Reguralización de Ucranianos en España

El Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez anunció ayer en lunes la intención de regularizar a los ciudadanos ucranianos que se encuentren en España. Todo ello a raíz de la situación tan dramática que están viviendo en su país.

Se pretenden por tanto llevar a cabo una serie de medidas orientadas a que todos los ciudadanos ucraniamos que viven actualmente en España puedan trabajar legalmente y puedan acceder a políticas sociales, llegando a regularizar su situación en nuestro país. Así lo expuso en una entrevista en Televisión Española:

Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info explica esta situación actual de los ciudadanos ucranianos en España.

» Vamos a tomar la decisión de extender y tomar las medidas para que puedan vivir legalmente en nuestro país, para que puedan trabajar legalmente, para que puedan acceder a la educación, la sanidad y a las políticas sociales como un ciudadano más».

Y es que actualmente viven en España ma de 100.000 ciudadanos ucranianos según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos que han sido actualizados a fecha 1 de enero de 2021.

En este caso y en la situación en la que nos encontramos no sabemos si se producirá una regularización como tal de los ciudadanos ucranianos que se encuentren en España o si se trata, como ya han matizado desde fuentes del Gobierno que no se trataría de una regularización masiva como tal sino de determinadas medidas para agilizar los procesos que ya tengan en trámite.

Concretamente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado instrucciones a las Oficinas de Extranjería para que prioricen los trámites que tengan pendientes de resolver de ciudadanos ucranianos y actualmente se están estudiando medidas para facilitar la estancia de todas estas personas en nuestro país.

Además han indicado desde este ministerio que se están estudiando medidas para proteger a los ciudadanos ucranianos que se encuentran ahora mismo en España y que igualmente se piensa en las medidas oportunas para los ciudadanos ucranianos que puedan llegar ahora.

Por todo esto que os comentamos, no sabemos si se aplicará a través de una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, a través de la Disposición Adicional 1.4 o a través de la Ley reguladora del derecho de Asilo y de la protección subsidiaria, a través de Necesidades de protección internacional surgidas «in situ».

Por otra parte y en relación a los ciudadanos de nacionalidad rusa que hoy se encuentran viviendo en España, el Presidente del Gobierno también ha tenido palabras para ellos. Ha indicado que «No tenemos nada en contra de Rusia, contar su gente, que está sufriendo precisamente la represión de un régimen absolutamente autoritario desde hace más de veinte años en las manos de Putin».

Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad al respecto y os informaremos de inmediato, ya que no se sabe con total certeza aún de qué medidas se pondrán en marcha para proteger a los ciudadanos ucranianos.

Nota de Prensa

Además el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, se han reunido telemáticamente con una veintena de asociaciones de la comunidad ucraniana en nuestro país para escuchar las necesidades de este colectivo, de cara a facilitar los trámites a sus allegados que puedan entrar en España tras la aplicación efectiva de la Directiva de Protección Temporal.  En el encuentro han participado también representantes de la Embajada de Ucrania en España.

«Sois más de 20 asociaciones y organizaciones aquí reunidas y esto pone de manifiesto la red de ucranianos con que contamos en España. En nombre de todo el Gobierno de España quiero trasladaros toda nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo ante la situación que vive Ucrania hoy», ha señalado el ministro.  

El Ministerio ha habilitado una línea directa de comunicación con todas estas asociaciones durante las 24 horas del día para abordar cualquier situación que haya que afrontar.  

En el transcurso de dicha reunión también les ha transmitido que, “como se demostró el pasado verano con las familias evacuadas de Afganistán, contamos con un sistema de acogida robusto y con capacidad de adaptarse con rapidez a las posibles demandas”. Escrivá ha indicado que “las plazas del sistema se pueden ir ampliando en función de las necesidades que vayamos observando”.  

El ministro ha recordado que desde el Ministerio de Inclusión se ha dado “instrucción a las Oficinas de Extranjería de priorizar y agilizar todos los trámites de extranjería relacionados con la nacionalidad ucraniana”.  Además, desde el Ministerio, se están analizando posibles medidas normativas que “faciliten la estancia de las personas ucranianas que están en España o de aquellas que pudieran llegar próximamente”.   

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp