Indice de Contenidos
El Registro Civil Central ha publicado una serie de avisos en sus instalaciones sobre el proceso de cita previa.
Debido al funcionamiento del Registro Civil Central y los problemas que tienen algunos usuarios para la adquisición de una cita previa, este órgano ha optado por publicar una serie de avisos en las propias instalaciones del Registro Civil.
Os transcribimos los avisos que se han publicado en el Registro Civil Central ubicado en Calle Montera, número 18, en la ciudad de Madrid.
«NO SE ATENDERÁ SIN CITA PREVIA
LAS CITAS SE PUBLICAN EN LA PÁGINA WEB HABILITADA PARA ELLO
TODOS LOS DOMINGOS A LAS 16:00 SE LIBERAN CITAS PARA LA INMEDIATA SEMANA SIGUIENTE»

El Registro Civil Central es un registro público y completamente gratuito. Para la expedición de certificados, vía internet o cita previa, no se exige el abono de ninguna cantidad económica.
Desde el citado organismo no nos hacemos responsables de la información que se facilita fuera de la sede.

El Registro Civil Central es un registro público y completamente gratuito. Para la expedición de certificados, vía internet o cita previa, no se exige el abono de ninguna cantidad económica.
Desde el citado organismo no nos hacemos responsables de la información que se facilita fuera de la sede.

Se han observado una serie de deficiencias formales en las solicitudes de certificaciones que llegan a través de correo ordinario: principalmente, la falta de la identificación suficiente del solicitante, de su interés, y la insuficiencia de los datos de identificación de la certificación que se está solicitando. Ello dificulta enormemente la búsqueda de las correspondientes inscripciones: en la mayoría de los casos dicha búsqueda resulta infructuosa por falta de datos y atrasa el servicio – ya de por sí colapsado- y la atención a otras peticiones que llegan formalmente completas – generalmente todas las enviadas por internet.
Ha de significarse que dichas deficiencias formales en las peticiones remitidas por correo contravienen, entre otros, el art.21 del Reglamento del Registro Civil de 1958.
Por lo expuesto, es inevitable que el tiempo de tramitación de solicitudes vía correo ordinario sea más largo que el de las presentadas vía internet o presencial. En la gran mayoría de las mismas será preciso subsanar esas carencias, mediante identificación suficiente de quien remite la solicitud, la alegación del interés legítimo que la fundamente, y la correcta identificación de la certificación solicitada. En consecuencia, se recomienda a los solicitantes que conozcan la existencia de esas carencias en su solicitud remitida por correo ordinario que las subsanen, preferiblemente mediante la presentación de la solicitud por internet; y en general, se recomienda igualmente a todos aquellos usuarios que hayan remitido sus peticiones vía correo ordinario y a fecha de hoy no hayan recibido las correspondientes certificaciones, que las realicen nuevamente a través de la página web del Ministerio de Justicia habilitada para ello. A estas solicitudes se les dará máxima prioridad.

Si estás interesado en adquirir una cita previa para el Registro Civil Central te facilitamos el acceso al sistema de la cita previa.
Sistema Cita previa Registro Civil Central

De momento el único trámite que está habilitado a través de la obtención de la cita previa es el de tramitación de Certificados.

Si quieres ponerte en contacto con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Y a que hora se liberan las del registro civil unico?