Regularización por «razones humanitarias»: Caso del inmigrante boliviano que ha perdido el brazo.


inmigrantebolivianoEn muchas ocasiones explicamos la vía o forma para obtener la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, siendo la vía del arraigo social la más común de todas ellas y a la que se acogen el mayor número de inmigrantes residentes en nuestro país.

En estos días hemos tenido oportunidad de conocer un caso muy particular de adquisición de la residencia por «razones humanitarias». Esta posibilidad está contemplada en nuestro Reglamento de Extranjería, y el caso del inmigrante boliviano que en días pasados perdió un brazo cuando trabajaba, siendo abandonado a su suerte por sus empleadores es un claro ejemplo de ello.

Os dejamos la noticia aparecida en los medios de comunicación:

Fuente: Diario Vasco. El drama de Edgar Franns Rilles, el inmigrante boliviano en situación irregular que perdió un brazo en una panificadora de Gandía y fue abandonado por su jefe cerca de un hospital, ha desatado todo tipo de condenas y provocado la reacción del Gobierno. La secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, señaló ayer en Alicante que confía en la posibilidad de normalizar la situación de Edgar por «razones humanitarias», mientras que el Ejecutivo valenciano anunció la paralización del horno por «deficiencias técnicas».

Para Consuelo Rumí, «es evidente que éste es uno de los casos que puede» acogerse a la regularización por razones humanitarias. Además, dijo, la víctima no tiene antecedentes penales y puede garantizar su presencia en España desde hace tres años. La secretaria de Estado adelantó que tendrá que ser la subdelegación del Gobierno la que lleve a cabo los trámites y anunció que el Observatorio del Racismo y la Xenofobia ya ha empezado a recabar información sobre los hechos acaecidos y la situación de Edgar.
Por su parte, CC OO presentó ayer una denuncia en los juzgados de Gandía en la que expone que la víctima no disponía de ningún tipo de contrato ni estaba dado de alta en la Seguridad Social. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, también se refirió al suceso y garantizó que caerá «todo el peso de la ley» sobre los dos hermanos dueños de la empresa, la panificadora Horno Rovira Safor.
En su declaración policial, Edgar, de 32 años, relató que se le enganchó el brazo en la máquina de amasar los ingredientes, después de que intentara recuperar un sobre de levadura que había caído dentro. Sin poder pedir auxilio al encontrarse solo, él mismo alcanzó el interruptor y logró apagar la máquina. Sin embargo, su brazo izquierdo resultó amputado por encima del codo. Su compañero y su jefe llegaron al lugar del accidente minutos después y lo trasladaron en su vehículo hasta unos 200 metros del hospital. El joven, preguntado por los médicos, acabó por delatar a su jefe, que fue detenido junto a su hermano, con el que regenta la empresa, la semana pasada por la Guardia Civil acusado de un delito contra los derechos de los extranjeros.
Cuidado por la hermana

Al parecer, cuando los agentes llegaron a la panificadora en busca del brazo del joven, los propietarios habían lanzado la masa y el brazo a la basura y habían limpiado de sangre todo el establecimiento para eliminar pruebas. Ahora Edgar, que vive en España con su hermana, no tiene esperanza de encontrar otro trabajo. Sin embargo, su hermana, que ahora ha dejado el suyo para cuidar de él, asegura que seguirán adelante en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Regularización por «razones humanitarias»: Caso del inmigrante boliviano que ha perdido el brazo.
  1. Olesia Kornienko dice:

    Saludo.

    Donde hija valida sobre carro quiza inscribirse en courso gratis Espania si Olkesia vivir en Waesaw Polonia i querer salir de Poland en Barcelona para encontrar trabajo como entrenador danza para valido sobre carro, ora grafico computador.

    iHola, gente amiga!
    Mi hija y yo encontramos bajo la gran impresión del viaje a Espańa y en particular del recorrido por Madrid que hemos realizado este verano.En Madrid nos alojamos en el hotel » Cantabrico» en la calle Cruz,5.Se ha hecho realidad el sueńo e ilusión de mi hija- ir a Espańa.
    Lo primero que nos asombro fue el aeropuerto de Madrid con su construcción<superficie< servicios, volontarios que se ocupan de personas minusvąlidas.Nos encantó el metro de Madrid,sobre todo los vagones equipados para personas minusvąlidas. Nos gusto la gente de Madrid, arquitectura de
    edificios y magnificos palacios.Nos encantó el museo del Prado, el jardin botanico, la movida madrileńa, la iluminacion. Hemos visto la tolerancja con que se trata a gente minusvalida.
    A mi hija- Olesia le encanto Madrid hasta lat punto, que al volver a Varsovia contestando a la pregunta" ?Te ha guastado Madrid?", dijo" Me encantaria volver a Madrid y quedarme para vivir alli!"
    Mi hija se llama Olesia Kornienko , tiene 34 ańos, es dicapacitada, se mueve en carro de minusvalido.
    Olesia ha publicado 3 libros; uno de poesia, otro de prosa y el ulimo- cuento para nińos.Olesia ha sido ganadora del concurso de personas discapacitadas del ańo 2006" Ser humano sin barreras en Polonia."
    Olesia ha ganado medallas y premios en los concursos de baile en carro.
    Olesia trabaja mediajornada en " Farmacia de arte", recogiendo datos del Internet.
    Tambien es estudiante de 3er curso de Periodismo en la Universidad de Varsovia(Polonia).
    Yo ya soy persona mavor, tengo 68 ańos, estoy jubilada.Estoy cuidando sola de mi hija, minusvalida desde su nacimento, ya 32 ańos. Nuestro presupuesto mensual no supera 400 euros. Vivimos en un edificio viejo en el 8 piso.Para entrar en el ascensor e ir arriba hayque subir 8 escalones, la casa no esta adaptad para los carros.
    La Universidad tampoco esta adaptada a las necesidades
    de personas minusvalidas de modo satisfactorio.
    Por favor, les ruego , ayuden a mi hija de Polonia a Espańa,
    de Varsovia a Madrid a para que viva en condiciones mejores. La nińa ha surfrido bastante y sigue sufriendo tanto de su incapacidad como de incomprensió indeferencia de la gente.
    Hija quiero vivir en Barcelona, trabaiar, apendor.Barcelona – cuidad bueno para minusvalides.No problem arquitectonico
    para minusvalido, no problem en contacto entre gente.
    Hijja guiza trabajargrafit computer, entrenadorbaile minusvalido, apender.

    Mis mejores saludos
    Tatiana Kornienko
    ul.Pienkowskiego 5/34
    02-668 Warszawa
    Poland
    tel; 0 507 519 292
    mail; tatiana.kornienko@op.pl

    ——————————————————————————–

  2. Gerson Ruiz dice:

    no se como todos podemos ver este caso y no hacer nada al respecto, ya que los culpables la ley de este pais los favorece por ser simplementes españoles, como si fuera una condicion de superioridad humana, todos debemos tomar accion, y demostrar que la condicion humana es mayor que cualquier dictamen de un mediocre juez

  3. SUSANA dice:

    Es lo menos que pueden hacer las autoridades españolas, ya que me eh enterado que el joven es de Santa Cruz Bolivia, ciudad donde los españoles vivieron como rey, sin tener alguna cultura educativa, y puede ser que sea familiar de uno de los españoles que vinieron hace muchos años atras, por supuesto que no directo, pero sus familiares ancestros, por que tiene toda la fisonomía de un español, no entiendo por que tanto racismo.si los antiguos españoles se enamoraron de nuestro pais y vivieron como rey, por que Santa Cruz, es un paraiso terrenal, según ellos mismos los espñoles segun la historia lo calificaron así,pues los invito a conocer mi pais Santa Cruz bolivia, y veran como son tratados, como hace muuuchos años atrás expresaron sus paisanos, españoles, «como a rey», por que es ley del cruceño la hospitalidad, y somos rícos en tooodo tenemos reino animal vegetal, mineral etc., su clima como ninguno, excelente más que toodo el cruceño es humilde lo refleja en sus ojos, esa mirada inocente tranquila, y buen trabajador, así que felicito a las autoridades españolas por tomar esa desición tan acertada. gracias atte. SUSANA. nota: no tengo la suerte de conocerlo al joven que sufrió el axidente, pero lo animo a que siga adelante, y de gracias a DIOS que tiene vida.

  4. amrouche dice:

    por favor hay que ayudar me par el reagroupacion fameliar

Pedir citaContactar WhatsApp