Indice de Contenidos
¡Atención! Desde el pasado día 20 de septiembre de 2020 es posible solicitar una Autorización de Residencia como Padre de un Menor Español. Toda la información AQUÍ
Respondemos las dudas de nuestros seguidores en relación a la renovación de la tarjeta de residencia por arraigo familiar cuando se ha trabajado únicamente seis meses en el año de vigencia de dicha autorización de residencia: ¿Puedo renovar mi arraigo familiar si he trabajado seis meses? ¿es posible la renovación? ¿cuánto tiempo hay que trabajar para poder renovar esta tarjeta de residencia de arraigo familiar?
¿Puedo renovar mi arraigo familiar si he trabajado seis meses?

La duda de Walter, seguidor de nuestra página de Facebook, planteaba lo siguiente en su comentario:
Mi caso es, que yo tengo la residencia de arraigo familiar, y dentro de un mes se me vence. Ahora no tengo trabajo, pero he cotizado 6 meses. No sé qué requisitos piden, o qué debo hacer en este caso
En este caso, Walter obtuvo la residencia por circunstancias excepcionales, en este caso de arraigo familiar, habiendo trabajado seis meses durante el primer año. Ahora, que llega el momento de la renovación, no se encuentra trabajando. ¿Podría renovar en este caso?
Es importante tener en cuenta los requisitos de la «renovación» (ya que realmente es una modificación) de esta tarjeta por circunstancias excepcionales, a una autorización de residencia y trabajo, en este caso por cuenta ajena.
Pues bien, dichos requisitos son los mismos que los de la renovación de una tarjeta de residencia y trabajo temporal: es muy importante que durante dicho año de vigencia de esa tarjeta, se haya trabajado.
Encontramos muchos casos de personas que consiguen obtener fácilmente esta tarjeta de arraigo familiar, bien por ser padre de español, bien por ser hijo de español de origen.
No obstante, los impedimentos llegan en el momento de esta renovación al año de cumplimiento de dicha tarjeta. Y es imprescindible haber estado trabajando en dicho año.
¿Durante cuánto tiempo se ha de trabajar? El supuesto general indica que lo normal es haber trabajado seis meses en el plazo de este año, además de encontrarse trabajando en el momento de proceder a la renovación.
Por tanto, Walter necesitaría encontrarse trabajando actualmente para poder llevar a cabo la renovación sin problemas.
Este caso planteado es el más común, el más frecuente de todos. Hay otros casos específicos, que Vicente Marín nos explica en el siguiente vídeo. ¡No te los pierdas!
¿Puedo renovar mi arraigo familiar durante el estado de alarma?
Como bien sabéis todos, el pasado catorce de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma debido a la expansión del coronavirus. Desde ese momento son muchas las medidas que se han puesto en marcha, como la cancelación de la atención al público por ejemplo en las Oficinas de Extranjería.
Por tanto, si tu idea es acudir a la Oficina de Extranjería de tu ciudad para comenzar con el trámite de la renovación de tu Autorización por Circunstancias Excepcionales no podrás hacerlo, puesto que ahora miso las oficinas permanecen cerradas.
Tampoco podrás hacer la presentación de tu renovación en el Registro Público de Subdelegación o Delegación de Gobierno de tu ciudad, puesto que estos registro auxiliares también permanecen cerrados a la atención al público durante el estado de alarma.
Entonces ¿cómo puedo renovar mi tarjeta? En este caso podrás renovar tu arraigo familiar por medios telemáticos. Actualmente dispones de dos vías para hacer la renovnación de tu permiso:
- A través de Registro Electrónico Común.
- Por medio de la plataforma Mercurio.
En ambos casos necesitarás obligatoriamente disponer de un Certificado Digital y de esta forma podrás renovar tu permiso de forma telemática sin ningún problema.
Por otra parte también debes tener en cuenta que aunque las Oficinas de Extranjería no estén atendiendo al público, sí que están gestionando y resolviendo todas las solicitudes iniciales y renovación que se están presentado de forma telemática.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
-Propuesta de modificación del defensor del pueblo: Nueva Tarjeta de Arraigo Familiar
-Arraigo Familiar: Requisitos y Trámite
-Visado de Arraigo Familiar
-Arraigo Familiar con hijo comunitario
-Arraigo Familiar por ser hijo de español de origen
-Presentar un segundo Arraigo Familiar como padre de niño español
-¿Puedo trabajar en cualquier parte de España con un Arraigo Familiar?

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 10 Consejos imprescindibles antes de tramitar la Tarjeta Comunitaria
- Documentos que no necesitan legalización ni apostilla en España
- Exámenes de Nacionalidad para quien no sabe leer y escribir
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – De Agosto de 2021
- Residencia para Prácticas Profesionales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Cuando pedí la modificación de mi residecia, estaba trabajando, pero me cerraron él contrato porque el plazo de tramitación se vence y no me ha llegado el favorable, ahora no me contratan, esto puede afectar que me llegue mi residecia