Requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que se creó hace algunos año y que va dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

Como cualquier otra prestación se deben reunir una serie de requisitos, los cuales te contamos a continuación.

Por ello en esta noticia os explicamos un poco más esta prestación del Ingreso Mínimo Vital.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y Nacionalidad Española y Director del Portal Parainmigrantes.info os enseña como utilizar el simulador habilitado para comprobar si tienes derecho a esta prestación y la cuantía del Ingreso Mínimo Vital.

¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital?

El Ingreso Mínimo Vital lo pueden solicitar:

  • Personas de al menos 23 años que, aunque compartan domicilio con una unidad de convivencia, no se integren en ella, siempre que:
    • No estén casadas, salvo que hayan iniciado los trámites de separación o divorcio.
    • No estén unidas a otra persona como pareja de hecho.
    • No formen parte de otra unidad de convivencia.
  • Mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
  • Personas de entre 18 y 22 años que provengan de centros residenciales de protección de menores de las diferentes Comunidades Autónomas, habiendo estado bajo la tutela de Entidades Públicas de protección de menores dentro de los tres años anteriores a la mayoría de edad, o sean huérfanos absolutos, siempre que vivan solos sin integrarse en una unidad de convivencia.
  • Personas sin hogar.
  • No tienen derecho a la prestación las personas usuarias de una prestación de servicio residencial, de carácter social, sanitario o sociosanitario, con carácter permanente, salvo en el supuesto de mujeres víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.

Requisitos para pedir el Ingreso Mínimo Vital

  1. Los beneficiarios individuales o miembros de una unidad de convivencia deben tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a presentar la solicitud. No se exige el plazo de un año a:
    • Los menores incorporados a la unidad de convivencia por nacimiento, adopción, reagrupación familiar de hijos e hijas, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
    • Las personas víctimas de trata de seres humanos y de explotación sexual.
    • Las mujeres víctima de violencia de género.

Situación de Vulnerabilidad

Para determinar la situación de vulnerabilidad económica se toma en consideración la capacidad económica de la persona solicitante individual o de la unidad de convivencia, computando los recursos de todos sus miembros.

Este requisito se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el ingreso mínimo vital que corresponda según la modalidad y el número de miembros de la unidad de convivencia. Computará como ingreso el importe de las pensiones y prestaciones, contributivas o no contributivas, públicas o privadas.

No se considera en situación de vulnerabilidad económica la persona beneficiaria individual que sea titular de un patrimonio neto, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual o superior a tres veces la cuantía correspondiente de renta garantizada por el ingreso mínimo vital para una persona beneficiaria individual. En 2023 esto equivale a 20.353,62 euros.

Cuando se trate de unidades de convivencia, no se considera en situación de vulnerabilidad económica cuando sean titulares de un patrimonio, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual o superior al que se indica en esta tabla en función del tamaño y configuración de la unidad de convivencia.

¿Cómo se solicita el Ingreso Mínimo Vital?

La solicitud podrá hacerse:

  • A través de la sede electrónica de la Seguridad Social
  • A través de los canales que habilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  • Por correo ordinario.

Existe un teléfono de ayuda, el 900 20 22 22.

Cuantía del Ingreso Mínimo Vital

Las cuantías varían en función de los miembros de la unidad familiar o de convivencia.

cuantias ingreso mínimo
Cuantía IMV 1
cuantías IMV

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “Requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Vital
  1. MARIA EUGENIA RINCÓN DUQUE dice:

    HOLA BUENAS TARDES YO SOY CIMOMBIANA Y SI TENGO EMPADRONAMIENTO DESDE HACE DOS AÑOS SI ESO ES TENER RECIDENCIA ENTONCES MI EMPADRONAMIENTO ES VALIDO Y MÁS SI TENGO YA DOS AÑOS Y DÍEZ MESES ACÁ ESPAÑA POR ESO QUIERO SABER SI ME PUEDO RECIBIR EL MÍNIMO VITAL QUE ES LO QUE TENGO GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y lo vemos todo
      https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

    2. MARIA EUGENIA RINCÓN DUQUE dice:

      HOLA DESEO SABER SI AHI AHÍ QUE LLENAR ALGUN FORMULARIO CON LA.DIRRECCUON DONDE UNO VIVE Y MAS REQUISITOS COMO EL NÚMERO DEL TELÉFONO Y ALGO MAS GRACIAS

