En el siguiente enlace puedes consultar toda la información relacionada con IPREM actualizada a este año: IPREM Actualizado AQUÍ
IPREM 2019: Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples para el año 2019
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo, entre otros.
Este índice nació en el año 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas.
De esta forma, el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el Salario Mínimo Interprofesional restringiendo el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas.
¿Para qué se usa el IPREM?
Actualmente, el IPREM es utilizado, además, en materia de Extranjería para determinar la acreditación de medios económicos. En particular, en trámites tales como la:
- solicitud de autorización de residencia por reagrupación familiar
- autorización de residencia no lucrativa
- autorización de residencia de larga duración-UE, etc.
Estado actual del IPREM
Como ha ocurrido en años pasados, la incertidumbre política que atraviesa nuestro país no facilitará una publicación inminente del PGE. Efectivamente seguimos sin novedades al respecto desde los primeros meses del año.
De esta manera los valores oficiales para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que tendremos que tener en cuenta durante el 2019 serán los que ya utilizamos en 2018 y en 2017.
Valor oficial IPREM 2019
* Indice Público de Renta de Efectos Múltiples diario: 17,93 euros/día
* IPREM mensual: 537,84 euros/mes
* IPREM anual (12 pagas): 6.454,03 euros/año
* IPREM anual (14 pagas): 7.519,59 euros/año
En muchas de las ayudas que vinculan su acceso a la renta familiar respecto de un múltiplo del IPREM se suele emplear como referencia el IPREM Anual con 14 pagas. Si bien será conveniente que sea verificado este aspecto en la correspondiente convocatoria.
Fuente: IPREM
