Renovación Tarjeta Permanente de familiar de Comunitario

Tengo la Tarjeta Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea ¿Cómo hago la renovación? ¿Tengo que hacer una solicitud ante la Oficina de Extranjería? ¿Qué documentación tengo que llevar?

Sois muchos los que os encontráis en España y tenéis un vínculo con un ciudadano español o ciudadano comunitario, y gracias a ese vínculo habéis podido gestionar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.

Como bien sabéis, esta tarjeta de residencia, es otorgada como norma general con una validez de cinco años, y la cual podremos renovar una vez llegado el periodo de renovación de la misma, y siempre que cumplamos una serie de requisitos específicos.

Por tanto y todas aquellas personas que siguen después de esos cinco años con el vínculo con el ciudadano español o comunitario, como norma general, tienen derecho al mantenimiento a título personal de la tarjeta de familiar de comunitario tendrán a día de hoy una Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario.

Esta tarjeta se puede identificar muy bien, ya que es la única tarjeta que se expide en España con una validez de 10 años.

Vicente Marín, abogado en derecho de extranjería y nacionalidad española, y director del Portal Parainmigrantes.info os explica en el siguiente video el proceso de renovación de la tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario.

Tengo una Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario y está a punto de caducar ¿Cómo la renuevo?

En el caso de que ya tengas reconocida la Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea debes tener en cuenta que al igual que con el resto de tarjetas de residencia en España, debes renovarla y tenerla siempre en vigor.

En este caso en concreto, para la renovación de la tarjeta únicamente deberás acudir a la comisaría de policía correspondiente y renovar tu tarjeta física, es decir tu tarjeta de plástico.

No debes por tanto, iniciar un trámite administrativo como tal en la Oficina de Extranjería de tu ciudad, sino únicamente ir al trámite comúnmente conocido como «ir a toma de huellas».

En este caso, se trata del mismo procedimiento que hacemos cuando vamos a renovar la Autorización de Residencia de Larga Duración. Deberás aportar:

  • El formulario de solicitud y de expedición de tarjeta física, en concreto deberás llevar por duplicado el formulario Ex 17.
  • Copia y original de tu pasaporte. El mismo debe estar en vigor.
  • Copia y original de tu tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario.
  • Fotografías de tamaño carne y con fondo blanco. Estas fotografías deben ser recientes.
  • Justificante de pago de la Tasa 790 012. De momento, el importe de esta tasa es de 12 euros. Para realizar el pago, deberás primero descargar dicha tasa, y una vez impresa con tus datos, podrás abonarla en cualquier entidad bancaria. ¡Ojo! Es importante que tengas en cuenta, que el importe de las tasas cambian cada año con la publicación de la Ley General de Presupuestos del Estado, por lo que dicha cantidad puede variar.
  • Empadronamiento actualizado. En este caso, será obligatorio aportar tu empadronamiento actualizado, si has cambiado de domicilio.

¿Cuándo tengo que comenzar a renovar la tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario?

En este caso, es importante que tengas en cuenta el plazo, ya que debes renovarla una vez esté caducada. No podrás hacer el trámite antes, cuando tu tarjeta esté en vigor, ya que la Comisaría de Policía no podrá expedir una nueva tarjeta si tienes una en vigor actualmente.

Por tanto, una vez que haya caducado tu tarjeta, será en ese momento cuando podrás acudir a renovar tu tarjeta física.

Una vez haya hecho la renovación de la tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario ¿Me la darán en el mismo momento?

Como sucede con todas y cada una de las tarjetas de identidad de extranjero que se expiden en España, no te la darán en el mismo momento.

Una vez hayas realizado la renovación de tu tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario, el propio policía te dará un Justificante el cual te servirá como documento acreditativo de tu residencia en España mientras esperas tu tarjeta física.

Este resguardo tiene una validez de cuarenta y cinco días y deberás llevarlo el día que acudas a retirar tu tarjeta. La tarjeta física suele estar disponible para retirar como unos veinte o treinta días aproximadamente.

¿Qué tengo que llevar para recoger mi tarjeta física una vez haya hecho la renovación?

Para recoger tu nueva tarjeta, debes acudir junto con tu pasaporte en vigor y tu resguardo de toma de huellas, es decir, el resguardo que te dieron el día que hiciste la renovación de tu tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario.

Ese mismo día, te volverán a coger de nuevo tus huellas dactilares para retirar tu tarjeta física. Por ello, es importante que vayas personalmente a retirarla.

Una vez renovada mi tarjeta ¿Qué validez tendrá mi nueva tarjeta?

Al igual que sucede con la tarjeta de residencia permanente de familiar de comunitario, una vez renovada, tendrá una validez de diez años.

