Renovar la tarjeta de Residencia cobrando el Ingreso Mínimo Vital

Como bien sabéis todos, desde el pasado día 15 de junio de 2020, es posible tramitar y solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Esa prestación de la que todos hemos oído hablar y que se aprobó en un Consejo de Ministros Extraordinario durante el mes de mayo.

Os recordamos que esta prestación, es una prestación a la que pueden acceder las personas y las familias que se encuentren sin ingresos o si disponen de algún tipo de ingreso, éste es mínimo, por lo que no pueden hacer frente a su vida diaria en España.

Para poder recibir esta ayuda, como es habitual, hay que cumplir una serie de requisitos y acreditar que no tenemos ingresos o rentas.

En esta noticia vamos a abordar un tema por el que nos preguntáis mucho a través de nuestras redes sociales y nuestro teléfono de asesoría: ¿Me sirve el Ingreso Mínimo Vital para renovar mi tarjeta de residencia?

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y Nacionalidad Española y Directo del Portal Parainmigrantes.info os explica cómo podemos renovar nuestra tarjeta de residencia cobrando el Ingreso Mínimo Vital.

Requisitos para renovar tu tarjeta de residencia

Todos los que tenéis una residencia en España, sabéis que cada cierto tiempo debéis renovar vuestra tarjeta, para seguir así residiendo y trabajando en España de forma totalmente legal.

Para poder renovar estas tarjetas temporales, por ejemplo, si tenemos una Tarjeta de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena, debemos cumplir una serie de requisitos como:

  • Continuar con la relación laboral que dio origen a la concesión de la autorización cuya renovación se pretende.
  • Haber realizado una actividad laboral de un mínimo de seis meses y contar con un nuevo contrato de trabajo.
  • Otra vía para poder renovar nuestra tarjeta es haber realizado una actividad laboral de un mínimo de tres meses, acreditar también que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas al trabajador, que hemos estado buscando activamente empleo y que tenemos un nuevo contrato de trabajo.
  • Haber estando trabajando y en alta en Seguridad Social durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce meses, o de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro meses, siempre que que la última relación laboral se hubiera interrumpido por causas ajenas al trabajador y se haya buscado activamente empleo.

Igualmente se podrá conceder la renovación de la autorización de residencia por cuenta ajena cuando:

  • Se esté recibiendo la prestación contributiva por desempleo.
  • Sea beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a lograr su inserción social o laboral, como el Ingreso Mínimo Vital.
  • Haberse extinguido o suspendido la relación laboral como consecuencia de que la trabajadora sea víctima de violencia de género.
  • Que el cónyuge o la pareja de hecho del trabajador disponga de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador.

Estos son todos los supuestos a través de los cuales podemos obtener una renovación de una Autorización de Residencia y Trabajo por cuenta Ajena y que están recogidos en el Artículo 71 del Reglamento de Extranjería.

Renovar la tarjeta con el Ingreso Mínimo Vital

Como acabamos de explicar, la normativa de extranjería permite la posibilidad de renovar nuestra tarjeta de residencia aún cuando no tenemos contrato de trabajo. Son muchos los que piensan que sin ese contrato de trabajo, no vamos a poder renovar el permiso de residencia y trabajo, pero en realidad no es así.

Como veis, es posible renovar el permiso cuando somos, por ejemplo, beneficiarios de una prestación contributiva por desempleo o cuando somos beneficiarios de una prestación de carácter asistencial y que tiene como objetivo la inserción laboral. Este sería el caso del Ingreso Mínimo Vital.

Esta claro, que el Ingreso Mínimo Vital sirve para cubrir necesidades básicas de las personas o las familias que carecen de rentas o aumentar dichas rentas hasta umbrales óptimos para vivir en España, pero esta prestación también tiene un trasfondo laboral.

Dentro del texto legal a través del cual se define el Ingreso Mínimo Vital, queda claramente reflejado que esta prestación se configura como una red de protección dirigida a permitir el tránsito desde la situación de exclusión a una de participación en la sociedad. Para ello, contiene incentivos al empleo y a la inclusión de los beneficiarios, y éstos estarán obligados a participar en diferentes programas creados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para encontrar un empleo o un contrato de trabajo.

En definitiva, si has podido solicitar el Ingreso Mínimo Vital, te lo han concedido, y ahora tienes que renovar tu tarjeta, no te preocupes, podrás renovar tu permiso sin problemas.

Además, en la Instrucción que os comentábamos hace algunas semanas, sobre la flexibilización de criterios para renovar las tarjetas de residencia y trabajo con motivo de la crisis del Covid-19, también se recoge esta posibilidad, es decir, renovar tu permiso si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

En este caso, deberás comenzar la renovación de tu permiso tal cual lo has venido haciendo hasta ahora. Ya sabes, como os hemos comentado siempre, lo mejor es hacer la renovación por medios telemáticos, a través de la plataforma Mercurio y utilizando tu certificado digital.

Si quieres iniciar los trámites de renovación de tu tarjeta de residencia con un equipo experto en la materia, rellena este formulario con tus datos y nos ponemos en contacto contigo para comenzar con todo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Renovar la tarjeta de Residencia cobrando el Ingreso Mínimo Vital
  1. Youssef dice:

    Hola me pregunta es si es la residencia inicial y solo cotizo 3 meses ala hora de renovar ese permiso y estoy cobrando subsidio o baja laboral exigin los 6 meses cotizados o no

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Karla dice:

    Buenas tardes, actualmente yo y mi marido no estamos trabajando en julio recibimos el último ingreso del paro que recibimos por 6 meses, yo tengo la tarjeta de residencia por ser familiar de ciudadano Europeo, en marzo del próximo año se vence mi tarjeta de residencia cómo podría hacer para renovarla en el caso que no consigamos trabajo debido al dificil momento en el que nos encontramos.

  3. Mhamed dice:

    Hola quiero una cita para la huella de NIF EN TOLIDO

  4. Seydi samba siby dice:

    Muchas gracias pur me ayudas

  5. Alberto dice:

    Señores para inmigrantes.info.por favor deseó darme de baja de notificación a mi correo/ o movil gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Alberto al pie de nuestro correo puede darse de baja. Nosotros no podemos hacer ese proceso de baja… pero puede hacerlo como le comento en nuestro pide de correo 🙂

Pedir citaContactar WhatsApp