El Ministerio del Interior ha publicado una hoja informativa sobre el trámite de huella para todos los venezolanos que hayan conseguido la renovación de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales
Como muchos de vosotros sabéis el pasado año 2019, por estas mismas fechas, es decir, durante el mes de febrero o marzo se publicó una Nota sobre la propuesta de concesión de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales para todas aquellas personas de nacionalidad venezolana a las que se había denegado la solicitud de protección internacional.
De este modo, se habilitaba así la vía para que todas las personas de nacionalidad venezolana y a las que se les había denegado la protección internacional tuvieran un permiso de residencia y trabajo en España.
¿Qué ciudadanos pudieron acceder a esta Autorización por Circunstancias Excepcionales?
En la nota se dejaba también claro que esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales no se daría a todos los venezolanos a los que se le hubiera denegado la solicitud de protección internacional, sino que solamente se daría aquellos a los que se hubiese denegado esta protección internacional durante un periodo concreto de tiempo.
Se creó así una horquilla temporal (por llamarlo así) para la adopción de esta medida y se estableció que se concedería este permiso siempre que la solicitud de protección internacional se hubiese denegado antes de febrero de 2019 y después del uno de enero de 2014.
Por tanto, parte de estos solicitantes de protección internacional que se encontraban con su solicitud denegada, se encontraban con esta vía extraordinaria para conseguir una residencia legal en España.
Esta autorización que os comentamos tenía una duración de un año, la cual habría que renovar llegado el momento.
Debido a que estas autorizaciones se comenzaron a tramitar en febrero o marzo del año pasado aproximadamente, es ahora cuando estos ciudadanos venezolanos están consiguiendo la renovación de este permiso.
Pues bien, ante esta situación, el Ministerio del Interior ha emitido una hoja informativa sobre el trámite de huella de este proceso de renovación de residencia por Circunstancias Excepcionales.

Expedición de tarjeta de identidad de extranjero (T.I.E) a ciudadanos de Venezuela con concesión de renovación de autorización de residencia temporal por razones humanitarias de protección internacional
Os transcribimos a continuación la nota emitida por el Ministerio del Interior sobre el trámite de huella, es decir, sobre el proceso de solicitud de expedición de la tarjeta de identidad de extranjero.
» Aquellos ciudadanos de nacionalidad venezolana a los que se les haya concedido la renovación de la autorización de residencia temporal por razones humanitarias de protección internacional deberán solicitar la expedición de la correspondiente T.I.E. directamente en dependencias policiales (si en la provincia de residencia del interesado no está habilitada la opción de la cita previa) o mediante la obtención de cita previa a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública
La documentación que deberá aportar el interesado será la siguiente:
- Impreso de solicitud EX17
- Impreso de abono de la tasa código 012
- Original y copia completa del pasaporte o documento de viaje, válido y en vigor. En su defecto, original y copia del pasaporte caducado (instrucción conjunta con el Director General de Migraciones y del Comisionado de Extranjería y Fronteras de 15 de marzo de 2019)
- T.I.E caducada
- Una fotografía con los requisitos establecidos en al normativa sobre documento nacional de identidad.
Enlaces de interés
¿Dónde puedo conseguir el formulario Ex 17 para solicitar la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero?
Si has conseguido la renovación de tu autorización por circunstancias excepcionales, AQUÍ puedes descargar tu formulario. No olvides llevar dos copias de tu formulario. Uno de estos formularios se quedará en la comisaría de policía donde hagas el trámite de huella y otro será para ti como resguardo de haber realizado dicho trámite.
Una vez que hayas solicitado la expedición de tu tarjeta física y hayas hecho tu impresión dactilar, te darán igualmente un resguardo. Con este resguardo que tiene una validez de 45 días y tu pasaporte podrás recoger tu tarjeta una vez esté lista en la misma comisaría.
¿Qué tasa exactamente debo abonar? ¿La pago directamente en la comisaría de policía donde haga el trámite de huella?
La tasa concreta que debes abonar es la 790 código 012. Esta tasa la puedes DESCARGAR AQUÍ y podrás abonarla en cualquier entidad bancaria.
Te permitirá tanto el pago en efectivo como el cargo en tu cuenta bancaria.
No es posible hacer el pago directamente en la comisaría de policía donde hagas el trámite de huella de tu Renovación de Autorización por Circunstancias Excepcionales.
¿Cómo debe ser la fotografía para hacer el trámite de huella de mi renovación de Autorización por Circunstancias Excepcionales?
La fotografía debe tener una características específicas. Os transcribimos como debe ser y lo se indica desde la página web del Ministerio del Interior:
«Debe ser una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de alta calidad)».
¿Dónde puedo conseguir la cita previa para la toma de huellas de mi renovación de residencia por circunstancias excepcionales?
Si te encuentras en una ciudad donde necesitas gestionar una cita previa para el trámite de huellas de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales puedes acceder a la plataforma directamente haciendo clic AQUÍ.
Fuente: Ministerio del Interior.

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario. Rellénalo y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Renovar del Arraigo para la Formación
- Soy español: ¿cuánto tiempo puedo salir fuera de España?
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola buenas tardes, tengo una duda si me pueden ayudar, yo tengo mi primera tarjeta TIE caducada y no sale cita disponible para la renovación, mi duda surge al leer el post que dice concesión de la renovación de residencia, deben ellos concederme la renovación?? O ya con mi tarjeta TIE caducada hago la renovación de la tarjeta?? Gracias de antemano
Juliana debes iniciar el proceso de renovación para que la puedan conceder. Digamos que de oficio no se hace ningún trámite. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, para renovar la tarjeta humanitaria a venezolanos hay que esperar la fecha de vencimiento de la misma o se puede hacer cómo la de arraigo 60 días antes o 90 días después ??