Renovación de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar

Muchos son los ciudadanos extranjeros que se encuentran en España sin la compañía de sus familiares, los cuales, por distintos motivos se encuentran en sus países de origen. Para poder solventar esta situación y que cualquier ciudadano pueda convivir con su familiar, tanto la Ley de Extranjería como su Reglamento de desarrollo prevé la posibilidad de que se realice una Reagrupación Familiar de dichos familiares. Pero ¿cómo puedo renovar este permiso? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?

En este artículo y este vídeo te explicamos todo lo que debes saber para proceder a la renovación de tu permiso por reagrupación familiar con éxito.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Normativa que regula la Renovación de la Reagrupación Familiar

  • Directiva 2003/86/CE, de 22 de septiembre, sobre el derecho a la reagrupación familiar.
  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos del 16 al 19).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo 61).

Tipo de autorización

Es la renovación de la autorización de residencia temporal por reagrupación familiar que podrán obtener los familiares reagrupados.

Renovación autorización reagrupación familiar

Requisitos para la Renovación de la Reagrupación Familiar

1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

2. Carecer de antecedentes penales en España.

3. Ser titular de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar en vigor o estar dentro de los noventa días posteriores a su caducidad.

4. Tener asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.

5. Que el reagrupante sea titular de una autorización de residencia en vigor o que se halle dentro del plazo de los noventa días posteriores a su caducidad, y que se mantenga el vínculo familiar o de parentesco o la existencia de la unión de hecho en que se fundamentó la concesión de la autorización a renovar.

6. En su caso, tener escolarizados a los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria durante la permanencia de éstos en España.

7. Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.

8. Tener medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia: como mínimo el 100% del IPREM (600 euros en este año 2023). Se podrán computar los ingresos provenientes del sistema de asistencia social.

9. Disponer de vivienda adecuada.

Documentación para la Renovación de la Reagrupación Familiar

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–02) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el reagrupado.

2. Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.

3. Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupado.

4. En su caso, documentación acreditativa de la vigencia del matrimonio o de la relación análoga a la conyugal.

5. Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.

6. Copia compulsada de la documentación que acredite que el reagrupante cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Para ello podrá presentar:

  • En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta ajena:

1. Copia del contrato de trabajo

2. En su caso, última declaración del IRPF.

  • En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta propia:

1. Acreditación de la actividad que desarrolla.

2. En su caso, última declaración del IRPF.

  • En caso de no realizar ninguna actividad lucrativa en España: cheques certificados, cheques de viaje o cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta o certificación bancaria.

7. En su caso, informe emitido por las autoridades autonómicas competentes que acredite la escolarización de los menores de edad de escolarización obligatoria que estén a su cargo.

8. En su caso, documentación que acredite que concurren razones humanitarias que justifiquen la minoración de los ingresos exigibles.

9. Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada.

Si continúa en el mismo domicilio declarado para la obtención de la autorización inicial, deberá aportar documento que acredite la vigencia del título de ocupación.

Si existe cambio de domicilio, se deberá adjuntar informe expedido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia del reagrupante. El informe podrá ser emitido por la Corporación Local cuando así se haya establecido por la Comunidad Autónoma.

Se podrá justificar este requisito por cualquier medio de prueba admitido en Derecho en el caso de que la Comunidad Autónoma o la Corporación local no haya emitido y notificado el informe en el plazo de treinta días desde la fecha de la solicitud.

El informe o la documentación que se presente en su sustitución deberá hacer referencia a: título que habilite para la ocupación de la vivienda, número de habitaciones, uso al que se destina cada una de las dependencias, número de personas que la habitan y condiciones de habitabilidad y equipamiento. También se deberá aportar copia del justificante de haber realizado la solicitud de informe a la Comunidad Autónoma o Corporación local.

10. En caso de no acreditar el cumplimiento de algún requisito podrá aportar informe positivo de la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia en el que conste el esfuerzo de integración del extranjero.

11. Tasa Administrativa correctamente abonada. 

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

¿Dónde presento la renovación de la Reagrupación Familiar?

La renovación de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar debe presentarse ante la Oficina de Extranjería donde tengas tu domicilio. Como siempre hemos comentado la presentación se puede hacer de forma presencial o telemática. 

La presentación de esta renovación se puede presentar conjuntamente con la renovación del reagrupante y, en su caso, con las del resto de reagrupados.

Plazo de resolución: el plazo de notificación de la resolución es de tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya dado respuesta expresa, se podrá entender que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU) https://www.boe.es/notificaciones/. Si se hubiera optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).

Concesión de la Renovación de la Reagrupación Familiar

Una vez recibas la concesión de tu renovación de la Reagrupación Familiar dispones de un mes, para solicitar solicitar, personalmente, (en el supuesto de menores, el representante, acompañado del menor) la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. 

El reagrupado y, en su caso, su representante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje para acreditar su identidad y aportará:

1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17) 

2. Justificante del abono de la tasa de la tarjeta.

3. Resolución favorable de la renovación de la reagrupación familiar. 

4. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.

5. En caso de que el reagrupado sea menor de edad, documentación que acredite la representación.

La vigencia de la autorización del reagrupado se extenderá hasta la misma fecha que la autorización de que sea titular el reagrupante.

Denegación de la Renovación de la Reagrupación Familiar

En caso de que te llegue una resolución de denegación de la renovación de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar tenemos dos opciones:

  • Interponer el Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes desde que recibas la notificación de denegación de tu renovación
  • O bien acudir directamente a la vía judicial e interponer un Recurso Contencioso Administrativo
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Preguntas Frecuentes sobre la Renovación de la Reagrupación Familiar

¿Qué se necesita para renovar la reagrupación familiar?

Los requisitos que debes cumplir para renovar la Tarjeta por Reagrupación Familiar son:

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España.
  • Ser titular de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar en vigor o estar dentro de los noventa días posteriores a su caducidad.
  • Tener asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.
  • Que el reagrupante sea titular de una autorización de residencia en vigor o se halle dentro del plazo de los noventa días posteriores a su caducidad, y que se mantenga el vínculo familiar o de parentesco o la existencia de la unión de hecho en que se fundamentó la concesión de la autorización a renovar.
  • En su caso, tener escolarizados a los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria durante la permanencia de éstos en España.
  • Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.
  • Tener medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia: como mínimo el 100% del IPREM . Se podrán computar los ingresos provenientes del sistema de asistencia social.
  • Disponer de vivienda adecuada.
¿Qué documentos necesito para la renovación de la reagrupación familiar?

La documentación que necesitas para renovar tu tarjeta por reagrupación familiar son:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–02) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el reagrupado.
  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.
  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupado.
  • En su caso, documentación acreditativa de la vigencia del matrimonio o de la relación análoga a la conyugal.
  • Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.
  • Copia compulsada de la documentación que acredite que el reagrupante cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de su familia.
  • En su caso, informe emitido por las autoridades autonómicas competentes que acredite la escolarización de los menores de edad sujetos a escolarización obligatoria que estén a su cargo.
  • En su caso, documentación que acredite que concurren razones humanitarias que justifiquen la minoración de los ingresos exigibles.
  • Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada.
    • Si continúa en el mismo domicilio declarado para la obtención de la autorización inicial, deberá aportar documento que acredite la vigencia del título de ocupación.
    • Si existe cambio de domicilio, se deberá adjuntar informe expedido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia del reagrupante. El informe podrá ser emitido por la Corporación Local cuando así se haya establecido por la Comunidad Autónoma. Órgano competente en su lugar de residencia.Se podrá justificar este requisito por cualquier medio de prueba admitido en Derecho en el caso de que la Comunidad Autónoma o la Corporación local no haya emitido y notificado el informe en el plazo de treinta días desde la fecha de la solicitud.El informe o la documentación que se presente en su sustitución deberá hacer referencia a: título que habilite para la ocupación de la vivienda, número de habitaciones, uso al que se destina cada una de las dependencias, número de personas que la habitan y condiciones de habitabilidad y equipamiento. También se deberá aportar copia del justificante de haber realizado la solicitud de informe a la Comunidad Autónoma o Corporación local.
  • En caso de no acreditar el cumplimiento de algún requisito podrá aportar informe positivo de la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia en el que conste el esfuerzo de integración del extranjero.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

97 comentarios en “Renovación de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar
  1. MUSTAFA dice:

    Tengo una residencia sin fines de lucro por un período de dos años y quiero traer a mi familia, mi esposa y un bebé de ocho meses, ¿cuánto cuesta completar la transacción?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Escríbenos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  2. Calasta dice:

    Hola tengo residencia temporal y ahora la renuevo para residencia permanente y tenho mi hijo que está reagrupado conmigo tengo que solicitar el mismo trámite que el mio,o para el tramitarlo renovación de reagrupamiento.
    Cual trámite tengo que solicitar?

    Gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Calasta llámenos y vemos el caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Kamaljit singh dice:

    Hola buenas yo llevo más de 4 meses tramites de mi familia reagrupación todavía no hay ninguna respuesta. Como puedes consultar ?

  4. Ndeye amie ndoye dice:

    Hola muy buenas yo mi situación es la siguiente yo vine en espagna con mi hija por la regroupement familial hace 10años el primero 5años tenia un recidencia temporal y la segunda larga duración y ahora me toca renovar mi pregunta es que queria saber si tengo que trajer algunos papeles para renovar porque la primera la echo el avogada y pedido el papel de matrimonio pero ahora el dice que no lo puedo hacer porque es casi imposible que el tenga cita en extranjería entonces la tengo que hacer solo y non tengo ni idea porfavor ayuda para saber los papeles que tengo que presentar gracias un saludo

  5. Sonia dice:

    Hola tengo dos hijas que se le caducó la tarjeta de larga duración por reagrupacion hoy tenían cita en wellas y le an dicho que tienen que coger cita por residente comunitario si ellas ya no dependen de mi entraron a trbajar y dese shay tiene su número de seguridad social que puedo hacer para poderla renovar si su reagruoante está en paro recibiendo ayuda del raí y ellas están sin trbajo

  6. Hola reagrupe a mis hijos hace 2 años y mi tarjeta es de larga duración y se nos caduca el 21 de abril pero con el coronavirus esta todo cerrado q debo hacer se me acabo el paro y soy camarera de pisos y ahora esta todo mal y no puedo trabajar estoy muy preocupada q nos quedemos sin documentos yo tengo 17 años en España mis hijos tienen 19 y 18 años gracias si me puede guiar

  7. Yuleisis dice:

    Yo estoy casada en cuba con un español consultoría jurídica internacional conabi me vine a España con un visado de reagrupación 6meses de visa mi matrimonio estaba registrándose en el registro civil de sueca tuve problemas con mi esposo en fin no era el hombre que yo conosia y tuve que irme de su casa despues que en reiteradas ocaciones me hecho lo q no tenía a donde ir cuando resolví salí de su casa el me estuvo buscando por días porque quería que yo regresa después de yo haber perdido todo trabajo casa en cuba ahora se me vense la visa y no sé qué hacer porq me han dicho que mi matrimonio al no estar reconosido no vale en España .

  8. ahmed dice:

    hola tengo residencia duracion larga depente de mi mujer estoy en espagna porqui con residencia quanto egado en e espagna tenia 4anos y despuese ha renovare con ella et ahora tengo rsidencia de 5anos duracion larga hasta11/04/2020 mi pregenta puedo renova sin ella gracias tenga bondia

  9. mansar dice:

    Hola señor a
    MI MUJER TENÍA QUE RENOVAR TARJETA DE RESIDENCIA TEMPORAL POR GROUPACION FAMILIAR YO Cobrar una pensione585 euro puede renovar residencia para mi mujer

  10. Kateryna dice:

    Hola. ¿Tiene que estar presente mi hija de 7 años en la presentacion de documentos para la renovacion de tarjeta de larga duracion? Que documentos hay que aportar?
    Muchas gracias

  11. ALEJANDRA dice:

    Buenas tardes,tengo un hijo que tiene su NIE por reagrupaciôn familiar caducado en la fecha 5/08/2018, quero renovar y en que dependencia tengo que presentar la documentaciòn me pregunta es ¿si la presentaciòn en con cita previa.
    Yo vivo por mostoles.gracias

  12. BENJAMIN dice:

    soy un ciudadano español solo tengo la nacionalidad española mi pregunta es mi hernama reagrupo a mi madre ella es ciudadana española como yo pero tiene que renoval la tarjeta comunitaria de mi madre y ahora no tiene trabajo yo como hijo de ella puedo renovarle la tarjeta muchas gracias

  13. hola quiero hacerle una pregunta tengo que renovarle la tarjeta de residencia de mi hijo es menor de edad y me piden contrato pero yo estoy de baja medica y de mi trabajo me echaron puedo presentar lo que me paga la seguridad social?

  14. Estoy un poco confundida, no se que modelo debo presentar para solicitar la renovación de mi residencia, llevo cinco años en España, y en unos que el modelo EX-19 otros el EX-11 les agradecería si me pudieran guiar, gracias

  15. Natalia dice:

    Buenos días!

    Tengo que renovar la autorización de residencia por circunstancias familiares (con permiso de trabajo). Que tipo de contrato hay que presentar? Si me hacen un contrato de 5 horas semanales, eso va bien, o necesito más horas?

  16. Adrian dice:

    Hola, quisiera que me explicaran que tramite tengo que hacer para renovar mi tarjeta de residencia por reagrupacion ya que esta era por 5 años, entre los requisitos que me piden es estar trabajando y por el momento no tengo trabajo, mi padre esta en el paro y la nomina de mi madre no llega a 300 € y soy mayor de 21 años. Me pueden denegar la tarjeta de residencia.
    Muchas gracias.

  17. Adalberto dice:

    Una consulta en el expediente de mi hijo se archivó por falta del informe de vivienda y nos años dado un mes de plazo ,ya lo tengo el informe de vivienda y lo llevado ala calle bergara

  18. malika dice:

    hola felez ano nuevo qui tengo una problema qui mi han dado denegado de tarjeta resedencia permanente segunda renovacion por regrupacion familia ahora quiero preguntar si hay alguna manera para recuperar esta tarjeta

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puedes presentar un recurso contra la denegación.

  19. Rodolfo dice:

    que debo de hacer. yo soy ciudadano español
    mi esposa es residente en españa, tuyo que irse para cuba porque la hija menor echaba de menos a la madre, ya la menor le llego la ciudadanía española esta en el tramite de sacar el pasaporte español, a mi esposa se le vence la residencia en julio del 2016, que tiene que hacer ella para renovar su residencia.
    muchas gracia

  20. YAMILE MENDEZ GONZALEZ dice:

    Buenos días.

    Tengo una visa de re agrupación familiar la cual vence el 27 de febrero de 2016, pregunto que pasa si no viajo para antes de esa fecha y si es posible que me vuelvan a dar la visa.

    La visa es mía y mi hijo de 10 años también tiene la de el, la pregunta es para los dos casos.

    Gracias

    YAMILE MENDEZ GONZALEZ

  21. ANDREA dice:

    Hola a todos, me gustaría saber si alguien ha presentado una segunda solicitud de residencia por arraigo familiar como hijo de español. MI pareja es hijo de español y por no cumplir con la aportación a la seguridad social exigida le rechazaron la renovación, nos lo tramitaron como residencia no lucrativa y luego determinaron que no teníamos los fondos suficientes . Ahora queremos presentar una segunda solicitud de arraigo familiar, que entiendo que la ley no dice que no se pueda hacer, y acompañar el informe de inserción del ayuntamiento. Conocen a alguien que se lo hayan otorgado? Gracias.

  22. aicha dice:

    Hola, us explico me caso yo reagrupe a me marido. Y me pregunta es que pasa si cuando quiere renovar si no trabaja ninguno de nosotros ne tenemos ningún ingreso. Hay alguna forma de renovar su nie? Con la renta o alguna Forma…
    Us agradecería que me respondáis ya que es muy importante para mi

  23. Carmen Requena González dice:

    Renovación tarjeta extranjero

  24. carlos ruiz dice:

    hola mi caso es el siguiente hace un año reagrupe a mi esposa desde Colombia,,, pero la convivencia no ha sido nada buena es un apersona muy violenta y no quiero seguir con ella el próximo mes debo renovar mi residencia asi como la de ella ,,yo puedo no renovarle la residencia a ella porq no quiero seguir con ella o que pasos debo seguir

  25. urbaez dice:

    hola muy buenos días. mi situación es que mi matrimonio fue inscrito en Madrid. ami esposa le hicieron la entrevista aya en Madrid y luego ami aquí en el consulado español. mi pregunta es después de haber hecho las 2 entrevista cuanto tardan en dar el libro de familia. ya llevamos 21 mes esperando. ami esposa le hicieron la entrevista a los 14 meses después de haber depositado y ami a lo 20 meses. gracias alguien que halla tenido experiencia que me responda estamos muí desesperados

  26. paola dice:

    Hola he entregado en registro de calle garcía paredes toda la documentación para renovar el permiso de residencia de mis hijos menores de edad y no me han dado número de expediente y al consultar cómo va este tramite al consultarlo por su nie me dice que no existen estos datos, donde puedo averiguar

  27. Hola. Queria saber que tarjeta le toca a mi hijo despues de segunda renovación por reagrupación familiar. Yo ya tengo residencia de larga duración. He entregado el modelo ex-02 y cuando compruebo el estado de tramite pone segunda renovación y me preocupo que no le den otra vez la tarjeta de 2 años ya que le toca ya de larga duración. Gracias de antemano

  28. alberto dice:

    hola,si mi esposa esta reagrupada desde hace un año y medio y yo debo solicitar la tarjeta de larga duracion,que tarjeta le corresponderia a ella,larga duracion o temporal y por q tiempo seria..gracias..

  29. Paola Miranda dice:

    Hola buenas tardes,
    Tengo que renovar mi NIE por reagrupación familiar y esta es la tercera vez que lo hago, es decir, ya hice la inicial, la 1era renovación y la 2da renovación.
    Me he cambiado de ciudad, antes hacía los trámites en Tarragona y ahora por primera vez lo hago en Sabadell. En esta ciudad (Sabadell) me están pidiendo documentación que nunca antes me habían pedido en Tarragona, una de las cosas es el “Informe de vivienda”. En Tarragona nos cambiamos varias veces de domicilio y nunca me pidieron este documento.
    Por favor si me pudiera indicar que es lo correcto hacer y que documentación debo llevar.
    Desde ya muchas gracias por su atención.
    Atte.
    Paola

  30. hakim dice:

    hola
    mi pregunta es que me caduca la residencia por reagrupación familiar el mes que viene. llevo a en España 4 años junto con mi mujer. me mujer no trabaja de momento pero trabaja las temporadas de verano , ya tiene una contrato fijo discontinuo. yo también trabajo las temporadas y llevo 4 temporadas trabajando y he cotizado 2 años en seguridad social durante estos 4 años que vivía en España.
    me pregunta es que como puedo renovar mis papeles si mi mujer no trabaja de momento. tenemos dos hijos en común han nacido en España, mi esposa tiene una cuenta bancaria de 15 mil euros y yo de 12 mil podemos presentar las.

    1. tania dice:

      buenas

      mi marido vive 4 años en España yo lo reagrupado en 4 años el trabajado solo 6 meses el yo 9 años que yo estoy trabajando 2 años que trabajo por 4 horas tengo una niña

      año que bien hay que renovar tarjeta de el parmanente .que sera mejor para el y que

  31. abdou dice:

    hola por favor una pregunta tengo una amiga estaba casada y tenia papeles de 4 anios con trabajo pero hace dos anios esta devorciada ahora y hace la renovacion de demanda de travajo pero la problema es qui el julio proximo la caducida de su papeles y ahora pregunta es qui guando quire renovar sus papeles necesita o no los papeles de su exmarido por que ahora estan separados muchas graciac para la respuista este mi email abdouel_30@hotmail.fr

  32. adriana dice:

    Hola.. tengo que renovar mi
    Permiso de residencia por reagrupacion familiar. He leido todos los requisitos pero no se en que oficina entregarlos o como pedir la cita. Ya que en la pagina de extranjeria aparecen las citas para otros tramites o renovaciones y no de renovacion por reagrupacion familiar. Muchas gracias de antemano

  33. clemente dice:

    Hola por favor me podías decir donde puedo ver el tramite que hice de renovación por reagrupación familiar pero que presente en registro en Madrid gracias porque en el otro que es por numero de nie o numero de expediente no puedo verlo gracias

    1. Luis Arley Silva dice:

      Clemente cuanto te tarde la renovacion

  34. DALITA dice:

    HOLA QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO PUEDO ESTAR FUERA DE ESPAÑA YA QUE QUISIERA VIAJAR A MI PAIS , TENGO LA TARJETA DE REAGRUPACION FAMILIAR LA CUAL CADUCA EN EL 2017 , ME LA HIZO MI ESPOSO CUANDO TENIA LA TARJETA DE LARGA DURACION AHORA EL TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. GRACIAS ESPERO SU PRONTA AYUDA

  35. katherine dice:

    hola vicente,quisiera que me ayudaras, yo hace varios años que estoy en España me tocaba renovar la tercer tarjeta de residencia pero yo estaba reagrupada, y como me he casado tuve que solicitar la de independiente, y me parece que nuevamente me dan la primera que es por un año, y no se si yo pueda reagrupar a mi esposo con la primer tarjeta, porque creo q es a partir de la segunda?ambos somos bolivianos espero me ayudes muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Ktherine, es necesario que haya renovado o en el mismo momento de renovación, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  36. oumar dice:

    Hola Vicente!!!
    Quisiera saber que tengo que hacer para renovar mi permiso de residencia por regrupacion familial que me acabe en 2014..porque ya soy separado de mi mujer que me ha reagrupado pero no divorciado todavia..tenemos una hija en comun..sera la segunda renovacion por regupacion familial..la 1era renovacion le hize en 2009 y como mi mujer tenia une residencia permanente me dieron una de 5 anos ke se acaba en 2014..pero nunca tuvo suerte de trabajar..mi pregunta es sera posible renovar sin haber trabajado estando separado con mi mujer??o puedo solicitar une residencia independiente no lucrativo??que tipo de residencia me toca..larga duracion por haber residido mas de 5 anos??

