el año y quiero llevarme a mi hijo porque tiene que realizarse operaciones ahora que cumple 8 años en el hospital 12 de octubre de Madrid como puedo hacer para llevármelo LES AGRADECERÍA DE ANTEMANO SI PUDIERAN AYUDARME POR FAVOR NECESITO RESPUESTA GRACIAS …….. Por cierto tiene una minusvalía reconocida por España con un 55%

  24. adan teobaldo peña matta dice:

    hola: ante de todo soy peruano y radico en España muchos años y tengo trabajo fijo permanente indifinido, MI PREGUNTA ES ..tengo una sobrina menor de edad es huérfana de madre, A TREMPRANA EDAD ,, ella esta realizando sus estudios escolarizado de educación secundario 1er año. en peru yo quiero traérmela a españa para que culmine sus estudios secundarios y asi ella continuar sus estudios superiores en España ,, su padre esta de acuerdo con todo los procedimiento para que su hija estudie en España, » CUALES SON LOS REQUISITOS,,para hacerle su traslado de peru A españa por educación escolarizado » ENTRE PERU Y ESPAÑA HAY CONVENIOS. . espero pronto su respuestas GRACIAS

  25. kemberly dice:

    Hola, soy venezolana residente en España, tengo una hija de casi 10 años la cual ah venido a españa dese hace mas de 3 meses pero me gustaría hacerle la residencia. Como podría hacer…. muchas gracias

  26. hola , mi pregunta es mi sobrino vive en colombia y quiere estudiar a qui españa el es menor de edad y a terminado el bachillerato. yo vivo aqui y tengo la nacionalidad española que requisitos o procedimientos debo hacer. muchas gracias

  27. yureima dice:

    hola! soy venezolana y me encuentro en españa como residente comunitario. tengo un hijo de 14 meses y su padre es venezolano y esta en españa como residente comunitario. mi pregunta es como puedo legalizar el status de mi hijo?? el ya tiene pasaporte venezolano. como lo hago español? conviene hacerlo como venezolano o como italiano? esta inscrito en italia pero no tiene cedula ni pasaporte italiano. agradezco sus comentarios

  28. carlos dice:

    hola hace dos años me vine a bolivia con mi hija menor que es española mi tarjeta caduco quisiera saber si puedo hacer algo para volver a españa con ella grasias.

  29. Genmarie dice:

    Buenas,
    Soy Venezolana y tengo residencia comunitaria por haberme casado.
    Me gustaría saber que debo hacer para traer a mi hermano desde Colombia. El tiene 11 casi 12 años.
    Mi madre y su padre, que permiso tienen que sacar para yo poder ser su representante legal aquí en España? O solo con el permiso de viaje es valido?
    Porque para matricularlo me dicen que tengo que ser su tutora y demostrarlo de alguna manera. Que puedo hacer? Que documento me hace falta en este caso?
    Muchas gracias de ante mano

  30. Yordana dice:

    hola buenos días , soy venezolana con NIE , tengo una hija también venezolana de10 años con pasaporte vencido hace año y medio y necesito regularizarla pero no puedo viajar a Venezuela para poder sacarle el pasaporte . Mi pregunta es si puedo introducir la documentación con su pasaporte vencido .? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No. El pasaporte tiene que estar en vigor. Puedes solicitar la renovación del pasaporte a través del Consulado de Venezuela en España más cercano a tu domicilio.

  31. victoria dice:

    Hola buenas tardes soy uruguaya me vine hace un año de españa con el retorno voluntario y paga anticipado del APRE. mis hijos son españoles nacidos alli le dieron la nacionalidad por simple presuncion y alli tenian su DNI y Pasaporte español, ahora estamos en uruguay y el consulado no quiere hacerles el registro consular ni renovarles su pasaporte por que dicen que por la ley 16021 no les corresponde ser españoles, que puedo hacer? por que el año que viene tenemos pensado volver y los niños con pasaportes españoles vencidos no podemos desde ya muchas gracias y les agradeceria cualquier informacion que me pudiera ser de ayuda desde ya muchas gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Victoria, si lo desea, puede solicitar una consulta a través de skype con el abogado Vicente. Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  32. kadandra dice:

    Hola tengo un problemon tengo 17 años y una bebe ee 8 meces ya voy a cumplir 18 pero mecesito viajar yaa para españa soy española con mi hija que es venezolana pues nacio aqui … Y su papa se encuentra en españa haciendo su vida … La niña esta reconocida pero como si no lo estubiera que hago para salir d venezuela con mi hija siendo las dos menores de edad . no tengo familia en venezuela ninguna

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Kadandra, si cuándo nació su hija usted era española, ella es española por ser hija de madre española. Para poder salir de Venezuela necesitará una autorización de sus padres, o autorización de su tutor, o bien justificar su emancipación.

