Indice de Contenidos
Documentos que tienen que aportar los ciudadanos colombianos que viajen a España a reunirse con sus familiares comunitarios por reagrupación familiar en régimen comunitario
Desde el 4 de diciembre de 2015 los ciudadanos colombianos no necesitan visado de corta duración para viajar a España. Por tanto, desde esa misma fecha, aquellos colombianos que viajen a España para ser reagrupados por sus familiares españoles o comunitarios, tampoco necesitan visado (a pesar de que parece ser que la Policía Nacional desconoce la normativa). Así lo avisó también el Consulado de España en Bogotá, que incluso ha publicado los documentos que son necesarios que aporten los colombianos en esta situación cuando viajen a España:
Requerimientos de viaje para ciudadanos colombianos que deseen acogerse a la reagrupación familiar en régimen comunitario
Los ciudadanos colombianos que deseen viajar a España para residir por Reagrupación Familiar en Régimen Comunitario, deberán presentar ante las autoridades migratorias y aerolíneas la siguiente documentación:
– Pasaporte válido con vigencia mínima de seis meses.
– Billete aéreo
– Documento(s) que pruebe(n) el parentesco directo con el ciudadano comunitario reagrupante:
- Libro de familia ó
- Registros Civiles de Nacimiento o de Matrimonio
– Certificado de empadronamiento del ciudadano comunitario en España. Si se viaja en compañía del ciudadano comunitario, a cambio del Certificado de Empadronamiento, el ciudadano comunitario deberá realizar una declaración oficial en el puesto fronterizo en España.
INFORMACIÓN ADICIONAL IMPORTANTE
La documentación que se requiera para tramitar la residencia por Reagrupación Familiar Comunitaria deberá consultarse directamente con la Subdelegación del Gobierno de la provincia española en la que se vaya a residir con el ciudadano comunitario.
Normativa aplicable: Art. 2 del Real Decreto 240/2007 y RD 987/2015)
Más info: Consulado de España en Bogotá
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Puedo reagrupar a mi hermana yo no tengo la nacionalidad tengo tarjeta de residencia
les pregunto, si mi hijo que tiene 36 años soltero viene para reagruparlo pues su padre es nacionalizado y tengo mi tarjeta comunitaria europea hasta 2020, es necesario hacer carta de invitacion o solo demostrando con documentacion nuestra es suficiente. Por favor una orientacion. gracias