  37. Félix dice:

    Hola Vicente yo he presentado para sacar la segunda renovación de mi tarjeta por reagrupación y me han dicho q tengo q presentar un certificado negativo de matrimonio acá en España .
    Yo estoy casado en Perú y mi esposa ya tiene la nacionalidad tengo q sacar el documento porque nunca me lo habían pedido o que debo hacer

  38. Letita dice:

    Sr. Vicente yo presente todos los documentos tal y como ud. dice todo absolutamnte todo y hasta ahora no me quieren renovar por el hecho de ausentarme de España más del tiempo reglamentario, PUES MI AUSENCIA SE DEBE A LA SALUD DE MI MADRE QUE TUVO 2 OPERACIONES EN MI PAIS DE ORIEN Y COMO SOY LA UNICA HIJA MUJER, TUVE QUE ESTAR CON ELLA EN TODO SU PROCESO TANTO DE CONTROL OPERACION Y RECUPERACION, claro todo ello SUSTENTADO DEBIDAMENTE, he interpuesto un recurso de reposición porque me anularon mi segunda renovacion hasta la fecha no recibo respuesta, sin embargo a mi marido que tambien hizo el recurso de reposicion ya la dieron una respuesta de «DESESTIMADO».
    Esta situación es incómoda para mí pues llevo mas de 18 años de casada legalmente con mi marido, nunca hubo separación de hecho; están vulnerando mi derecho de estar a su lado como su mujer que soy, es más peligra la integración de mi familia pues tengo 2 hijos.
    Qué es lo que puedo hacer??

  39. Mohamed Tarzit dice:

    Hola a Todos Me Nombre es Mohamed tengo Recidencia renovacion temporal reagrup… familiar se va a acabar en 24/07/2015 y ahora estoy Mayor de Edad tengo 22 anos y ademas no estoy Con Me Familia ellos estan en melilla yo en Las palmas ahora Quiero Cambiar el D.N.I CON Permiso de Trabajo tengo Derecho por favor alguien me contesta en esto es que tengo una Cita para el dia 19 de Agosto quiero saber si es perfecto Saludo

  40. mohamed dice:

    hola buenas tarde tengo recidencia renovacion temporal reagrup… familiar y ahora tengo 22 anos y ademas no estoy c me familia quiero cambiarla aqui en las palmmas con permiso de trabajo tengo derechoo por favor alguno me explixa esto es que tengo la sita para el dia 19 de ogusto quiero saber si es perficto saludo

  41. Hola, quería saber, en caso de no haber cambiado el domicilio, qué es el «documento que acredita la vigencia del titulo de ocupación»? Gracias

  42. Gabriel dice:

    Señor Marin:
    Existe un caso muy importante que Ud. Todavía no ha explicado y que es una situación atípica en la que nos encontramos muchos extranjeros ahora que hemos obtenido nuestra nacionalidad española:
    – Que hacer con los conyuges que hemos reagrupado como extranjeros, que tienen lógicamente un permiso de residencia por reagrupación familiar?????

    Se que lo lógico sería cambiar la residencia por reagrupación familiar a una de comunitario, ya que ahora soy español….pero esto se puede hacer?

    Hay mucha gente en esta situacion y en muchos foros he leido y nadie se aclara, podria Ud. Por favor explicar detalladamente el proceso a seguir?

    Gracias por esta página, ña sigo y recomiendo dia a dia.

    Saludos

    1. Hola,
      Estos meses son miles los que ya tenemos la nacionalidad o esta concediad y en espera de la jura.
      Yo también tengo la misma consulta.
      Como queda mi mujer que estaba reagrupada por mi… Ahora le toca renovar… Cual es el procedimiento??? O debo renovar el NIE estoy de hacerlo???

      O es que ahora que ya tengo la nacionalidad ya no la pueda reagrupar???

      Gracias

      1. Giovanny dice:

        Hola paco.

        Estoy en la misma situación tuya, puedes orientarme en el procedimiento que realizaste, a pesar de tener ya la nacionalidad ya concedida y la jura realizada estoy que vuelvo a renovar para que mis reagrupados obtengan la permanente.

        Puedes ayudarme por favor.

        Gracias

    2. Giovanny dice:

      Hola Gabriel,

      Leyendo tu post veo que no te respondieron y yo estoy exactamente en la misma situación hoy a 2015, puedes por favor orientarme con el procedimiento que realizaste, te lo agradecería infinitamente.

      Gracias.

  43. Richard dice:

    Ola me podeis contestarme urgente me toca ya renobar mi tarjeta permiso de residencia temporal por reagrupado no autorisado a trabajar llege a españa con 17 años y ahora soy mayor de edad no se como renovar mi tarjeta me dicen q una carta me debe de llegar cuando caduque la tarjeta es asi? Si noo cuando debo de aserlo y q documentacion debo presentar me urgen saberlo contestarme porfabor

  44. fatima dice:

    hola buenas noche s queria saver que ducumentacion se nesesita para la segunda renobacion por una regrupacion que ice a mi marido y tenemos que presentar los papels y no se que traen gracias

  45. Carlos P. dice:

    Estimado Señores,

    Quiero solicitar la primera residencia, pero los antecedentes penales caducaron, no he salido del páis (España) desde hace 5 años y medio y demostrable con los pasaportes (caducado y vigente)

    Puedo realizar la apliación de residencia? o necesariamente tengo q ue volver a solicitarlos en mi país de origen?

    Agradezco su ayuda y colaboración.

    Cordialmente,
    Carlos

  46. hola ,que tramites hay que seguir para hacer la renovacion de resedencia de larga duracion .mi marido tiene nacionalidad espanola es la tercera de 5 anos .mis hijos tambien tienen la nacionalidad espagnola .madrid

  47. maria dice:

    la residencia de regimen comunitario de larga durecion o sea de 10 años, requiere el mismo tiempo de permanencia fuera de españa que la temporal o sea 6 meses o como se dice es un año?

  48. Latif dice:

    Hola soy un chico senegales de 22 Años llevo 7 Años viviendo en España. soy reagrupado por mi padre el ya tiene la nacionalidad Española desde hace mas de 10 años. Quieria saber si tengo la posiblidad de solicitar la nacionalidad Española? por favor nesecito imformación Gracias

  49. cheikh dice:

    hola soy cheikh he hecho una ragrupacion para mi mujer y me has salido PERMISO DE RESIDENCIA TEMPORAL ,ahora se ha salido una oferta de trabajo ,que tengo que hacer para poder conseguir la otorizacon de trabajo gracias.

  50. david dice:

    que bueno que se oriente y se enseñe . pero como se aria la Reagrupacion de los padres gracias

  51. lisbeth dice:

    hola soy viuda de español mi tarjeta comunitaria vencio el 20 de diciembre presente documentacion un mes ante que venciera, pero con el pasaporte caducado y la solicitud del pasaporte ..pero nome an llamado del consulado para renovar el pasaporte y ya seba cumpli los 90 dias quedan para presentar el pasaporte en vigor, mi pregunta es sinome llaman en le trascurso de esos 90 dias que ya quedan poco..puedo perde mi recidencia ..si hay alguien queme pueda contestar selo agredeseria gracias.

  52. alejandra dice:

    hola , hoy despues de 7 meses de espera salio que mi tramite fue archivado , no sabemos el motivo ya que nunca llego la carta avisandonos que faltaba algun documento , si alguien me puede informar que se puede hacer en estos casos le agradeceria mucho

  53. tatiana dice:

    hola buenos dias …

    soy colombiana y voy a reagrupar a mi esposo ya me han dado los requisitos
    me piden copia compulsada de la documentacion que acredite que cuento con empleo

    lo que no entiendo es lo de compulsar donde hago eso?

    agradezco una pronta respuesta a mi correo electronico

    gracias

  54. Nhola puedo yo estando casada renovar la taegeta de recidencia por reagrupacion familiar de mi esposo aun no le han dado la liberacion en cuba el ministro de salud fue de vacaciones y la targeta caduca el 19/11/2012.porfavor pueden responderme

  55. Sergio dice:

    Hola, a mi me han enviado la carta para renovar mi tarjeta de residencia larga duracion, tengo los requisitos necesarios para aplicar a la residencia de larga duracion UE por lo cual he cambiado la marca en el formulario EX11 y ya tengo el modelo 790-codigo 052 rellenado.

    Pero tambien tengo a mi esposa y 2 menores hijos reagrupados….a ellos no les ha llegado ninguna carta, pero entiendo que debo completar el modelo EX-02 y rellenar el modelo790-codigo 052, pero en este formulario no se si pagar 20.40 (marcando la opcion opcion complementaria) o 15.30 (marcando la opcion autoliquidacion principal) que es lo que corresponde a una renovacion de residencia temporal.

    Mi duda es porque si a mi me dan 5 años, ellos deberían tener la misma vigencia que el reagrupado.

    Miuchas gracias por su respuesta.

  56. angel dice:

    hola quisiera saber que documentos debo presentar para renovar el permiso de residencia de mis dos hijas es segunda renovacion que estan reagrupada por el padre ellas estan estudiando 20 y22 años

  57. PATRICIA dice:

    BUENAS, QUISIERA SABER QUE TIEMPO DEMORA PARA OBTENER RESPUESTA DE LA REAGRUPACION FAMILIAR, MI ESPOSO ESTA HACIENDO ESTE TRAMITE POR SEGUNDA VEZ Y YA NO VEO LAS HORAS QUE ESTO SALGA FAVORABLE, LA FAMILIA TIENE QUE ESTAR UNIDA. LA PRESENTACION LA HA REALIZADO EN MOSTOLES, MADRID, DESEO TENER SUERTE ESTA VEZ Y LUEGO LLEVAR A NUESTRO MENOR HIJO.

    GRACIAS.

    1. ouzby dice:

      bueno si keres yo te puedo hacer los tramites e me pagas 100 euros. envia un email si estas interessada en la sihuiente dirreccion: ouzby2007@hotmail.com

  58. ranmiro huaman diaz dice:

    buenos dias yo tengo la nacionalidad española y estoy casi 10 años viviendo en España y ahora quiero traer a mi familia que es mi mujer y mi hijo menor que es lo que tengo que hacer tengo trabajo y mi contrato indefinido cuales son los requisitos gracias

  59. Mauro dice:

    Buenas. Mi esposa y yo tenemos residencia y trabajo por causas exepcionales por ser padres de un hijo español. El caso es que ni mi esposa ni yo estamos trabajando y nos acabamos de dar cuenta que esa residencia no es renovable. se nos vence en 20 dias y no sabemos que hacer. tenemos 2 hijos nacidos en españa regularizador con DNI y 2 hijos traidos de colombia. Agradeceria ayuda lo mas pronto posible. Un saludo y Gracias.

  60. buenas quisiera saber si puedo renovar la 3 tarjeta de reagrupacion familiar mi padre es el reagrupante, de mis dos hermanos 20,23 años y mi madre. la cuestion es como el esta cobrando la ayuda y mi madre trabaja jornada completa como empleada de hogar y mi otro hermano tiene 2 trabajos de media jornada, y podría tener mi hermano de 21 un contrato de media jornada ( empleado de hogar) (los contratos serian de 1 año de duracion)
    bueno el caso esque si pueden presentar estos documentos y asi seguir reagrupados con mi padre, ya que creo que cumplirían el requisito de el sustento económico que se pide,
    a esto se le sumaria la ayuda de mi padre que cobra de 420€ mas el alquiler de mi ca0€a en argentina al cambio por mes seria unos 150€ = 570€.
    lo que quiero saber si faltaria algo o no se podría precentar de este modo sin llegar a pasar a la independencia del reagrupante.
    porque si se hace la independencia como mi hermano de 21 estudia no podria presentar un contrato de jornada completa ya k esta en el isntituto.
    el documento segun esta vencido y tengo hasta el 17/ 10/2012,
    estoy esperando a que le den el contrato a mi madre.
    un saludo y espero que me ayan entendido
    espero su respuesta de la pagina.

  61. YENI ADDYS dice:

    solicito cita previa para mis hijos menores,para obtener la tarjeta de residencia,este proceso iniciado el 5 de mayo del 2012,fue denegado por falta de recursos económicos,pero actualmente yo Yeni Addys González Hernández,madre de los menores Alberto Lázaro Bianchi González con pasaporte H023835 ,fecha de nacimiento 17 de diciembre 1995 y Alfredo José Marrero González con pasaporte H023833 ,fecha de nacimiento 11 de febrero 2003,estoy ejerciendo como medico en españa y tengo contrato con el servicio canario de salud,actualmente no estable,sino según las necesidades del servicio ,por lo que necesito legalizar a mis hijos menores que están pago la tutela exclusiva de su madre ciudadana española y se mantiene ilegales en mi país,agradecida y en espera de respuesta. Yeni Addys

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Yeni, para los trámites de extranjería la cita previa la has de solicitar tu misma a través de la Sede electrónica del Ministerio, aquí te dejo información de cómo hacerlo https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/

  62. Sonia dice:

    Hola, mi tarjeta de residencia por la regrupación familia se caduca el 26/09/12, tengo que renovarla pero no me dan cita hasta el año que viene, dentro de 5 meses, que puedo hacer, el tiempo que estoy sin tarjeta se supone que estoy ilegal. muchas gracias a los que me pueden contestar.

  63. Buenas dias.
    Tengo tarjeta temporal segunda renovacion no autoriza a trabajar, estaba reagrupada con mi marido.En extranjeria yo he prezentado papeles para tarjeta de larga duracion. Pero no han cogido para tramite por motivo de falta 9 dias hasta 5 años. Soy rusa, tengo marido ruso y hijo de 6 meses nacido en España.¿ Que tengo que hacer? que papeles presentar?

  64. sabrina dice:

    Hace casi 3 meses presente los papeles para el tramite de modificacion de mi tarjeta que saque por arraigo el año pasado y ahun no hay respuesta, en internet sale en tramite. En la pagina web e gencat.cat dice que si en 3 meses no hay respuesta la solicitud esta denegada ¿es eso cierto?
    Fui a las oficinas a pregutar por si me faltaba algo y no me dieron informacion, me dijeron que espere los 3 meses.
    Pero algunas personas que presentaron dias antes que yo ya les salio una resolucion, por eso pienso que con mi expediente hay algun problema.
    Entonces me puse a pensar en por que me pueden denegar:
    Saque el arraigo como empleada de hogar discontinua en GIRONA, estube dada de alta hasta fines de febrero de este año (cotize 8 meses), desde el 27 de febrero a la actualidad estoy dada de alta como ayudante de cocina en BARCELONA. ¿Sera que el cambio de trabajo y de provincia afecte en algo? pero no paré de cotizar ni un dia hasta hoy
    Durante los 8 meses de cotizar como discontinua viaje 2 meses y medio a mi pais. ¿puede afectar eso?
    Es que ya no se que pensar se me viene todo a la cabeza por favor orientenme que hacer. De antemano muchas gracias por la respuesta

  65. jonatha dice:

    Hola mi tarjeta de residente caduca finales de agosto lo mismo pasa con mi mujer ,cotizamos a la seguridad social durante 10 meses como empleados de hogar e ahora no tenemos trabajo podemos hacer la renovacion sin contrato , es la primera renovacion me han dicho que para hacer la renovacion como agrupacion familiar por tener una hija con nacionalidad española es posible o no , desde ya los agradesco muchas gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Jonatha, si vienes de un arraigo familiar… puedes renovar a residencia y trabajo, si cumples los requisitos de renovación, aquí te dejo informacion https://www.parainmigrantes.info/renovacion-del-permiso-de-trabajo-y-residencia-tiempo-de-cotizacion-578/ , en el caso de que no cumplas con estos requisitos puedes renovar la residencia pero tendrás que disponer de medios económicos https://www.parainmigrantes.info/renovacion-tarjeta-de-residencia-permiso-trabajo-autorizacion-segunda-primera-779/

    2. Latif dice:

      hola jhonatan si eres reagrupado familiar. no es necesario un contrato de trabajo para renovarlo!!! a mi me paso lo mismo soy reagrupado por mi padre. cuando iba a renovar me dijeron que tenia que traer un contrato de trabajo. pero la ley ya cambio. si eres ciudadano de la unión tienes derecho a trabajor a los 16 Años automaticamente por lo tanto el contrato no es Obligatorio!!Buena suerte

  66. sandro dice:

    deseo hacerle una pregunta. a mi madre se le vence el 29. 11. 2012. la tarjeta es temporal
    por reagrupacion familiar. cuando puede hacer la renovacion y que tipo de formulario tiene que imprimir.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Sandro, las renovaciones se pueden solicitar durante los 60 días previos al vencimiento de la tarjeta de residencia, en cuanto a la renovación, siendo reagrupación, si esta dentro del Régimen general aquí le dejo información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-de-autorizacion-de-residencia-por-reagrupacion-familiar/

  67. hola que alguien me responda por favor mi hija vino por reagrupacion familiar pero ya tiene 19 años para renovar necesita tener contrato o puede renovar con mi targeta que yo tambien renuevo en febrero gracias

    1. Latif dice:

      hola bea paro tu pregunta no. no es necesario el contrato de trabajo por que son reagrupados y tienen mas de 16 Años la ley ya cambio puedes renovar sin problemas. buena suerte

  68. karina dice:

    hola mi pregunta es la siguiente:el dia 8 de Agosto se me vence mi tarjeta de residencia k la obtuve x el arraigo de hijos espeñoles,todavia no he cotizado nada…en extranjeria de sevilla me dijeron k necesitaba tener algo cotizado o estar trabajando y si no encointraba nada tenia tres meses mas para presentar…..eso es cierto???lo de presentarme 3 meses despues????o solo con estar trabajando basta??y k papaeles debo presentar????un saludo y gracias

  69. judid fabiola flores dice:

    aver mira yo obtube el permiso de residencia en enero d este año y se me caduca en noviembre de este mismo,yo la obtube por mi hija que es nasida aqui llevo 5 años aki y mi hija ace 5 en agosto.mi pregunta es si nesecito aportar a la seguridad este tiempo pasado o q nesecito presentar para renovar. grasias,espero su respuesta por fabor.

