Renovación de las autorizaciones de residencia por vía telemática

Se amplían los supuestos de renovaciones de autorización de extranjería que se pueden realizar telemáticamente

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, han ampliado el número de supuestos de renovaciones de autorización de extranjería que se pueden presentar a través de la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

Los nuevos supuestos, que completan a los de solicitud de renovaciones o autorizaciones de residencia y trabajo que se pueden realizar de manera telemática desde el pasado mes de junio, son los siguientes:

* Solicitud de Autorización de Residencia de Larga Duración por supuestos general de 5 años de residencia continuada en España.

* Renovaciones de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.

* Renovaciones de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.

* Renovaicones de autorización de residencia no lucrativa.

* Renovaciones de autorización de residencia por reagrupación familiar.

* Renovaciones de autorización de residencia y trabajo como trabajador altamente cualificado (Tarjeta azul).

* Renovaciones de autorización de residencia y trabajo para investigadores.

* Renovaciones de autorización de residencia con exceptuación a la autorización de trabajo.

* Modificación de autorización de residencia por circunstancias excepcionales por razones de arraigo laboral, social con habilitación para trabajar, y familiar, o cualquier otro caso en el que el titular haya obtenido autorización para trabajar, a autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.

Conjunto completo de servicios electrónicos de extranjería

De esta forma, el conjunto de servicios electrónicos ofrecidos al ciudadano en materia de extranjería permitirán que el ciclo completo de interacción con la administración pueda realizarse de forma telemática:

* Iniciar una tramitación de renovación, adjuntando documentación.

* Recibir notificaciones y resoluciones.

* Realizar el pago de tasas.

* Consultar el estado de su expediente.

* Solicitar cita previa.

* Obtener el borrador de su solicitud de renovación.

Es importante resaltar que los servicios a extranjeros que se prestan a través de las aplicaciones de la AGE no se circunscriben a realizar la solicitud o renovación, sino que se incluyen, de manera también electrónica, la creación del expediente asociado, de tal manera que el ciudadano no necesita presentar, por ejempleo, el certificado de la AEAT, de la Seguridad Social, arraigo, vivienda, educación, penados y rebeldes, etc. sino que gracias a la administración electrónica, todos estos certificados se incorporan por intercambios de información automáticos entre organismos, lo que supone una gran comodidad al ciudadano y un importante ahorro de costes y posibles errores a la administración. Igualmente, existe intercambio telemático de información entre los diferentes organismos intervinientes, como consulados, exteriores, policía, etc, para agilizar la tramitación.

Con los nuevos servicios telemáticos que ya están en marcha, se continúa con el impulso a la administración electrónica en materia de extranjería, haciendo partícipes de las ventajas que conlleva, tanto en comodidad, facilidad y ahorro de costes, al colectivo de ciudadanos extranjeros en nuestro país.

A partir de ahora, la solicitud de autorización de residencia de larga duración, las renovaciones de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, las renovaciones de autorización de residencia no lucrativa y las renovaciones de autorización de residencia por reagrupación familiar, podrán presentarse por vía telemática.

También se podrán presentar las renovaciones de autorización de residencia y trabajo como trabajador altamente cualificado (tarjeta azul), las renovaciones de autorización de residencia y trabajo para investigadores y las renovaciones de autorización de residencia con exceptuación a la autorización de trabajo, e incluso se podrá modificar la autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo laboral, social con permiso de trabajo, y familiar.

De esta forma, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social amplían la posibilidad de presentación de las renovaciones de autorización por vía telemática, por lo que de esta forma se podrá iniciar la tramitación de renovación, adjuntar documentación, recibir notificaciones, pagar las tasas, consultar el expediente, solicitar cita y obtener el borrador de la solicitud de renovación.

No obstante, aún no están disponibles todas estas opciones, y por el momento las autorizaciones admitidas para su presentación telemática con:

* Solicitud de Autorización de Residencia de Larga Duración por supuesto general de 5 años de residencia continuada en España (art 148.1 RD 557/2011)

* 1ª y 2ª Renovación de Autorización de Residencia Temporal y Trabajo Inicial solicitada por un empleador a favor de un extranjero, y que en el momento de la renovación continua con esa relación laboral.

* 1ª y 2ª Renovación de Autorización de Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Propia inicial, siempre que continúe con la misma actividad.

Aquí te dejamos el enlace para que puedas acceder a la Sede Electrónica.

Vía: Informativos Telecinco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “Renovación de las autorizaciones de residencia por vía telemática
  1. Hola
    Puedo presentar la solicitud de renovacion de tarjeta comunitaria por via telematica? Y como es ? Graciad

  2. Joaquín dice:

    Vicente y Equipo, muy buenas

    Yo estoy por solicitar en estos dias mi segunda renovación de residencia por cuenta ajena; cuando hice la 1era renovación la hice de forma telemática porque continuaba trabajando en la misma empresa que me había dado de alta en la primera tarjeta (inicial).

    Ahora he dejado de trabajar hace un mes, y no continuo con esa misma empresa, sino que me han asignado mediante resolución un cobro por desempleo.

    No estoy seguro, si estando en el paro y cobrando el desempleo pueda renovar mi residencia de forma telemática, ya que he tratado de iniciar y me salia los datos de mi ex empleador y no habia la opción del supuesto de desempleo.

    Muchas gracias

    Joaquín

  3. Gerardo dice:

    Gracias por las importantes informaciones que recibimos. Soy dominicano, casado en España en 1977 (luego de haber estudiado becado en Madrid), y residiendo en Madrid en unión a mi esposa e hijos. Tengo RESIDENCIA EN REGIMÉN REGIMEN COMUNITARIO (por cinco años), válida hasta el 02-02-2014, y 66 años de edad. Me gustaría hacer la Renovación en la fecha correspondiente de manera personal en la Oficina o Jefatura de Policía donde recibí la primera Tarjeta. Agradecería saber si puedo hacer la Renovación de manera personal, y los requisitos y documentos que debería presentar. Un fuerte abrazo.

  4. Rafael dice:

    Hola, buenos días.
    Proximamente tendré que renovar mi permiso de residencia y trabajo. Ya me corresponde solicitar el de larga duración (5 años). He salido varias veces de España a mi país (Colombia). La suma de estas salidas equivale a 10 meses y 20 días en estos 5 años de residencia.
    Soy médico, siempre he estado trabajando, incluso en la actualidad.
    Tendré problemas en extranjería de Ciudad Real por este perído fuera del país. Tendré derecho al permiso de residencia de larga duración. Si no tengo derecho, puedo solicitar permiso de residencia y trabajo por 2 años?
    Gracias. Un saludo.

  5. Gustavo dice:

    Hola buenas tardes queria hacer una pregunta tengo la dobleciudadania española mi mujer también y tengo 2 hijos españoles me quiero volver a mi paísargentina la preguntaes si me voy puedo perder la doble ciudadanía y otra pregunta yo puedo ir a trabajar a ee uu y entrar como español gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Gustavo, aquí te dejo información sobre como se puede perder la nacionalidad española, en cuanto a si entras en EEUU como español, eres español a todos los efectos por lo que puedes ir a EEUU como ciudadano español haciendo uso de tu pasaporte español https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

Pedir citaContactar WhatsApp