  33. Podria traer a mis nietos de vacaciones? Tenemos la nacionalidad., muchas gracias.

  34. Hola soy Ruth, mi hijo estuvo hace siete años aqui en Barcelona, ya tenia su primera targeta llego con contrato de trabajo solo estuvo tres meses sería posible recuperar el permiso de residencia? Que puedo hacer?Tiene el NIE y su pasaporte con el visado.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ruth no puede recuperar dicha autorización de residencia. Tendría que solicitar una nueva autorización de residencia.

  35. roxana dice:

    Hola tengo un hijo de ocho años y quieria saber que necesito para hacer el NIE para el esta nacido en España tenie libro de familia y pasaporte rumano nosotros sus padres tenemos el NIE .Gracias

  36. elizabeth dice:

    hola, buenas tardes.
    tengo la nacionalida española, y tengo un sobrino de 12 años que le hace ilusión conocer españa, ¿que tengo que hacer para traerlo de vacaciones cuando acaben las clases en la republica dominicana?.
    yo no tengo hijos ni nadie a mi cargo.
    estoy trabajando como autónoma, tengo una cafetería.

  37. Anita dice:

    Hola soy ana , tengo unos problemillas k porfavor necesito vuestra ayuda, mira ahora tengo 16 años que es la edad minima pa trabajar , pero mi dni pone no autorizado a trabajar , eso k kiere decir ? K puedo trabajar o no ? O tengo que esperar a que se caduque y despues renovarlo? Necesito trabajar para ganar dinero , vivo sola. Necesito ayuda , orientaciones porfavor . GRACIAS

  38. Fernanda dice:

    Hola.
    Me gustaría traer a mi hermana de 16 años de Colombia, sufre malos tratos físicos y psicológicos. Mi madre no quiere separarse de mi padre, y no quiero que tenga esa mala vida. Estoy en tramites de la nacionalidad y estoy casa con Español, no se si eso me puede ayudar.
    Donde puedo ir a pedir información o que requisitos me piden?
    Gracias.

  39. sandra requiero traer ami sobrino de 9 años dice:

    Traer ami sobrino a españa tiene 9 años yo tengo nacionalidad es para dejarlo aquí necesito saber que documento necesito gracias un saludo

  40. Nanou dice:

    Hola mi marido y yo somos francese de origen argelino, vivimos en España desde hace 22 año, con trabajo fijo y vivienda propia, no tenemos hijos y queriamos traer nuestra sobrina menor como hija adoptada (su madre es mi hermana y su padre es primo de mi marido), mi pregunta es cuales son los requísitos para traerla aqui en España? . Muchas gracias agradesco upregunta

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Una vez que se haya producido la adopción, se podría solicitar una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo un enlace con la información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Nanou dice:

        Hola Azahara, muchísimas gracias por estas informaciones y por el enlace, echaré un vistazo.
        Gracias.
        Nanou

  41. Miryam Becerra dice:

    hola soy chilena mi pareja de hecho es espñaol tarragona mi pregunta es puedo ahcernoesdomumentos a mis nietos uno es nacido en españa 7 años y el otro 13 años es nacido en chile puedo ahcer domuimentos porque yo soy su abuela y vivio aqui en españa y mi maqrido somos pareja de hcecho desde 2009 hasta hoy gracias

  42. vladimir dice:

    hola mi pregunta es acabo de recibir mi nacionalidad y tengo una hija de 10 años en colombia que residio aqui en españa por tres años que documentos necesito para sacar la nacionalidad de la niña y cuanto tiempo tarda este tramite.gracias

  43. miluska dice:

    hola mi consulta es q yo ise el retorno voluntario junto ami hijo q nacio en España y es español mi retorno se acaba este 14 de enero del 2015 yo quiero saber si hay algún problema q yo valla a España cuando se acaba mi retorno voluntario si sabes algo de este tema si sabes algo x favor me pueden avisar para ir alistando mis papeles o aser tramites para entrar a España

  44. Elizabeth dice:

    buenas tardes quiero preguntarle y si me puede ayudar,tengo residencia temporal de dos años y quiero ir a mi pais republica domiicana y quiro saber que tiempo maximo puedo estar? gracias

    1. Vicente dice:

      Máximo 6 meses en el periodo de un año.

  45. alexandra dice:

    hola buenas quisiera hacerle una consulta si pudieras responderme le staria muy agradecida..
    yo soy ecuatoriana tengo la nacionalidad española y quisiera saber si mi hija menor (2 años) que documento necesita para viajar conmigo a Londres ???? ella tiene la tarjeta larga duración gracias espero su respuesta

  46. Wellibel Grandell Ventura dice:

    Muy buenas , tengo algunas preguntas que quisiera dentro de tus posibilidades me respondas. Mi esposa es de la República Dominicana, con la doble nacionalidad en estos momentos esta allí es Santo Domingo de manera definitiva, se quedara residiendo; tenemos una hija menor de edad que vivió con nosotros aquí en España casi 5 años y hace casi 6 meses esta allí en nuestro país de origen, mi esposa quiere sacarle allí la nacionalidad Española, pero hace poco nos enteramos que si tiene fuera de España mas de 6 meses , este proceso ya no se podría efectuar. Antes de mi esposa marchase de España tenia un proceso de tramitación de este proceso con fecha del 18 de febrero de este año, al marchar de manera definitiva ya que no puede volver por razones económicas, queremos saber si ¿existe alguna manera posible de que nuestra hija no se quede sin la nacionalidad, si podemos gestionar con éxito esto desde nuestro país, ya que ellas están allí las dos; yo vivo en España pero no tengo la nacionalidad aun, estoy en espera de respuesta.
    ¿Podría yo aquí con alguna autorización de mi esposa en caso de que allí en República Dominicana no se pueda seguir el proceso , seguir gestionando los tramites de nuestra hija aquí en España?

  47. Viviana dice:

    Hola:
    Vivo en mexico y tengo 2 hijas menores de edad hace unos meses me case aquí con un español el ahora esta en España y nuestro plan es que yo vaya a vivir alla, mi pregunta es mis hijas menores de edad estarían como indocumentadas? tendre algún problema legal si las saco del país con un permiso de un juez para ir de vacaciones pero en realidad ya no regresarían, si el que mis hijas estén como ilegales me trae algún problema para solicitar la residencia?

    1. Vicente Marín dice:

      Viviana, puedes tramitar para ellas la tarjeta de familiar de comunitario, aquí tienes un enlace con los familiares reagrupables https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-que-familiares-son-reagrupables-en-regimen-comunitario-222/

  48. ninos dice:

    hola quiero saber si un menor con tarjeta de residencia permanente después de mas de un año pierde la tarjeta de residencia

  49. Paloma dice:

    Hola! Tengo la doble nacionalidad y quiero viajar a mi pais (Ecuador) con mis hijos porque aquí no tengo medios para vivir. Su padre no me da el permiso para sacarlos de España. Me separe por malos tratos lo denuncie y ahora quiero irme a Ecuador. ¿Qué puedo hacer? Yo tengo la guardia y custodia de los niños y la patria potestad compartida.

  50. amparo dice:

    Hola, reciban de mi parte los mas sinceros agradecimientos por la ayuda que nos brindan por este medio.Mi pregunta de nuevo es a mis nietas les concedieron la nacionalidad por opción, deben presentarsen el dia 30 de este mes , pero ellas no pueden venir porq están estudiando en Colombia, pedi le enviaran los expedientes a Colombia pero la persona en el registro dice que ella no los envía, que el que quiera la nacionalidad española que le cueste, hice tal como usted me dijo que llevara al registro la carta solicitando el envio al consulado de allí, pero me niegan ese envio, que hago yo??ellas no pueden venir y no pueden perder su nacionalidad, por favor les ruego, les suplico me guien en lo k debo hacer, el tiempo se me escapa, estoy desesperada, ayudenmen por favor diciéndome que debo hacer .Espero ansiosa su respuesta.GRACIAS.
    Responder

  51. Maritza dice:

    Hola… mira tengo 17 años dentro de 4 meses cumplo los 18 años y necesito irme a ecuador y no se como irme mi madre no quiere mandarme para nada y tengo la doble nacionalidad… voy a cumplir 5 años aqui en españa vivo con mis padres y no convivimos bien nuestras relaciones son muy malas yo ya no aguanto solo paso llorando que mas puedo hacer necesito irme a ecuador

    1. sonia dice:

      Hola Maritza, no te puedo ayudar con lo del trámite, sé que tienes que ser mayor de edad para poder viajar a ecuador, o con el permiso de tus padre y dices que ellos no están de acuerdo, lo bueno es que no te queda nada para ser mayor de edad solo tienes que esperar un poco, no sé el problema que tienes con ellos pero me ha dado mucha pena tu carta, tengo una hija de 16 años y no me gustaría que estuviera en esa situación, solo quería decirte que si te puedo ayudar en algo cuenta conmigo.
      Besos y un saludo y espero que la cosa mejore.
      sonia

  52. como puedo traer a mi hija dice:

    Hola quisiera saber como puedo traer a mi niña de 7 años por tres meses a españa yo tengo residencia y mi esposo y mi hija q nacio aqui tambien tienen residencia…gracias.

  53. ola.soy paraguaya vivi en españa 5 años mi pareja es de brasil tuvimos un hijo alli ahora hce dos años estamos viviendo en brasil mi problema es: mi hijo tiene pasaporte,DNI español ahora nesecitamos un documento aqui y no se cual es el proseso me podian ayudar por favor,gracias

  54. trache hayat dice:

    hola, soy algerina 40 años de edad Estoy casada y tengo dos hijos menores de edad 8 y 16 años de edad, mis padres son residentes en España desde 1970.
    Mi padre trabajaba como comerciante tiene un chalet de 1200 m² en alicante playa San Juan.
    Aquí está mi padres son ancianos y tienen enfermedades crónicas y necesitan mi ayuda, entonces me instalo con ellos a mí ya mis hijos;
    así que por favor necesito su consejo para regularizar nuestra situación

  55. trache hayat dice:

    hola, soy 40 años de edad Estoy casada y tengo dos hijos menores de edad 8 y 16 años de edad, mis padres son residentes en España desde 1970.
    Mi padre trabajaba como comerciante tiene un chalet de 1200 m² en alicante playa San Juan.
    Aquí está mi padres son ancianos y tienen enfermedades crónicas y necesitan mi ayuda, entonces me instalo con ellos a mí ya mis hijos;
    así que por favor necesito su consejo para regularizar nuestra situación

  56. magaly dice:

    hola ! como pueden pasar a bolivia mis sobrinos, ellos tienen 2 añitos son nacidos en argentina , sus padres son bolivianos queria saber que documentos se necesita para traer a mis sobrinos ellos vendran acompañado por su padre

  57. ronny dice:

    Hola!
    tengo 18 años, mi padre es español, yo soy peruano y quisiera saber que tramites necesito hacer para poder migrar a España y seguir una carrera universitaria por favor necesito su respuesta . Gracias!

  58. Walter dice:

    Hola , mi hermana y su marido que tiene la residencia permanente en España y una hija de 5 años española, tuvieron hace un año un bebe y en febrero se fueron a Ecuador por un tiempo sin sacarle ningun tipo de permiso de residencia al bebe salvo la partida de nacimiento ya que en la policia de valencia le dijeron que podria tramitar la residencia en la embajada de España en Ecuador,pero alli le dijeron que no se lo podian hacer, ahora tienen que volver ya que tiene que matricular a la niña al colegio pero al bebe no le permiten salir, mi pregunta es ¿hay alguna manera para que el bebe pueda volver a España y que lo podamos tramitar mis padres o yo ? ya que en la embajada le dicen que tiene que hacerlo todo aqui, Gracias de antemano.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Walter, exacto, para que el bebe pueda venir, tendrán que solicitar desde España una Reagrupación Familiar, aquí te dejo información de como es el tramite https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  59. lizeth dice:

    hola me llamo lizeth y mi madre me trajo por reagrupacion familiar y tengo un hijo en colombia pero con mi tarjeta no puedo traerlo como hago para que mi hijo venga de vacaciones por tres mese y que tramites se requierenn gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Lizeth, si lo que deseas es que venga de vacaciones unos días, el tendrá que solicitar en el Consulado de España en Colombia el visado de corta duración, o lo que es lo mismo Visado Schengen, si es menor de edad tendrás que autorizar a alguien para que lo solicite, desde España, puedes mandarle una Carta de Invitación como documento de apoyo, aquí te dejo info https://www.parainmigrantes.info/carta-de-invitacion-951/

  60. Buenas tardes. Quiero saber que documentación debo que presentar para renovación de residencia temporal para mi hija que ha nacido en España. Necesito presentar declaración de la renta, nominas o certificado del banco, para enseñar mi estado económico? Soy su madre y representante, necesito presentar solo mi documentación o de padre también, el padre es residente también. Cual de modelos debo rellenar EX -01 o EX -02? Muchas gracias

  61. yolanda dice:

    hola quisiera saber los prosedimientos que debo seguir para poder traer a mi sobrina de 17 años a españa valencia por un mes o 2 meses,tengo la segunda tarjeta , contrato de trabajo y nomina solo gano 750 euros, como tengo que solicitarlo y cuanto tiempo tarda desde q lo solicto, es mi sobrina hija de mi hermana ,ella vive en bolivia y bueno me gustaria que este es fin de año aqui diciembre y enero , porfavor que tengo que hacer
    OTRA COSA TAMBIEN , PERO CREO Q SERA MAS DIFICIL MI MADRE DE 68 AÑOS Y MI SOBRINA DE 17 AÑOS VENGAN LAS 2 SOLO POR 2 MESES O UN 1 MES , QUE REQUISITOS NECESITARIA O CUANTO TENDRIA QUE GANAR, porfavor quisiera que me ayuden como podria hacer..?????

  62. margot dice:

    hola tengo tres años y medio de estar en españa y soy hondureña y estoy tramitando el arraigo y si no me conseden la tarjeta q pasaria …. y tambien tengo un niño de dos año y quiero solicitar el DNI para el niño que hago … gracias

  63. Maria M. dice:

    Hola Soy Venezolana tengo 2 años junto a con mi esposo (venezolano) con estancia de estudio, tuvimos 1 y bebe hace un año y medio , nació aqui es españa, y vamos a renovar la 2 prorroga del la estancia, la preguntas seria:
    1.- Que tipo permiso (tarjeta) le daran a la bebe, se la vamos a solicitar pero no que tipo seria
    2.- He estado leyendo: Nacionalidad por Residencia, no se si puedo aplicar ella desde que nació aquí en España nunca a salido, por otra parte no pudimos rechazar la nacionalidad venezolana por que es por sangre así este aquí ella es venezolana… pero igual quería saber si le puedo optar por la española.
    gracias de antemano.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria M, en principio, y estando el niño en España, la tarjeta que le correspondería sería la misma tarjeta que os corresponde a vosotros, es decir, familiares de estudiantes… en cuanto a la nacionalidad de menores nacidos en España, se puede solicitar al año de residencia legal en España..

  64. Sandra dice:

    A quien corresponda darme informacion en relacion a los tramites a seguir para obtener el pasaporte de un recien nacido en españa, por favor especifiquen si hay que hacer cita previa, el tiempo que tardan para tramitar el documento en fin necesito mas informacion detallada. soy de H onduras.
    Gracias-

  65. maria jose dice:

    Hola,,soy de ecuador y tengo 24 años y resido en españa barcelona y tengo la tarjeta permanente,tengo 1 hijo español de 5 años,mi madre tiene la nacionalidad española,mi pregunta es yo podria obtener la tarjeta comunitaria por intermedio de mi madre o de mi hijo ?
    espero su respuesta muchisimas gracias saludos!!!

  66. Hola!
    Muy buenos dias.
    bueno, yo tengo mi bebe de 3mess nacido en España, y quiero hacerlos los papeles autorizacion de residencia de menores nacido en España , yo ya pedi la cita para el mes junio.
    yo tengo el permiso de residencia.
    El caso es que no se,como hacerlo o que tengo que llevar o que requisitos se necesitan para presentarme a a la cita previa de extranjeria de (autorizacion de residencia de menores nacido en España)???
    QUISIERA QUE ME AYDEIS. Q ES LO Q TENGO QUE LLEVAR PARA PRESENTAME EN LA CITA.
    ESPERO Q ME AYUDEIS

  67. daniela dice:

    hola ,tengo una ni;a que nacido en espana ,para solicitar un DNI en almeria que papele se falta .

  68. cristina dice:

    hola soy de colombia ytengo una hija tambien, necesitamos sacar visa de residencia provisional en republica dominicana y mi me piden antecedentes penales ,quedebo hacer para sacarlo sin necesidad de yo ir al pais lo puedo hacer directamente desde aqui

  69. cristina dice:

    hola soy de colombia ytengo una hija tambien colombiana y necesitamos sacar visa de residencia provisional en republica dominicana y mi me piden antecedentes penales y ami hija tambien y quedebo hacer para sacarlo sin necesidad de yo ir al pais lo puedo hacer directamente desde aqui

Pedir citaContactar WhatsApp