Os recordamos que esta tarjeta es una de las mejores tarjetas que se pueden obtener en España, y la misma nos permite residir en España, y desarrollar cualquier actividad laboral sin ningún tipo de limitación, al igual que sucede con un ciudadano comunitario o español.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo completando este formulario de contacto.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32 comentarios en “Renovación Tarjeta Permanente de familiar de Comunitario
  1. Félix dice:

    Buenas noches, como están?
    Viví durante 17 años en Valencia. Estoy casado con una comunitaria, italo/argentina, mis dos hijos y mi mujer residen actualmente en España, ellos tienen ciudadanía italiana.
    Estando en Argentina, me agarro la pandemia en marzo del 2020, porque justo regresé en febrero del 2020 de Valencia, ligado a ello y a las nuevas maneras trabajar, logré insertarme y trabajar desde la Argentina, antes lo hacía online desde España. Trabajo para una empresa Argentina desde hace más de 20 años. Y de momento, necesitan mi presencialidad aquí. Trabajo como empleado-jubilado. Cobro jubilación de Argentina, pero sigo trabajando con ellos en relación de dependencia y cobro mis haberes en mi cuenta sueldo del banco de Argentina, donde resido actualmente. Y dada mi edad, 68 años, y teniendo de que vivir, no puedo dejarlo todo y regresar a España, porque actualmente, no es lo que la empresa necesita. Mi tarjeta de residencia (de 10 años de validez), vence el 23 de marzo del 2023. Yo estaré en España desde el 11 al 31 de marzo, no se cuando podré regresar. Según leo en los textos, para retirarla se necesita presencialidad, Yo puedo pedir electrónicamente una clave, presentarme la semana del 13 de marzo, luego cuando se venza el 23, hasta el 31 de marzo hacer el tramite con mi presencia, pero para retirarla, ya no podré, a menos que vuelva a viajar a España en otra oportunidad.
    La pregunta es. Se puede dejar un poder, a mi mujer, o hijos para que me retiren la tarjeta de residencia renovada?
    O únicamente debo hacerlo yo?
    Muchas gracias desde ya, y mil disculpas por la extensión de la pregunta.
    Saludos cordiales!

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola Félix, llámanos y te explicamos todo con más detalle todo el proceso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Yoselyn dice:

    Hola buenos días, gracias por la excelente información.
    Para hacer la renovación de la tarjeta de residencia de familiar de comunitario hay que aportar medios económicos?, nominas ,vida laboral ,etc?? del comunitario y del familiar de comunitario??
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yoselyn sí, las oficinas suelen pedir en la renovación dichos medios

  3. Hola, buenos días. Mi pregunta es cómo y dónde se solicita la toma de huellas para la renovación de la tarjeta comunitaria permanente. Aquí pone que la renovación es automática, pero quisiera saber cómo se obtiene la cita para poner huellas.
    Gracias por toda la ayuda que nos prestan. Un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ruth se debe hacer en la comisaría de policía que haga trámites de extranjería de tu ciudad

  4. Lucas dice:

    Hola para renovar mi tarjeta de comunitario permanente que formulario es? Muchas gracias.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Miguel dice:

    Hola buenas , tengo la tarjeta de familiar comunitario de 5 años ,soy de Brasil ,me caduca el 2 de junio de 2022 .Mi pareja y yo seguimos siendo pareja de hecho, vivimos juntos , estamos empadronados juntos , lo único que ha cambiado es que el esta sin trabajar ahora y trabajo yo ¿que debo hacer ?¿puedo pedir la renovación o tarjeta permanente o tengo que cambiar la tarjeta y solicitar otra por trabajo ? Ojalá me puedan aclarar estas dudas , por qué no se que hacer , muchas gracias de antemano y espero me contesten o me digan donde puedo llamar para pedir mas información o me asesoren con todos los trámites , gracias , dios les bendiga.

  6. Buenas! Tengo que renovar mi tarjeta de residencia permanente en régimen comunitario. Ya no estoy casada. Tengo que llevar algo para renovarla? Cuando me divorcie yo ya tenía la tarjeta permanente. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Irene dice:

    Hola tengo la tarjeta permanente comunitaria de 10 años en julio tengo que renovar,donde tengo que ir i que requisitos se necesitan .Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Irene aquí te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-tarjeta-permanente-de-familiar-de-comunitario/

  8. Ricardo dice:

    Buenos días.
    Excelente información
    Tengo que renovar mi tarjeta de régimen comunitario. Será la segunda renovación. Me acaba de caducar la que tenía por 10 años. Tengo cita en el policía de mi localidad y tengo que llevar rellenado el documento EX17, con las fotos para la toma de huellas. Así mismo tengo que pagar la tasa 790 012 la cual no puedo bajar sin antes haberla rellenado con mis datos para entonces si poder bajarla e imprimirla y una vez pagada en el banco con el justificante me presento a la toma de huellas.
    La duda que tengo, es qué casilla marcar?. no me sale como tal ningún apartado para la renovación. Me aparecen 2 opciones y no sé cuál elegir en mi caso:

    1).TIE que documenta la autorización de residencia de larga duración o de residencia de un ciudadano de la Unión. Es este el que tengo que marcar en mi caso???. Ningún otro se le parece.

    La otra opción es:
    2) Certificado de registro de residente comunitario o Tarjeta de residencia de familiar de un ciudadano de la Unión.

    Agradecería vuestra ayuda.