  70. señores les quedaré muy agradecida por su orientación: LA CONSULTA mi madre tiene residencia temporal en España, obtuvo por reagrupación familiar, sin ambargo retorno a Perú luego de tres años y se quedo mas de seis meses, la pregunta : se extingio la residencia ? y si fuera la respuesta SI, cual es el tramite para recuperar la residencia temporal. gracias

  71. Hola. alguien que me ayude por favor. mi caso es el siguiente.

    He sido reagrupada por mi esposo, TENGO PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO TEMPORAL. Resulta que en enero del 2013 tenemos cita para solicitar la tarjeta de larga duracion. Yo llevo en españa 4 meses y me quiero separar de el, cuanto tiempo puedo estar fuera y luego venir el dia de la cita. y yo podria renovar si no trabaje en españa durante este tiempo? GRACIAS

  72. Veronica dice:

    Hola , mi caso es el siguiente . He sido reagrupada siendo menor de edad, en mi tarjeta de residencia temporal pone que NO estoy autorizada a trabajar , en cambio he encontrado una nota informativa en la que consta lo siguiente : En la reciente reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se establece en su artículo 19.1 que la autorización de residencia por reagrupación familiar de la que sean titulares el cónyuge e hijos reagrupados cuando alcancen la edad laboral habilitará para trabajar sin necesidad de ningún otro trámite administrativo. También tengo el numero de afiliacion o el numero de seguridad social , pero al presentar mis papeles me deniegan la opción de hacer me ningún tipo de contrato. ¿ Que es lo que debería de hacer? Ya que en seguridad social me mandan a extranjeria y en la extranjeria me dan la nota informativa.

    Gracias .

    1. RICHARD dice:

      hola , yo he estado en la misma situacion y he tenido la oportunidad de hablar personalmente con el director de extranjeria de mi provincia .le he demostrado que mi familia es reagrupada por medio de las copias de sus respectivos documentos y el insiste en que la reagrupacion es cuando uno trae la familia desde el pais de origen y no reconoce la ley que rezaba «regrupacion en circunstancias especiales «que era la ley que se uso para las familias que ya vivian en España y que tubieron que esperar los tres años para la reagrupacion.me reconocio que se pisaron el palo al emitir los documentos como reagrupacion y me dijo que no podia ayudarme. me recomendo que tratara de presentar junto con el documento la carta a la que tu te refieres para ver si colaba. tengo un par de amigos que han tenido suerte en ese sentido, a los patrones no les importo y a la seguridad social tampoco. te deseo suerte un abrazo.

  73. joffre contreras dice:

    hola yo estoy renovando mi targeta de residencia la de larga duracion por reagrupacion familiar y ahora me obligan a que mi esposa tenga un contrato de vivienda a su nombre y da la casualidad que nosotros compartimos apartamento con mi cuñado , dado a la situacion economico pagamos el apartamento a media y el contrato solo esta a nonbre de mi cuñado por favor que puedo hacer en estos caso …..agradesco me conteste

  74. NATALIA dice:

    Hola quisiera saber que hacer, los requisitos ,donde llevar …etc de la renovacion temporal reagrupacion familiar de mi hija que es menor de edad , y yo tengo la temporal cta. ajena segunda renovacion . la reagrupe yo por favor ayudenme y no se que tasas pagar ni el procedimiento ….. gracias..

  75. ahmed dice:

    hola kiero preguntar sobre la tarjeta de residencia por mi familia normalmente el reagrupanteque soy yo presentado la reenovacion por larga duracion lo mas justo que ellos tambien tenen que pesentar la misma reenovacin como yo pero me han enviado una carta de resolucion de inadmision a tramite ,mas que yo pago las tasas por eso tramite ahora tengo que cambiar todo…..y no see el procedemento que tengo que hacer..gracias

  76. Beatriz dice:

    ya me concedieron la nacionalidad,que tengo que hacer para renovar el permiso de residencia de mi esposo ya que el vino por reagrupacion familiar.

  77. jusan dice:

    hola, solo comentar que mi hijo solicitó el 16 de enero la renovación de la tarjeta por reagrupacion y solo le pidieron empadronamiento familiar, fotocopia NIE y registro civil de matrimonio (mio), le advirtieron que en unos meses cambiarian los requisitos, él funcionario comento esto por que mi hijo le presentó tooooooodo

  78. MARIA EVA dice:

    hola yo tengo residencia temporal me vine con mis dos hijas que son menores y van al instituto pero deseo que ellas tengan la residencia tambien ,pues yo soy viuda y si yo muriera quiero saber que ellas tendrian algunos derechos aqui .Somos argentinas y hace 5 meses que tengo la tarjeta de residencia temporal .agradecere la informacion pertinente .atentamente MARIA EVA.

  79. YAMEL ALBERTO dice:

    BUENO MI SITUACION ES LA SIGUIENT ME VINE A ESPAÑA POR MI ESPOSA Q ME REAGRUPO ELLA TENIA RESIDENCIA Y TRABAJO CON UN PERIODO DE 5 AÑOS AMI ME SALIO RESIDENCIA TEMPORAL NO AUTORIZA A TRABAJAR YO AHORA ESTOY DIVORCIADO D ELLA QUIERO SABER Q HAGO PARA PODER RENOVAR MI RESIDENCIA PUES YA ESTA PROXIMA A VENCERSE Q REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PODER RENOVAR MI TARGETA PUES NO TENGO CONTRATO DE TRABAJO NI E COTIZADO LA SEGURIDAD SOCIAL POR FAVOR AYUDENME A DOND DEBO IR Q DEBO HACER GRACIAS

  80. ABDENNABI dice:

    muchas gracias por todos me gusta mucho sus ayudas un saludo

Pedir citaContactar WhatsApp