  2. MARIA EUGENIA RINCÓN DUQUE dice:

    HOLA BUENAS TARDES YO SI TENGO ENCADENAMIENTO DE DOS AÑOS DI ESO ES RECIDENCIA ENTONCES MI EMPADRONAMIENTO ES VALIDO Y MÁS SI TENGO YA DOS AÑOS QUE LO ESTOY GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

  3. Dania López dice:

    Hola buena tarde yo tengo lo que es la tarjeta roja. Y bueno estaba trabajando pero ahora estoy embarazada y me a tocado que dejar el trabajo porque me sentía demaciado mal y total que ahora no estoy trabajando. Hay posibilidades que yo pueda tener esa ayuda?. Gracias!

  4. Yolanda Isabel Betancurt Nolazco dice:

    Hola, púes yo hice la simulación y me salía aceptada y entregué por Internet todo lo que se pedía, me dieron un código para revisar y siempre me sale «en estudio». Que significa???

  5. Rosana Martinetti dice:

    Hola soy Paraguaya estoy casada con un español hace 14 años pero en mi país tenemos 2 hijos decidimos venir a España pero todavía no tenemos mis hijos ni yo ningún documentó es q nesecito combalidar mi matrimonio vivimos en Mijas las lagunas y tenemos q ir a mijas pueblo pero el está trabajando y de momento no puede pedir permiso hay alguna forma de hacerlo x Internet o telematicamente

  6. MARIA ZAPATA dice:

    Buenas noches, quisiera saber si puedo recibir el ingreso mínimo vital en las siguientes circunstancias.
    Pedí protección internacional el 12 de marzo del 2019, me dieron tarjeta roja con NIE el 12 de julio del 2019, con permiso de trabajo dado el 17 de enero del 2020. Tengo 2 hijos menores a cargo, vivo en la misma residencia hace 14 meses con ellos y empadronados .
    No vivo con el padre de mis hijos, pero por circunstancias de trabajo el y un hermano se vinieron unos días para acá en busca de empleo ( era temporal mientras conseguían trabajo y vivienda). Los cogió el estado de alarma viviendo con migo, en vista de la situación buscaron ayuda en el hospital para pedir la asistencia sanitaria por riesgo de la situación, les pidieron empadronamiento el cual yo se los proporcione el 13 de mayo, ahora mi pregunta es, puedo pedir el IMV con ellos empadronados acá, o toca que se empadronen en otro lugar?
    Puedo presentar la solicitud sin ellos a sabiendas que solo llevan un mes empadronados en este domicilio?
    Tendría que hacer declaración de renta sin haber cotizado a la seguridad social?
    Cumplo con todos los requisitos, estoy en desempleo, aplicando pero sin obtener respuesta positiva,
    Estoy en situación de vulnerabilidad extrema
    De antemano agradezco toda la colaboración que me pueda brindar.

  7. Luis armando baos muñoz dice:

    Yo vivo con mi esposa aquí en Barcelona por sircustacias de economía de mi país llegue a superar y aportar lo que más pueda a España para sacar mi familia adelante y por dignos de este maraipais gracias

  8. Miguel dice:

    Yo soy estudiante pero me hice autónomo, he cotizado a la seguridad social 11 meses aproximadamente. Estoy con estancia de estudios. Mis ingresos en 2019 estaban digamos mejor que 2020. Podría aplicar para el ingreso mínimo vital?

    1. Erika dice:

      Si

  9. Francia dice:

    Y los imigrantes sin papeles que tienen años aqui en españa que tienen hijos como van a comer y pagar sus deudas tienen que morirse de hambre solo por no tener documentación en regla acaso no son seres humanos

  10. Tengo 25 años, vivo con mis padres y mis dos hermanos menores y solo trabaja mi padre en la casa. Tendría derecho yo a solicitar esa ayuda?

    1. Tania Rivera dice:

      Cuales son los Requisitos para poder aplicar

  11. Como se puede hacer para saber si tiene un ingreso

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes utilizar el simulador… aquí te explicamos como utilizarlo https://www.parainmigrantes.info/tengo-derecho-al-ingreso-minimo-vital/

Pedir citaContactar WhatsApp