    Gracias

  9. QUISIERA SABER MI MADRE TIENE VENCIDA LA TARJETA COMUNITARIA DE 5 AÑOS, HACE YA COMO 3 AÑOS, QUE DEBE HACER PARA RENOVARLA O QUE DEBO HACER YO PARA RENOVARSELA NUEVAMENTE ELLA SE ENCUENTRA EN COLOMBIA GRACIAS

  10. Hola, he renovado mi NIE de 5 años (donde indica que soy familiar de un ciudadno de la UE porque mi padre tiene la nacionalidad). Mi pregunta es: ¿ porqué me han dado otro NIE de 5 años ?, ¡¿ tengo entendido que cuando se renueva me dan una durada de 10 años !?

  11. En Sevilla, el trámite de renovación de la tarjeta de familiar comunitario, no se está tramitando directamente con la policía, como dices en el articulo. Tienes que presentar la documentación en el Registro General y una vez que se resuelva el trámite, tienes que pedir cita para poner la huella y te expedirán la tarjeta.
    Está sucediendo continuamente que cuando coges cita para la huella, te la dan pasados dos meses y después la anulan.
    No hay atención presencial en la oficina de extranjería (sólo para expedientes iniciales) y por eso recomiendo que antes de realizar cualquier trámite, pidan información en el correo electronico: infoextran.sevilla@correo.gob.es

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jose muchas gracias por la información que nos das…. en el artículo nos referimos a la renovación de la tarjeta Permanente de familiar de comunitario (la que tiene una duración de 10 años). Si se pretende renovar una tarjeta comunitaria de 5 años, sí que debemos hacer una renovación previa tal y como nos indicas….

  12. Isabella dice:

    Hola, en el caso de que ya me haya sido concedida la tarjeta permanente de 10 años y justo después de ser concedida me he separado de mi pareja (cese de la convivencia) como procedo? Me perjudica a la validez de mi residencia? Debo comunicar la separación a extranjería o solo debo comunicar cuando tenga la sentencia de divorcio?

    Muchas gracias

    1. Hola! Estoy en la misma situación que tú. Yo me divorcié pero ya tenía mi tarjeta permanente. No comuniqué nada y ahora tengo que renovarla. Como hiciste tu? Gracias

  13. Fernanda dice:

    Hola, fui renovar mi tarjeta pero me dijeron que no puedo porque mi tarjeta caduca y no hay ningun trámite con extranjería entonces me toca mandar documentos para extranjería y esperar la resolución. Pensé que sería como estaba escrito aquí que solamente tocaría ir y a tomar la huella, eso está correcto o es que me toman por tonta?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  14. Shakil dice:

    Hola,tengo que renovar la tarjeta de residencia comunitaria de mi esposa y de mi hija en España,pero estoy trabajando fuera de España,mi contrato de trabajo servirá en España para la renovación de la tarjeta de residencia comunitaria de mi esposa y de mi hija?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  15. Hola, ¡muchísimas gracias por tu artículo! Estaba completamente perdida buscando información sobre cómo renovar mi tarjeta permanente en las páginas web del gobierno, policía y extranjería no se entendía nada y aquí lo tienes explicado muy muy claro. Ya he pedido cita aunque falta un mes y medio hasta que caduque mi tarjeta pero en el formulario ya indicas la fecha de caducidad y te proponen los días teniéndolo en cuenta. Da más tranquilidad hacerlo con antelación y poder elegir hora y día que me van bién. Sí que voy a esperar hasta última semana a pagar la tasa por si la suban.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Olga muchas gracias por tu palabras. En este caso la renovación de la tarjeta comunitaria como tal no lleva tasa. Deberas abonar la tasa 790 012 una vez tengas tu resolución favorable 🙂

  16. Esta muy parcido a la tarjeta articulo 50 TUE permanente que tienen los Britanicos resulta del brexit.

  17. Karola dice:

    Buenos días. Tengo que renovar mi tarjeta permanente de familiar comunitario pero ya no estoy casada con el ciudadano español. En mi caso puedo renovarla?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Depende de tu situación concreta y lo que haya durado el matrimonio. Llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  18. wilson dice:

    Hola Buenos días, tengo duda en rellenar el formulario EX-19 tengo que renovar mi tarjeta comunitaria y no se que apartado seleccionar en la casilla Numero 5
    si seleccionar
    -Tarjeta Permanente
    – Renovación de Tarjeta – Titula de tarjeta temporal – Titular de tarjeta Permanente

    no se cual seleccionar, le agradecería mucho si por favor me pueden aclarar esta duda.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Wilson si lleva en España residiendo de forma continuada durante los últimos 5 años debes marcar la casilla Tarjeta Permanente

  19. Hola buenas días tengo residencia de 5 años de comutario, ahora he presento los documentos para renovarlo, ( documentos qué presento es : dni de mi padre su tarjeta sanitaria su empadronamiento con vivencia, y mi contrato fijo mis 3 últimos nominas empadronamiento mis pasaportes caducado y el nuevo mi tarjeta residencia y sanitaria. Con estos documentos sería bien?? Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp