Indice de Contenidos
¿Qué es el empadronamiento? ¿Qué tengo qué hacer para empadronarme en Madrid?
El empadronamiento consiste en inscribirse en el censo del municipio en el que vivimos, es decir, censarse, registrarse o inscribirse en el «Padrón Municipal» del Ayuntamiento de nuestra localidad. Este Padrón Municipal no es más que un registro donde figuran los vecinos del pueblo o de la ciudad, y pueden empadronarse tanto españoles como extranjeros, con independencia de que tengan o no una autorización de residencia en España.
Las consecuencias de empadronarse pueden ser importantes ya que el empadronamiento permite acceder a determinados servicios públicos y además constituye uno de los elementos de prueba fundamentales a la hora de tramitar un expediente de arraigo social y conseguir la residencia legal en España, por ejemplo.
Para poder empadronarse es necesario acreditar que contamos con una vivienda ante el Ayuntamiento, mediante la aportación de un contrato de alquiler o la factura de algún suministro, como la luz, el agua o el teléfono.
Si en nuestro domicilio hay un mayor de edad empadronado con anterioridad, deberá autorizarnos.
Si cambiamos de domicilio, es obligatorio darse de alta en el nuevo municipio. Ten en cuenta que los servicios públicos, servicios sociales, centros escolares, etc., están organizados por zonas geográficas o distritos y corresponden unos u otros según el lugar de empadronamiento, por lo que es muy importante el lugar en el que estamos empadronados.
Recuerda pedir el justificante de empadronamiento y conservarlo, ya que lo vas a necesitar para realizar otras gestiones, como la obtención de la tarjeta sanitaria, por ejemplo.
Además, cada vez que necesites justificar tu domicilio para realizar cualquier tipo de trámite, podrás solicitar un nuevo certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento de tu localidad.
Es muy importante también tener en cuenta que los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente deberán renovar el empadronamiento cada 2 años; de lo contrario, el Ayuntamiento procederá a realizar la baja del padrón municipal.