Reagrupación Familiar en España

Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente autorización de residencia y trabajo en España. La gran mayoría de ellos vinieron solos a nuestro país dejando a sus familiares, como hijos o cónyuges, en sus países de origen.

Salvaguardar el derecho a vivir en familia es uno de los pilares fundamentales de cualquier país y es un derecho clave en cualquier política migratoria.

Para estas situaciones, tanto la Ley como el Reglamento de Extranjería preven una autorización para que puedas traer a tus familiares, se trata de la Reagrupación Familiar.

Para que no te pierdas ningún detalle de este trámite, y tras la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería os traemos esta guía completa sobre la Reagrupación Familiar.

Estefanía de Parainmigrantes.info te explica con detalle todo lo que debes saber para tramitar tu Reagrupación Familiar en España.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

NORMATIVA DE APLICACIÓN

La Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar viene regulado en:

  • Directiva 2003/86/CE, de 22 de septiembre, sobre el derecho a la reagrupación familiar.
  • Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos del 16 al 19).
  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 52 al 58).

TIPO DE AUTORIZACIÓN

Es una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR:

1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países,  a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

2. No encontrarse irregularmente en territorio español.

3. Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.

4. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

5. Tener asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.

6. No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

7. No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.

8. Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.

9. Tener  medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Se podrán  computar  los  ingresos  aportados por el cónyuge  u otro familiar en línea directa y primer grado residente en España que conviva con el reagrupante. No serán computables los ingresos provenientes del sistema de asistencia social.

Estefanía de Parainmigrantes.info y experta en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española te explica con detalle el requisito sobre los medios económicos para la Reagrupación Familiar.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Medios económicos para la reagrupación familiar:

  • Para unidades familiares que incluyan  dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, que este año 2023 asciende a 900 euros.
  • Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM, es decir en este año 2023 se sumarían 300 euros.

La exigencia de dicha cuantía podrá ser minorada en los supuestos del artículo 53.c) y d) de este real decreto, cuando concurran circunstancias acreditadas que aconsejen dicha minoración de acuerdo con el principio del interés superior del menor, según lo establecido en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, y en atención a las circunstancias del caso concreto, valorando la edad, desarrollo físico y emocional del familiar reagrupado, la relación con su reagrupante, y el número de miembros de la unidad familiar, haciendo una interpretación favorable a la vida familiar, y además se reúnan los restantes requisitos legales y reglamentarios para la concesión de la autorización de residencia por reagrupación familiar.

Igualmente, la cuantía podrá ser minorada en relación con la reagrupación de otros familiares por razones humanitarias apreciadas en relación con supuestos individualizados previo informe de la Dirección General de Migraciones.

La flexibilización se referirá a la cuantía mínima exigida en el momento en el que se efectúa la solicitud de la autorización, y a la perspectiva de mantenimiento de los medios económicos durante el año posterior a la fecha de presentación de la solicitud.

En atención a estos criterios, la cuantía a justificar será la siguiente:

a) En caso de que se alcance la cuantía resultante de aplicar los umbrales previstos en el artículo 54.1 del este reglamento, la autorización será concedida.

b) En caso de que no se alcance esa cuantía, se concederá la reagrupación familiar de los menores si el reagrupante acredita medios económicos provenientes de una fuente estable de ingresos igual o superior al salario mínimo interprofesional. Actualmente la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional asciende a 1.080 euros.

c) Para aquellos casos en los que no se alcance dicha cuantía y en atención a la situación del reagrupado, para una unidad familiar de dos miembros, siendo uno de ellos un menor de edad se exigirá el 110% de la cuantía de la renta garantizada del Ingreso Mínimo Vital con carácter anual y, por cada menor de edad adicional, se exigirá un 10% adicional con el tope máximo del 150% de dicho ingreso. La cuantía del Ingreso Mínimo Vital asciende a 565,37 euros € al mes para un adulto.

10. Disponer de vivienda adecuada.

11. El reagrupante deberá haber residido en España durante un año como mínimo y haber obtenido la autorización para residir por, al menos, otro año. Para reagrupar a los ascendientes el reagrupante deberá ser titular de una autorización de larga duración o larga duración-UE.

12. El familiar reagrupado podrá ser:

· Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal. En ningún caso podrá ser reagrupado más de un cónyuge o pareja. Son incompatibles las situaciones de matrimonio y de análoga relación de afectividad. En el supuesto de estar casado o ser pareja por segunda o posterior vez, se deberá acreditar la disolución y la situación del anterior cónyuge o pareja y sus familiares en cuanto a la vivienda común, la pensión al cónyuge o pareja y los hijos.

¿Qué se considera relación análoga a la conyugal?

  • Cuando está  inscrita en un registro público y no se haya cancelado la inscripción, o
  • Cuando con cualquier medio de prueba admitido en derecho, se pruebe la vigencia de una relación no registrada, constituida con carácter previo al inicio de la  residencia del reagrupante en España.

· Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados (siempre que la adopción produzca efectos en España), menores de 18 años o discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud. Si es hijo de uno de los cónyuges o miembros de la pareja, éste deberá ejercer en solitario la patria potestad o se le debe haber otorgado la custodia y estar efectivamente a su cargo.

· Representados legalmente  por el reagrupante, menores de 18 años o tengan una discapacidad  y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.

· Ascendiente en primer grado del reagrupante residente de larga duración o larga duración-UE, o de su cónyuge o pareja, cuando estén a su cargo, sean mayores de 65 años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar la residencia en España.

Se considera que están a cargo cuando se acredite que durante el último año el reagrupante ha transferido fondos o soportado gastos de su ascendiente de al menos el 51% del producto interior bruto per cápita, en cómputo anual, del país de residencia de éste.

Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, podrá reagruparse  al ascendiente  menor de 65 años. Se consideran razones humanitarias, entre otros casos, cuando el ascendiente conviviera con el reagrupante en el país de origen, o cuando sea incapaz y esté tutelado por el reagrupante o su cónyuge o pareja, o cuando no sea capaz de proveer a sus propias necesidades. También concurren razones humanitarias si se presentan conjuntamente las solicitudes de los ascendientes cónyuges y uno de ellos es mayor de 65 años.

DOCUMENTACIÓN PARA LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR

Una de las preguntas que más recibimos ,tanto a través de nuestras redes sociales, como a través de nuestro teléfono de asesoría, es: ¿qué documentos debo preparar para tramitar la Reagrupación Familiar en España?

La documentación que debes recopilar y preparar para poder hacer la solicitud de este permiso es:

1. Impreso  de solicitud de informe previo, en modelo oficial  (EX–02)  por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el  reagrupante

2. Copia del pasaporte  completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.

3. Copia compulsada de la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Para ello podrá presentar:

– En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta ajena:

  • Copia del contrato de trabajo.
  • En su caso, última declaración del IRPF.

– En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta propia:

  • Acreditación de la actividad que desarrolla.
  • En su caso, última declaración del IRPF.

En caso de no realizar ninguna actividad lucrativa en España: cheques certificados, cheques de viaje o cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta o certificación bancaria.

4. Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada. Para ello deberá adjuntar informe expedido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia del reagrupante. El informe podrá ser emitido por la Corporación Local cuando así se haya establecido por la Comunidad Autónoma.

Se podrá justificar este requisito por cualquier medio de prueba admitido en Derecho en el caso de que la Comunidad Autónoma o la Corporación local no haya emitido y notificado el informe en el plazo de treinta días desde la fecha de la solicitud. En este caso, la documentación que se aporte  deberá hacer referencia a: título que habilite para la ocupación de la vivienda, número de habitaciones, uso al que se destina cada una de las dependencias, número de personas que la habitan y condiciones de habitabilidad y equipamiento. También se deberá aportar copia del justificante de haber realizado la solicitud de informe a la Comunidad Autónoma o Corporación local.

5. Copia del pasaporte  completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.

6. Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o de parentesco o existencia de la unión de hecho o de la representación, y además:

– En el supuesto de reagrupar al cónyuge o pareja:

  • Declaración jurada del reagrupante de no residir con él en España otro cónyuge o pareja.
  • Si está  casado en segundas o posteriores nupcias,  resolución judicial que fije la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.

– En el supuesto de hijos:

  • Si son reagrupados por un solo progenitor: documentación acreditativa de ejercer en solitario la patria potestad, tener otorgada la custodia, o de que el otro progenitor autoriza su residencia en España.
  • En caso de que sean mayores de 18 años y no sean objetivamente capaces para proveer sus propias necesidades, documentación acreditativa.
  • Si son hijos adoptivos, resolución por la que se acordó la adopción.

– En el supuesto de representados por el reagrupante:

  • Si son  mayores de dieciocho años y no son objetivamente capaces para proveer sus propias necesidades, documentación acreditativa.

– En el supuesto de reagrupar a ascendientes:

  • Documentación acreditativa de que el reagrupante durante el último año de residencia en España ha transferido fondos o soportado gastos del ascendiente.
  • Documentación acreditativa de las  razones que justifican la necesidad de autorizar la residencia en España.
  • En su caso, documentación que acredite que concurren  razones humanitarias que justifiquen la autorización.

7. Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.

Nota importante:

Cuando se aporten documentos de  otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular en España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento. O, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

Solicitar la Reagrupación Familiar

La Autorización de Residencia por Reagrupación familiar debes tramitarla en la Oficina de Extranjería de tu domicilio.

La solicitud deberás hacerla tu mismo o a través de tu representante legal o representante voluntario.

¿Cómo hago la solicitud de la Reagrupación Familiar?

Hasta hace muy poco tiempo era necesario acudir personalmente a la Oficina de Extranjería, gestionar por tanto una cita previa y desplazarnos el día y hora fijados para entregar la documentación.

Con la llegada del Covid-19 se hizo necesario establecer otra vía de solicitud. En este caso a través de la vía telemática.

A día de hoy es posible hacer la solicitud de la Reagrupación Familiar a través de internet. Para ello será necesario que dispongas de un Certificado digital y poder hacer así la solicitud a través de la plataforma Mercurio.

presentación solicitud de reagrupación familiar

Una vez seleccionado el procedimiento deberás deberás cumplimentar los datos del formulario así como adjuntar toda la documentación necesaria para hacer la solicitud.

Es importante que no olvides adjuntar también el justificante de abono de la tasa correspondiente para este trámite.

Para finalizar la presentación, previamente al registro de tu solicitud se pedirá que firmes con tu certificado digital el formulario y la documentación adjuntada. Una vez registrada la solicitud podrás obtener un resguardo electrónico en formato PDF que será tu resguardo de presentación.

Si quieres saber más sobre cómo hacer la solicitud de tu Reagrupación familiar mira este vídeo.

Una vez que la Oficina de Extranjería tenga constancia de tu solicitud, ésta dispone de un plazo legal para tramitar y responder a nuestra solicitud de 45 días. Si transcurrido este plazo no tenemos noticias de nuestra solicitud, se podrá entender que ha sido desestimada por silencio administrativo.

Llegados a este punto debes tener en cuenta que hay oficinas que pueden tardar un poco más en gestionar este tipo de permiso y depende mucho del volumen de trabajo que tengan.

Para poder hacer un seguimiento y control podrás consultar el estado de tu trámite por internet. Aquí te explicamos como hacerlo.

CONCESIÓN DE LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR

Una vez tramitada la Autorización de residencia por Reagrupación familiar, el reagrupado, es decir el familiar que quieres que venga a vivir a España contigo, debe acudir al Consulado de España que le corresponda por tu domicilio y solicitar el correspondiente visado de reagrupación familiar. OJO: Dispone de dos meses desde la notificación de la concesión de la reagrupación familiar para tramitar el visado.

Solicitud de Visado por Reagrupación Familiar

¿Qué documentos necesito para pedir el visado de reagrupación familiar? Los documentos que debes llevar son:

  1. Pasaporte ordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses.
  2. Los mayores de edad penal: certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.
  3. Certificado médico.
  4. Documentación original acreditativa de los vínculos familiares y, en su caso, la dependencia legal.

Una vez solicitado el correspondiente visado la misión diplomática u oficina consular notificará la concesión, en su caso, del visado en el plazo máximo de dos meses.

Notificada la concesión del visado, en su caso, el reagrupado deberá recogerlo personalmente en el plazo de dos meses desde la fecha de notificación (en el caso de menores podrá ser recogido por su representante).

Una vez recogido el visado, el reagrupado deberá entrar en territorio español en el plazo de vigencia del visado, que no será superior a tres meses.

SOLICITAR LA TARJETA FÍSICA

El  reagrupado en el plazo de un mes desde su entrada en España, deberá solicitar, personalmente, (en el supuesto de menores, el representante, acompañado del menor) la Tarjeta de Identidad de Extranjeros.

Como cualquier otra autorización o permiso en España, debemos solicitar la expedición de nuestra tarjeta física. Para ello necesitamos:

  • Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial  (EX–17)
  • Justificante del abono de la tasa 790 código 012.
  • Pasaporte ordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses.
  • Los mayores de edad penal: certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.
  • Certificado médico.
  • Documentación original acreditativa de los vínculos familiares y, en su caso, la dependencia legal.

Para poder hacer este trámite necesitarás cita previa y deberás acudir a la Comisaría de Policía correspondiente. Allí entregarás la documentación que te hemos comentado, se hará la impresión de tus huellas dactilares y te expedirán un resguardo con el que pasado un mes, podrás retirar tu tarjeta física.

¿Puedo trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar?

La autorización de residencia por reagrupación familiar de la que sean titulares el cónyuge, pareja e hijos en edad laboral: habilita para trabajar por cuenta ajena o propia en cualquier parte del territorio nacional en cualquier ocupación y sector de actividad sin necesidad de ningún trámite administrativo.

La vigencia de la autorización del reagrupado se extenderá hasta la misma fecha que la autorización de que sea titular el reagrupante en el momento de entrada del familiar en España.

Renovación de la Tarjeta por Reagrupación Familiar

Como cualquier otro permiso de residencia y trabajo en España es necesario renovarlo una vez estemos cerca del vencimiento de nuestra tarjeta.

Para poder renovar tu permiso podrás hacerlo:

  • Dentro de los 60 días previos a la caducidad de tu tarjeta
  • O bien dentro de los 90 días posteriores a la caducidad de tu tarjeta (en este caso, ojo, podrán imponerte una multa económica por presentar fuera de plazo).

Si quieres saber todos los requisitos que debes cumplir para renovar tu tarjeta por reagrupación familiar no te pierdas este artículo donde te damos todos los detalles de este proceso.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Preguntas Frecuentes sobre la Reagrupación Familiar

¿Qué significa reagrupación familiar?

Es una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

¿Dónde solicita la reagrupación familiar?

La Autorización de Residencia por Reagrupación familiar debes tramitarla en la Oficina de Extranjería de tu domicilio.

La solicitud deberás hacerla tu mismo o a través de tu representante legal o representante voluntario.

¿Qué documentación necesito para tramitar la reagrupación?

1. Impreso  de solicitud de informe previo, en modelo oficial  (EX–02)  por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el  reagrupante

2. Copia del pasaporte  completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.

3. Copia compulsada de la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Para ello podrá presentar:

– En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta ajena:

  • Copia del contrato de trabajo.
  • En su caso, última declaración del IRPF.

– En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta propia:

  • Acreditación de la actividad que desarrolla.
  • En su caso, última declaración del IRPF.

En caso de no realizar ninguna actividad lucrativa en España: cheques certificados, cheques de viaje o cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta o certificación bancaria.

4. Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada. Para ello deberá adjuntar informe expedido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de residencia del reagrupante. El informe podrá ser emitido por la Corporación Local cuando así se haya establecido por la Comunidad Autónoma.

Se podrá justificar este requisito por cualquier medio de prueba admitido en Derecho en el caso de que la Comunidad Autónoma o la Corporación local no haya emitido y notificado el informe en el plazo de treinta días desde la fecha de la solicitud. En este caso, la documentación que se aporte  deberá hacer referencia a: título que habilite para la ocupación de la vivienda, número de habitaciones, uso al que se destina cada una de las dependencias, número de personas que la habitan y condiciones de habitabilidad y equipamiento. También se deberá aportar copia del justificante de haber realizado la solicitud de informe a la Comunidad Autónoma o Corporación local.

5. Copia del pasaporte  completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.

6. Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o de parentesco o existencia de la unión de hecho o de la representación, y además:

– En el supuesto de reagrupar al cónyuge o pareja:

  • Declaración jurada del reagrupante de no residir con él en España otro cónyuge o pareja.
  • Si está  casado en segundas o posteriores nupcias,  resolución judicial que fije la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.

– En el supuesto de hijos:

  • Si son reagrupados por un solo progenitor: documentación acreditativa de ejercer en solitario la patria potestad, tener otorgada la custodia, o de que el otro progenitor autoriza su residencia en España.
  • En caso de que sean mayores de 18 años y no sean objetivamente capaces para proveer sus propias necesidades, documentación acreditativa.
  • Si son hijos adoptivos, resolución por la que se acordó la adopción.

– En el supuesto de representados por el reagrupante:

  • Si son  mayores de dieciocho años y no son objetivamente capaces para proveer sus propias necesidades, documentación acreditativa.

– En el supuesto de reagrupar a ascendientes:

  • Documentación acreditativa de que el reagrupante durante el último año de residencia en España ha transferido fondos o soportado gastos del ascendiente.
  • Documentación acreditativa de las  razones que justifican la necesidad de autorizar la residencia en España.
  • En su caso, documentación que acredite que concurren  razones humanitarias que justifiquen la autorización.

7. Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.

¿A qué familiares puedo reagrupar?
  • Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal. En ningún caso podrá ser reagrupado más de un cónyuge o pareja. Son incompatibles las situaciones de matrimonio y de análoga relación de afectividad. En el supuesto de estar casado por segunda o posterior vez, se deberá acreditar la disolución y la situación del anterior cónyuge o pareja y sus familiares en cuanto a la vivienda común, la pensión al cónyuge o pareja y los hijos.Se considera relación análoga a la conyugal:
    • Cuando está inscrita en un registro público y no se haya cancelado la inscripción, o
    • Cuando por cualquier medio de prueba admitido en derecho, se pruebe la vigencia de una relación no registrada, constituida con carácter previo al inicio de la residencia del reagrupante en España.
  • Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados (siempre que la adopción produzca efectos en España), menores de dieciocho años o discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud. Si es hijo de uno de los cónyuges o miembros de la pareja, éste deberá ejercer en solitario la patria potestad o se le deber haber otorgado la custodia y estar efectivamente a su cargo
  • Representados legalmente por el reagrupante, menores de dieciocho años o que tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
  • Ascendiente en primer grado del reagrupante residente de larga duración o larga duración-UE, o de su cónyuge o pareja, cuando estén a su cargo, sean mayores de sesenta y cinco años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar la residencia en España
¿Cómo renuevo la tarjeta por reagrupación familiar?

Como cualquier otro permiso de residencia y trabajo en España es necesario renovarlo una vez estemos cerca del vencimiento de nuestra tarjeta.

Para poder renovar tu permiso podrás hacerlo:

  • Dentro de los 60 días previos a la caducidad de tu tarjeta
  • O bien dentro de los 90 días posteriores a la caducidad de tu tarjeta (en este caso, ojo, podrán imponerte una multa económica por presentar fuera de plazo).

Si quieres saber todos los requisitos que debes cumplir para renovar tu tarjeta por reagrupación familiar no te pierdas este artículo donde te damos todos los detalles de este proceso.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3.844 comentarios en “Reagrupación Familiar en España
  1. Gerardo dice:

    hola soy peruano llevo viviendo en españa 15 años de forma legal identificado con NIE. quiero reagrupar ami menor hija. su madre esta en peru.donde o como tramitar este documento (de que el otro progenitor autoriza su residencia en España.) Autorizacion de residencia en españa de mi nor hija.
    espero me puedas ayudar Un saludo

  2. alejandro dice:

    Hola, le han negado la residencia permanente a mi madre por encontrarse fuera de españa mas de 1 año durante la vigencia de la residencia temporal…. podria interponer una solicitud de residencia por arraigo u otro metodo para evitar su salida inminente del pais? gracias

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola Alejandro! Si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  3. Joan Lopez dice:

    Buenos dias,
    mi mujer es Cubana, estamos casados legalmente, le han dado la residencia y ahora esta trabajando, le han hecho fija.
    Quiere hacer la reagrupación familiar, el hijo tiene 17 años.
    Mi pregunta es:
    Quien hace la reagrupación familiar? ella o yo? Mi intención es que la haga ella, pero ella dice que no puede que tengo que ser yo quien la haga. Es así? Yo pienso que al tener la residencia y trabajo fijo, la puede hacer ella, sin ninguna autorización mía, ni una carta de invitación mía, estoy confundido?
    Y otra duda, la residencia es validad desde que la solicita o desde que se la aprueban?
    Muchas gracias,
    Joan

  4. Miguel dice:

    Buenos días, una pregunta ¿Para reagrupación familiar por matrimonio es necesario solo el Certificado de Matrimonio apostillado o también se necesitaría la libreta familiar del casamiento?

  5. Leonor Caridad Mazorra Vaillant dice:

    Buenas tardes.vivo en Cuba,tengo en Alicante.España.a un hermano en trámites para ciudadanía(Española),quiero reagruparme ,vivir y trabajar.
    Qué trámite debo seguir

  6. Buenos días,
    He hecho una solicitud de reagrupación familiar de mi mujer que todavía está en TRAMITE pero mientras tanto me concedieron la nacionalidad, hice la jura y ya tengo el DNI español. Que tengo que hacer en este caso? avisar a la extranjería del cambio de nacionalidad y cancelar el procedimiento de reagrupación? O esperar a que salga favorable y seguir con el proceso de reagrupación como si fuera extranjero todavía ya que el procedimiento se inició antes de conseguir la nacionalidad?
    Gracias de antemano,
    Noah.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Juana ucles dice:

    Buenas tardes quería información que debo hacer traje mi madre de honduras y me gustaría hacerle el nie que te go que hacer ella depende de mi y es mayor tiene 72 años que tengo que hacer para poder legalizarla y ella pueda tener el nie tengo contrato fijo y y ella trajo los penales las partidas de nacimiento apostillados que tengo que hacer para que ella pueda estar legal ella no vivirá aquí solo quiero para que cuando quiera viajar lo pueda hacer y pueda venir tranquilo

  8. María Esperanza Urbina Leal dice:

    Hola, Soy venezolana y mi madre es española de origen y yo adquirí la nacionalidad española por ella. Actualmente estamos viviendo en Barcelona y mi hijo de 40 años se quiere venir a vivir con nosotras. Qué tengo que hacer ara que obtenga la nacionalidad? O su permiso de residencia?
    Gracias

  9. Jesica dice:

    Buenas tardes tengo una consulta voy a casarme con español y tengo un niño en Colombia una vez tenga mi residencia el niño puede quedarse conmigo con autorización de su padre en Colombia

  10. denia dice:

    Buenos días tengo la nacionalidad y quiero traerme a mi hijo que tiene 19 años y mi situación de vivienda es de ocupa quisiera saber si para la embajada española en República Dominicana es un problema para darle el visado

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. Claudia Sierra dice:

    Hola.. estoy en España llevo mes y medio. Quería saber cómo hace mi cuñado o mi sobrina para ayudarme con lo de los papeles… gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  12. LUCIA JENNIFER dice:

    Hola,
    soy Lucia Jennifer, actualmente vivo en la ciudad de ECUADOR
    Soy viuda en este momento con cuatro hijos y estaba atrapada en una situación financiera en octubre de 2021 y necesitaba refinanciar y pagar mis facturas. Intenté buscar préstamos de varias firmas de préstamos, tanto privadas como corporativas, pero nunca con éxito, y la mayoría de los bancos rechazaron mi crédito. Pero ahora estoy tan feliz porque un amigo me presentó a un buen prestamista de préstamos que me dio un monto de préstamo de $950,000 USD y hoy soy dueño de un negocio y mis hijos están bien en este momento.
    Si debe comunicarse con cualquier empresa con referencia a obtener un préstamo sin garantía, sin verificación de crédito, sin codeudor, con una tasa de interés de solo 3% y mejores planes y cronogramas de pago, comuníquese con el Sr.Rick Williams para que él también lo ayude y brinde usted también el préstamo que necesita. Rick Williams es un prestamista muy bueno y confiable.

    Contáctelo en este correo electrónico ahora para obtener ayuda: (RickWilliamsFinancialFirm@gmail.com) 
    Estoy muy feliz ahora y decidí que la gente sepa más.

    Puede contactarlo ahora a través de su correo electrónico: (RickWilliamsFinancialFirm@gmail.com)

    Este es el número de WhatsApp de la compañía Rick Williams: (+1 848 777 6069)

  13. willam dice:

    Buenas tardes, puedo traer al sobrino de mi mujer, tiene 30 años de bolivia, haciendo la regrupacion familiar no somos casados, vivimos mas de 40 años juntos, tenemos una hija reconocida, se puede acreditar, vivimos en españa 18 años, de mi seria sobrino politico por parte de mi mujer, gracias Dr.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Willam, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que realices una consulta de Skype con nosotros https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-08

  14. TIGER dice:

    ¿Necesitas los servicios de un sicario? contáctame, pabloescoba769@gmail.com

  15. bertrand dice:

    hola estoy casado en españa desde 2004 ella tiene la residencia de larga duracion pero tengo la nacionalidad española.ella trabaja hacer casi 10 año mi pregunta ella puede pedir la tarjeta comunotario por ser mi mujer?tener en cuenta que ella tiene la tarjeta de larga duracion de 5 año.gracia

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y te lo comentamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  16. Beatriz Elena Rodríguez dice:

    Hace unos 12 años estuve con visa permiso de trabajo, laboré todo un año y realicé todos los trámites pertinentes para gestionar mi residencia. Pero por situación personal tuve que regresar a mi país Colombia dejando todos mis papeles gestionados… Salí de España con un permiso de extranjería de 3 meses a lo cual no pude regresar.
    Mi pregunta es: cómo averigüo qué sucedió con dicha gestión de mi residencia y además, qué sucedió con mi paro?? Que también lo gestioné.
    Yo deseo en estos momentos regresar a España, lo puedo hacer?

  17. Adriana León dice:

    Hola buenas tardes soy colombiana voy a cumplir 3 años en octubre de estar en España no tengo tarjeta de residencia quiero saber cuáles son los trámites para sacarla gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Adriana te dejamos la información sobre el Arraigo Social https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  18. Cándido García dice:

    Mi esposa es haitiana, yo español, y desee nuestro matrimonio (hace 3 años) ella reside conmigo en España.
    Ella tiene dos sobrinos (4 y 7 años) que desearíamos sacar de la miseria, pobreza y corrupción de Haití, y traerlos a vivir con nosotros. Alguien nos dijo que necesitábamos tener la tutela sobre ellos.
    Pues bien, en Haití la tutela (judicial) no se concede a no ser que uno o ambos padres hayan muerto, que no es el caso. Lo que sí tenemos es un documento (firmado por los padres, ante las autoridades haitianas de Bienestar Social) concediéndonos la guarda y custodia con las más amplias prerrogativas.
    ¿Podríamos reagrupar con nosotros a esos dos menores?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  19. Llevan ya 7 meses mareándome la perdiz en la extranjería de Sevilla… Tengo un niño de 3 años y un sueldo digno para reagrupar dos familiares…

  20. DAVID dice:

    Buenas tardes, los felicito, tienen información muy enriquecedora.
    Espero puedan ayudarme en lo siguiente:
    Cuento con residencia de trabajo por cuenta ajena inicial, el cual culmina en agosto del 2021.
    Mi esposa (casados en civil y religioso hace 9 años) también esta en Madrid pero ella desde hace 2 años y tiene visa de estudiante porque esta estudiando un segundo master. En octubre del 2021 cumple 3 años con visa de estudiante. MI consulta es,
    Cuando yo tenga que renovar mi residencia, puedo solicitar la reagrupación familiar?
    Ambos somos peruanos. Y por la situación que esta pasando el pais, queremos evitar que ella tenga que regresar a Perú.

  21. martha dice:

    hola buenas tardes , mi madre esta en venezuela y yo vivo en tenerife actualmente tengo nacionalidad española desde hace mas de 20 años , pero no poseo libro de familia por que mi ex marido se habia casado anteriormente y le pedian mucho papeleo que con la situacion de venezuela no podiamos resolver , el tema es el siguiente mi madre tiene 81 años y quiero traerla conmigo y no se que puedohacer sobre todo con el tema de la seguridad social . gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Debido a la particularidad de tu caso, te recomendamos que te comuniques con nosotros a nuestro número de asesoría y valorar qué es lo que puedes hacer:
      https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  22. BERNY dice:

    Hola, soy dominicana y queria que me informen un poco de los siguiente a esplical tengo nacionalidad española y vivo aqui en balcelona con mi esposo y mi 4 hijo mayores de edad tengo trabajo fijo y queria saver que hacer para traer mi nieta de 16 año a españa quien esta en republica dominicana.UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      te compartimos una noticia con toda la info, https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-supuestos-y-procedimiento-video-explicativo/

  23. Marianny dice:

    Hola!!. Queria preguntar si con la segunda tarjeta de residencia temporal por cuenta ajena por 2 años que tengo, puedo reagrupar a mi marido y a mi hija que están en situación irregular aquí en España. Saludos

  24. Christiam Lorena Aguinaga dice:

    Buenas tardes:
    Estoy nacionalizada española, mi pais de origen es Nicaragua.
    He tramitado la carta de invitación para que venga mi madre (Nicaragua) a Madrid (España) este próximo verano.
    Ya me han concedido la carta de invitación.
    Me surge una duda, si durante su estancia en España, la tengo que llevar al médico.
    ¿La cubriría el sistema de salud estatal por ser mi madre?
    En ese caso debería hacer algún trámite previo en la Consejería de Salud
    En caso contrario tendría que contratar algún seguro privado durante el tiempo que permanezca en España.
    Agradecería me contestaran.
    Muchas gracias y saludos!

  25. María dice:

    Tengo una trabajadora en mi casa de origen marroquí, acaba de renovar por segunda vez la reagrupación familiar; tiene un hijo de 14 años. Su marido no trabaja use emborracha a diario; ya tuvo una orden de alejamiento hace dos años , pero ella tiene miedo a separarse por las consecuencias legales que pudiera tener con respecto al niño. Que sucedería si tomase la decisión de separarse?. Tendría algún problema para continuar con su hijo en España? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  26. Hola , tengo una consulta si algún mi puede ayudar , me han concedido la nacionalidad este mismo mes y todavía no he ido a hacer la jura , y he reagrupado a mi mujer el año pasado y tiene una residencia temporal y caduca en mayo 2020 , mi espero hasta renovarla su residencia y luego hacer la jura o que tengo que hacer . Un saluddo

  27. rachid dice:

    buenos dias , me caso es que yo presete una solicitud de reagrupación familiar para traer a mi esposa desde Marruecos y por ello presente 6 ultimas nominas de 1300€ y un contacto de trabajo temporal , pero resulta que después de un mes me avisa la empresa de que no va ver trabajo durante los dos próximos meses por lo cuál estoy ahora en el paro cobrando prestación del paro unos 1000€..
    me pregunta es ¿me pueden denegar la solicitud estando en el paro?
    ¿y se tengo que aportar los ducomentos del paro ala extranjeria para adjuntar lo ala solicitud?

  28. Diana Cueva dice:

    Hola quisiera me ayuden con información que tiempo suele tardar el trámite de reagrupación familiar mis esposo ingreso los documentos el 05/08/2019 y hasta la fecha sigue en trámite quisiera saber cuántos meses tarda en dar la resolución .. cualquier informacion que me puedan facilitar mi correo es eliza_cueva89@ hotmail.com

    1. Hola Diana te han contestado? en que provincia los has presentado. Gracias.

  29. Andrea dice:

    Hola, tengo una relación hace 6 años con mi novio, hemos vivido juntos. los dos estuvimos hace dos años en Barcelona. Él actualmente esta haciendo un Doctorado en Barcelona y tiene una residencia temporal con excepción de la autorización de trabajo, la cual está siendo prorrogada actualmente y yo me encuentro en Colombia. En este momento nos estamos constituyendo legalmente como pareja de hecho. Es viable solicitar el tipo de visa de re agrupación familiar?

  30. MANUEL dice:

    HOLA HE TRAMITADO UNA REAGRUPACION FAMILIAR AMI ESPOSA EL 5 DE ABRIL 2019 Y HASTA LA FECHA SIGUE EN TRAMITE ,SI ALGUIEN ESTA PASANDO POR ALGO PARECIDO SABER QUE PASA ,MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS

    1. monica dice:

      Hola Manuel!

      Te han dado respuesta?

      yo he presentado el 10/06/2019 y a fecha de hoy continbua en tramite. He ido varias veces y solo me dicen que debo esperar cuando el tiempo que ellos indican de espera son 45 día. No sé que hacer.

      1. maria dice:

        Hola, ¿ te han contestado?

  31. Daffie Jeroa dice:

    http://www.clixsense.com/?8172285

  32. Dayza dice:

    Para este trámite piden un seguro médico sin carencias, Adeslas tiene uno que cumple con todo lo que pide extranjería.

  33. natalia penuela dice:

    Hola, Mi situación es muy particular..
    Mi esposo obtuvo su residencia por ser hijo/nieto de Español, al ser mayor de edad tuvo que venir a tramitar su residencia. En noviembre de 2018 salió su primera renovación. Ambos llevamos aproximadamente 1 año y 7 meses viviendo en España. Yo me vino con un visado de estudiante y tengo actualmente una prórroga. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: SI TRAMITAMOS UNA REAGRUPACIÓN FAMILIAR ES INDISPENSABLE QUE YO ME DEVUELVA A MI PAÍS A TRAMITAR UN VISADO (como lo describe en el procedimiento) ??

    Ambos estamos empadronados desde que llegamos en el mismo domicilio, por lo que me parecería absurdo volver

    1. Hola, Natalia. Te comento que mi situación es similar a la de tu esposo y en general a la vuestra. Yo soy hijo de español, obtuve la tarjeta Comunitaria… Me case en mi país, sopese la idea de que viniese junto conmigo con una visa de turista/estudiante. Me recomendaron no realizar un gasto innecesario económico/tiempo en tramite de visado estudiante ya que no habría problemas en realizar una reagrupación estando ella de vacaciones o estudiando en España, porque una vez concedida la reagrupación ella debería retornar obligatoriamente a mi país para continuar con el tramite de «reagrupacion». Siempre y cuando yo cumpla con los requisitos, sobre todo cambiar de tarjeta comunitaria a tarjeta de residencia de larga duración ya que para reagrupar debo tener ingresos suficientes, vivienda, etc.

      También he de decirte que al igual que hay extranjeros con tarjeta de larga duración que solicitaron la nacionalidad , una vez aprobada, retornan años después solo para realizar la jura… También hay personas que estando como turistas/estudiantes en españa realizan el tramite de reagrupacion, se concede, esperan dos meses ponen denuncia de perdida de su pasaporte, van a su consulado y obtienen uno nuevo y se presentan en la oficina de extranjería a realizar la solicitud de NIE como si nada.
      Lo mejor es ira a lo seguro y evitarse lios, si estas como estudiante, solicitar una «Autorización de residencia al estudiante
      para la búsqueda de empleo» y encontrar un trabajo… o realizar la reagrupacion y retornar a tu país para volver a españa con el visado correspondiente.

  34. Nombre...Ana dice:

    Hola, si alguien me puede ayudar, que haya pasado por esa experiencia, hice un recurso por no favorable la reagrupacion familiar, ahora me piden algunos requerimientos, que ya entregue, que tiempo después de estos tendré la respuesta, y si alguien sabe porque de forma electrónica no hay cambios… Es decir, desde que fue no favorable la primera vez, no ha habido ningún cambio, por lo que por ahí es imposible conocer el resultado. Gracias de antemano.

  35. Estefanía Jordan dice:

    Hola me case hace un mes para poder traerle a mi ya esposo aqui a España, yo ya resido dos años, que papeleo tendría que hacer

    1. candy dice:

      Hola si estais interesada en el tema llamame 679208828, trabajo en un estudio juridico la consulta es gratis

    2. Creo que para optar a la reagrupacion familiar, primero has de tener en posesión una tarjeta de residencia de «larga duración», si es tu caso y cumples todos los demás requisitos, puedes empezar cuando quieras. Los requisitos están en esta web, precisamente en este mismo articulo que estamos comentando.

  36. Alina dice:

    Estoy actualmente en España con una residencia por estudios junto con mi hijo de 3 años con residencia de acompañante de estudiante. Mi esposo es Residente extranjero con NIE y pudiera reagruparme en junio. Puede solicitar la reagrupación en junio teniendo yo una residencia por estudios vigente hasta noviembre? Pudiera hacer la reagrupación desde aquí o debo volver a mi país a solicitar la visa.

    1. Natalia dice:

      Hola Alina, Yo estoy en una situación igual… te han contestado algo?? hay posibilidad de tramitarla estando nosotras como estudiantes acá en España ?

      1. candy dice:

        Hola llamadme al 679208828, trabajo en un estudio juridico la consulta es gratis.

      2. Evelyn dice:

        Hola. Disculpen, les resolvieron su tema? Yo me encuentro exactamente en la misma situacion.

    2. natalia dice:

      Hola Aliana.. has sabido algo del tramite???

    3. Yo también tengo la intención de reagrupar a mi pareja y también sopese la idea de que viniese con visado de estudiante. Te cuento la respuesta tanto de un abogado como del trabajador de extranjería: Si el reagruparte no dispone de la nacionalidad española, ni te molestes… no se puede reagrupar a una persona que ya esta en territorio español.
      En tu caso, ya que tienes a un menor que depende de tu visado, tendrás que sopesar tres opciones,
      1.- Realizar el tramite de reagrupación para ti y vuestro hijo, que se apruebe, retornar a vuestro país y tramitar allí el nuevo visado por reagrupación para ambos…
      2.- Averiguar si una «Autorización de residencia al estudiante
      para la búsqueda de empleo» beneficiará también al pequeño a tu cargo.
      3.- Perder el visado y optar a la espera de 3 años residencia en españa para poder solicitar un permiso de residencia por Arraigo social dependiente de tu Pareja.

      Yo opte por la primera opción. 🙁

      1. Alina dice:

        Gracias John por tu respuesta.
        Entonces entendí que pudiste presentar la solicitud de reagrupación estando ellos en españa y que luego sí o sí hay que retornar a hacer el trámite de visado. Es así?

  37. Carlos dice:

    ¿Cuando puede un reagrupado (viviendo como residente en España) solicitar la nacionalidad (siendo latinoamericano)? y ¿Cuales son los requisitos que debe cumplir en términos de estancia? un saludo y gracias.

    1. El requisito en términos de estancia es simple; has de tener dos «2» años de residencia legal y continuada en España. Si tienes todos los requisitos exigidos, puedes presentar la solicitud al dia siguiente de que cumplas los dos años. Si aun te falta tiempo para cumplir los dos años, yo te recomiendo que vayas adelantando, sobre todo en las prueba CCSE, ya que para realizarlos no necesitas tener dos años de residencia, solo tener la residencia y si lo apruebas, tiene una validez de 4 años.

  38. andres muñoz franco dice:

    hola tengo una hermana que lleva solo el apellido de mi madre puedo hacerle la reagrupación extensiva

  39. Nancy dice:

    Hola yo tengo un nieto a mi cargo pero quiero sacarle la nacionalida española que puedo acer tengo un poder de mi hija para que lepida la nacionalida ami nieto

  40. Sandra dice:

    HOLA SOY CUBANA, MI ESPOSO ES CIUDADANO ESPAÑOL POR OPCION, NUESTRO MATRIMONIO YA FUE LEGALIZADO ANTE LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN LA HABANA, EN EL MES DE NOVIEMBRE SE NOS ENTREGARA EL LIBRO DE FAMILIA, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:
    ¿CUALES SERIAN LOS TRAMITES A SEGUIR PARA QUE YO VIAJARA A ESPAÑA Y REUNIRME CON MI ESPOSO?
    ¿DEBO SOLICITAR ALGUNA VISA ESPECIFICA, TENIENDO EN CUENTA QUE YA NUESTRO MATRIMONIO ESTA LEGALIZADO, Y TENDRIAMOS EL LIBRO DE FAMILIA?
    DE ANTEMANO GRACIAS POR SU RESPUESTA.
    SALUDOS

  41. Leydi dice:

    Hola….por favor quiciera alguien me comunique cuanta tarda la respuesta de reagrupacion familiar en este caso a mi esposo gracias

  42. Buenos días, tengo una pregunta tengo que solicitar reagrupacion familiar a mi madre, estoy casado tengo 2 hijos tengo sartaficado de la vivienda favorable tengo sartaficado de envío
    tengo contrato de la vivienda es gratuita no pago alquiler contrato de trabajo fijo las nóminas son de 1376€ me pregunta con éstos documentos me puedo solicitar sin problemas gracias

  43. guillermomendivil dice:

    se trata de extranjera residenciada legalmente en espana y quiere acogerse a la reagrupacion familiar, la ciudadana residenciada tiene 12 anos de residencia en espana y tiene 3 hijos de nacionalidad espanola y su madre de 65 anos esta como turista en espana ya 4 meses cuales son los requisitos por favor

  44. Heidi dice:

    Buenos días!!! Mi pregunta es la siguiente tengo a mi madre enferme de un cáncer de pulmón. soy de Bolivia tengo la nacionalidad española .. hace 4 años estoy casada tenemos unos ingresos de 2500€.
    Yo he mandado dinero a mis padres desde el 2005 hasta el 2014 unos 40.000€ para que salgan adelante todos esos años. El 2014 vi que ellos esta

  45. MARITA COTOS dice:

    Bun día, soy residente en España desde hace dos años, ya he comenzado mi tramite de nacionalidad, soy peruana; quisiera saber si puedo traer a mis hermanos, menores de edad ambos, ya que me haría cargo yo de ellos, ahora viven en Perú con mis padres.

  46. ALICIA dice:

    Buenas tardes, en el caso de reagrupación familiar por descendientes( tia-sobrina); uno de los requisitos es estar en el pais de formar regular, pero que pasaría si iniciamos el proceso estando de ilegal en el territorio? Pueden negar la autorización?

  47. Gerson Martínez dice:

    Cuánto tiempo puede tardar el proceso

  48. DOUHA dice:

    BUENOS DÍAS, SOY MARROQUÍ HICE REAGRUPACIÓN FAMILIAR PA TRAER A MI MARIDO EN ABRIL YA PASARON 3 MESES Y AUN NO ME LLEGO NADA, PREGUNTE SOBRE ESO Y ME DIJERON QUE NO SOY LA ÚNICA.. Y QUE VAN RETRASADO.
    ESPERO QUE NO TARDEN MUCHO

  49. FABIAN ANDRES ROJAS LOSADA dice:

    si mi esposa tiene la tarjeta roja y esta trabajando y queremos cambiar ese estado de solicitud de asilo a permiso temoral de residencia lo podemos hacer

  50. Nabil dice:

    hola buenas!! me pregunta es la siguente: tengo NIE de larga duracion quiero reagrupar a mi mujer solo y que fue mi ultimo trabajo era de 3 meses osea que no cumplo 6 meses cuntinuada ,ahora quiero darme de alta como autnomo venta ambulante y que las nominas superen 800 euros mi pregunta es como puedo demostrar que gano mas que 800 euros ??? osea quien me va a dar las nominas??

    1. Como autonomo presenta tu declaracion de renta, al menos 2 trimestres, si tienes la anual mejor aun

    2. ACHRAF dice:

      COMO AUTONOMO TIENES QUE DECLARAR 2 TRIMESTRES DE LA RENTA COMO MINIMO, ES LA UNICA SOLUCION QUE TIENES. Y SE YA ERES TRABAJADOR EN ALGUN EMPRESA AL MENOS TIENES QUE TENER EN LAS NOMINAS 1050,00€ Y ESA CANTIDAD ES DEPENDE DE LA PROVINCIA DONDE ESTES. PUEDES HACER TUS CUENTAS TU MISMO, SON 17,80€ DIARIO OSEA MENSUAL 845,00€ Y 12 PAGAS AL AÑO entre 7640,99€ – 8450,68 €

  51. Isami dice:

    Hola estoy tramitando mi matrimonio con un ciudadano Español..
    Quisiera saber que necesito para reclamar a mi hija que está en Cuba, es menor de edad????
    Gracias espero respuesta…

    1. Nuria dice:

      Una vez que Cuba te deje venir a la niña(el padre tiene que autorizarlo, aunque no viva en Cuba) y que la embajada española en Cuba le de el visado, ella podrá venir con pasaporte cubano, y escolarizarse con pasaporte, te recomendaría que fueses a Cuba y vayas con ella a la embajada una vez que te hayas casado, así aseguras que no le nieguen en Cuba el visado, una vez aquí, puedes tramitar la residencia temporal por dos años para ella, a los dos años de estar casada con un español, puedes solicitar la ciudadanía tuya y la de la niña, ambas por residencia. Si en el momento de otorgar la ciudadanía la niña es aún menor de edad no tiene que hacer los exámenes estos que ahora hacen en la Cervantes, tú si tendrías que hacerlo. En todos los trámites deberás demostrar que no tienes problemas económicos, ya sea porque tú trabajes o porque tu esposo tiene un buen salario. Lo único que necesitas es que Cuba la deje salir, y la embajada de la Habana le dé el visado por reunificación familiar contigo que eres su madre. Por lo tanto lo primero es que estés tú legalmente aquí casada. Suerte.

  52. Rodriguez dice:

    Por favor alguien pudiera orientarme que debo hacer:
    Soy cubana, nacionalizada española, vivo en España, mi hijo vive en Cuba y tiene 17 años.¿Cómo puedo traer a mi hijo a vivir a España conmigo? ¿Cuál es el tramite que tengo que hacer ? ¿Puedo ponerlo en mi pasaporte para venir a España o tiene que tener su propio pasaporte? Muchas gracias por anticipado a quien pueda orientarme.Un saludo

  53. YASIEL dice:

    HOLA BUENAS
    MI CHICA Y YO SOMOS CUBANOS CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA DESDE HACE MAS DE 5 AÑOS Y TENEMOS DOS NIÑAS MENORES QUISIERA SABER SI PUEDO SOLICITAR UNA TARJETA DE RECIDENCIA PARA MI SUEGRA YA QUE QUEREMOS QUE VENGA POR UN TIEMPO Y ASI NOS AYUDA CON LAS NIÑAS, GRACIAS DE ANTEMANO..

    1. Nuria dice:

      Lo primero siempre es demostrar que tú económicamente no tienes problemas, y que ella no se convertirá en un problema para el gobierno una vez que esté aquí. Y lo segundo, si sueles enviar dinero a tu suegra sistemáticamente y guardas los comprobantes de los giros, o sea demuestras que económicamente ella depende de ti y que tú eres solvente, es muy posible que lo logres. En fin, tener ingresos suficientes es lo mas importante.

  54. junior dice:

    hola buenas. mi caso es que presente los documentos de reagrupacion familiar en diciembre de 2017 cumpliendo todos los requisitos para reagrupar a mi esposa y mis dos hijos. nomina de mas de 1500, informe de vivienda, tengo la primera renovacion del permiso de residencia.. me lo dieron por dos años,y toda la documentacion que exigen, pero a la fecha de hoy mi expedicente aun no ha sido resuelto , cuando consulto en la web de extranjeria me dice que aun esta en tramite. El problema es que me despidieron del trabajo hace dos semanas y queria saber si el despido puede ser motivo para que me nieguen la autorizacion de reagrupacion familiar a la hora que revisen mi expediente, que supongo que debe de ser en este mes ya que se cumple el plazo maximo que es de 5 meses desde el dia que presente la solicitud ( es lo que me dijeron en las oficinas de extranjeria en madrid) otra cosa aun no me he inscrito al pero . gracias

  55. PATRICIA dice:

    Buenos días soy colombiana, deseo recibir orientacion.. tengo planes de casarme con mi novio en valencia españa por lo civil me piden el certificado de inscripcion consular, para este certificado debo tener la constancia de empadronamiento, pero yo no resido en Valencia..ya que yo viajaría como turista, nos casaríamos por lo civil… es decir que si llevo mi certificado de residencia expedido acá en Bogotá me sirve para llevarlo al Consulado de Colombia en Valencia en lugar del certificado de empadronamiento?.
    Cuanto tiempo puede tomar el matrimonio civil en Valencia( entre tramite y el día del matrimonio). Luego de casarme cuanto tiempo se demora el entregarme el certificado de residencia? desde el mismo momento de casarme puedo empezar a trabajar?
    Muchas gracias por la orientación que me puedan brindar

  56. Buenas, los tramites para reagrupación familiar, en el caso de que el Reagrupante (vive en España) no pueda gestionarlos por motivos de horarios de trabajo. ¿es posible que una tercera persona con una carta poder notarial, pueda gestionarlos a su nombre? Gracias

  57. manuel robles dice:

    Una pregunta

    Si una nomina viene con 827 Euros y lo que esta como cobrado son 774 Euros
    Esta nomna vale para ser una nomina acceptada para reagrupacion de 799 Euros?

    Que es importante? El valor de la nomina o el dinero recibido que son en este caso 774 ?

    Gracias para aclarar

  58. Yenifer dice:

    Hola buenas tardes… Alguien que por favor me diga cuanto se esta tardando la oficina de extranjeria en altea, alicante para resolver una reagrupacion familiar, llevo un mes esperando y aun sigue en tramite. Muchas gracias.

  59. Ancir dice:

    Un hermano con nacionalida española, ¿Puede solicitar reeagrupar a la hermana del primer matrimonio de su madre, teniendo en cuenta que tienen una sociedad mercantil con ella y depende economicamente del el, demostrando que la sociedad, le da la manuntencion..La hermana tiene 27 años y tiene cita para asilo politico en junio?

  60. José rodriguez dice:

    Hola hoy fui a Extranjería de murcia a presentar los papeles de reagrupación familiar para traer a mi esposa presente todo lo que piden y aparte de eso me están pidiendo el contrato de alquiler y la nota simple de la vivienda esto es nuevo

  61. mamadou soumahoro dice:

    soy asilado político casi 15 años que estoy y mi mujer y los hijos esta en costa de marfil quiero que venga conmigo que puedo hacer ?

  62. Hola soy sara , chica marroquí soy empleada de hogar con un contrato indefinido , jornada completa y mi pregunta es ¿ si puedo traer a mi marido de mi país de origen teniendo este tipo de contrato ya que el salario es superior al 799€ ?

  63. Myriam sanchez dice:

    Hola , soy Chilena casada con Español , ya tenemos el libro de familia española , al ir a comprar el pasaje aereo para ir a España la aerolinea me dice que tengo que comprar ida y vuelta ? Estan en.lo correcto si yo voy a viajar para hacer reaagrupacion familiar?

  64. CARLOS dice:

    Hola muy buenos días, para poder reagrupar a mi esposa y mi menor hijo que esta en Perú, tengo trabajo , con nomina de 1,100 euros, puedo realizar la re-agrupación, gracias por su gentil información.

  65. brahim dice:

    hola
    mi nombre es brahim soy saharui de los territorios occupados del sahara occidental y hace cinco anos fui expulsado de espana de un perido de cinco anos el cual ya he cumplido y me gustaria saber si puedo poder volver a espan ya que he cupmlido toda la expulsion ademas mi padre es espanol tiene la nacionalidad espanola y me gustaria saber si eso me puede facilitar solecitar un visado muchisimas gracias

  66. Turan dice:

    Hola. La reagrupacion familiar cuanto tiempo tarfa en salir los resultados. Yo meti los documentos el 7 de noviembre. ¿Cuanto tiempo tengo que esperar? Gracias

  67. Sir Luis dice:

    ¿Está buscando dónde podría pedir prestado dinero para satisfacer una necesidad urgente?
    podemos ayudarlo a enviarnos un correo electrónico ahora (americanloans@yahoo.com)

  68. Hola, la inscricion fe mi matrimonio fue denegada y recurrí para probar que mi matrimonio es legal, resulta que ahora tengo una bebé de ese matrimonio y me an dado un libro de familia donde figura su padre pero aun no a salido lo del recurso, y quiero saber si me puedo traer a mi esposo con ese libro de familia, donde también figura nuestra hija?

    1. Sir Luis dice:

      ¿Está buscando dónde podría pedir prestado dinero para satisfacer una necesidad urgente?
      podemos ayudarlo a enviarnos un correo electrónico ahora (americanloans@yahoo.com)

  69. Sofìa dice:

    Hola.
    Mi duda es la siguiente: tengo estancia por estudios (MIR) y tengo a mi hija de 10 años aqui conmigo. A la hora de cambiar a residencia por trabajo y pedir reagrupación familiar… ella debe salir del paìs o se puede desde aquì mismo?
    Gracias

    1. Hola : Mi esposo es ciudadano español yo vivo en Perú con nuestro hijo qué trámites debo hacer para residir al lado de mi esposo en España..

  70. hola me pregunta es hace 50 dias he presentado los papeles para un visado de regropacion para me mujer en marruecos y hasta hora no me ha llamado ni nada quero saber cuanto tardan mas omenos gracias

  71. Hola… Soy colombiana y tengo residencia de larga duracion, quiero reagrupar a mi esposo pero no hice declaracion de renta el año pasado porque llevaba 2 años sin cotizar. Ahora tengo contrato indefinido y llevo 7 nominas de 1.300. Con las ultimas 6 nominas lo puedo reagrupar?? Gracias

  72. dailyn dice:

    buenas noches
    quisiera saber si en una reunificación familiar de hijo- madre se pude reunificar a una hermana con retraso mental o hay que hacer otro tipo de gestion para esa persona. espero su respuesra atentamente

  73. Mohamed dice:

    Hola. Quiero reagrupar a mi padre que tiene 56 años puedo? Y otra pregunta ya se que me pediran justificantes de envio de dinero del ultimo año. cuanto dinero tiene que ser justificados de envio para poder hacer la reagrupacion? Osea cuanto dinero devo de enviarle cada mes. Es de marruecos gracias espero vuestra respuesta.

  74. Kamal dice:

    Hola muy buenas tengo una pregunta .mi amigo es autonomo y es peluquero quiere traer a su esposa .pero tiene ingresos menores de 800 euros .pregunto por si hay algun tipo de ayuda para personas autonomas con ingresos bajos para reagrupation familiar.gracias yn saludo

  75. Fernando Cornejo dice:

    Una pregunta le salio a alguien favorable sólo con un contrato de un año voy a meter la documentación para la reagrupacion recien pero solo me quedaNo 4 meses de trabajo y finaliza el contrato

  76. Nicol ochoa dice:

    Hola buenas quisiera saber que es lo que tengo que hacer tengo ami hija de 5 años yo estoy casada con un ciudadano español y tengo otro hijo con mi pareja español pero mi hija es de mi anterior pareja que devo hacer para hacerle los papeles espero me podais ayudar un poco gracias

  77. MADRICH dice:

    HOLA BUENAS NOCHES SRES. POR FAVOR QUIERO TENGO CITA REAGUAPACION EL DÍA 28/09/17 QUIERO SABER CUANTO VALE LA TASA. COBRO 1056 EUROS VIVO CON MI HIJA A QUI MADRID ELLE SU PAPELES ESTÁN EN TRAMITE ARRAIGO . JO ISO A MI HIJA MAYOR DE EDAD. Y HECHO A MI MUJER REAGUAPCION SI SE PUEDE CON ESTA NOMINA . SOY MAYOR
    DE EDAD RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN. MUCHAS GRACIAS POR FAVOR NO ME QUEDA TIEMPO 2 DIAS RESPUESTAS

  78. Liset Hernańez dice:

    Hola: que necesito hacer y tener para reagrupar a mis padres que son mayores de 65 años. soy ciudadana española y mis padres son cubanos. gracias espero su respuesta.

  79. Tengo tarjeta de larga duración es necesario tener contrato indefinido para reagrupar esposa y dos niños ganando 1500 euros al mes

  80. Tengo tarjeta de larga duración es necesario tener contrato indefinido para realizar la reagrupacion de mi esposa y dos niños ganando 1500 euros

  81. Hola,para reagrupar a mi Marido me gustaria saber si con la nomina de 700€ es sificiente,soy marroqui y tengo la tarjeta de residencia de 5 años de la UE y tengo una casa de alquiler con 3 habitaciones.gracias.

  82. Victoria Margarita Morales Garcia dice:

    Gracias Nahir por le excelente información que compartes

    EGURO DE SALUD PARA TRAMITAR O RENOVAR EL NIE Y RESIDENCIA TEMPORAL PARA EXTRANJEROS Y ESTUDIANTES
    desde 29 €
    Si vas a solicitar tu visado de residencia en España es obligatorio que el solicitante de un visado de residencia disponga de un seguro de salud obligatorio para extranjeros en España que le proporcione cobertura completa.
    CON HOSPITALIZACIÓN, SIN COPAGOS Y MÍNIMAS CARENCIAS
    Cualquier duda puedes consultarme, saludos
    Victoria Morales
    Agente exclusivo de Caser
    vmorales@agentesalud.caser.es
    642-506-031/915-955-316

  83. hola buenas noches,me case en Colombia con papeles colombianos, tengo la nacionalidad española,que procedimiento tengo que hacer para registrar mi matrimonio, y traer a mi pareja.?

  84. erick dice:

    hola buenas noches necesito informarme en caso de solicitar el asilo politico en españa cuanto demoraria la residencia ,gracias por su atencion.

    1. MADRICH dice:

      hola sres abogados quiero saver para reagupacion familiales para reagupar mi mujer porque ya hecho papeles a mi hija vive con migo de l arraigo estan tramites mi sueldo es de casi 1200 euros y estoy de alta si se posibles traher mis dos hijos nina de 11 anos hijo de 17 anos con esta nominas por favor soy mayor de edad para cuidarme tengo una infermedad mala. por favor favor ayudame respuestas muchas gracias hasta pronto

  85. Pilar dice:

    Buenas tardes.
    Soy peruana vivo en España y con nacionalidad española y con trabajo estable.

    Quiero que venga mi hijo mayor de 27 años que esta en Lima , para la reagrupación familiar .

    Ya vino el año pasado de paseo como turista por dos meses y vino con carta de invitación , dinero, tarjeta de crédito que tenia. Al respecto cuando ingreso, no le pidieron absolutamente nada de nada, solo el pasaporte y entro.

    Me han indicado que no tengo que sacar ya la carta de invitación y por ser mayor de edad , tendrá que hacer mi hijo la solicitud personalmente aquí en España claro conmigo por reagrupación familiar.
    Agradecere mucho su ayuda.

    La consulta es como entraría a España, le saco el billete y listo .???
    Es lo único que tengo pendiente.
    Ya que encontré una información de que solo bastará con realizar la entrada a España acreditando la condición de familiar de comunitario, así como la intención de venir a reunirse con dicho familiar.
    (adjunto consigo los papeles apostillados y legalizados que esta a mi cargo que envio dinero, dni español y el también de Perú , que carta notarial legalizada que ha recibido dinero que esta a mi cargo y lo mantengo mas de 1 año )

    Una vez que entre , presentarlo en la delegación que me corresponda previa cita parqa presentar toda la documentación.

    1. Hola Pilar resolviste lo de tu hijo,por fa,agradeceria cualquier informacion,saludos

  86. Yuleisy Suriel dice:

    Buenas tarde, mi esposo y yo hemos depositado los papeles para inscribir nuestro matrimonio en el registro civil en Bilbao-España en octubre de 2016, en marzo 2017 lo citaron a la entrevista luego a mi en la embajada de España aquí en República Dominicana el día 24 de mayo, resulta que el 30 de junio ha llegado un papel en el registro civil justo un mes después de mi entrevista donde requieren que mi esposo deposite como prueba los bauche del banco de cada transacción que el me hacia, la chica estaba de vacaciones, y hace apenas una semana que parece que lo han visto y le han llamado a mi esposo para que depositara los bauche bancarios. Una vez realizado si hay alguien que haya pasado por esto, favor de decirme un aproximado cuanto tardan en volver a dar noticias o entregarnos el libro de familia o la resolución del caso.

  87. silvia dice:

    Buenos días . Soy peruana, nacionalizada española vivo en Madrid, quiero traer a mi sobrino de 17 años a estudiar a éste país ..Puede indicar cuales son los requisitos?. Gracias

  88. Daysi dice:

    Les recomiendo concurrir a Extranjería en sus provincias,ahi les dirán lo que necesitan,saludos

  89. pedro dice:

    Buenos días mi nombre es pedro calvo, soy hijo y nieto de españolo vivo acualmente en venezuela. Solicite mi nacionalidad española por opcion estoy esperando que me salga para emigrar a españa con mi esposa y mis dos hijas menores de edad. Me comentaron que alla es mas facil sacarle la nacionalidad a mi esposa y a mis hijas. Pero mi esposa es unica hija y mi suegra vive con nosotros ella depende de uno como haria yo para llevarmela ella tiene 65 años y estamos un poco preocupados ella no se puede quedar sola aqui. Que puedo haer? y cuanto se tarda una nacionalidad por opcion?

  90. leida dice:

    buen día
    Mi padre es español, yo no soy, soy mayor de edad, quería saber si es posible que él hace reagrupación familiar, para que pueda tener residencia en españa pero recuerda que soy mayor de edad

  91. Zuley dice:

    Buenas noches soy colombiana y tengo la nacionalidad española quisiera traerme a mis padre ellos tienes 60 y 67 años soy hija única que documentación debo presentar muchas gracias.

    1. Juver dice:

      Hola,

      Perdona por escribir estoy en una situación parecida a la tuya, yo tengo estos documentos de mi madre

      Certificado de antecedentes penales
      Copia de su Pasaporte

      Lo que me tiene intrigado es que presentar para demostrar que es mi madre, tienes ese mismo problema?

      Saludos cordiales ,

  92. Zohra dice:

    Buenas Tardes quiero reagrupar a un familiar que esta en Marruecos y en la solicitud al final me pone dirigido a…. donde tengo que poner que lo dirijo??

    Puede ser a la secretaria de estado de inmigracion y emigracion? o al ministerio del interior?

    Gracias

  93. laura dice:

    Buenas noches, mi caso es: mi esposo es nacionalizado Español, queremos irnos a vivir a españá pero quiero saber si podemos realizar el proceso desde el consulado en Colombia, o él debe irse antes para España, con cuanto dinero se debe contar para realizar la reagrupación. Muchas gracias

  94. ambar dice:

    hola buenas noches gradeceria que informaran mi caso es que quiero regrupar a mi marido y mi hija trabajo en hosteleria ya 6 meses tengo un contrato de 1 año y el sueldo que pone en contarto es 1271 pero no entiendo en mi nomina me pone salario base de 647 euros y luego extras de 299 y complemento de 308 tengos las nominas con liquido a percibir de 1230 euros agradeceria si me responden si con lo que percibo de los 1230 me valdria para poder regruparlos graciass un saludo

  95. Juana dice:

    Hola tengo una duda.Soy cubana.Estoy en Espana ilegal con mi hija menor de edad tambien sin papeles llevamos 1 ano aqui, tengo a mi marido que es frances hasta ahora no he estado con èl en Francia por varios problemas.Mi hija no es hija del frances es ciudadana cubana.Quisiera ir a Francia para sacar el permiso frances como tendria derecho siendo familiar de ciudadano comunitario y mi hija tambien.Mi pregunta es si puedo montarme en un avion con el pasaporte vigente pero con la visa vencida y si mi hija podria hacer lo mismo porque no tendria a quien dejarla en Espana.Me han dicho que no hay controles de policia en los vuelos de Espana a Francia pero que las aerolineas de bajo coste piden la visa tambien en los vuelos comunitarios, mientras que las demas solo piden pasaporte vigente.Queria un consejos de parte de vosotros porque ya queria ir a vivir en Francia y esta muy lejos para ir en tren o en autobus.Gracias.

  96. Yesnier Fdez dice:

    Hola, he solicitado el cambio de régimen comunitario a régimen general, llevo un año y 6 meses residiendo de forma legal, trabajo hace más de un año y tengo contrato fijo, podria reunificar a mi esposa cuando tenga el favorable de la residencia por cuenta ajena?

  97. Buenos días, tengo una duda respecto a los medios económicos necesarios para hacer la reagrupacion en régimen general. Tengo la tarjeta comunitaria ya vivo un año en España quiero reagrupar a mi esposa y dos hijos de 2 años y 8 meses respectivamente, de cuanto debería ser mi nómina y si hay alguna deducción a la cantidad por ser los niños aún pequeños.
    Gracias.

  98. GABRIELA dice:

    BUENAS TARDES, TENGO UN AÑO RESIDENCIA DE MANERA LEGAL EN ESPAÑA, ESTA SEMANA HARE LA RENOVACION PARA TENER LA SEGUNDA TARJEA DE RESIDENCIA, MI MARIDO VIVE ACA CONMIGO, ACTUALMENTE ESTA EN CONDICION DE ASILADO POLITICO, YA EL TRABAJA PUESTO QUE TIENE MAS DE 6 MESES EN ESA SITUACION. CON MI RESIDENCIA PODEMOS HACER UNA REAGRUPACION FAMILIAR? TENGO CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO Y AMBOS TENEMOS SEGURO DE SALUD

  99. Beatriz dice:

    Mi caso es el siguiente: Mi esposo es español se encuentra en España desde hace ya 1 año él no ha encontrado empleo aún solo recibe la ayuda como emigrante retornado y vive en un piso provisionalmente propiedad de su primo, por mi parte soy de nacionalidad Venezolana y me encuentro actualmente en Venezuela pienso ya irme a vivir a España para encontrarme con él, lo que quisiera saber en concreto al momento de viajar a España al ingresar al país yo llevando unicamente el Libro de Familia es suficiente documentación para llevar conmigo e ingresar a España sin ningún problema? o debo llevar algún otro documento necesario para no tener incovenientes en el aeropuerto? las preguntas vienen al caso porque tengo una gran preocupación por la situación económica actual de él y por yo ser de nacionalidad venezolana no quisiera tener problemas para entrar a España con los agentes aduanales.

  100. Khush dice:

    Hola
    Mi nombre es khush.
    Quiero traer mi marido en españa y quiero saber que documentos nececito.estoy trabajando con contrato de un año tengo nomina mas 1400 euro.

  101. imran dice:

    hola señor .

    mi pregunta es . tengo una amigo viven en España desde 2005 legal y no podido traer su familia por circunstancia . y hora su hijo tiene 19 años hora como puede traer y que documenta ……….?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Los hijos mayores de edad solo pueden reagruparse por régimen comunitario, es decir, si el familiar que reagrupa es ciudadano de la UE. No se contempla esta posibilidad en el régimen general, esto es, cuando el reagrupante es residente legal en España. Debe venir con una autorización independiente.

  102. Luis Fernandez dice:

    Buenas Tardes Amigo una consulta, si solicite la nacionalidad Española por Opción por el Art: 19.2 y me dijeron que en 9 meses estaba lista la partida de nacimiento Española. Puedo yo en ese transcurso de tiempo solicitar el Arraigo Familiar para residir legalmente en España, mientras me salen los papeles Motivado a que mi papa ya esta viviendo allá en Madrid-España ?? Espero su pronta respuesta muchas Gracias.

  103. leida dice:

    buenas tardes
    Mi padre tiene la nacionalidad española, tengo 30 años pretendo ir a vivir con él, puedo adquirir la residencia española a través de él.
    Por su atención.

  104. angel dice:

    hola quisiera saber si puede traer a mi novia, ella vive en vzla.. yo tengo tarjeta comunitaria.. como podria traerla.. gracias..

  105. rabie dice:

    Hola presente la reagrupación familiar para mi esposa aprobada ahora mi mujer está haciendo los trámites para el visado en marruecos pero quiero sabes que Documentos relacionados con el marido, que está en España para una mujer en Marruecos

  106. hamira dice:

    Hola … !!!
    Tengo residencia de larga duracion .tengo dos hijos nacido en españa pero no tiene nacionalidad española queria saber para reagrupar a mi madrido cuantas nominas tengo que tener y cuanto salario minimo.GRACIAS

    1. rabie dice:

      Hola presente la reagrupación familiar para mi esposa aprobada ahora mi mujer está haciendo los trámites para el visado en marruecos pero quiero sabes que Documentos relacionados con el marido, que está en España para una mujer en Marruecos

  107. Paola Cajamarca dice:

    Mi esposo gana 1500 puede reagrupar a mis hijos que son dos y a mi persona pero tengo una nena mas que esta en España con el se que a ella tambien la toman en cuenta a la hora de reagrupar a ella quiero saber si con esa cantidad me saldra faborable

  108. Paola Cajamarca dice:

    Mi esposo gana 1500 puede reagrupar a mis hijos y a mi persona pero tengo una nena mas que esta en España con el se que a ella tambien la toman en cuenta a la hora de reagrupar a ella quiero saber si con esa cantidad me saldra faborable

  109. wilson jimenez dice:

    Hola presente la reagrupación familiar para mi esposa e hijo salió aprobada ahora mi mujer está haciendo los trámites para el visado en bolivia pero acaban de despedirme del trabajo afecta en el visado puede que le rechazen

    1. MOHAMED dice:

      WILSON NO AFECTA PORQUE TU YA TE SALIO APROBADO AQUI ASI QUE EN ESTE CASO EN TU PAIS NO AFECTA NADA TU SITUACION LABORAL LE PEDIRAN A TU ESPOSA SOLO LOS DOCUMENTOS DE BOLIVIA, O SEA LA COPIA DE TU NIE. y libro familia y yasta.

  110. Fredy dice:

    Buenas tardes quiero saber si con una nomina 1098 euros que tengo hace 12 meses consecutivos puedo realizar solicitud de REAGRUPACION FAMILIAR de mi hija menor de edad y mi esposa, o esta muy justa esa nomina ? tengo contrato indefinido alquile vivienda por 350 euros y tengo tarjeta de residencia LARGA DURACION ya voy a realizar la solicitud y tenia esa inquietud, espero pronta respuesta gracias.

  111. jeetendra kishnani dice:

    Hola … !!!
    Mi esposa ha aplicado la reagrupación familiar y el resultado no fue favorable. Hemos hecho el recurso, y el estado está mostrando en vía de recurso.
    Me gustaría saber que cuántos días se tarda en cambiar el estado?

  112. jeetendra kishnani dice:

    hello … !!!

    my wife has applied regroupacion familiar and the result was no- favorable. we have did the recurso, and the status is showing en via de recurso.

    i would like to know that how much days it will take to change the status ??

  113. Sergio dice:

    Buenos dias desde argentina.
    me acoji al retorno voluntario y estoy por volver a españa mi pregunta es una vez que este alla puedo tramitar la reagrupacion familiar de mi esposa y hija mas el hijo de mi mujer ?? O tengo que esperar un año ?? Ya que mi tarjeta es de larga duracion y solo tenia 3 meses de uso

  114. Yanezza dice:

    Hola, una pregunta: cómo afecta el hecho de que el reagrupante posteriormente ha obtenido la nacionalidad española (especialmente cuando al reagrupado le toca renovar la TIE)? Puede (debe?) la persona reagrupada solicitar la tarjeta comunitaria o renovar su autorización actual? Y/o la residencia de larga duración (si ya lleva aquí 5 años)?

  115. Norha dice:

    Buenas noches! Soy nacionalizada española , tengo un sobrino de 29 años, el cual se encuentra en territorio espanol y me gustaria darle residencia española para que pueda permanecer aqui un buen tiempo. es posible yo como Española darle residencia segun la nueva ley de reagrupacion de familia extensa. agradezco su colaboracion.

  116. Cuánto tiempo demora la resolución de reagrupación familiar después de que un requerimiento, por favor responderme, gracias

  117. Esther dice:

    Buenos días, mi esposo hizo la reagrupación familiar de mi hijo de 5 años y mia el día 09/01/2017 luego el día el 08/02 le llegó una carta de requerimiento donde le pedían contrato de alquilar del piso actualizado y mi esposo presentó ese documento q requerían, tenemos conocimiento que un requerimiento interrumpe él plazo máximo legal de la resolución pero hasta el día de hoy no tenemos respuesta, en la página web sale en trámite, en unos pocos días seran tres meses de espera, quisiera saber si es normal q este demorando tanto tiempo, cumplimos con todos los requisitos. Por favor alguien que me responda o allá pasado por la misma situación, gracias.

  118. Claudia dice:

    Hola, el 06/02/2017 meti los papeles de reagrupacion familiar de mi hijo de 16 años. Y lo miro por internet como va el expediente y me sale En Tramite, y se acaba el plazo de 45 dias para la resolucion. Que ago si no me contestas

  119. palmira dice:

    hola por favor deseo saber si puedo traer a mi hijo de 31 años se encuentra en Bolivia yo tengo la nacionalidad española y puedo conseguir un contrato de trabajo en una panadería puede ser posible por favor una respuesta gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Puede solicitar para su hijo una tarjeta comunitaria, pero al ser mayor de 21 años, deberá acreditar que está a cargo. En el siguiente enlace encontrará la información que necesita

      1. joselin dice:

        mi caso es el siguiente a ver si alguien por fin me escucha y / o me lee, mi novio es español, yo vivo en Venezuela, soy divorciada pero con Identidad CI venezolana de soltera, pesamos que podríamos casarnos por poderes, pues se me ha hecho imposible por la situación, salir de acá, al tener mis pasaportes 3, comienza el viacrucis de papeles, viajar al consulado etc etc etc, al casarnos, que tanto tarda es libro de familia? en que fecha puede uno casarse que ustedes allá laboren? TENGO UN HIJO MENOR DE EDAD y el mayor de 21 años, como quedan ellos? mi futuro esposo puede pedir reunificación familiar? puedo yo mientras viajar para estar con el? de mi país no se necesita visa, o es necesaria luego de casarse por poderes? el nos ha estado ayudando económicamente durante dos años de 4 que tenemos una hermosa relación, de horas de hablar por teléfono, por skype, por face, correos, que serian cartas , etc etc quisiera que alguien me ayude con información concreta, y si eso tarda un mundo…. no quiero pasar media vida más llorando por no poder estar aún con el, ni verlo a el sufrir tanto , yo tengo 43 años y el cumplió 47, su padre q era lo único que le quedaba allá , murió en Diciembre, gracias, espero respuesta a tantas dudas

  120. Elias madrich dice:

    Hola por quiero información estoy fuera a mi tierra quanto tiempo quedarme y no pasa e tiempo tengo residencia de llarga duración estoy infermo y mayor de edad 64 anos y muchas un saludo.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Los plazos máximos para la larga duración es de un año continuado fuera de la UE. sería un supuesto de extinción de su tarjeta

  121. Isamar dice:

    Hola! Tengo nacionalidad española, puedo traer a mi tía por reagrupación familiar? O qué otras opciones tengo? Muchas gracias de antemano .

  122. Flor Lopez dice:

    con nacionalidad española quiero traer a mi madre quiero saber

  123. Flor Yolanda Lopez Jerez dice:

    Muy buena información

  124. Susana dice:

    Buenas tardes, soy peruana, viuda de español…puedo traer a mi madre que está en Perú?, cobro pensión de viudedad. Cuánto dinero le tengo que enviar a mi madre cada mes para hacerle la reagrupación?. Muchas gracias por su respuesta.

  125. Bruna dice:

    Hola,

    Soy Brasileña y me quiero ir a vivir con mi novio en Madrid, llevamos mas de 2 años juntos pero aun no nos hemos casado ni somos pareja de hecho.

    Por lo que he leido aqui no hace falta casarse para poder pedir el permiso de residencia desde que puedas probar que existe una relacion. Pero en otras paginas ponen que tienes que demostrar que llevas por lo menos 1 año viviendo juntos. ( convivencia marital de al menos 1 año)

    Este no es nuestro caso, yo vivo y trabajo en Holanda. Sin embargo voy a verle por lo menos una vez al mes o el viene a verme a mi. Acabamos de volver de unas vacaciones de 3 meses y ya hicimos muchos viajes juntos, quiero decir tenemos muchas maneras de demostrar que llevamos juntos mucho tiempo seria eso suficiente?

    Muchas Gracias,

    Bruna

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Si su pareja es ciudadano comunitario, puede solicitar la tarjeta comunitaria si demuestra que son una pareja estable y continuada. Pero para solicitar la tarjeta deben convivir juntos en España. Si reside en Holanda deberá solicitar una autorización de residencia conforme a la legislación de dicho Estado.

  126. ricardo dice:

    hola , tengo la nacionalidad otorgada y me gustaría reagrupar a mi hermano , es eso posible ?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Si es ciudadano español puede intentar solicitar la tarjeta comunitaria para su hermano por familia extensa, pero deberá acreditar que está a cargo en el país de origen y que no tiene un núcleo familiar independiente aparte del vínculo con usted. Está previsto para casos excepcionales. El siguiente video le puede interesar

  127. Antonio dice:

    Hola, mi consulta es la siguiente: Mi madre es Ciudadana Española nacionalizada por residencia y además está casada con Español. Más no están viviendo actualmente en España (pero podría residenciarse) Ella podría solicitarme como su hijo (42) con mi grupo familiar (esposa y 2 hijos) en reagrupación familiar o como podría obtener la residencia legal?

  128. Georgina dice:

    Hola, por todo lo que he leído referente a la reagrupación familiar es solo para el extranjero residente en España, mi caso no es ese, soy cubana, tengo nacionalidad española desde el año 2010 me fue otorgada por descendiente, porque soy nieta de español, en 2014 vine a residir a España como española retornada. Quisiera reagrupar a mis hijos que por ser mayores de edad cuando yo obtuve la nacionalidad no se la dieron a ellos de acuerdo a lo que regula la Ley de nietos o Memoria Histórica. ¿cómo puedo reagruparlos?

  129. ERICA MONCADA dice:

    Buenas tardes.

    Soy Colombiana, tengo tarjeta residente comunitaria España, por haber estado casada con Español. Me divorcie y como cumpli con ciertos requisitos pude seguir teniendo la tarjeta comunitaria y renove a la de 10 años.

    Mi pregunta es, ahora tengo una pareja y esta en Colombia , como puedo hacer la reagrupacion de mi conyuge. cual es el procedimiento? gracias

  130. sandra dice:

    Hola me llamo sandra y quisiera resolver una duda, yo soy ecuatoriana y tengo una hija española de 8 años ,tengo la tarjeta solo por un año y ya se me va a caducar, y mi pregunta es puedo hacerme los papeles por reagrupacion familiar por medio de mi hija pequeña y si es asi que requisitos necesito agradeceria su respuesta de antemano gracias.

  131. Una consulta soy española y quiero traer a mi madre si mi madre viene por la carta de invitacion y luego quisiera quedarse podría hacerle la tarjeta comunitaria ? Si es así.. eh escuchado que tiene que depender de mi eso como se demuestra? Gracias.

    1. Dania De Jesus dice:

      Es mejor reagruparla.

      Con los recibos de envío de dinero que le has enviado los últimos doce meses

  132. Nancy B. dice:

    Hola, necesito ayuda.
    Llevo viviendo en España 12 años junto con mi marido (16 años de matrimonio y casados en Venezuela). Yo, ya estoy legal, tengo ya mi segundo nie, pero mi marido aún no lo ha logrado. Quisiera reagruparlo, pero no tenemos intensión de que el abandone España, porque la situación de nuestro país de origen es «DICTATORIAL» y si llega allí, no le dejarán salir y tampoco le darán pasaporte alguno. Mi pregunta URGENTE es ¿Si ya poseemos todos los otros requisitos, hay alguna forma de reagruparle sin que tenga que abandonar el país donde reside desde hace 12 años?.

  133. Noelia dice:

    Hola mi pareja quiere reagrupar a sus tios (lo ham criado ellos) y sus dos primos. Son de gambia. Es posible en este caso la reagrupacion? Muchas gracias

  134. Edward dice:

    Por favor necesito Su orientación. He Presentado Una Reagrupación Familiar y me a salido Favorable. Para fines de notificación. Pero Estoy intentando poder consultar mi expediente de nuevo y la consulta no me sale. Es Nolmar que suceda eso? O Significa Algún Problema Con Mi Expediente? Un Saludo Que Dios Los Vendigas …..

    1. Fernando Cornejo dice:

      Disculpe en que tiempo le salio la resolucion

  135. hola buenas tardes

    tengo un pegunta ,, yo tengo autonomo que cotizacion tiene 893,10 € y renta tengo 14400€. tengo un hijo y mujer quiero reagrupacion familiar , me pegunta es con este cotizacion y renta puede reagrupar mi familia . porfavor dame algo respuesta ,,,,gracias

  136. Imane dice:

    Hola
    Por favor necesito saber cuantas nominas estan pidiendo para reagrupacion familiar?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Generalmente las 6 últimas.

  137. Miguel dice:

    hola soy comunitario italiano viviendo en españa, voy a solicitar a mis suegros para reagrupacion familiar, quiero saber si se la resolucion sale positiva y le otrorgan el visado, por cuanto tiempo seria. y si en un futuro yo me mudo con mi mujer a otro pais el visado de ellos quedaria anulado o ya serian residentes permanentes de españa?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Su tarjeta de residencia estará condicionada a que residan juntos en España. Si ustedes se trasladan, ellos perderían su tarjeta de residencia.

  138. Hola buenas tarde mi hija se fue a ecuador hace 4años ahora tiene 8 años la quiero traer de vacaciones ella tenía la permanente se le caduco …le puedo hacer la agrupación familiar para que pueda venir gracias

  139. Karina dice:

    Deseo volver a España, hace 6 años me acogí al retorno voluntario, yo tenía mi segunda tarjeta, la entregué en cruz roja, mi marido nunca tubo documentación, también se vino con el retorno voluntario, ahora nos gustaría volver con un capital para poner un negocio.
    El cual podría dar trabajo a otras personas ya que sería en el ramo de la hostelería.
    Extrañamos muchísimo y deseamos regresar en el plazo de un año que es cuando concretaríamos la venta de nuestra propiedad.
    Yo viví 8 años en España, mi marido tres solamente.
    En el vice consulado de mi provincia me dijeron que no puedo regresar, «lo hecho… hecho está» fueron sus palabras.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puede solicitar una nueva tarjeta de residencia y trabajo temporal. https://www.parainmigrantes.info/residencia-temporal-del-extranjero-que-ha-retornado-voluntariamente-a-su-pais-293/

  140. Jalil dice:

    Hola, quería preguntarte por el salario mínimo de este año 2017 para reagrupar a mi conyugue. Te lo agredecere 🙂

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El salario mínimo es de 707,70 euros. Sin embargo, para la reagrupación familiar se tiene en cuenta el IPREM, no el SMI.

  141. hola,tengo nacionalidad española y quiero traer a mis padres de marruecos, cuanto tendría que ingresarles al mes para justificar que los mantengo yo? durante cuanto tiempo?inicio el tramite después o antes de justificar dicha dependencia?gracias

  142. Santiago dice:

    Buenos días, quisiera que me aclaren una duda respecto a la re agrupación familiar, en el supuesto de un trabajador por cuenta propia, este podría solicitar la «re agrupación» de su cónyuge y dos hijos menores al mismo tiempo de solicitar visa por trabajo por cuenta propia, sin necesidad del requisito de haber residido al menos un año, sí a cambio puedo demostrar que cuento con los recursos económicos suficientes para solventar los costos de vivienda y seguridad social a todos los miembros de mi grupo familiar por lo menos por los próximos dos años posteriores a la solicitud.- Desde ya muchas gracias por su tiempo.-

  143. Lady Maria dice:

    Espero que me puedan ayudar, soy peruana casada con un ciudadano español ,ya tengo la tarjeta de residencia ,pero a la fecha estamos separados, pero aún no divorciados, puedo yo con la tarjeta de residencia traer a mi hija menos de 10 años que se encuentra en Perú.? Qué requisitos necesito si la deseo traer de vacaciones

  144. katerine dice:

    Mi agradecimiento va a DR ORUMILA OGBOGBO que poderosamente salvar mi matrimonio por el curado a mi esposo y una mortal enfermedad que está matando la palabra ahora, su encanto es tan poderosa que en 3 días nos vino posterior es normal hechizo de amor es super en todas maneras si tienes cualquier problema de cualquier manera no dejar de contactarlo Dr. ORUMILA OGBOGBO través de (princeorumila01@gmail.com.) 0R llamada directamente en +1772282300.
    Gracias al gran OGBOGBO.

  145. Irfan dice:

    Hola buenas el 20 de febrero voy dar alta de Autónomo con bonificacion menor edad 30 años importe de Autonomo seri 55 euros luego cada seise mese va subiendo y yo quiero traer mi esposa por reagrupacion de familiares Alguien me puede decir k tipo de Autónomo queda mejor o mortizacio???

  146. Sonia dice:

    Buenas tardes mi esposo tiene la tarjeta de larga duracion cumple con todos los requisitos para reagruparnos a mi y a nuestra hija menor de edad,mi consulta es que el tiene una deuda con hacienda y la esta pagando mes a mes, por esa deuda le pueden denegar la reagrupacion.

  147. elias madrich dice:

    hola sr vicente por favor tengo residencia de larga duracion y soy mayor de edad. si se puede regupacion a mi mujer o mi hijo mayor de edad si tenemos derechos por favor muchas gracias elias madrid

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si cumple con los requisitos establecidos en este mismo post podrá hacer la reagrupación familiar.

      1. elias madrich dice:

        ok muchas gracias

  148. Hola. En mi caso es algo diferente. La hija de mi mujer dominicana ya la tenemos aqui, España. Tiene 18 años. Pero ahora que esta esperando el NIE, ella ya ha visto que no nos necesita. Y nos lo esta haciendo pasar mal. Insulta, agrede, ya le ha pegado a su madre y a mi no para de insultarme. Ya no vive con nosotros. Ahora esta viviendo entre un par de viviendas de unos hombres solteros de 39 años y 36 años. Con algo de dinero cuando no esta trabajando. Sospecho que esta haciendo otras actividades.
    La reagrupamos porque estaba siendo pegada,insultada, escupida por su pareja. Y teniendo ya dos hijos de este queria empezar de nuevo. Pues ha pesar de todo, quiere traerse a su pareja. Un peon violento y agresivo de los traficantes de Santo Domingo. Y vemos que lo vamos a pasar mal.
    Mi pregunta es: una vez ya tiene la autorizacion de todo y a espera del NIE. Se puede hacer algo para que todo esto se le retire y no este legalmente aqui? Para que se le quite el permiso de residencia por reagrupacion familiar comunitario? Para que pueda ser expulsada? Es muy duro para su madre pero ella no puede seguir asi y lo ha decidido. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Este post le puede ayudar: https://www.parainmigrantes.info/extincion-la-tarjeta-comunitaria/

  149. Ester dice:

    Hola soy peruana tengo nacionalidad y mi marido es español tenemos una hija en común, el tiene trabajo fijo pero yo no . Quiero traer a mi madre tiene 50 años , la cuestión es que nose como puedo traerla porque quiero que venga para que se quede. Nose que posibilidades puedo tener para poder traerla no la veo desde hace 10 años y es muy duro no tener a mi madre a mi lado. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para poder reagrupar a su madre tiene que acreditar que depende económicamente de ustedes. Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  150. Gracias azahara😊

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      🙂

  151. He presentado la reagrupacion de mi marido el dia 12/12/2016 y a dia de hoy 2 de febrero estoy sin respuesta esto que quiere decir que me lo han denegado ????

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No. Simplemente que la oficina de extranjería, posiblemente por volumen de trabajo, aún no ha resuelto su solicitud. Tendrá que esperar la resolución, que no tiene por qué ser negativa si cumple con todos los requisitos.

  152. Alberto Balaguer Royo dice:

    Buenas,tengo un familiar de Venezuela con nacionalidad española que quiere agrupar a un hermano y un cuñado suyo, soy un autonomo en la rama de agricultura y me gustaría saber si podría contratarlos al día siguiente que llegaran a España con la targeta de «familiar de residente» (creo que se llama así) .Muchas gracias

  153. Verónica Díaz dice:

    Estimados, buenas tardes

    Soy ecuatoriana y vivo en Ecuador, hace tres años regresé de España ya que viví y trabaje allí 6 años, la tarjeta que me dieron por 5 años en el 2012, se me caduca en agosto de este año, por este lado podría regresar a España.

    No soy casada pero tengo una relación con el padre de mi hijo hace 4 años, mi pareja e hijo tienen doble nacionalidad siendo así tendría también posibilidades de retornar a España ya que los tres queremos ir otra vez a España.

    Por la atención brindada.

    Saludos cordiales,

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podría solicitar la recuperación de su residencia de larga duración, o bien un visado como familiar de ciudadano comunitario.

  154. Saliha dice:

    Yo presente 14/12/2016 reagrupacion para cónyuge con nómina de 1050 casa con contrato todavía no man mandado nada

  155. Mayra dice:

    Buenas tardes soy ecuatoriana tengo una niña de 1 añito y a mi espos presente la reagrupacion y cumplia con todos los requisitos una nomina de 1050 € vivienda adecueda de dos habitaciones en el documento decia q se resolvia en 45 dias cuando paso de los 45 dia fui a delegacion y lo unico q me dijeron es q pillo fechas de vacaciones de navidad y a 15 dias q se cumpla tres meses me salio denegado no entiendo por q y q puedo hacer estoy q no se q hacer si me podria ayudar con una informacion de q hacer porfavor

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En los próximos días recibirá la resolución indicándole los motivos de la denegación. Es posible que sea por los medios económicos, ya que para poder reagrupar a dos familiares es necesario que acredite que cuenta con 1065 euros.

      1. Helene dice:

        he did not know their name or company name. 7 cnrreut lawsuits filed with him as the defendant in Court of Common Plsha.Teis leaves me out to even dream of getting my money back. This nutbag even rewquests a jury trial, I read some of the dockets at the Court House.

  156. Eduardo dice:

    Hola!!!
    Soy español, nacido y residente, con vivienda propia y solvente.
    En el mes de abril me casare en Peru, con una Peruana, nacion que no requiere de visado de corta duracion para entrar al espacio SCH.

    Es necesario todo este listado de papeles previos para que ella venga en agosto de manera definitiva a vivir conmigo?

    Entiendo que los papeles posteriores si, pedir la residencia una vez que este aqui etc, pero he leido que el dia que vuele hacia españa, con presentar el libro de familia a lo sumo..ya es suficiente en caso de que el policia de Barajas quiera tomarse un minuto extra con ella.
    Es asi? o hay mucho papeleo previo a ese vuelo de avion.

  157. Dounia dice:

    Hola!
    Mi padre tiene la residencia de un año y trabaja como funcionario en el consulado marroqui con lo cual cobra suficiente para solicitar la regrupacion para mi madre pero es que mi madre vive en españa con mi padre sin papeles y mi padre tiene pensado que despues renovar su residencia solicitarle tambien. Mi pregunta es: tiene mi madre que volver a marruecos para hacer la regrupacion.
    Gracias!!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      SI.

  158. Marina dice:

    Buenas tardes! Mi duda es la siguiente. Mi hermana de 34 años, de nacionalidad Argentina lleva en España dos meses y quería saber si puedo reagruparla yo estoy de manera regular, mi marido es español y tengo un hijo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí le dejo la información con los familaires que pueden reagruparse por régimen comunitario.

      Le será muy útil. Si después de leerlo le quedan dudas, llámenos al 807502019 y se las aclararemos. Gracias.

      https://www.parainmigrantes.info/familiares-de-espanoles-y-comunitarios-que-se-pueden-reagrupar-por-familia-extensa/

      1. Anthony Pérez dice:

        Una pregunta mi padre recupero la nacionalidad por la ley 36/2002, ya que mi abuelo nacio en asturias y se hizo Venezolano yo pudiera solicitar arraigo familiar por circunstancias excepcionales?

  159. Daniela dice:

    Buenas noches, soy ecuatoriana con nacionalidad española y quiero reagrupar a mi madre, tiene 49 años siempre ha dependido de mi económicamente. Mi pregunta es al ser muy joven y estar casada puedo hacer la reagrupación. Muchas gracias, un saludo

  160. veronica dice:

    Buenas tardes Vicente..tengo una pregunta.Mi hija que es menor de edad ..hasta Abril ,tiene una tarjeta de residencia no lucrativa,ahora en marzo vence junto con la mia.Mi pregunta es ..que renovacion debo hacerle,porque la renovacion de no lucrativa piden mucho ingreso y ella vive en el grupo familiar y estudia.otra pregunta yo iria por la segunda renovacion ,osea otros dos anos ,que renovacion tendria que hacer.Muchas gracias

  161. Elissa dice:

    Hola , quiero saber si puedo traer a mi hermano mayor de edad (33años )a españa , estoy casada y llevo aqui 6 años pero no trabajo y mi marido si . Una respuesta por favor gracias saludos

  162. Dounia dice:

    Hola!
    Mi padre tiene la residencia de un año y trabaja como funcionario en el consulado marroqui con lo cual cobra suficiente para solicitar la regrupacion para mi madre pero es que mi madre vive en españa con mi padre sin papeles y mi padre tiene pensado que despues renovar su residencia solicitarle tambien. Mi pregunta es: tiene mi madre que volver a marruecos para hacer la regrupacion?

  163. maria dice:

    Hola buenas noches quisiera por favor me dieran una orientación. Tengo Nacionalidad Española la obtuve el año pasado, quiero reagrupar a mi madre y mi padre de ser posible, los sustento en Colombia pero ahora quiero traerlos a que se queden acá en España con nosotros, tengo contrato indefinido, y un sitio apto para ellos….Cuanto debo demostrar de medios economicos por cada miembro que vive conmigo?.
    Gracias Maria

  164. Khalid dice:

    Hola, buenas noches.
    Mi nacionalidad es marroquí y estoy residiendo en España con mi pareja de hecho y tengo la tarjeta comunitaria pero no trabajo y no cotizo a la seguridad social. También vivo con mi hermano que tiene tarjeta de trabajo de larga duración y está trabajando y cotizando desde hace muchos años.
    Mi madre vive en Marruecos y está enferma, por lo que queremos traerla a España y que reciba aquí asistencia sanitaria gratuíta. Nos han dicho que desde la nueva ley de 2012 no se pueden incluir a los padres como beneficiarios en la seguridad social, por ello querría preguntarte si hay alguna manera alternativa para poder conseguir la asistencia sanitaria de mi madre.
    Gracias y un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Efectivamente a su madre no pueden incluirla como beneficiaria de la Seguridad Social. Si llega a residir en España tendrá que contratar un seguro médico privado. Únicamente podría tener cobertura sanitaria gratuita si trabaja en España y, por tanto, cotiza a la Seguridad Social.

  165. Edwin dice:

    Hola Busnos Tardes
    He Presentado La Solicitud De Una Reagrupación Familiar En 2 De Noviembre 2016, Y Hasta La Fecha No Me Han Notificado Ninguna Resolución.
    Esto Significa Que Es Defaborable ? Y Que Debo Hacer ? Un Saludo …..

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mientras usted no quiera acogerse al silencio administrativo el hecho de que aún no le hayan contestado no implica una denegación. Es posible que su oficina esté con menos personal por las Navidades y por eso se están demorando más. No se preocupe que recibirá su resolución y, si cumple los requisitos, será favorable.

  166. julio dice:

    soy colombiano y tengo nacionalidad española y vivo en Belgica y quiero traerme a mi nieto que es mayor de edad que debo hacer para solicitarle la tarjeta de residencia gracias por su informacion un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si reside en Bélgica tendrá que hacerlo conforme a la normativa belga, no a la española. Consulte con algún abogado especialista en la materia en dicho país.

  167. Elena dice:

    Hola! Ante todo felicitarles por el gran trabajo el que realiza el equipo de parainmigrantes. Me interesaría aclarar una cuestión: en un supuesto de reagrupar a la madre de mi cónyuge (español de nacimiento), pasados los 5 años de la duración de la tarjeta de familiar de comunitario (ese es el tiempo por el que creo que se concede), ¿podría éste renovar la tarjeta de su madre si el vínculo matrimonial no existiera? O de otra forma, ¿puede una persona renovarle la tarjeta comunitaria por reagrupación a su ex-suegra?

    Gracias de antemano!
    Un saludo.

  168. Maria Y. Duarte dice:

    vivo aqui en españa con mi pareja el tiene residencia de larga duracion quiciera saber si casandono el puede legalizar mi estatus

  169. Alicia dice:

    Hola,quiero traer mi hijo,es menor de edad,puedo dejar el trabajo una vez que haya depositado los papeles de el o debo esperar el visto bueno de aquí y de mi país?

  170. Buenas noches;
    quería consultar, soy ecuatoriana y tengo nacionalidad española, estoy casada con un ciudadano francés y residentes en Barcelona, quería reagrupar a mi madre en el 2014 y una vez presentada la documentación en Guayaquil Ecuador le fue denegado el visado.
    quisiera saber que puedo y tengo que hacer para volver ha solicitar el visado y reagruparla.

    queremos reagruparla para que ella venga ha vivir con nosotros.
    tengo otra hermana que también vive aquí en Barcelona y tiene doble nacionalidad.

    agradezco su atención de antemano

    Saludos
    Rosa.

  171. Salma dice:

    Con unas nominas de 1100 euros y un contrato de trabajo de 1 año y una casa de alquiler puedo reagrupar a mi esposo que esta en Marruecos? Gracias

  172. Si

    1. Rusty dice:

      Short, sweet, to the point, FRaxe-EEctly as information should be!

  173. guizem dice:

    hola buenas todos yo tengo nóminas 1075eur al mes et tengo casa mía et no puedo traer dos personas mi hijo et mi mujer

  174. Carolina dice:

    Hola, soy Venezolana hace poco tengo la residencia por trabajo, pero a mi esposo le otorgaron la nacionalidad, el caso es que si él puede reagrupar a mi madre para que venga a vivir aquí o para poder reagruparla yo tengo que hacer un cambio de tarjeta de residencia a comunitario. Gracias

  175. dianne dice:

    Hola, soy colombiana resido en españa hace nueve años y tengo la nacionalidad española hace 7, vivo con mi esposo y mis dos hijos, quiero reagrupar a mi madre pero solo tiene 60 años, ella vivia conmigo ahora esta sola y ya se va haciEndo mayor, ella no trabaja yo sustento dentro de lo que puedo sus gastos.
    Que puedo hacer para traer a mi madre a vivir conmigo si todabia no cumple con la edad para reagrupación.
    Me preocupa por q cada que hablo con ella la escucho muy desmejorada y mis amigos me dicen q mantiene deprimida por Encontratse sola.
    Por favor ayudame.
    Y si a los colombianos ya no se les exige visa presentaría la documentación necesaria solo aqui?

  176. Javier Merchan dice:

    Hola aver yo gano 655 euros pero mis horas extras me las pagan en negro saco unos 300 mas y aveces saco 200 en horas osea mi sueldo varia
    Mi pregunta es . no me negarían la reagrupación familiar porque ganó eso con horas y todo
    Segunda pregunta ella tiene un bebe que no es mio de dos años yo lo podría traer o tendría que traerlo ella cuando ste aquí

    1. Lolly dice:

      I can’t believe you’re not playing with met-ah-t was so helpful.

  177. Hola à todos por favor pregunto yo hice reaugrupacion familiar cuando tenía NIE y ahora tengo DNI y toca que mis hijos renovan sus tarjetas de residencia que van à pedirme en extranjería por favor que me comenten decirme que hago

  178. buenas a tod@s , soy de argelia vivo en vitoria , quiso hacer una reagrupacion familiar, no tengo hijos , alguno puede decirme que documentos necesito porque no tengo tiempo par irme a la extrangeria (molde.eide@hotmail.com) gracias

  179. Hanna dice:

    Buenas tardes.. soy hanna llevo aquí casi 20 años y tengo la residencia de 10 años de larga duración.. aunq mi nacionalidad la tengo en trámites.. la pregunta es si con mi resindencia de 10 años y un nómina alta puedo hacerle papeles a mi marido.? El esta aqui y cumple ahora 3 años empadronado.. solo quería saber si existe la posibilidad gracias

  180. CRISTINA dice:

    muy buenas,mi pregunta es,estoy por renovar,mi primer nie,mis hijos son mayores de edad,independientes trabajan,viven solos,uno tiene 27 y otro 24,somos argentinos,y los quiero traer conmigo,porque yo no me vuelvo,,ellos se pagarian su pasaje,tengo buen trabajo y mi piso,con todas las comodidades,he leido todo lo que tienen que hacer algunas mamás,y yo en mi caso son mayores,he mandado dinero desde el año pasado para atras porque mi hijo mayor tuvo cancer,pero este año nada,no les hace falta,quieren vivir conmigo y luchar a la par,que tengo que hacer?mas alla del contrato de trabajo,casa,y porsupuesto el papeleo para los visados,que se haran claro,deberia pensar en algo mas,muchas gracias,espero respuestas.

  181. Eduardo dice:

    No logró conseguir cita para ingresar nuestra solicitud de reagrupación desde hace dos meses en Barcelona, ¿qué puedo hacer?

  182. Rafaelina Hernández García dice:

    Hola soy Dominicana y estoy casada con un español por lo cual tengo residencia comunitaria, actualmente no estoy trabajando pero mi esposo tiene trabajo fijo,Mi pregunta es puedo reagrupar mi hija de 8años?y si puedo traerla cuáles son los pasos que debo dar? Espero su respuesta un cordial saludo¡!

  183. Orietta Casas Davila dice:

    hola!!!
    soy peruana con tarjeta comunitaria, casada con peruano nacionalizado español hace muchos años ya voy a cumplir una año de casada y tengo una año y cuatro meses en su pais, ahora lo que me interesa saber como puedo traer a mi hija de peru , es menor de edad , yo no trabajo aqui, mi marido si tiene trabajo y vivienda , le envia una remesa a mi hija todos los meses , estoy asegurada por el, entonces quisiera que me informen como puedo hacer en este caso .
    Muchas gracias por su atencion

  184. mayerline dice:

    Hola. Soy colombiana. Con la nacionalidad española. Quiero traer a mi madre. Tengo que mandarle carta de onvictacion. Muchas gracias

  185. Carlos dice:

    Cordial saludo y un agradecimiento de antemano.
    Cómo reagrupar a mi madre de 68 años cuando depende económicamente solo de forma parcial de mí, que ya tengo la nacionalidad española?

  186. kello dice:

    buenas tardes,tengo a mi tía de 80 años a la cual la quiero traer a vivir a España como debo hacer y que documentos tendría que presentar?

  187. carolina vallejo dice:

    hola soy ciudadana colombiana recien llegada a territorio español, llegue hace poco con mi hija de 4 años mi madre es ciudadana española, quisiera saber cual es la documentacion a presentar para obtener la reagrupacion familiar por regimen comounitario. mi madre esta en proceso de renovacion de la tarjeta comunitaria, quisiera saber q hacer para lograr dicha reagrupacion. le agradeceria ser mas explicita en la informacion. gracias….

  188. leidys dice:

    HOLA quisiera saber si estando en el paro puedo continuar con los trámites de reagrupación de mi esposo .todavía no e presentado en Extranjería pues estoy esperando el certificado de la vivienda .le agradecería la información Saludos.

  189. Gabriela dice:

    Hola buena quiero hacer una consulta mira yo tengo la nacionalidad española hace ya casi 5 años y me case este año llevamos 3 meses de casados …registre el matrimonio en mi cuidad y me dieron el papel de que ya lo estoy registrando …procedido a ser a mi esposo el visado de familiar europeo. Y le mande el papel que me dieron en el registro civil …bueno al caso es que le slip denegada la visa indicando que nuestra relación era i estable y no encontraban ningún parentesco conmigo….pero tenemos un hijo en común que al momento que registre el matrimonio procedido Aser el reconocimiento de nuestro hijo …nosé si mediante nuestro hijo se puede solicitar el visado para su padre o detendría que esperar. Un año para que me llegue el libro de familia y volver a tramitar o si abría otra forma de traer a mi esposo antes de ese año ….espero su respuesta

  190. Mayerly dice:

    Hola buenas tardes tengo una consulta mi esposo pudo recuperar la tarjeta de larga duracion despues del compromiso de no retorno a espana, tuvo la fortuna que apenas llego a Espana fue contratado el 6 de junio de 2016 a tiempo indefinido y ganando 1350 euros mensuales por la misma empresa que laboraba antes ya tiene una vivienda en alquiler por 500 euros mi pregunta es si tiene que esperar hasta junio del 2017 un ano despues, para poder realizar la solicitud de reagrupacion familiar de nuestra hija que tiene 2 anos y la mia siendo su esposa o se puede hacer mucho antes siendo el residente de larga duracion, tambien quiero saber si esa nomina sirve o es muy baja para nuestra reagrupacion y tambien tenemos otra hija en comun de 7 anos pero ella si es espanola de origen, con su pasaporte espanol vigente por ella no hay problema verdad? Nosotras estamos en Colombia y si todo sale bien con la ayyda De Dios viajariamos las tres para reunirnos con mi esposo,les agradezco me puedan contestar

  191. Hola.. soy de Ecuador
    Mi padre tiene la nacionalidad española y con eso me trajo ami (reagrupación) y ahora yo quiero traer ami mujer e hija pero no puedo porque reagrupado no puede reagrupar
    Entonces quería saber si mis padres las pueden traer..
    Porque ellos los 2 tienen la nacionalidad (mis padres)

    Espero me puedan ayudar con la consulta Gracias!!

  192. Jose Luis dice:

    Hola soy venezolano,con nacionalidad española, dentro de cuatro meses nos vamos a España puedo desde venezuela antes de salir reagrupar a mi suegra para que se valla legal o tenemos que llegar nosotros primero y reagruparla estando en España? gracias …

  193. ERIKA dice:

    BUENAS TARDES: YO EMPESE A TRAMITAR MI NACIONALIDAD EN EL 2012, EN 13 DE JULIO DEL 2013 ME CASE EN MI PAIS , LA RESPUESTA DE MI NACIONALIDAD APROBADA ME LO DIERON EN 22 DE JUNIO DEL 2013, YO REAGRUPE A MI ESPOSO CON MI NIE YA QUE ME DIJERON QUE LA PARTIDA DE NACIMIENTO ESPAÑOL MIO TARDARIA Y SI QUE TARDO, AHORA YA TENGO EL DNI PERO MI ESPOSO TIENE EL NIE CON EL Nª DE MI NIE Q YA NO LO TENGO Y VENCE EN JUNIO DEL 2017, COMO PUEDO HACER PARA QUE MI ESPOSO TENGA LA TARJETA COMUNITARIA, YA QUE REGISTRAR MI MATRTIMONIO CON EL TARDA MUCHO Y EL NIE DE EL VENCE EN JUNIO DEL 2017. GRACIAS POR SU PRONTA RESPUESTA

  194. Hola, soy de Bilbao.

    Mi pareja acaba de encontrar trabajo a jornada completa y le pagan 1.200€ mes con contrato de duración determinada hogar familiar durante un año. Somos pareja de hecho desde hace 3 años. ¿ Me tengo que ir a su casa a vivir con él y su madre (la cual tiene su propio trabajo) y depender yo de él para sacarme la tarjeta comunitaria o los dos tenemos que irnos a una habitación independiente fuera de la vivienda de nuestros ascendientes?

    Gracias

  195. ivonne dice:

    Invitaron. A. Mi. Padre una. Tia nacionalizad . Española su
    . Estadía. Vence
    El. 27-8-202 . Puedo
    Solicitar. La Reagrupación. De. Familiar. Comunitario. yo . Soy .Su Hija. Tengo. Residencia. Comunitaria. .para. Q. N . Quede. Ilegal. Puedo. Hacer Esa. Solicitud . Teniendo .A . Mi . Padre. En. Territorio . Español. . O. Para. Hacer. Esa. Solicitud. Mi. Padre. Tuviera. Q. Regresar. A. Su. País De. Origen. Ayudenme . Por . Favor . Es. Primera. Vez. Q. Hago. Mi
    Consulta .esper . Su . Respuesta

  196. cuttum dice:

    hola buenas tardes queria hacer una pregunta hace 6 meses que soy española y ahora quiero hacer la reagrupacion familiar con mi marido con el que tengo un niño que nacio en españa por lo tanto es español el caso es que yo me case antes de tener la nacionalidad y el despues de cojer la nacionalidad no declare el matrimonio en el registro civil de terrassa(barcelona) que es donde vivo mi pregunta es …. que documentos tengo que tener para poder hacer la reagrupacion familiar con mi marido que por cierto es de marruecos y tine un visado de 6 meses pero de turista

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí te dejo la info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  197. Hassan dice:

    Hola .mi pregunta es, soy marroquí llevo en España más de 15años ahora trabajo en francia y tengo la vivienda en España .puedo regropar a mi familia teniendo nóminas de Francia

  198. Hola por favor les pido que me aclaren mi duda. Me aprobaron la residencia por 5 años de tipo régimen comunitario pues me reagrupo mi padre pero necesito solicitar la residencia independiente, al hacerlo pierdo los 5 años por los que me habían aprobado. Por favor aclarenme mi duda muchas gracias

  199. Jihad dice:

    Hola buenas un consulta por favor
    Yo tengo 30 años .llevo en españa mas de 10 años . He venido a españa grupado de parte de mi padre. Y he renovado mi papeles casi 5 veces y ahora tengo residencia larga duracion y tengo trabajo y cotizado de s.s de un años y 2 meses . Y quiero hacer un grupacion familiar a mi esposa .quiero saber si se puede en esta residencia o no ??
    Gracias

  200. Hernan dice:

    Hola , tengo una consulta…. soy Argentino y tengo a mi hermano con ciudadanía española en España , tengo la posibilidad de pedir reagrupación familiar? , Tengo señora y un hijo también. Quisiera que entren en la reagrupación hay alguna posibilidad ?

  201. Hola mi situación es la siguiente tengo residencia por 5 años de régimen comunitario pero necesito solicitar una residencia independiente pues la mía la obtuve por mi padre que me reagrupo. Al adquirir la residencia independiente es por 5 años igual o por cuánto tiempo? Gracias

  202. abdelkader taoufik dice:

    Porqe no favorable

  203. Javier dice:

    Mi suegra es Marroquí y tiene 67 años. Tiene un visado multi para entrar y salir de España hasta el día 27 de junio de 2016. También se ha arreglado (se recoge el 5 de julio) la tarjeta por residente comunitario (por su hija). Ha ido en dos ocasiones y en esta última, al entrar en España, le han echo firmar un documento, y ella no sabe lo que ha firmado, ni yo tampoco. Ha sido la primera vez que le han hecho firmar un papel. ¿Me pueden decir que ha firmado? El día 5 de julio, recoge el nie de 5 años. Gracias. Javier

  204. Catherina dice:

    Buenos dias,
    Somos comunitarios residiendo en España, pero necesitamos traer a nuestra madre y aplicar por arraigo familiar, ella tiene 79 años aun es necesario que se presenten antecedentes penales con su edad? Existe un procedimiento especial en su caso para personas tan mayores?

    Un saudo

  205. Brunosp760 dice:

    Hola,
    mi pregunta es, soy alemán, que vive en España hace 25 años,estoy casado con una brasileña desde enero,tiene 2 hijos, uno de 4 años y uno con edad de 17 años. Ella puede vivir conmigo aqui en Enero 2017 por causas personales. Su hijo de 17 queremos poner en españa en el bachierato en el curso 2016/2017. Ella firmas un poder para su hijo puedes vivir conmigo aqui. Como puedo matricular este hijo ahora aqui? El estas ahora en Brasil y si puede quiero que el vives aqui conmigo en el verano. Ahora no tienes el patronamiento aqui que el cole pides. Gracias por una respuesta rapido.

  206. Buenas tardes, me he casado soy peruano y mi pareja de nacionalidad española, con la eliminacion de la visa de turismo no sé como hacer para la reagrupacion familiar.

    Por favor si alguien sabe como hacer la reagrupacion o esta en los mismos tramites escribian y asi estamos en contacto para ayudarnos.

    Gracias.

  207. Hola, si mi pareja tiene residencia permanente, ¿puede pedir la reagrupación familiar de mi hija recién nacida aquí en España y la mía que tengo permito temporal como estudiante?
    Muchas Gracias!

  208. Elisa dice:

    Soy venezolana, vivo en Alemania y tengo permiso de residencia para estudios en Alemania vigente hasta el año 2018. Mi hijo vive en Barcelona empadronado desde agosto 2015, tiene 13 años, asiste allá al 2do de
    ESO y tiene una beca por talento en el Conservatorio de Barcelona.
    La situación que se me presenta es que mi hijo ha enfrentado en los últimos meses distintos problemas de salud recurrente y, debido a la distancia conmigo en opinión de los doctores, se encuentra muy afectado física y emocionalmente. En conversación con los médicos me han indicado que debo intentar estar con él lo antes posible para poder garantizar su bienestar sin modificarle sus condiciones de vida: que pueda seguir haciendo lo que desea hacer.
    Debido a esto me planteo en el momento trasladar lo más pronto posible mi residencia a España y quisiera saber qué opciones tengo para adquirir esta residencia legal, ya que también dispongo de una oferta de trabajo para iniciar al momento de tener la residencia que podría ayudar a mi hijo a tener la estabilidad que necesita. Mi madre y mi abuela son españolas naturalizadas, mi hijo tiene residencia como familiar de comunitario (porque su padre está casado con una española) y yo tengo residencia estudiantil en Alemania. ¿Qué puedo hacer?
    Agradezco muchísimo su respuesta ya que me encuentro en una situación de emergencia con mi hijo en ese estado.

  209. Hola me gustaría saber cuales son los pasos y requisitos para solicitar la residencia independiente pues la mía la obtuve por mi padre y es de orden comunitario. Gracias

  210. yamileth dice:

    Soy colombiana y quiero reagrupar a mi madre cuales son los requisitos para hacerle el nie cuando este en España y para el viaje ? El tambien quiero saber si el villete de vuelo es ida y regreso .?gracias…

  211. richard dice:

    hola soy de peru y tengo la nacionalidad y mi esposa tarjeta comunitaria, ella tiene una hija de 22 años esta en peru quiere venir ya que ahora puede entrar sin visa, una vez aquí que tramite tendría que hacer para que se quedase mas tiempo y no quedarse ilegal.

    1. Carmen dice:

      Buenos días Richard,
      El trámite que deberías realizar es la reagrupación de familiar comunitario y acreditar que ella va a estar a cargo vuestro.
      Para mayor información,llámenos al: 93.546.99.82.
      www.dbsiberica.com

      Un saludo,

      Carmen
      Abogada

  212. Carla Perez dice:

    Hola, soy cubana (viuda) con régimen comunitario, y quisiera traer a mis padres, hice el tramite de reagrupación familiar, cumplía la mayoría de los requisitos, menos el de los medios de subsistencia, porque la cuantía es super alta, quisiera saber si obtengo la nacionalidad, debo tener la misma cuantía super alta para reagrupara a mis padres, y que requisitos son los que debo seguir para reagrupara a mis padres después que obtenga la nacionalidad, gracias.

  213. Javier dice:

    Hola juenas pues yo tengo la nacionalidad española y queria saber si con la ley de diciembre del 2015 puedo traer ami hermano a españa gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Javier aquí tiene más información sobre la reagrupación familiar por familia extensa: https://www.parainmigrantes.info/como-debe-interpretarse-el-concepto-de-familia-extensa-para-la-reagrupacion-familiar-comunitaria/

  214. miguel herrera dice:

    hola
    estoy tramitando mi targeta de residencia temporal de reagrupacion familiar pero me piden un documento justificado de que en el pais de origen no ha dispuesto de otro tipo de recursos que los proporcionados por su ascendiente.

    donde puedo sacar este papel ayuda solo tengo 10 dias para entregarlo

  215. Linieth dice:

    Hola, una pregunta, al tener residencia temporal por estar casada con ciudadano español, puedo reagrupar a mi hermano de 8 años, tengo su custodia… Quería saber si puedo hacer eso, como debo hacerlo, y que presentar…. Me urge respuesta… Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podría intentarse por familia extensa. Llámanos y lo vemos.

  216. Hola, si mi pareja tiene residencia permanente, ¿puede pedir la reagrupación familiar de mi hija recién nacida aquí en España y la mía que tengo permito temporal como estudiante?

    Muchas Gracias!

  217. Lucas dice:

    Si tengo guardado en el banco 7 mil euros y estoy casado aqui en españa con mi pareja puedo reagruparla aunque no tengo trabajo fijo actualmente solo algunas suplencias pequeñas?

  218. Hola soy dominicana con nacionalidad española me case en mí pais república Dominicana incribi mi matrimonio en Valencia y ya tenemos la entrevista me puedes decir cuánto tiempo sé lleva en darno repuestas después de la entrevista gracias

  219. Hola necesito en la medida de lo posible me aclaren mi duda. Obtuve la residencia por 5 años porque me reagrupo mi padre, necesito reunificar a mi esposo pero me dicen que tengo que solicitar un cambio de residencia me pueden explicar qué trámite tengo que hacer. Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Así es. Tendrás que obtener una autorización de residencia independiente. Tu actual tarjeta es en régimen general o en régimen comunitario?

      1. Es de régimen comunitario. Sabes qué necesito para poder independizarme de la residencia de mi padre, si puedo empezar el trámite desde ya o tengo que esperar un año, si me pudieras aclarar te lo agradecería muchas gracias y saludos.

  220. Margarita dice:

    Buenas tardes,
    Le explicó mi caso: Vine de visita con mi menor hija, pero ahora hemos decidido quedarnos por motivos personales. Mi madre es comunitaria española nacionalizada, puedo solicitar como hija la tarjeta comunitaria ; pero mi hija como haría, ella es menor de edad, la pude matricular en el l colegio y ya va asistiendo más de un mes, tiene nueve años, por favor quisiera información de que debo hacer para que ella no quede ilegal aquí, gracias.

    1. Hola,
      Puedes conseguir los papeles para tu hija como comunitaria a través de tu madre, al fin al cabo es abuela de tu pequeña. Si miras en el formula EX19 en el apartado 5 Situación en España del solicitante puedes señalar el item descendiente menor de 21 años.
      Espero lo consigas, saca cita para ti y para tu niña al mismo tiempo.

  221. Yanet dice:

    Hola necesito si pueden aclararme una duda. Vivo en España hace unos meses me reagrupo mi padre, tengo residencia por 5 años y quiero reagrupar a mi esposo. Tengo que esperar 1 año para empezar el proceso o con la residencia que tengo puedo comenzar los trámites? Gracias de antemano saludos

  222. Hicham dice:

    Hola buenas m gustaría saber cómo hago para traer ami madre a España desde Marruecos tiene 52 años está sola y llevo tiempo mandándola para vivir y no tiene nadie x allí y m gustaría traerla para aki yo tengo trabajo fijo y residencia larga duración y vivienda y además tengo un niño de 1 años y quiero que lo me cuida

    1. Puedes traerla a través de reagrupación familiar, ve a la oficina de extranjeros de tu ciudad e informate de los requisitos

  223. jorge V dice:

    Hola buen día.

    Haber si me pueden ayudar con una duda, les explico, estoy en españa en condición de estudiante desde hace 5 años (MIR) y mi esposa que tiene residencia de trabajo quiere realizar el trámite de reagrupación familiar, entones esto implica que yo tenga que retornar a mi país de origen o esque podemos solicitarlo sin llegar a tener que avandonar el país.

    De antemano agradezco mucho por la ayuda.

    Saludos

  224. Luisa dice:

    Buenos días,
    Hice una consulta hace unos días por teléfono al número de pago sobre temas de cobertura sanitaria y reagrupación. La persona que me atendió me dijo que tenía que leer el texto del convenio de la seguridad social porque no estaba al tanto y que me respondería por correo electrónico. De momento no he tenido respuesta. Alguien podría absolver mi consulta, si es necesario vuelvo a llamar.
    Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Luisa estamos a la espera de verificar unos datos. Le responderemos en breve. Un saludo y disculpe las molestias.

  225. Denice dice:

    Buenos dias Vicente quisiera nuevamente saber si le puedes asesorar a mi marido o a mi como hacer para la reagrupacion familiar .Yo tengo la tarjeta comunitaria por estar casada con mi marido que es español,pero queremos saber si podemos reagrupar a nuestra hija y nieto que es lo que hay que hacer,que tramites,ella tiene 34 años y el hijo 7 años,mi marido el sueldo es de 970 euros,yo no trabajo tengo 63 años y no percibo nada ni ayuda porque el sueldo de mi marido supera lo acordado por la ley y me negaron la ayuda,te agradeceria si me puedes informar y asesorarnos de lo que hay que hacer,que tramites,desde ya muchas gracias y espero pronto tu respuesta. Otra cosa yo con la tarjeta comunitaria puedo viajar a mi pais gracias.

  226. Alassane gaye dice:

    Reagrupación familia

  227. Francisco dice:

    Hola, soy español , tengo dos hijos de 6 años y 4 meses ambos españoles su madre, mi pareja es boliviana no le renovaron la residencia por tener antecedentes penales, a su vez comenzaron un expediente de expulsión nada mas extinguió su condena en 2013. En enero y de manera voluntaria viajo a Bolivia junto a los dos hijos , mi consulta es como podra volver dado que tiene antecedentes penales?? podemos solicitar una reagrupacion? dado que los dos niños son españoles y segun he oido no pueden estar mas de seis meses fuera de suelo español?, gracias por vuestra atencion

  228. irfan dice:

    hola buenas tengo dos preguntas aver he escuchado que en este junio 2016 va venir nueva norma solo habara un examen de ccse para nacionalidad española lo van a quitar examen de dele A2 es verdad es asi en junio?

    la segunda pregunta he subido los dos examen de ccse y de dele A2 ,,ccse ya he aprobado y de Dele A2 no he aprobado mira en octubre me apuntaieste para convocatori de noviembre de dele A2 resulta de examen despues de tres meses vieno 20/02/2016 yo hecho una reclamacion para que aproban porque he por solamente dos y medio numero de este revision hoy tengo mas dos meses he enviado muchas mensaje a intituito cervates para que me digan algo pero todavia no he recibido ningu respuesta de ellos .aver ahora ustedes que me consejais que debo hacer me espero mas o espero de nueva norma que aprobara en junio k no hace falta de examen de dele A2 o me apunto para segunda convocatorio de julio o de noviembre porfavor me digais algo

  229. Yudania dice:

    Buenos días; soy cubana y vivo en España; con residencia ya por cinco años. Quiero hacer la reagrupación familiar a mi madre; que tiene 61 años. ¿Puedo acreditar razones humanitarias por ser única hija y ella estar sola y un poco enferma en Cuba; donde ya está jubilada? Yo le envío dinero todo los meses. Y cuando hablan de vivienda adecuada; ¿quiere decir un habitación disponible para ella sola? Porque mi casa tiene solo dos y vivo con mi hijo de 3 años y mi pareja.

  230. Buenos dias,
    Una duda que tengo…a ver si alguien del equipo Parainmigrantes o algun buen samaritano me ayuda… Lo de los 799€,¿¿ es el SUELDO bruto o lo que queda despues de los gastos (alquileres, impuestos, pagos de facturas etc.)???

    1. Es el sueldo bruto.

      Que es la suma de los devengos menos las deducciones que aparecen en tu nomina.

      Es también la base sobre la cual calculan la seguridad social o IRPF

      1. Ok. Gracias!!

  231. Raquel dice:

    Que documentos necesita presentar un menor de edad (14 años) en el aeropuerto de Madrid si viaja desde Colombia por reagrupación familiar? yo soy de régimen comunitario. Es obligación comprar seguro de viaje?

  232. Marcela dice:

    Soy Argentina con Nacionalidad Española mi padre llego hace unos dias a visitarme y se quedara a vivir a aqui conmigo que necesito para reagruparlo?

    1. Gustavo dice:

      Hola Marcela

      Estaré pronto en esa situación. También soy Argentino y con nacionalidad española. Mi madre vendrá en 1 año a quedarse a vivir. Ella tiene 71 años. Entiendo que para reagrupar a nuestros padres han de tener más de 65 años. No sé si es el caso de tu papá. También he leído que para proceder a la reagrupación familiar de un ascendiente mayor de 65, éste tiene que depender económicamente de vos. Podríamos mantenernos en contacto para ver como has resuelto el trámite de tu papá? Quizá intercambiando información podríamos ayudarnos mutuamente. Muchas gracias. Gustavo. Este es mi número de móvil 638748546. Saludos

  233. Hola, mi madre es peruana tiene 57 años vive en Perú en un asentamiento humano con mi otro hermano, y sus condiciones de vida son pésimas, quisiera traerla para cuidarla nosotros, yo tengo residencia de 5 años y estoy casado con una española. Tenemos un piso alquilado el sueldo que recibe ella es de mil euros aunque en contrato solo sale 670 y yo solo hago trabajos libres sin contrato… mi cuñado vive con nosotros el es autónomo gana 3500-4000 brutos.
    Mi pregunta es si ella viene con pasaporte biometrico puede quedarse en España si la contrata o tiene que venir contratada desde Peru. o se puede hacer la reagrupacion familiar por ascendiente si aun no cumple los 65.
    gracias

  234. Paulina dice:

    Hola quería saber si puedo reagrupar amos hijos con mi pareja, estamos inscritos como pareja de hecho yo tengo la tarjeta de larga duración y el tiene la nacionalidad española gracias

  235. Saul fonseca dice:

    Muy buena informacion como puedo sacar un cita ..este es mi movil.631188567

  236. Leslie dice:

    Buenos dias!!!, gracias de antemano por la respuesta. Quiero traer a mi madre de 77 años de Perú, para hacer la reagrupacion tengo que presentar la documentación acreditativa de las razones que justifican la necesidad de autorizar la residencia en España.
    y documentación que acredite que concurren razones humanitarias que justifiquen la autorización.
    Qué documentos son estos???

  237. imane dice:

    hola:
    Yo tengo una duda o una pregunta a la vez yo soy de marruecos y vivo en orihuela – alicante, quiero traer mi hermano a España y quiero saber los requisitos y los documentos que necesito y donde tengo que entregar los documentos.
    Y para mi hermano que son los documentos que necesita entregar en marruecos o que documentos necesito de marruecos, yo no trabajo y tengo una familia y solo mi marido trabaja.
    por favor me podéis responder rápidamente para saber que tengo que hacer.

    Un saludo,

  238. Hola.Quiero preguntar como puedo traer a mi mujer de Marruecos.Tengo la nacionalidad española y fue a la oficina de extranjería para la reagrupacion familia, y me dijeron es cosa de consulado español en Marruecos.llame a la embajada,y la embajada me dijeron que tengo que llevar la bravacio brovada a Qué en España. Y estoy perdido no se q hacer .

  239. Teresa sandoval dice:

    Hola buenas noches. Una consulta yo estoy casada con un español. Y ya en estos días me entregan el libro de familia. Como ya sabran este lunes que viene ya por fin quitan la dichosa visa y yo quiero saber si aun que quiten la visa yo tengo que tramitar siempre la reagrupacion familiar comunitaria yo soy de lima peru. Porque al quitar la visa me imagino yo que ya no sera necesario tramitar dicho tramite al menos a mi parecer lo veo asi. Agradeceria mucho su respuesta. Gracias

  240. yo tengo NIE de larga duracion y quiero saber se puedo ayudar mi hermana que esta en mi pais Filipinas a llegar aqui en España hacer un contrato de trabajo como empleada de hogar? muchas gracias

  241. Carolina dice:

    Hola, pedí retorno voluntario hace tres años y estoy en proceso de recuperar la residencia. Mi pregunta es sobre reagrupar a mi esposo, he leído que debo haber estado un año en España, esto es que ya me cuenta los seis años que viví en Madrid o a partir de que me vuelvan a dar la residencia.
    Gracias

  242. Elena Cristina dice:

    Soy española, vivo en España hace casi 12 años, tengo un único hijo mayor de 21 años, de cuanto dinero mensual hablamos y por que tiempo ,cuando nos referimos cuando de que el reagrupado dependa económicamente del reagrupante, es decir cuanto le te tengo que mandar cada mes a mi hijo y por cuanto meses para que sea aprobada la Reagrupacion familiar, dígamelo por favor por ebidaillet@yahoo.es, gracias saludo Sra Elena

  243. lidia dice:

    Hola les cuento mi experiencia hoy en el consulado de Ecuador soy ecuatoriana y mi esposo tiene la doble nacionalidad de aqui y español quise acogerme a la familia extensa pero parece q no le prestan mucha atencion a eso fui como familiar comunitario lleve muchos documentos para reapaldar la situacion economica de mi esposo pero a la hora de la hora solo se quedaron xon mi pasaporte mi copia de cedula copia del pasaporte de el copia del dni de el y el certificado de empadronamiento ah y una carta asi normal sin notarizada ni nada node el dice q me invita, iba aplicar a la visa para reagruparme pero tenia cita por correo para el 30 de mayo osea despues de tres meses y era demasiado asi q le dije al xhico q me atendio q solicitaba la de turismo para familiar de un ciudadano comunitario y bueno esa demora 3 dias en darme la respuesta, alguien sabe de que depende este visado que lo aprueben ya que no se quedaron con ningun documento osea bancario nada nada y eso q yo insisti si tenia q dejarlo. Casi no me cojen los papeles porque mi matrimonio no esta inscrito pero esta en proceso de inscripcion asi q les dije q en España a mi esposo del registro civil le mandan un papel donde dice q eatamos en proceso asi q el chico se acerco me imagino q al consul a preguntarle y le dijo q si que me coja los documentos. Asi q el lunes sabre si me dan o no. La verdad en vista q no se quedaron con casi nada de lo q lleve no se en q se basaran para darme la visa q pueden analizar en esos pocos papeles que se quedaron . bueno ai alguien sabe como analizan esto pues reaponda. Y escribo mi caso ya q nadie aqui comenta cuando ya les ha salido yo esceibo para q puedan tener una idea de como es la situacion y si alguien sabe mi pregunta les agradeceria la respuesta.

    1. Hola Lidia me gustaría saber cual fue la respuesta que yo quiero hacer lo mismo gracias

    2. Hola Lidia cual fue la resolución para el visado como visita a UE, y si fue positivo que documentos presentó.

      Gracias

    3. yissel dice:

      hola lidia !!! yo estoy en el mismo proceso que tu pero de otro país y a visto que hace un mes que has hecho esta pregunta y seguido dices que te darán repuestas en días,me gustaría saber que tal te ah ido para tener mas o menos una idea .. gracias de antemanos

  244. Felipe dice:

    Buenas. Quería saber si para reagrupar a mi esposa e hija (tiene 20 meses) debo tener apartamento o piso. Gracias.

  245. Francisco dice:

    Hola buenos dias soy español casado con cubana hace 11 años quería reagrupar a su hermano mayor de edad con problemas psicólogicos .al cual mantenemos mi esposa y yo .lo hemos intentado por la ley de familia extensa a nombre de mí esposa que todavia no tiene la ciudadanía española y le an dicho a mi cuñado que yo como español si puedo reclamarlo con dicha ley si es asi que documento tengo que aportar .las traferencias se las mando yo todos los meses pero desde la cuenta de mi mujer. Y yo ahora estoy en paro .cree que es viable hacerlo .gracias de antemano

  246. Lidia dice:

    Dianne Escríbeme para ponernos en contacto sobre el tramite aca en Ecuador mi esposo ya me envio la documentación y entre lunes o martes pido la cita para solicitar la visa este es mi correo mechitayturralde1987@hotmail.com

  247. wilson dice:

    ola mi pregunta es la siguiente estoy casado con una mujer rumana ,, atrabes de ella pude aser la tarjeta comunitaria x agrupación familiar aora quiero traer de bolivia ami ijo que tiene 19 anos ,, cuales seran los requisitos que debo cumplir y como puedo aserlo o yano x que mi ijo es dependiente de mi que todabia yo estoy a cargo deel y mis otras dos ni;as

    1. francis dice:

      Lo primero, aprende a escribir

  248. Leonardo dice:

    Hola mi nombre es Leonardo tengo doble nacionalidad española y ecuatoriana pero actualmente vivo en ecuador y deseo viajar a España pero quiero hacerlo con mi familia, no soy casado pero convivo con mi pareja y mis hijos durante 5 años dependen económicamente de mi. Ahora estoy próximo a viajar a España yo sólo pero no se si me conviene más casarme o irme soltero para la reagrupacion sea más rápid, y en caso de que se diera. ¿ que tiempo tardaria la reagrupacion familiar que más me convenga?? De antemano muchas gracias por su atencion.

  249. Dianne dice:

    Lidia a mi me pasa igual, desconocen la ley, yo necesito saber que visado necesita mi esposo para poder venir.
    Él recién va registrar él matrimonio en él consulado español allá en Guayaquil él 9 d marzo, pero con la nueva ley podría venir como pareja estable, pero le dan unos requisitos de visado para familiares de ciudadano de la U.E.
    Y ese visado no es..
    No se que visado necesita con los requisitos de la nueva ley

  250. Soy dominicana y estoy en España desde hace 2 años con Autorización de estancia por estudios. Me caso en septiembre con mi chico quien tiene residencia permanente y quiero cambiar mi permiso a uno que me permita trabajar.
    ¿Es posible empezar el trámite de reagrupación mientras estoy en España e irme a mi país a buscar el visado, una vez sea aprobada la solicitud?
    Gracias

  251. Dolys dice:

    Hola el 4 de enero presenté una reagrupacion familiar a mi esposo en regimen general. Tengo una residencia de trabajo y contrato indefinido de empleada de hogar con antiguedad desde el 5 de febrero de 2015. Me deniegan por supuestamente no justificar la percepcion de mis nominas en el banco ya que cobro en metálico. Mi empleadora me hizo una carta firmada que le pedi al presentar los requisitos que me habian pedido antes y de nada sirvio. Puedo hacer algo ? Creen que sea oportuno presentar un escrito con alegaciones como recurso ? Muchas gracias

  252. lidia dice:

    Buenos dias que debo hacer si en el consulado español en Ecuador me dicen que desconocen de la nueva ley de familia extensa aprobada el 9 de diciembre del 2015 y que ellos no saben nada, a donde acudo para que me ayuden se supone que desde aue la ley entra en vigencia esta es reconocida y aplicable

  253. SARA GARCIA dice:

    Soy abogada, especializada en extranjería.
    Pueden realizar cualquier consulta a través de mi correo electrónico:

    garciayantunez@gmail.com

  254. Hola mi niña le entrega el pasaporte el 21 de marzo y yo quisiera traerla en julio 2 ó 3 para q m terminará su clase no tendría problema al querer entrar a españa dice:

    Interesante su página

  255. Buenas tardes
    Tengo nacionalidad española, hace unos mese inscribimos el matrimonio en el consulado de España en Bogotá. Quiero saber si mi esposo puede entrar a España con el libro de familia y allí solicitar la tarjeta comunitaria, o debemos ir los dos al mismo tiempo. Somos colombianos. Gracias

  256. Hola yajaira al final conseguiste la respuesta es q yo tengo tu mismo caso si puedes decirme algo te lo agradecería.

    1. yajaira dice:

      Hola Anny

      Mira, fuí nuevamente al Consulado en Bogotá, les expuse mi caso y la verdad no saben que hacer, por un lado me dicen que compre otro pasaporte y pase así, pero con mi hija no me la juego, por otro lado me dicen que viaje como turista pero resulta que tiene el NIE vigente luego en la Policia Nacional no expide carta de invitación.
      En fin, por lo pronto han desarchivado mi caso en el Consulado, luego de muchas explicaciones y perdida de tiempo, me han pedido la misma documentación que cuando fui a pedir el visado de huellas, y esta en estudio, en estos días contestaran vía e-mail y me han dado cita para febrero 10.
      También le envié una carta al Subdelegado de Gobierno explicando mi situación hace una semana y aún no ha contestado
      Cuando me contesten te contare más.
      Tú has hecho algo al respecto?? que te han dicho a ti?

    2. yajaira dice:

      En el Consulado en Bogota, ha desarchivado mi caso, me ha pedido la misma documentación que cuando pedí la cita, por lo pronto están estudiando el caso y me darán respuesta vía e-mail, aunque tengo cita para el día 10 de febrero,
      cuando me contesten te contaré la solución.
      Dime tu has hecho algo al respecto?? que te han dicho??

      También fui a la oficina de extranjeros de Alicante, y me dijeron que viajara que las autoridades españolas no le harian nada por ser menor de edad,lo único que podrían hacer es iniciar un proceso de extinción del NIE por el tiempo que lleva fuera, pero que de igual manera la dejarían entrar al país. pero no se si en Colombia la dejen salir, por que ellos de oficio revisan el tiempo que lleva fuera de España, no lo se esto es muy confuso y me da miedo con mi hija, no quiero que pase por cosas que no tiene por que pasar.

      Esperare en estos días a ver que me dice el Consulado, por si dan algún visado o permiso de entrada al pais.

  257. Rossa dice:

    Hola buen dia, quisieran que me ayuden, tengo un bebe de 2 años en Ecuador el cual lo pari alli, porque fui a quedarme por un largo tiempo a mi pais, tengo la nacionalidad española desde hace muchos años y ahora estoy de vuelta en España y quiero traerlo conmigo y quisiera saber que papeles seguir, ayudenme por favor, diganme, si el tramite es alli o aqui y si es alli puede hacerle un familiar en la embajada de españa en ecuador con un poder mio o el tramite es aqui en españa.
    Muchas gracias de antemano a mi pregunta

  258. Alejandra dice:

    Hola, buenas noches, ante todo gracias por este portal donde nos escuchan y responden con tanta rapidez, amabilidad y paciencia.
    mi pregunta es: soy argentina con nacionalidad española, tengo la doble nacionalidad, vivo aquí en España desde 2007
    Mi madre y mi tía tienen 87 y 88 años, viven juntas y solas en Argentina y yo quiero hacer la reagrupación familiar y que se vengan a vivir con nosotros, mi pareja y yo, que no estamos casados, ni figuramos como pareja de hecho. Disponemos de casa en alquiler con espacio suficiente, y ellas tendrían una habitacion cada una. Nuestros ingresos son irregulares porque trabajamos con contrataciones de ayuntamientos.. He ido a la oficina de extranjeria y me dijeron que el trámite se inicia en el Consulado de España en Argentina, y no aquí. Pero en vuestra página dice que es en EXtranjería, no entiendo nada.
    También me dicen que a mi mamá sí puedo traerla, pero a mi tía no.Ellas son muy unidas y no las puedo separar, además mi tía no puede cuidarse sola porque ya no está bien de su cabeza y está imposibilitada de moverse. ¿se pueden alegar causas humanitarias, o alguna forma de demostrar que es necesario que viva con nosotros, acompañada de su familia?
    Desde ya muchas gracias por su atención, suerte a tod@s!

  259. Hola buenas tardes quiero traer a mi hija de Colombia para reagruparla que documentacion debo mostrar cuando llegué a el aeropuerto ya q no hace falta visado ella viaja en febrero Gracias de antemano

  260. Maricela dice:

    Hola, tengo nacionalidad española y quiero traer a mis padres de Ecuador, que tengo que hacer o a donde dirigirme.
    Gracias de antemano.

  261. ROSSA dice:

    Hola buen dia, quisieran que me ayuden, tengo un bebe de 2 años en Ecuador el cual lo pari alli, porque fui a quedarme por un largo tiempo a mi pais, tengo la nacionalidad española desde hace muchos años y ahora estoy de vuelta en España y quiero traerlo conmigo y quisiera saber que papeles seguir, ayudenme por favor, diganme, si el tramite es alli o aqui y si es alli puede hacerle un familiar en la embajada de españa en ecuador con un poder mio o el tramite es aqui en españa.
    Muchas gracias de antemano a mi pregunta

  262. veronica dice:

    Hola soy española y mi hijo tambien y mi pareja q es el padre de mi hijo es argentino y me voy a volver a españa, en españa mi pareja puede pedir el permiso por agrupacion para vivir en españa?

  263. Denisse dice:

    Hola buenas,
    Querias comentarles mi caso, bueno estoy casada con un chico de mi país (Ecuador) yo tengo la nacionalidad española; hace un mes registre el matrimonio en el resgistro civil de mi ciudad, me preguntaba si hay alguna manera de agilizar el trámite para que mi esposo pueda estar aquí, la urgencia es que estoy embarazada y quisiera que pudiera estar aqui en el momento del alumbramiento.
    Disculpen las molestias gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      podría solicitar un visado como «pareja estable»: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  264. Mauricio dice:

    Buenas noches, si pudieran informarme el camino que quizás siga mi situación? Llevo más de un año en España intentando conseguir los papeles vía juicio (contenciosos administrativo) me denegaron 3 veces por falta de pruebas de manutención por parte de mi madre que esta casada con un ciudadano español desde 2008, mi abg. Me asegura que recurrirá de nuevo pero como? que vía tomara ? Que puede pasar? Me expulsaran llegando un límite de resultado no favorable?
    Todo esto me tiene muy agobiado, más aún que no tengo ningún dato del proceso en si está en manos de mi abogado.
    Gracias por la atención.

  265. Tanawacht narif dice:

    Hola me he casado hace casi dos meses y quiero traer a mi esposo a España tengo residencia de larga duración (de 5 años) y la voy a renovar en el septiembre qye viene. Me pregunta es ¿puedo hacerle reagrupacion a mi esposo ahora aunque tengo la renovación de residencia en septiembre que viene? Y que papeles me pideran para hacer reagrupacion familiar para mi esposo? Y es verdad piden fotocopia de la cuenta también? Y cuanto tiempo dura desde el primer dia de entregar los papeles hasta que salga la reagrupacion?

  266. yajaira dice:

    Hola, les comento mi caso

    En el año 2013 realice la reagrupación familiar de mi hija menor de edad, se solicito el visado la niña entró al país y todo correcto.
    Luego la niña se regreso a Colombia, de eso ya dos años, pero resulta que su NIE esta vigente hasta Septiembre 16 de 2016.
    Fuí a la oficina de extranjeros y me dijeron que tenía que ir al Consulado en Bogotá para extinguir el NIE, y realizar nuevamente la reagrupación familia en regimen general, fuí al Consulado y me dijeron que no había razón para extinguirlo porque aún esta vigente, que solicitara un visado de huellas, efectivamente el visado se solicito.
    pero ahora como los colombianos no se requiere visa, la solicitud de visado fue denegada.
    y mi pregunta es: como hago para que la niña entre nuevamente a España, ya tiene mas de dos años fuera del país y seguramente tendrá problemas en inmigración.
    por favor ayudarme, si alguien ve alguna solución, existe un vacio legal, donde estoy atrapada y nadie sabe darme razon

  267. Tiara Ariza dice:

    Hola, quiero hacer una pregunta trabajo de interna eh depositado los papeles para traerme a mi hijo menor de República Dominicana que pasa si me quedo sin empleo y la resolución aun no ah salido.¿ se me caería el proceso o que pasaría, me podéis orientar por favor? Gracias

  268. MARIA dice:

    Buenas tardes;
    Me voy a casar por poderes con un nacional de Túnez. Yo soy española. Me gustaria saber , una vez ya casados, y aprobada la boda, tendre que pedir visado de reagrupacion familiar; qué requisitos me van a pedir? Estoy leyendo en algunos sitios que te piden solvencia economica, yo me acabo de licenciar, y no tengo trabajo. Vivo con mi familia. Otra amiga, se casó tambien con un nacional tunecino, y me consta que se quedo en el paro, en el proceso, no hubo problemas. Podrian esclarecerme un poco ésto?
    Muchas gracias. Un cordial saludo:
    Maria.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes información para la solicitud de visado Maria: https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-conyuges-documentos-necesarios-301/

  269. MARIA dice:

    Buenas tardes;

    Me voy a casar por poderes con un nacional de Túnez. Yo soy española. Me gustaria saber , una vez ya casados, y aprobada la boda, tendre que pedir visado de reagrupacion familiar; qué requisitos me van a pedir? Estoy leyendo en algunos sitios que te piden solvencia economica, yo me acabo de licenciar, y no tengo trabajo. Vivo con mi familia. Otra amiga, se casó tambien con un nacional tunecino, y me consta que se quedo en el paro, en el proceso, no hubo problemas. Podrian esclarecerme un poco ésto?

    Muchas gracias. Un cordial saludo:

    Maria.

  270. Buenas noches, quisiera hacer una consulta, tengo un hijo con 19 años en enero cumple 20, esta viviendo conmigo, vino este agosto y quiere estudiar en la universidad quiero saber si para matricularse necesita tener ya un nie o igual puede matricularse, siendo así cual seria los requisitos que necesita, yo tengo la residencia estoy viendo para tramitar ya mi nacionalidad, el solo lleva mi apellido y yo tengo trabajo fijo. El quiere matricularse en junio, se está preparando.

  271. yacin dice:

    En primer lugar felicidades por el esfuerzo que estáis haciendo, para facilitar las tramitaciones mediante esta entrada.
    me caso es el siguiente..
    soy español casado con española y quiero traer a mi madre marroquí para que pueda vivir con nosotros, disponemos de vivienda y medios económicos.
    mi madre tiene 58 años, sin ingresos y divorciada. somos tres hijos mis dos hermanos viven en marruecos pero se han quedado sin trabajo y no pueden mantenerla.
    El problema esta en como puedo justificar que depende de mi si no le mando dinero constantemente durante un periodo mínimo de 12 meses?
    -es posible hacerle un visado de corta duración y luego pedirle la tarjeta comunitaria {antes de 3 meses,desde espana}?
    Gracias por su colaboracion un saludo.

  272. Maria dice:

    Buenas noches tengo la nacionalidad española y quisiera traerme a un nieto que vive en ecuador ya que sus padres no tienen como darle buena estabilidad como puedo hacer y que requisitos necesito para reagruparlo

  273. Wendy dice:

    Buenas mi esposo y yo tenemos ya 3 años de casados y 5 años juntos, él es Español y tenemos dos hijos ambos declarados con doble nacionalidad, estoy embarazada del tercero y nuestro matrimonio esta inscrito en el consulado. Me han dado beca y me han aceptado para mi doctorado. Pero decidí solicitar la reagrupación familiar en lugar de la de estudio. Leyendo todas las limitaciones me preocupa que fuera un error. Que proceso debo seguir al llegar para obtener la residencia.

  274. Liliana Castro dice:

    Voy a reagrupar mi hija de 15 años, su padre vive en Colombia. ya tengo la visa. Ahora que documentos necesito para la salida del pais?

  275. Gerardo dice:

    Hola buenos dias:yo estoy cambiando mi tarjeta larga duración u.e de Italia a la tarjeta larga duración española! Tengo un hijo de 18 años que también tiene esta tarjeta en Italia y quiere venir a estudiar! Mi pregunta es:es posible que el pueda hacer el cambio de la tarjeta visto que viene sólo a estudiar?

  276. Rachid dice:

    Hola, tengo denegación de larga duración, para llevar 5 añs,pr el motivo de superar 10 mss fuera del pais, no son continuas, y no cobrando ningún ayuda, y cuando me tocando renovación estuve alta, ok, me denegan y me echaron del trabajo después del denegación, en 07/2012, hecho recursos, pero no hay nada, segó sufriendo a la calle

  277. Victor dice:

    Hola
    so victor, me gustaría saber si puedo traer mi hijo, mujer y hermana para estar viviendo conmigo en España.
    quiero saber si es posible y los tramites que hay que hacer
    Gracias.

  278. Merce dice:

    Hola quisiera saber cuánto tarda para dar la resolución de reagrupacion en régimen general,agradezco la rpta

  279. Jefersson Berna dice:

    Buen día mi consulta es vivo en Colombia mi edad es 26 años mi familia en Madrid. Mi madre es ciudadana ya, mi papá y mi hermano tienen targta de residencia . Me gustaría saber para presentarme a la embajada de España en Colombia qu documentos tengo que presentar .para reagruparme con ellos o que requiero hacer muchas gracias, por la atención prestada que tengan un buen día ,,,,

  280. Patricia dice:

    Hola y ya sé que no me van a responder pero espero que esta sea!
    Voy por pasos y resumiendo todo
    La inscripción de matrimonio la hicimos en Madrid peroLo hizo el pues a mí no me dan la visa.
    Ya esperamos mucho años y aún nos mantenemos más unidos a pesar de los más 7mil kms.
    Ya nos realizaron las audiencias reservadas el en España y yo en mi país por fechas muy fecha separadas.
    Y ya el consulado me indicaron que el expediente se encontraba en el RC central y ya dependía solo y únicamente de ellos que hasta ahí estoy clara.
    Ya casi son dos meses y debo estar casi segura de que ya mismo sale mi resultado de mi inscripción de matrimonio o tengo que estar demasiado pendiente que tenga que seguir esperando más meses hasta cumplir tres años?
    Pues si es así es recomendable tomar un abogado a esta altura de todo trámite o esperar que se cumplan los tres meses que tienen como límite los funcionarios?
    Muchas gracias por la atención brindada y ojalá me despidieran

  281. hola quiero hacer reagrupacion familiar tengo dos hijos
    uno tiene 14 años y una tiene 19 años
    que voy hacer a mi hija es pasada 18 años
    quiero un sulucion

  282. othmanito123 dice:

    hoa se puede hacer una reagrupacion familiar con solo contrato de trabajo ?¿

  283. Nabila dice:

    Soy marroqui, nací en España y tengo la nacionalidad española que tengo que hacer para traer a mi pareja de Marruecos ayudenme necesitó una respuesta lo antes posible.

    Gracias de ante mano.

    1. PATRICIA SAENZ dice:

      HOLA BUENAS TARDES ,MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE YO TENGO LA NACIONALIDAD QUISIERA SABER QUE ES LO QUE TENGO QUE REALISAR PARA PODER TRAER A MI PAREJA SE ENCUENTRA EN MEXICO ,EXPLICARME LOS REQUISITOS POR FAVOR .
      UN TELEFONO SI ME PUDIERAN ASESORIA GRATUITA
      ESPERO VUESTRA RESPUESTA

  284. mi estimado,estoy en argentina y soy cuidadano español he jurado por el rey,y las leyes españolas, tengo mi pasaporte español todo en orden hasta y.quiero pasarle la cuidadania a mi hijo en el cual ya tiene 21 año y es soltero,como tengo que haces.respondamen por favor a mi correo personal ,desde muchas gracias atte omar tubio

    1. Hola soy argentino tengo el mimso problema tuyo porfavor si encuentras aguna solución te agradeseria si la compartes.
      Saludos

  285. DianiCris dice:

    uenas tardes ,

    he buscado pero no he encontrado mi tema
    Mi duda si pueden ayudarme, es sobre traer a mi madre, pero aun estoy en proceso de nacionalidad, todavía no la tengo, pero estoy casada con un español y tengo la comunitaria hasta el 2018.
    Quisiera traer a mi madre para inicios del 2016 y en la pagina de extranjeria no encuentro la informacion completa de requisitos.

    Que debo hacer en este caso?

    gracias

    Diana

  286. fatima dice:

    Ola soy maroquina sola en espanaa casada 5anos estoy en baja comun y sufro una enfermidad cronica algo en mi sangre como lucimia y no es consejable trabajar del zéro que puedo haser y si hay otras slutiones pour favor envia mi respuesta gracias

  287. marie dice:

    hola..soy filipino,tengo tarjeta de larga duracion y tengo un hijo de 25 años que le quiero traer aqui en españa como de reagrupacion familiar,si se podria ser? gracias

  288. Carla dice:

    Hola
    Tengo la tarjeta de larga duracion como podria darle la residencia a mi novio que vive aki en españa sin papeles? Hay alguna manera? Espero puedan ayudarme
    Gracias!!

  289. Dainubis dice:

    Buenas
    Tengo la tarjeta de larga duracion como puedo darle la residencia a mi pareja q vive aki en españa sin papeles. Hay alguna manera? Haciendonos pareja de hecho o como?
    Espero puedan ayudarme
    Gracias

  290. Carolina dice:

    Hola buenas espero puedan ayudarme… Soy venezolana y tengo mi tarjeta de larga duracion, mi pareja actual vive en venezuela llevamos ya casi 3 años de relacion. Como podria hacer para reagruparlo y que pueda entrar legalmente a españa? Cuanto tardaria este tramite.
    He de decir q tenemos pruebas de nuestra relacion como fotos , cartas, etc pero no estamos casados aun. Seria mas facil reagruparlo antes de venir. O habra otra forma? q el venga como turista y aki casarnos? Y despues de eso ver de q manera darle la residencia?
    Ayuda por favor!!
    Gracias

  291. Katherine junto palza dice:

    Hola, mi esposo hace unos meses obtuvo la nacionalidad española. Nosotros somos peruanos de origen, mis hijos y yo podemos ir con él ya, cuánto tiempo demorará los trámites?. El alquilará un piso en esta semana ya puede iniciar trámites para irnos?? Estaremos juntos antes de navidad??? Gracias.

  292. leticia dice:

    hola vicente yo estoy haciendo una reagrupacion y tengo la duda de que si tengo que hacer la la declaracion de la renta

  293. Buenas mi madre llegó hace una semana y quisiera reagruparla yo soy ciudadana española, ya la he empadronado y sacamos el documento de tarjeta sanitaria,quisiera saber si con este documento me basta para hacer los trámites o tengo que sacarle un seguro médico y como puedo hacer para que mi pareja sea el que haga los trámites porque yo ahora no estoy trabajando estoy en el paro por favor necesito ayuda, gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí te dejo más info Ana: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  294. Diana dice:

    Hola necesito ayuda urgente estoy embarazada y quiero traer a mi madre de Colombia tiene 54 años que tengo que hacer soy nacionalizada española.
    Puedo traer también a mi abuela ?? Agradezco una respuesta puesto que estoy muy sola me acabo de separar tengo dos hijos más y no sé qué hacer. Gracias

  295. Buenos dias me podrian decir por favor que edad tendria que tener mi madre para la reagrupacion familiar .saludos

  296. hola por favor quiero saber se mi mujer es menor de 18 años puedo rreagruparla o no? gracias

  297. Teresa dice:

    En el caso de reagrupación familiar ascendiente de una persona que tiene la nacionalidad española, por cuanto tiempo se le daria la reagrupacion?

  298. Icsj0727 dice:

    Hola, buenas tardes…
    Fui reagrupada por mi madre en régimen comunitario, tengo un año y medio que llegue a España. En marzo hice el cambio de residencia de comunitaria a cuenta ajena inicial me la aprobaron por 2 años.
    El caso es que estoy tratando de reagrupar a mi esposo , la fecha de entrada del expediente fue el 14/07/2015 las tasas la pague el mismo día y 10 días después lleve informe de vivienda… aún no he recibido ninguna notificación y ya han pasado más de 45 días cuando entró a consultar el expediente me pone en trámite.
    El reglamento dice que después de 45 días si no se me ha notificado debo entender negación por silencio administrativo.
    En fin estoy muy asustada quiero saber de que manera puedo proceder en este caso…
    Un saludo.

  299. Mohamed dice:

    Hola buenas quiesiera preguntar: me voy a casar con mi novia y ella esta en marruecos pero tiene un visado de de 2 años pero de turista y ahora en octubre me casare con ella pero para reagruparla se puede venir con ese mismo visado hacer huellas o tiene ke cojer otro visado de reagrupacion?? o como lo are espero una respuesta vuestra gracias un saludo 😉

  300. Silvina dice:

    Me han concedido la doble nacionalidad, Paraguaya, Espanola, estoy planteandome pedir la nacionalidad para mi hija menor de 14 anos, me gustaria saber que pasos seguir para obtenerlo y que requisitos he de presentar, ya que estoy divorciada. Muchas gracias

    1. Silvina dice:

      Olvide decir que mi hija esta en Paraguay, y que deseo traermela pero como ciudadana Espanola, tiene una discapacidad intelectual Sindrome Down. Toda la orientacion que podais darme sera de gran ayuda. Un saludo

  301. Bozhena dice:

    Soy de Ucrania, 66 años, vivo en España (tarjeta comunitaria) 10 años con mi hija que está casada con un español y ya tiene nacionalidad española, quiero saber , si es posible reagrupar a mi hijo de 34 años, que es un mecánico de coches, muy cualificado

  302. Alejandra dice:

    Hola!
    Yo estoy nacionalizada española y quiero reagrupar a mi madre desde Colombia. mi mamá tiene 64, como sólo puedo solicitar la reagrupación a partir de los 65 años me estoy informando.
    Mi inquietud es que: para demostrar que ella depende de mi, he de enviarle el 51% del ingreso medio de un colombiano, que en 2014 fue de +/- 7500€, por lo que entiendo que debería enviarle casi 4000€ en el transcurso del año ¿es correcto?
    Por otra parte, ella recibe una pensión allí, ¿este puede ser un impedimento alrealizar lasolicitud?
    Muchas gracias por su ayuda.

  303. Hola soy peruana, con nacionalidad peruana y casada con un español, quiero traer a mi madre por reagrupación familiar, cuales son los requisitos que debe aportar mi madre en Lima para conseguir el visado.Según me dijeron entre otras cosas un documento en el que se informe que no tiene enfermedades contagiosas (que no es su caso), Por favor podrian ayudarme, Gracias.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Liz, debe solicitarle un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/
      Si lo desea, puede llamarnos al teléfono de asesoría y le daremos información de forma detallada.

      1. Hola.
        Quisera saber los horarios de verano hoy llamé y nada .. será para la próxima.
        Saludos.
        Si pudieran orientarme con mi caso porfavor les agradecería mucho.
        Soy Milagritos, casada con español, mi consulta es la siguiente: Tengo a mi padre viviendo en Perú el tiene 70 años y queremos reagruparlo. Tenemos dudas respecto a la dependencia económica, le explico durante el periodo de los años 2012 y 2013 le hicimos envíos por quince meses a mi padre por wester unión, Para sus gastos de manutención. Apartir de mediados del año del 2013, hasta principios del 2015 se hicieron cargo de su manutención mi hermana que vive en Andorra. Su estado de salud de mi padre es delicado es Diabetico y no hay nadie quien se ocupe de el allí en Perú, los costos de vida se han elevado en Lima capital. Mi esposo que es español lo quiere reagrupar pero la duda es la siguiente, ¿Si no hemos enviado dinero desde España durante los años 2013 – 2015, ¿Cómo podemos justificar la manutención, tenemos un buen trabajo, nada le faltará aqui y todos sus hijos viven en Europa, nos apoyamos entre todos. Queremos viajar a Perú para reagruparlo y allí presentar un acta notarial de compromiso de que nos hacemos cargo de todo, (salud, vivienda, alimentación..etc..). Les pido por favor que nos orienten, pasan los dias y nos preocupa la salud de nuestro padre, por más que uno page para que le cuiden, no es lo mismo que estar con su familia , sus nietos le hechan de menos. Que Dios me los bendiga por la ayuda que nos dan.
        Un fuerte abrazo.
        Milagritos

  304. yahya dice:

    Hola muy buenas llevo 40 días esperando la respuesta sobre mi expediente de reagrupamiento familiar y todavía nada normalmente el tramite tarda 45 días según la ley y esto me preocupa alguien sabe algo sobre este tema que me conteste por favor muchas gracias

    1. lucia dice:

      Hola yahya ,queria saber si se llego a resolver tu caso pues ahora yo tambien estoy a la espera de esa resolucion de expediente por reagrupacion ,te agradeceria la respuesta.gracias

  305. Keyla dice:

    Atendiendo a mi comentario anterior: Soy española y deseo reagrupar a mis padres que son venezolanos. ¿Es necesario que llevemos a cabo el trámite de reagrupación familiar? ¿No es menos engorroso que entren a España y pidan la tarjeta de residentes comunitarios?

  306. Keyla dice:

    Un saludo, ¿cuál es la diferencia entre este trámite y el de solicitud de Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión?

  307. SONIA dice:

    que tiempo se demora la aprobacion de la reagrupacion familiar , cumplen los 45 dias que dan de terminos ?

  308. Hola he presentado la reagrupacion familiar para mi marido el dia 2 de junio y aun no me han respondido este viernes ago 45 dias si me siguen sin responder que debo hacer?

    1. lucia dice:

      hola katy quisiera saber si se resolvio tu resolución y en cuanto tiempo ;yo también estoy a la espera.gracias

  309. hamza dice:

    hola.soy marroquí y tengo doble nacionalidad .es que puedo traer a mi hijo de 20 años a espania.muchas gracias

  310. Renata dice:

    Hola …Queria saber
    Llevo 8 años en españa sin la residencia hay alguna manera de conseguir la residencia….tengo mi madre aqui c la residencia de 5 años pero tengo 26 años y estoy a su cargo ahora mismo

  311. Liuber dice:

    Puedo reagrupar mi cónyuge teniendo un contrato de trabajo temporal?

  312. Soledad dice:

    Hola. Gracias por tener este portal para aclarar dudas.

    Mi situación es la siguiente: mi esposo es español tiene dos meses en Madrid. Estamos casados y tenemos una hija de 4 años española, nuestro matrimonio ya está inscrito y tenemos el libro de familia. Mi hija y yo estamos en Venezuela por el momento.
    Mi pregunta es: ¿es posible que viajemos a España como turistas y durante los 90 días podamos hacer el arraigo familiar? ¿para estar en mi caso de manera legal?( que soy la que no tiene la nacionalidad española)
    ¿o me recomienda otro tipo de trámite?
    Muchas gracias

  313. Soledad dice:

    Hola. Gracias por tener este espacio para hacer preguntas.
    Mi situación es la siguiente: Mi esposo es Español y tiene dos meses en Madrid para establecerse . Estamos casados, tenemos libro de familia. Tenemos una hija de 4 años española y yo soy venezolana, las dos estamos en Venezuela en este momento.
    Mi pregunta es: puedo ir yo a España con mi hija, entrar como turista y en el lapso de 3 meses solicitar arraigo familiar para poder estar legal en España.
    ¿O me recomienda otro procedimiento? porque no queremos estar separados tanto tiempo como familia. Gracias

  314. Roman dice:

    Soy residente de España, pero mi esposa no. Esta embarazada. Puede venir a España dar la luz de niño usar mi seguro social o tarjeta medica.

  315. Jennifer dice:

    Hola. Mi pregunta es la siguiente, estoy embarazada y doy a luz en agosto,yo soy española pero mi pareja no tiene papeles, ambos vivimos en madrid. Que podemos hacer: reagrupacion familiar por ser padre de un bebé español, casarme o ser pareja de hecho?. Yo estudio en madrid y mis padres trabajan. Muchas gracias por todo y espero pronto su respuesta.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Jennifer, una vez hay nacido su bebé su pareja puede solicitar un arraigo familiar. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

      La otra opción es casarse, o bien inscribir cómo pareja de hecho, y posteriormente solicitar una tarjeta de familiar comunitario. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Jennifer dice:

        Buenas tardes .
        Para pedir la tarjeta de reagrupacion familiar. Mi novio y yo tenemos un hijo que es español como yo, pero él no tiene papeles, estamos pensando obtener esta tarjeta pero tenemos algunas dudas, sobre su pasaporte ya que tiene visa de Inglaterra pero esta caducada, pero nunca vivió allí, pero la visa era para trabajar y estudiar. ¿Tiene que hacerce nuevo pasaporte o puede dar alguna justificación? , además ¿el pasaporte tiene que tener mínimo cuatro meses para presentar la solicitud?. Muchas gracias por todo y espero pronto su respuesta.

  316. Diana dice:

    Hola! me gustaría hacer una pregunta ; Donde puedo buscar los requisitos para reagrupar a un familiar( Madre) del conyugue de una persona española?

    Me han dicho que esto se puede hacer, pero no se donde buscar los requisitos.
    Espero prontas respuestas
    Saludos

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Diana, a través de este enlace puede encontrar información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  317. AHMED dice:

    HOLA BUENAS!!

    QUERRÍA REAGRUPAR A MI ESPOSA TENGO TODOS LOS REQUISITOS

    MI PREGUNTA ES PORQUÉ PIDEN IRPF DEL ULTIMO AÑO(2014) YO NO HE TRABAJADO EN 2014?

    GRACIAS.

  318. Hanaa dice:

    Muchas gracias por su atención y por responderme, se lo agradezco.

    Pero yo no tengo la capacidad matrimonial y el es marroquí.
    ¿Si hago la transcripción me pedirán el certificado de capacidad matrimonial?
    Por que me dijeron que sin el no podía traerle a España, y que por ello me tenía que divorciar, pedir dicha capacidad y luego me darían permiso para volver a casarme. Y el problema que yo no quiero divorciarme por que estoy a punto de tener el bebe y sería muy complicado para los tres.
    Gracias por su atención.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Hanaa, si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le explicaremos de forma clara lo que puede hacer.

  319. Hanaa dice:

    Hola,
    Tenía una duda muy grande y les agradecería que me respondiesen por estoy con muchas dudas y lo estoy pasando muy mal.
    Yo soy nacida en españa por lo tanto española y hace dos años me casé en marruecos y tengo el acta de matrimonio marroquí pero cuando quería arreglarle los papeles a mi marido me lo denegaron, me dijeron que me tenía que divorciar de el y pedir el acta de capacidad matrimonial y luego ya se verá, pero ahora estoy embarazada y voy a tener el bebe en este mes, es posible que en cuanto nazca el niño pueda pedir la reagrupación y le concedan el visado o tengo que seguir otro procedimiento.

    Muchas gracias.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Hanaa, puede hacer el trámite de inscripción del matrimonio sin la necesidad de divorciarse, y posteriormente solicitar una reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí tiene más información sobre la inscripción de matrimonio: https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

    2. karim dice:

      hola, tuve el mismo problema y al final tuvimos que divorciarnos y empezar de nuevo y todo salio bien. hazlo y no pierdas tiempo. saludos.

  320. hola a todo , por fa quiero saber los documentos para la 2 renovacion de la tarjeta residencia por reagrupacion familiare de mi mujer . Tipo de residencia que tiene ella ahora es larga duracion autorisar a trabajar. . , no se si piden une informe de vivienda o solamente une padronameinto y conviviencia . Muchas gracias

  321. KADER dice:

    HOLA.. TENGO UNA PREGUNTA Y ESPERO ME LO CONTESTAS. SOY UN CHICO MARROQUI EN SITUACION IRREGULAR EN ESPANIA . ESTUY CASADO MI MUJER SI K TIENE PAPELES DE LARGA DURACION Y TRABAJRO FIJO . LLEVO AKI EN ESPANIA CASI 7 ANOS HACE UN POCO FUES PRISENTANDO ARRAIGO FAMILIAR CON CONTRATO DE UN ANO . ME SALE DENEGADO PORKE ANTES DE 2 ANOS EL AYUNTAMIENTO ME HACE UN BAJA DEL PADRON SIN HACERME CUENTA Y MI DENEGARON POR NO TENGO 3 ANOS ENSIGUIDOS EN ESPANIA . AHORA PENSO BAJAR A MARRUECOS Y MI MUJER MI HAGA EL REGRUPACION FAMILIAR TIENE TRABAJO FIJO Y BUEN NUMERO EN LA RENTA . TENGO DUDAS .KI ME CONSEJAS . Y SE ME SALE FAVORABLE AKI LOS DEL CONSULADO EN MARRUECOS PUEDEN DENEGARME VISADO SE SABEN I ESTUPO EN ESPANIA EN SITUACION IRREGULAR. ESPERO K MI CONTESTAS . GRACIAS POR TODO

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Kader, si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le aconsejaremos de forma detallada y concreta.

  322. marta dice:

    EHola,, mi novio quiere reagrupar a su madre que tiene 52 años y es colombiana el tiene dni español.es posible?? y en el caso que viniera la mama podria trabajar?

  323. Richard dice:

    Hola, tengo una duda muy grande y a la vez una urgencia por respuesta. necesito la ayuda de ustedes para una aclaración

    Mi caso en extrangeria de la policia el señor que me atendio no tenia una respuesta para darme. y por eso se quedo con mi movil pero ya hace de eso unas semanas.

    mi madre es ciudadana española y me hizo una reunificacion familiar como hijo mayor de edad dependiente economico estando yo aqui en españa con visado de turista.
    se entregaron todos los papeles necesarios y entre ellos como medios economicos una oferta de empleo que me habian hecho por lo cual al mes y medio me hicieron un requerimiento y me pidieron que entregara no una oferta de empleo para mi sino un contrato que se hiciera efectivo cuando me fuera otorgado mi permiso y una certificacion de matrimonio con mi mujer ya que yo marque la casilla de que estaba casado. y asi fue. y me otorgaron mi recidencia comunitaria por 5 años y ya llevo un año aqui trabajando, cotizando para la seguridad social y con mas posibilidad de contrato cuando se me termine el que tengo que es por un año.
    mi caso es atipico y necesito una respusta ya que llevo un año sin ver a mi mujer y a mi hijita de 2 años y medios y es durisimo ya que ellas dependen economicamente de mi y todos los meses religiosamente les mando entre 300 y 600€ y ademas que cuento con todos los medios para poderlas mantener economicamente aqui. como puedo hacer? tengo alguna posibilidad? o tendria que esperar a pedir la ciudadania y me la otorguen. eso demoraria mas de 2 años

    que puedo hacer estoy desesperado y necesito alguna esperanza.

    gracias de antemano.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Richar, por el tipo de autorización de residencia no puede reagrupar a su mujer y su hija. Para poder reagruparlas debe hacer una modificación de su tarjeta actual. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría, y le informaremos de forma detallada.

  324. laura dice:

    Gracias Yosu. Pero esto no afectaría el tramite de la reagrupacion o al estar realizando este tramite no me negarán la visa de turista?

  325. laura dice:

    soy colombiana y hace un año me case con un colombiano que ya tiene nacionalidad española y actualmente me encuentro realizando el tramite de inscripción de mi matrimonio ante el consulado de españa en bogota. Ya realizamos todos los tramites pertinentes, en el consulado ya nos dijeron que aceptaron el matrimonio y que solo esta pendiente la inscripción. Nosotros estamos a la espera de que me llamen a decir que puedo pasar por el libro de familia para iniciar el tramite de visa por reagrupacion familiar. 

    Pero el problema radica en que mi esposo es militar español y en poco menos de mes y medio debe salir de españa a cumplir con una mision y antes de que esto pase el quiere dejarme ubicada y con todos los papeles en regla allá en España.  Hay algún problema en que yo pueda pedir visa de turista y viajar antes de que el se vaya o esto afectaría en algo el proceso que me encuentro realizando.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Laura, podrá venir cómo turista pero no podrá solicitar una tarjeta comunitaria si no tiene la inscripción del matrimonio. Aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  326. María Octavia Martínez Soto dice:

    Quiero saber si un hijo mío podría solicitar la residencia española, explicó nuestro caso: originalmente una hija mía se fue a España y se casó allí, después mando por sus 3 hijos, al tiempo me fui yo (era viuda) me reagruparon, mi hijo pequeño se quedo 1 año de ilegal, con el tiempo yo me case con un ciudadano español, tengo la nacionalidad, mi hija también y sus 3 hijos también, mi hijo el pequeño la consiguió por acogerse a la ley de La Memoria Histórica, ya que la abuela de ellos fue refugiada de la guerra civil, mi hijo mayor estuvo 1 año viviendo en España, ilegal porque nunca hicimos ningún trámite, se regreso a México, ahora yo me vine con mi esposo a vivir a México también, pero hemos pensado en regresar a España, solo que me detiene que no quiero dejar a mi hijo mayor solo aquí, (35 años) me gustaría llevármelo, pero no se de que manera podríamos tramitar su estancia legal para que se pueda quedar con nosotros. Podría por favor asesorarnos? Prácticamente toda la familia somos españoles, menos el!

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      María, puede reagruparlo a través del trámite de reagrupación familiar en régimen comunitario. En este enlace encontrará información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

      1. Nadia dice:

        Se puede reagrupar una persona que vive en España?? o sea un extrenjero que tiene residencia en españa puede reagrupar a su pareja que vive en España pero que tiene una tarjeta No lucrativa? Es que la tarjeta de reagrupacion permite trabajar , y cambiaria la de No lucrativa por la de reagrupacion , se puede esso?

        1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

          Nadia, para poder hacer una reagrupación la persona tiene que estar en el país de origen. No se puede hacer una reagrupación familiar estando el interesado en España.

  327. Nadia dice:

    Hola se puede reagrupar a una persona que tiene residencia en España ????

    1. rocio dice:

      hola,necesito que me guien un poco ,lo que debo de hacer.soy colombiana. mi hijo llego hace un mes con carta de invitacion ,el tiene 19 años.tengo tarjeta de residencia y trabajo.lo puedo agrupar estando aqui en españa.que debo de hacer.si pueden ayudarme gracias

  328. David dice:

    Hola soy Chileno. Tengo una inquietud con respecto al trámite de residencia. En junio con mi novia española nos inscribiremos como pareja de hecho en Mallorca, seguido de eso, presentaré la solicitud de residencia. Y por lo que he leído se demoran alrededor de 3 meses en dar la resolución. Mi pregunta es la siguiente: Una vez que haya hecho la solicitud de residencia, puedo comenzar a trabajar o debo esperar los 3 meses que se demoran en dar una resolución?

  329. Chari dice:

    Hola le cuento que a mi madre ya le dieron el visado de reagrupación en lima
    fue súper rápido todo , ahora quiero saber que tengo que hacer cuando llegue a Madrid y el pasaje que le tengo que comprar si puede ser solo de Lima a Madrid ya que aquí pediré su tarjeta comunitaria para que viva conmigo ayuda por favor ya que me urge comprar el pasaje.

    1. Hola,

      depende,

      ¿usted tiene nacionalidad española?
      ¿es en madrid?
      ¿cuanto le han tardado en contestar?

      Gracias..

    2. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Chari, una vez esté su madre en España debe solicitarle la autorización de residencia de familiar de comunitario. En este enlace encontrará información sobre la tarjeta comunitaria: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  330. Buenas tardes,

    ¿alguien me puede indicar cuanto está tardando una reagrupación familiar en Barcelona capital?

    Muchas gracias de antemano.

    Saludos.

  331. PATRICIA dice:

    BUENAS TARDES TENGO LA NACIONALIDAD ESPANOLA Y ESTOY CASADA CON UN CIUDADANO FIRLANDES QUISIERA SABER SI PUEDO TRAELA A MI HIJA Y MIS DOS NIETAS DE BOLIVIA GRACIA

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Patricia, teniendo en cuenta que tiene la nacionalidad española puede reagrupar a su hija mediante una reagrupación familiar en régimen comunitario. En este enlace encontrará más información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  332. Hola, soy boliviana casada con español desde hace casi tres años me gustaria saber si podria traermelo aqui a Madrid a mi hermano a su mujer y a sus dos hijos. Pero su mujer es china y atualmente viven en Bolivia.. Saludos y gracias

  333. Rizwan dice:

    Hola yo soy Rizwan

    Quiero una pergunta yo presentar mi nacionalidad de Espanola 18 de deciembre 2014 pero todovia no llegado numero de expediente de mi nacionalidad en el m casa y voy a Registro Civil para perguntar mi nacionalidad pero ellos dice que 18 de marzo 2015 ellos enviado mi papeles en Madrid yo quiero saber mas o menos cuando tarda yo puede recibir mi numero de Expediente y una mas pergunta que tienes pagina ver mi nacionalidad sin numero de expediente solo con numero de N.I.E de mi residencia.

    Muchas Garies

  334. marta dice:

    Buenas tardes,

    Quería consultarles una duda. Yo soy dominicana y mi pareja reside en República dominicana. Tengo tarjeta comunitaria, nosotros no estamos casados pero quiero traérmelo a España a él y a sus dos hijas. Llevamos juntos 8 años, tenemos una hija en común que ahora mismo está en España conmigo, pero yo le envio dinero todos los meses desde que estoy aquí. Mi pregunta es, ¿Puedo hacer la reagrupación igualmente? es que he visto en la web del ministerio de empleo que si se tiene una relación análoga al matrimonio pero sin estar casados y esta es probable que sí podría, pero claro, quizás sea mas difícil no? saludos

  335. Mayra Ibáñez dice:

    Buenas tardes:
    Soy Colombiana casada con Español, con libro de familia, vivimos en Colombia pero queremos ir a España y fijar residencia que debemos hacer para obtener mi residencia?

  336. alberto dice:

    buenas, quisiera reagrupar a mis padres, soy peruano nacionalizado español ellos viven en peru, tienen mas de 70 años.

  337. Arturo Valenzuela dice:

    Buenas tardes. Soy español, mi madre, de 88 años, es chilena y depende de mí económicamente. Para que le den la Residencia, además de otros papeles, me piden un certificado que acredite que ella no recibe ningún tipo de prestación. ¿Dónde se pide éste certificado?

  338. Saúl dice:

    Hola buenas quisiera que por favor me digan que paso debo seguir para reagrupar a mi hija menor de edad, ella reside aquí en España desde que tiene 1 año hasta ahora que tiene 10, yo tengo los papeles en regla con la tarjeta de larga duración y mi mujer la segunda renovación de la inicial, si pudieran contestarme o indicarme un link con la información les estaría muy agradecido.

  339. Buenas tardes, mi esposa es epañola y yo venezolano, ya inscribimos el matgrimonio y tenemos el libro de familia, solo falta viajar para españa y solicitar el NIE, ella debe pedir aparte la reagrupacion familiar para mi? o con yo tener el NIE es suficiente para estar legal comoe extrangero.?

    de antemano, gracias por su respuesta!

    1. Buenas tardes, mi esposa es epañola y yo venezolano, ya inscribimos el matgrimonio y tenemos el libro de familia, solo falta viajar para españa y solicitar el NIE, ella debe pedir aparte la reagrupacion familiar para mi? o con ya tener el libro de familia y NIE es suficiente para estar legal como extrangero.?

      de antemano, gracias por su respuesta!

  340. Hola no se como llenar las preguntas del formulario para solicitar visa shengen en bogota.. no entiendo las preguntas 28..29..30..31..32..33..34..35..alguien me puefe explicar gracias

  341. Buenas tardes,

    Yo este verano voy a comenzar el proceso de reagrupación familiar, pero acabo de enterarme de que han metido en el fichero de morosos (Asnef), por una tarjeta de crédito. Puede eso perjudicarme??’

    Gracias y un saludo

  342. fatima dice:

    buenos dias, necesito aydua por favor, estoy de manera irregular en españa, mi pareja es frances y vamos a casarnos tenemos el expediente aprobado, mi pregunta es, cuando nos casemos tendremos el acta de matrimonio y libro de familia, tenemos un hijo en comun, que tramite debo hacer y cuanto tiempo tarda, para poder obtener un permiso y legalizar mi situacion al estar casada con un comunitario?? quisiera viajar a francia de viaje de casados pero no sabemos si tarda mucho en poder tener yo un permiso legal: gracias

  343. claudia lorena dice:

    hola soy colombiana porfavor necesito informacion es que me salio favorable la reagrupacion familiar creo que debe ser en regimen genera porque el es residente aun no tiene nacionalidad.. tiene es residencia… l pero nose que documentos debo presentar en el consulado español en bogota.. si alguien sabe que documentos presentar porfavor espero una pronta respuesta… de antemano gracias..

  344. lorena dice:

    hola soy colombiana porfavor necesito informacion es que me salio favorable la reagrupacion familiar creo que debe ser en regimen genera porque el es residente aun no tiene nacionalidad.. tiene es residencia… l pero nose que documentos debo presentar en el consulado español en bogota.. si alguien sabe que documentos presentar porfavor espero una pronta respuesta… de antemano gracias..

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes los requisitos Lorena: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BOGOTA/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/REQUISITOS%20VISADOS%20LARGA%20DURACI%C3%93N/ASIGNACI%C3%93N%20DE%20CITAS%20LG+%20todos%20los%20requisitos%202015.pdf

  345. Hola, soy dominicana y me case en 2010 con un español y vine a España, pero me he divorciado ahora en 2014, y me he vuelto a casar este año en Febrero con un viejo amor dominicano allá en RD y recién estoy iniciando los tramites para la reagrupación (tengo tarjeta de residente) Mi pregunta es, me le podrían negar el visado a mi esposo por el hecho de yo haberme casado tan pronto luego del divorcio? Por favor, estoy muy angustiada!

    Gracias!

  346. charaf dice:

    Hola soy Marroqui y quiero reagrupar a mi novia estoy trabajando pero en la nomina a veces tengo 850€ y a veces 750€ pero la ley de extranjeria pide 799€ que no esten interrumpidos y encima tengo un embrago de la nomina aunque tengo 850€ mi sale en el papel de la nomina menos de 850€ quiero saber si puedo hacer la reagrupacion .
    Gracias

  347. antonio dice:

    hola muy buenas tengan todos

    Lo primero felicitarlos y agradecerle el maravilloso medio informativo y de solucciones que representa su pagina web para nosotros, la comunidad inmigrante en españa os estara en deuda infinita. Muchas Gracias
    teneis la mejor pagina web en teminos de inmigrantes!!!

    en fin:
    soy dominicano nacionalizado español y estoy tratando de reagrupar mi esposa domnicana como estranjero por lo largo del proceso de inscripcion del matrimonio en mi pais y en los documentos que tengo que aportar esta:

    ______una resolución judicial que fije la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.____

    me gustaria saber donde y como puedo obten erdicho documento.
    no tuve hijos con mi anterior esposa, pero si con mi actual.(tenemos dos, ambas menores)
    gracias de antemano su atencion…

  348. BUENAS! Y MUCHISIMAS GRACIAS POR LOS CONSEJOS Y LAS ACLARACIONES.
    SOY MARROQUI TENGO RESIDENCIA LEGAL Y TRABAJO FIJO. PRESENTÉ UN EXPEDIENTE PARA REAGRUPAR A MI ESPOSA Y AQUI TODO ME SALIÓ REDONDO. AHORA BIEN, A LA HORA DE PRESENTAR MI MUJER LA SOLICITUD DE VISADO EN EL CONSULADO DE NADOR SE LO DENEGARON PORQUE SUPUESTQMENTE MI ESPOSA LES DIJO QUE NOS CONOCIMOS EN DICIEMBRE DEL 2013 Y EN REALIDAD FUE EN SEPTIEMBRE DEL 2013 Y ELLOS A PARTIR DE LA COPIA DE MI PASAPORTE SE DIERON CUENTA DE QUE EN DICIEMBRE NO FUI A MI PAIS.¡QUE LISTOS!
    DEJARON DE LADO TODO EL INFORME DEL AYUNTAMIENTO Y EL EXPEDIENTE DE EXTRANJERIA Y TOMARON EN CONSIDERACION UNA RESPUESTA ERRONEA DE MI ESPOSA QUE AL HACER LA ENTREVISTA ANTE 3 FUNCIONARIOS CONSULÑARES SE CONFUNDIÓ POR LOS NERVIOS.
    POR FAVOR DIGANME SI PUEDO HACER ALGO DESDE AQUI, MALAGA, PORQUE DE LA OTRA ORILLA NO ESPERO NADA PORQUE ESTA GENTE SOSPECHA DE SU PROPIA SOMBRE COMO DECIMOS LOS MARROQUIES.
    MIL GRACIAS

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Said contra la denegación podrás presentar un recurso

  349. Buenas Tardes.
    Soy Brasileña. Me he hecho pareja de hecho con un español y tengo una hija de 9 años que ya está en España desde hace un mes. Queremos hacer la reagrupación familiar de mi hija.
    ¿Qué tenemos que hacer?.
    Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tú ya tienes la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, podríais solicitarla también para tu hija: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. maria felizalmanzar201@hotmail.com dice:

        que es una sub sanación?

  350. lurdes dice:

    Hola
    Me gustaría reagrupar a mi marido
    El caso es que yo gano 960 euro tengo contrato indefinido
    El caso es que tengo un hijo de mi anterior pareja que vive conmigo y los dos mantenemos al niño por partes iguales. El le compra las cosas que le he falta no hay ningun papel firmado de manutención
    Quiero hacer hacer la reagrupacion a mi esposo y como lo que ganó no es suficiente para tres persona ,necesito saber que puedo hacer para poder demostrar que mi hijo no depende solo de mi .

    Gracias

  351. Maria jose dice:

    Buenos dias,
    No sé si podreis resolverme mi duda. El caso es que tengo conocimiento de un «matrimonio» que s hizo para hacer una reagrupacion familiar. Esas dos personas fueron pareja antes pero ahora viven separadas, pero se casaron por conveniencia digamos, lo hicieron en su pais de origen.
    Que ocurriría si se denunciase?? Y donde habría que hacerlo?

    Saludos

    1. buenos dias……lo que usted tiene que hacer es no meterse en la vida de los demas,,,,,,,que Dios la perdone x esa maldad que usted guarda en su corazon,,,,imagino que usted no tiene a nadie lejos q desea tenerla a su lado…..en fin que Dios la bendiga y la guarde siempre.

  352. Hola,

    Primero felicitaros por la wrb, pues resuelve muchas dudas.
    Quizás podrais ayudarme con la mia. Yo soy dominicana y resido en españa desde hace 4 años y mi nie caduca este año en diciembre, pero quería iniciar los trámites para traerme a mi esposa y las dos hijas de ella. Me pondrán algún problema por el hecho de que el nie se me caduque en un par de meses?? Porque tengo entendido que tienes que haber renovado una vez.

    Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías iniciar el procedimiento de reagrupación sin ningún problema. Sus tarjetas irán vinculadas a la tuya, por lo que cuando tú tengas que renovar ellas también tendrán que hacerlo. Si tuvieras que renovar antes de que se resuelva el procedimiento, la oficina de extranjería primero resolverá tu solicitud de renovación y posteriormente los expedientes de reagrupación.

  353. bonjour je ai une quesion mon mari reside en epagne il a fait regroupement familiale depui 2012 on a rien recus merci

  354. Hola buenos dias. Tengo una duda sobre visados.Me voy a casar en agosto con mi novio egipcio.yo soy española y nuestra intencion es vivir en España.Que visado debe solicitar??gracias

  355. sandra dice:

    Hola, me gustaria que me aclaren una duda por favor…
    Tengo tarjeta comunitaria por reagrupacion familiar ( me reagrupo mi madre) ya tengo casi un año de residencia, tengo trabajo gano 1200 euros, el caso es que quiero reagrupar a mi esposo he preguntado a un abogado y me dice que si puedo pero estoy muy confundida, sera verdad que puedo?
    Un saludo y gracias anticipadas.

  356. VAGINASEXI dice:

    JJEEJEJEJJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJEJ COJAN OFICIO JEJEJEJE NO BUSQUEN ESPAÑOLES NI VALLAN ALLA ME SLEJOR ETSDAOS UNIDOS VIVA MIAMI DEODNE SOY YO JEJEJEEJJEJE

  357. VAGINASEXI dice:

    LA VERDADA ME RIO DE TODA ESTA PAGINA TODAVIA HAY GENTE QUE SE CASA CON ESPAÑOLES ESO NO ES TENER CEREBRO SON MUERTOS D EHAMBRE,FEOS,MALEDUCADOS,MISERABLES,SE CREN DIOS Y HUELEN A PEDO QUE ASCO JEJEJEJEJ

  358. VAGINASEXI dice:

    LES TENGO UN CHISTE EN QUE SE PARECE UN ESPAÑOL A UN BURRO??????????
    PUES QUE EL BURROO SE ESFUERZA EN TRABAJAR Y EL SPAÑOL E SUN VAGO MALDITO MUERTO D EHAMBRE LADRON ETC JEJEJ BUNISISISMO JEJEJEJ

  359. Maria dice:

    Hola soy española vivo en Venezuela me iré a España en mayo de este año, quiero saber si puedo dejarle un poder a mi esposo para que el realice la solicitud del Libro de Familia ante el consulado español aquí en Venezuela, tengo entendido que si se puede pero no encuentro quien me asesore, en este momento no lo solicitó motivado a que me encuentro tramitando un exequatur de mi anterior matrimonió, dado a eso no dan los tiempos para yo hacer la solicitud, por favor me pueden ayudar. Quiero saber que poder puedo dejarle aquí en Venezuela para que el lo solicite, claro solo si se puede hacer.

    Maria

  360. Buenas tardes, soy de Bolivia mi preocupación es que tengo un hijo de 17 años pero en el mes de agosto cumple los 18 años…vivimos en España 10 años pero no he podido sacarle la documentación,ahora mismo estoy cotizando pero es muy poco…y no me da para presentar los papeles a extranjería. también comentar que tengo mi pareja de hecho y preguntar si con sus nominas puedo presentar más lo mio que es muy poco hacer o poder empezar el trámite para que mi hijo obtenga la documentación. Espero su información gracias.

    1. hola.tery….al ser pareja de echo es como si estuvieran casados el puede presentar sus nominas y poder reagrupar a tu hijo

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tery, para que tu hijo pueda obtener una tarjeta de residencia por ser menor, hijo de residente legal, tienes que acreditar que cuentas, al menos, con 799 euros mensuales para su mantenimiento. También podrías aportar los medios económicos de tu pareja pero en ese caso deberíais acreditar que disponéis de 266 euros más.

      1. Muchas gracias Flor, por su orientación me sirve de mucho.

  361. Jaouad dice:

    Olà flor…. Sobre mi punto de vista las cartas bienen certificadas, si estas en casa presentas tu documents de identificacion firmas y cojes tu carta, si bien no estas en casa te dejan un aviso para que passes arecojerla en correos. La sorpressa biene cuando abras la carta, es aconsejable que te acompanye alguien, segun como te lo tomes. Espero k tengas suerte.

    1. gracias jaouad……….en la carta tuve un requerimiento alguien sabe cuanto tardan en resolver cuando hay requerimiento???

  362. hola,,,,,,queria saber si cuando llega la carta y no estas en casa y te dejan un comunicado de correos es fijo que es desfavorable??……..xque escuche que cuando era favorable te dejaban la carta y cuando era desfavorable te dejabn la nota de correo es eso cierto?? o da igual que sea favorable o desfavorable para que te dejen la nota y ir a recogerloal dia siguiente…si a alguien le dejaron la nota de correos y al recogerlo fue favorable x favor responder me sirviria de mucho su comentario ya que estoy intranquila x eso

  363. enrique dice:

    Hola: ¿tiene alguna ventaja ser español a la hora de reagrupar a mi madre de 72 años; desde Venezuela? Soy hijo único; mi madre es viuda y cobra su pensión (que serian unos 700 euros)
    Muchísimas gracias por su atención:

  364. Jaouad dice:

    Quisiera saber este luis que esta contando, la reagrupacion la ley dice que la résolucion es de 45 dias apartir del dia de la presentacion, ytu aqui mitiendo 5messes en que basas para calcularlo de esta mangera, en quien confiamos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Jaouad el plazo máximo que marca la ley son 45 días, pero en la práctica las oficinas de extranjería pueden demorarse un poco más

    2. hola jaouad…..ponen 45 dias pero hay muy pocos casos que se resuelva en ese tiempo conozco de gente que le tardo casi 4 meses…..a mi me tardo 1 mes y dias pero era para denegarlo

    3. 5 meses amigo no te desespere tu lle las opniones de los demas usuarios y veras que ese es el tiempo exacto

  365. walid dice:

    hola tengo hermanos con nacionalidad española y de belgica y quiero saber por favor se me afecta esto. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

  366. walid dice:

    Hola soy de marruecos con NIE de larga duracion he presentado la reagrupacion en guadalajara vivo en un pueblo q pertenicie a castilla la mancha tengo q reagrupar a mi mujer y mi hija por favor quiero saber cuanto tiempo tarda eso

    1. 5 meses asi que esperate no te streses

  367. MOHAMED dice:

    OLA MI LLAMO MOHAMED Y QUIERIA TRAIR A MUJER DE MARRUECOS PERO NO ESTY TRABAJANDO PERO TENGO UNA AYUDA DE 800 E EL PROBLEM ESTY OPERADO 3 VESES DE LA RODILLA Y NO PUEDO TRABAJAR QUIERIA SABER SE TENGO DIRECHO A TARIAR A MI MUJER GRCIAS

  368. Fernando dice:

    Hola, Soy de Peru y he presentado la documentacion para la reagrupacion de mis hijos hace 3 semanas, alguien sabria decirme cuanto tiempo tardan en promedio para darte la resolución?

    Un saludo

    1. 5 meses

    2. sandra dice:

      Yo reagrupe a mi hijo desde Colombia y desde que presente los documentos me dijeron que tardarian 45 dias en responderme, tardo 40 dias, y salio positiva, si no te han docho nada no te preocupes, las negativas no tardan, ten paciencia y fé.

      1. lucia dice:

        Sandra:me puede decir usted cuantos era su nómina más o menos para reagrupar a su hijo
        Bueno lo más o menos a presentado por la solicitud para que le concedieran
        La solicitud

    3. Mercedes dice:

      Hola Fernando soy de perú cuanto te tardo la resolución?

      1. Fernando dice:

        Hola,mi proceso de reagrupacion tardo 2 meses, suerte con tu expediente. Un saludo

        1. Mercedes dice:

          Espero me tarde lo mismo , gracias por la respuesta .saludos

  369. lucia dice:

    Y también que el piso lo alquile hace 1 mes y medio .

  370. lucia dice:

    Hola me gustaría saber si puedo solicitar la reagrupación familiar pqra mi marido que se encuentra en mi país
    tengo una nómina de 1010€ ,
    Un piso de alquiler que pago 300 euros
    Y mi hijo de mi anterior pareja que vive conmigo.
    Me podrían decir si lo que ganó será suficiente o me podrían denegar

    1. la mas importante es tu historial de trabajo si ahora ganas los mil, pero tu vida laboral es mala, preparate para una posible denegacion, puedes leer aqui mismo que muchas personas con buenas nominas se las han denegado

  371. Buenas noches, tengo a mi marido en Marruecos y tengo también solicitada la nacionalidad española en julio del 2013 (q por cierto aun no he recibido ninguna respuesta) mi mantienen mis padres, mi madre trabaja con un contrato fijo discontinuo y mi padre jubilado y cobra la pensión, quería saber si existe alguna manera de reagrupar a mi marido, muchas gracias de antemano

    1. la verdad creo que no,pues el lazo familiar del cabeza de hogar que es tu padre y tu madre, no cubre tu esposo

  372. Ernesto dice:

    Soy venezolano y tengo el NIE de larga duración, además de trabajo y un piso alquilado a mi nombre, soy hijo único y mi madre vive sola en venezuela, y la quiero reagrupar. Ahora mi pregunta es la siguiente, yo en Marzo próximo juro bandera es decir para mayo como tarde ya sería español! Por lo que sería más conveniente esperarme a ser nacional? O es empiezo ahora que aún tengo NIE? Es decir que sería más conveniente? El procedimiento es el mismo?
    Gracias.

    1. tu mismo lo has dicho tienes un 99% mas de posibilidades siendo espanol residente

      1. Soy Milagritos, casada con español, mi consulta es la siguiente: Tengo a mi padre viviendo en Perú el tiene 70 años y queremos reagruparlo. Tenemos dudas respecto a la dependencia económica, le explico durante el periodo de los años 2012 y 2013 le hicimos envíos por quince meses a mi padre por wester unión, Para sus gastos de manutención. Apartir de mediados del año del 2013, hasta principios del 2015 se hicieron cargo de su manutención mi hermana que vive en Andorra. Su estado de salud de mi padre es delicado es Diabetico y no hay nadie quien se ocupe de el allí en Perú, los costos de vida se han elevado en Lima capital. Mi esposo que es español lo quiere reagrupar pero la duda es la siguiente, ¿Si no hemos enviado dinero desde España durante los años 2013 – 2015, ¿Cómo podemos justificar la manutención, tenemos un buen trabajo, nada le faltará aqui y todos sus hijos viven en Europa, nos apoyamos entre todos. Queremos viajar a Perú para reagruparlo y allí presentar un acta notarial de compromiso de que nos hacemos cargo de todo, (salud, vivienda, alimentación..etc..). Les pido por favor que nos orienten, pasan los dias y nos preocupa la salud de nuestro padre, por más que uno page para que le cuiden, no es lo mismo que estar con su familia , sus nietos le hechan de menos. Que Dios me los bendiga por la ayuda que nos dan.
        Un fuerte abrazo.
        Milagritos

  373. lorena dice:

    HOLA soy de REPUBLICA DOMINICANA mi marido es español tengo 4 años de casada fui al registro civil de mi país RD a registrar mi matrimonio pero es 1 caso muy difícil pues hay muchas denegaciones y fui denegada al igual que casi todos aporte pruebas y nada fue positivo puede mi marido reagruparme sin inscribir mi matrimonio pues escuchado caso similares me gustaría que alguien me de respuesta pues ya tengo tiempo de casada y ahora voy a intentar de nuevo si puedo estar con mi pareja

    1. Arjun dice:

      Hola! Soy de la india. Yo y mi mujer vivimos con nuestro hijo con NIE de la larga duración en España. Mesuraría saber como puedo traer mis padres para que se queden con nosotros en España.
      Hast ahora, ellos vienen casi todos los años con visado de turista. Tienen 69 y 78 años.
      Aqui tengo 2 pisos pagados por completo y una nomina de 2500€
      muchas gracias!

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        Arjun aquí te dejo todos los requisitos para realizar el procedimiento de reagrupación familiar: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  374. hola se puede reagrupar a los hermanos y a mi madre q tiene 58 ańos,gracias ante todo!!!

  375. Nerea dice:

    Hola,
    soy colombiana nacionalizada desde el 2008 y casada desde el 2004 con un español.
    Mi madre ha venido en dos ocasiones a España, la primera como turista, en la segunda vino con visado de familiar comunitaria y obtuvo su tarjeta por cinco años; pero tuvo que volver a Colombia en 2010 y supongo que la ha perdido al estar mas de seis meses fuera.
    Actualmente quiero que vuelva otra temporada. Por una parte me esperaría al segundo semestre que parece que puede salir la ley de exención de visado, pero también me planteo reagruparla nuevamente.
    – Creen Ustedes que me puedan denegar la reagrupación aquí en Barcelona o a ella en el consulado por haberla perdido en su momento? (Mis envios en el ultimo año son solo unos 1500€)
    – valdrá la pena esperar a la exención de visado para colombianos y tramitar aquí directamente la tarjeta, una vez pasados los 90 días de turista?

    Les felicito por la pagina web, por su ayuda con nuestras dudas en temas de extranjeria.

    Un saludo

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Nerea es una situación compleja de explicar por ésta vía, puedes ponerte en contacto con nosotros por telefono o Skype https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

      1. Nerea dice:

        Gracias por vuestro interes.

        Creo que voy a esperar al segundo semestre de 2015, a ver si por fin se cumple lo de entrada sin visado para colombianos. Posiblemente el billete sera un pelin mas caro, pero me ahorro gastos de visados, seguro medico de vaije, traslados de mi madre a Bogota para el paepeleo…etc.

        Un saludo

  376. Hola Gloria,
    quiero reagrupar a mi madre de 68 años de Ucrania. Me quedan claros todos los aspectos excepto uno que tengo que presentar Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de disponer asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.
    El caso es que un abogado me dijo que desde el año pasado no se pueden afiliara mayor de 65 años a la Seguridad Social de España y los seguros privados de España solo cubren menores de 65 años. En Ucrania no se emite ningún tipo de certificados que se pide. Como puedo afiliara mi madre al sistema de Seguridad Social de España? y si es verdad lo que dijo el abogado.
    muchas gracias!
    Olga

    1. Viktoriia dice:

      Olga, hola:

      Qué tal te ha ido el asunto con tu mamá?
      Necesito traer a mi mamá a España para operarle, pero no sé si vale la pena hacer reagrupación familiar para poder usar servicios de Seguridad Social de España. O siendo madre de una residente de aquí podrá acceder a este tipo de servicios……….

      Gracias y saludos,

  377. Maria dice:

    hola soy cuidadana española desde hace 3 años pero estoy recidiendo en mi pais republica dominicana con un permiso de estudios, quisiera saber si puedo reagrupar a mi madre de 61 años y si podria hacer ese proceso desde republica domicana

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria como ciudadana española puedes reagrupar a tu madre en regimen comunitario, pero eso sí, necesitarás acreditar que ella depende económicamente de ti, y tendrás que residir en España https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  378. Hola, quiero presentar la documentación para optar a la residencia por reagrupación, pero antes, quisiera asegurarme de algunos detalles. Mi padre, q es quien me reagrupa, solicitó un certificado bancario para justificar que economicamente puede hacerse cargo de mi. Mi duda es si existe algun tipo de formalismo para estos documentos, pues lo solicitó por linea abierta, debido a que sale más barato el coste del documento, pero por linea abierta lo que sale es una especie de cuño electrónico, si es que se puede llamar así…quisiera saber si debería ponerle un cuño en el banco o si así vale.
    Gracias

  379. yeimy dice:

    hola, soy colombiana y fui reagrupada (a españa) por mi esposo que tambien es colombiano con targeta de larga duracion,ahora mi esposo quiere reagrupar a mi madre que tiene 81 años y me an dado la custodia de ella , pero no tengo soporte de gastos , es posible la reagrupacion por razon humanitaria? o de que manera lo puedo hacer? gracias

  380. Wellington dice:

    Azahara,
    Y como puedo cambiar mi tarjeta para una de residents independente? Podrías indicarme el proceso? Desde la web de tramites Barcelona puedo solicitar-la?

  381. Wellington dice:

    Buenas tardes,
    Os relato mi caso:
    Soy extranjero no comunitário [Brasil] viviendo legalmente en España hace 6 años con tarjeta de residencia que caduca en 10 años y con contrato de trabajo indefinido. Soy casado con un Americano en el US pero no he convalidado aún en España nuestro certificado de matrimonio. Él vive conmigo [tengo un piso alquilado a mi nombre] pero aún no tiene papeles.
    Quisiera saber si pudiera hacer la reagrupación familiar o si hay otra opción válida para que él tenga derecho a vivir legalmente en España siendo ambos extranjeros pero casados? En consulta con un abogado de Barcelona nos han dicho que no es verdad? Hay algun proceso distinto por él ser Americano?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Wellington, al tener una tarjeta de residencia por 10 años entiendo que tienes una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario. Con ese tipo de tarjeta (que la tendrás por depender de un ciudadano comunitario) no puedes, a su vez, reagrupar a ningún familiar. Tendrías que solicitar una tarjeta de residencia independiente y posteriormente realizar el procedimiento de reagrupación familiar en régimen general.

  382. sofia dice:

    Buenas mi pregunta es la siguiente mi esposo es colombo español tenemos entrevista por separado yo enbogota y el en España actualmente estamos desempleados en las preguntas que hacen para el libro de familia esta que cual es el trabajo de ambos puede esto afectarnos para que nos den el libro familiar gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No tener trabajo no es motivo de denegación de la inscripción del matrimonio. La entrevista se hace para valorar si se trata o no de un matrimonio de conveniencia y si hay fraude de ley.

  383. wellington dice:

    Buenas tardes,

    Os relato mi caso:
    Soy extranjero no comunitário [Brasil] viviendo legalmente en España hace 6 años con tarjeta de residencia que caduca en 10 años y con contrato de trabajo indefinido. Soy casado con un Americano en pero no he validado aún en España nuestro certificado de matrimonio. Él vive conmigo [tengo un piso alquilado a mi nombre] pero aun no tienes papeles.

    Quisiera saber si pudiera hacer la reagrupación familiar o si hay otra opción valida para que él tenga derecho a vivir legalmente en España siendo ambos extranjeros pero casados?

  384. maria dice:

    soy de ecuador y llevo enespaña casi 30 añosnnca regrese yla situacion aqui en españa se me esta haciendo dificil como hago para regresar tengo un niño de nueve años español catalan

  385. OSCAR dice:

    Soy español y vivo en España, mi novia es japonesa y quiere venirse a vivir conmigo a España. Que tramites serian necesarios para que residiera aqui legalmente??
    Tenemos que casarnos? o sirve pareja de hecho?
    Muchas Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tanto si os casais como si os inscribís como pareja de hecho podría solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.

  386. Matias dice:

    Hola, le comento mi caso. Estoy casado (Somos dos hombre) con un Español en Argentina, tambien inscribimos el matrimonio en el consulado de España y ya nos legó el certificado. Queria saber si puedo acceder a una residencia y permiso de trabajo y que tramites deberia hacer cuando lleguemos a España.

    Gracias y saludos.

  387. nabil dice:

    pido informaciones …soy de marruecos el año pasao he traido a a mi esposa de reagrupación familial y luego hubo problemas aki y nos hemos devorciao ahora pienso casarme de nuevo y traer mi nueva esposa asi Q tengo k hacer la reagrupación por la segunda vez no se si podre traerla o no y que requisitos piden ? mucha gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrías que notificar a la Oficina de Extranjería el divorcio de tu anterior esposa y posteriormente iniciar un nuevo proceso de reagrupación familiar para tu nueva esposa.

  388. Oriana dice:

    Hola soy venezolana llevo 5 años viviendo en España , tengo a mi pareja aquí estamos casados pero en Venezuela y me gustaría que se quedara y poder darle la residencia estoy trabajando pero no llevo un año cotizado en la seguridad social podría dársela igual o no porfa ayúdenme a saber que puedo hacer gracias

  389. BBBuenas tardes soy de Paraguay tengo la tarjeta por cuenta ajena.Tengo una hija con discapacidad, otra de 23 años y una nieta de 9 meses hija de ésta. Presenté la solicitud para la la ciudadanía. Quisiera traerlas por reagrupación familiar, qué posibilidades tengo?. Económicamente dependen de mí. Agradezco desde ya toda información.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sara, una vez que tengas la nacionalidad española, podrías reagrupar a tus hijas, pero no a tu nieta. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      Como residente legal, a tu hija de 23 años tampoco podrías reagruparla.

  390. Rocio dice:

    Buenas tardes, quería hacer una pregunta. Soy Argentina y llevo 12 años en España, ahora mismo tengo la tarjeta por cuenta ajena y ya estoy tramitando la de 5 años legal, también metí los papeles para la nacionalidad Española, que está en trámite. Mi novio vive en Argentina y quería saber donde tengo que casarme, en Argentina o en España para poder traerlo por reagrupación familiar como esposo? También preguntar si puedo aportar mi nómina, más la de mis padres y mis 2 hermanas, ya que él viviría en casa con nosotros y no tendríamos problemas económicos para traerlo. Por favor espero respuesta, ya que nadie me responde! Muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Rocio hay varios factores que habría que tener en cuenta. Llámanos y te explicamos todo. https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  391. HOLA BUENAS SR VICENTE MI CONSULTA ES LO SIGUIENTE SOY DE PARAGUAY ESTOY EN REGIMEN COMUNITARIO EN PAREJA DE HECHO CON UN ESPAÑOL QUIERO TRAERLE A MIS HIJAS DE 22 AÑOS Y 32 AÑOS QUE PROCEDIMIENTOS HACER?POR FAVOR ME URGE MUCHAS GRACIAS

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tienes que hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario, acreditando que dependen económicamente de tí. https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  392. Kelin Varela dice:

    Hola buenas tardes cómo puedo darle el permiso de residencia a mi madre tengo tres años de vivir en España y tengo mi permiso vigente mi madre tiene un año viviendo de forma irregular en España como puedo cambiar su situación

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Kelin para poder reagrupar a tu madre tienes que tener autorización de residencia de larga duración, que ella sea mayor de 65 años y que dependa económicamente de tí, y que no esté en España en situación irregular.

  393. SILVIA dice:

    MUY BUENOS DIAS, QUISIERA SABER SI A TRAVEZ DE MI ESPOSO PUEDO REAGRUPAR A MI MADRE, SOY URUGUAYA Y TENGO COMUNITARIO YA QUE MI ESPOSO ES HIJO DE ITALIANO. VIVIMOS AQUI DESDE HACE 12 AÑOS EN BARCELONA, YA HE PEDIDO FECHA PARA NACIONALIDAD ESPAÑOLA PERO HASTA 2018 NO ME DARAN LA PRIMERA CITA. YO LE ENVIO DINERO CUANDO MI MADRE LO NECESITA, Y ALLI ESTA X JUBILARSE, TAMBIEN QUISIERA SABER SI LO DE JUBILARSE ALLI NO ES IMPEDIMENTO.
    DESDE YA AGRADEZCO ATTE SILVIA.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si depende económicamente de vosotros podrá solicitar una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  394. Carlos dice:

    Buenas, quisiera saber si el derecho de reagrupación familiar se puede extender hasta un hermano. Le explico, mi hermana tiene 23 años y quisiera que se venga a vivir aqui conmigo. Yo soy español naturalizado y tengo mas de 8 años viviendo en España.

    Gracias

    1. no hermanos no se puede ,,,,solo hijos y esposo,,,,,,los padres alegando q tienen a su cargo osea que para eso le piden q usted les envie dinero todos los meses para vivir

  395. Mª Angeles dice:

    Buenas noches,
    Soy natural de Perú, y tengo la nacioalidad española ya hace mas de 7 años, estoy pensando reagrupar a mis padres, los dos mayores de 65 años;
    -Este ultimo año he estado haciendo los envios pertinentes de dinero, aunque solo a nombre de uno de ellos (¿puedo pedir la reagrupción de los dos? el monto alcanza el exiguido para cada uno)

    -Uno de los requisitos es:
    «documentación acreditativa de las razones que justifican la necesidad de autorizar la residencia en España»
    ellos gracias a Dios, estan bien de salud,y no tienen ningun estado de necesidad, siendo sincera no hay otra razón que la de querer estar juntos, puesto que llevo mas de 12 años sin estar mas de un mes consecutivo al lado de ellos.(esto seria un inpedimento?)

    -Sobre la documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria, esto lo tengo que tramitar para el visado?

    – Por ultimo, en el apartado de tener los medios economios suficientes, solo se menciona que los del conyuge tambien cuentan, en mi caso, soy pareja de echo y no tenemos hijos, tambien se puede incluir?

    Muchas gracias de antemano.
    Un Saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mª Ángeles, al ser española tienes que hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario. No tienes que acreditar las razones que justifiquen el viaje, únicamente el vínculo y la dependencia económica. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  396. Wahid dice:

    Hola,
    Quisiera hacer una pregunta,mi esposa tiene 17 años, puedo reagrupar a ella aunque no tenga los 18 años cumplidos?

    Muchas Gracias!

  397. Walter dice:

    Hola muy buenas tardes disculpe abogada quería preguntarle algo mi esposa es residente acá en España estamos casados en Honduras mi país I quería saber como le hago para que mi certificado de matrimonio sea válido acá en España I si mi esposa me puede reagrupar teniendo yo un contrato de trabajo

  398. Hola me gustaria saber tengo la nacionalidad, y me gustaria traer a mi hija es necesario q tenga piso a mi nombre para traermela y q documento necesito para q su papa le deje salir del pais de bolivia

  399. Diana dice:

    Buenas,
    soy Colombiana con tarjeta de residencia de larga duración y quería reagrupar a mi madre de 55 años. He visto que hay que demostrar que recibe dinero de mi parte en los últimos 12 meses y que tiene que ser de al menos el 51% del PIB per capita de Colombia. Si no llega a esa cantidad, ¿ya no puedo solicitar la reagrupación o hay otros medios?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Diana, como colombiana no puedes reagrupar a tu madre mientras no tenga más de 65 años

  400. Julie Castellanos dice:

    Hola, soy Dominicana y mi esposo es Español, nos casamos el 29 de enero 2014, inscribimos el matrimonio el 3 de febrero del mismo año aquí en mi país y luego hicimos la entrevista por separados, la mía el 5 de 29 de junio y la de mi esposo el 5 de septiembre… Ya han pasado tres meses desde su entrevista y aún no recibimos ninguna respuesta, estamos desesperados, hemos enviado e-mail al consulado español y sólo nos dicen que aún están en trámite… por favor, alguien que pueda orientarnos o decirnos de un buen abogado que nos pueda ayudar con el caso. Gracias

  401. hola me gustaria saber si hay alguien que solicito la reagrupacion familiar y la fecha q la solicito si tuvo alguna respuesta o no,,,,,,yo meti los papeles el 29/09 y me sale que me respondieron el 3/11 osea que me respondieron en un mes y dias pero no me llega la carta y estoy muy preocupada x eso….puede ser que se equivocaron al grabar la informacion porque dicen q normalamente estanntardando 3 meses para la respuesta si alguien presento papeles de reagrupacion x favor diganme la fecha q presentaron y si les salio el resultado y en que tiempo me seria de mucha ayuda……graciasss!!!!!!!!!!!!!!!

    1. Robert dice:

      Hola. En la hoja informativa de extranjería dice que tardan 45 días, osea tu caso. Creo que debería pedir información para ver que ha pasado con la carta. Igual puede haber un error en la dirección o en correos. Tal vez puedas solicitar un duplicado. Cuando has visto por internet, te sale concedida ?

      1. hola si fui x un duplicado se tiene q esperar 30 dias para poder pedir el duplicado,,,,,,me salio no favorable pero presente nuevamente un recurso y estoy a la espera,,,,con el favor de Dios todo saldra bien 🙂

  402. vilma dice:

    Mi pareja de hecho es español, no tendré problema con la reagrupacion puedo traer mis hijos desde colombia sin ningún problema?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tu ya tienes la tarjeta de familiar de comunitario podéis hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario si ningún problema.

  403. Robert dice:

    Buen día.
    Mi caso es el siguiente: Mi pareja actual (con la que tenemos un hijo nacido aquí en España) es de nacionalidad rusa y tiene, desde hace tres años, la tarjeta de familiar comunitario concedida por su ex pareja. Yo soy peruano y tengo una tarjeta de residencia y trabajo desde hace más de un año. Quería saber si es posible (en caso de casarnos) tramitar un permiso por arraigo familiar sin que ella tenga que salir de España o empezar desde aquí los trámites ya que al casarnos me imagino que su unión de hecho anterior quedaría anulada de forma automática así cómo su tarjeta de residencia.

    Un cordial saludo.
    Gracias y éxitos !!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si lleva más de 3 años inscrita como pareja de hecho de un ciudadano español antes de que se disuelva el vínculo tiene derecho a mantener esa tarjeta.

  404. Mourad dice:

    Estimada Azahara

    Una pregunta porfavor (muy urgente)

    Yo soy casado con una Boliviana que vive en Madrid y yo aqui en tunez.
    Yo fui a muchas veces ahi en españa , y luego rergreso en mi pais para trabajar .
    Mi Esposa trabaja como limpiadora y tiene dos hijos entonces no tiene suficientamente dinero para cuidarme .
    Es ce que yo puedo solicitar un visado de regrupacion familial ? me temo que no van a aceptar a darme un visado por motivos : problema economica y falta de dinero ( a pesar que yo puedo llevar conmigo 2000€)

    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si no acredita los medios económicos muy probablemente os denegarán. Podéis intentar una autorización de residencia y trabajo inicial en origen: https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-residencia-temporal-y-trabajo-819/

  405. Hola, mi mujer y yo (Dominicanos) llevamos 4 años en España. Hasta hace 3 meses, ambos teniamos tarjeta de estudiante (estamos haciendo el MIR) Hoy tenemos la tarjeta de residencia de trabajo por cuenta ajena. Queremos intentar reagrupar la madre de mi mujer (mi suegra) tiene 67 años. Depende económicamente de nosotros siempre, todos estos años hemos estado mandando apoyo económico y entendemos que si procede la agrupación, nos seria de mucha ayuda estar todos juntos en España. Ella vino el año pasado de vacaciones por unos meses. Ahora intentamos invitarla nuevamente y mientras esté aquí en España, queremos empezar a tramitar la agrupación, si procede. Agradezco vuestra ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Raul como Dominicanos que sois el procedimiento de reagrupación familiar se haría en régimen general, siendo necesario, además de acreditar la dependencia económica, tener una autorización de residencia permanente. Además, ella no podría encontrarse en situación irregular en España durante la tramitación y, una vez fuera resuelto de forma favorable, debería solicitar el correspondiente visado de residencia ante el Consulado español.

  406. Eduardo garcia dice:

    hola. mi pregunta es si puedo reagrupar a mis hijos y esposa siendo yo autonomo pero tengo nie permiso de trabajo y de residencia aqui en España,¿ tengo la tarjeta de ciudadano de la union eso seria un problema o podria reagruparlos de igual manera o tendria que cambiar mi régimen al general.

    muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si eres comunitario puedes hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario. Para reagrupar a tu esposa debéis estar casados en algún país de la UE. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  407. URGENTE:
    Buenas tardes, por favor necesito que me digas si me va a servir llevar a extranjeria un documento bajo notario donde mi padre avala que me va ingresar dinero mensualmente para entregarlo como medios economicos, por favor contestame es muy urgente.
    Gracias

  408. Abdul razzaq dice:

    hola,
    tengo residencia de larga duracion ce. y quero trir mi padres aqui en españa porque ellos depende de mi. entonces quero saber como puedo solicitar regropacion de los padres y que documentos nececito.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes toda la información: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-tramites/

    2. Hola,soy marroqui tengo recidencia larga duracion CE y me he casado en septiembre en mi pais y quiero traer a mi mujer tengo nominas y todo lo que se pide pero nunca hize la declaracion de la renta y llevo 3 años seguidos trabajando que tengo que hacer??por informacion vivo en la provincia de almeria

  409. fatima dice:

    una pregunta habia sulicitado una regropacion familiar para mi esposo y fue aceptada a que en espana y en marruecos para que me lo acepten me han pedido las tres ultimas numenas ,y yo ahora estoy sin trabajo no se que hacer o que tengo que hacer para que me lo hacepten por favor una respuesta gracias

  410. Norma dice:

    Cuanto tarda en conceder un certificado de matrimonio pues a la fecha estoy esperando ya 11 meses y sólo me gustaría saber cuanto más tengo que esperar por este?
    El matrimonio se celebró fuera de España y los papeles se presentaron en el RC de Madrid.

  411. Hola, espero me puedan ayudar con esta consulta, soy guatemalteco y tengo 5 años viviendo en Pontevedra (3 con residencia de estudiante y 2 con residencia de trabajo), estaré aquí hasta septiembre de 2015. Mi Esposa y mi hijo de dos años y medio estan en Guatemala, estas navidades estaré de vacaciones en emi país y quisiera traer conmigo a mi esposa e hijo durante el tiempo que me queda de contrato. ¿Existe alguna via más rápida diferente a la de «reagrupación familiar» para que vengan con migo en enero próximo?

    De antemano muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrían venir como turistas por un plazo máximo de 90 días

  412. vicente martin dice:

    hola señor vicente martin tengo una pregunta para usted mi nombre es sabi yo actualmente estoy casada con español vivo casi diez años en España en un pueblo de avila tengo una hija que estaba reagrupada por mi ella vino de Bolivia con 12 años y viajo de vacaciones y lo perdió su pasaporte su permiso de residencia de tal manera no pudo regresar ,ella salio de España el -10-10 2013 y su permiso de residencia tenia vigente hasta el 21-10-2014 hace poquito se caduco ella sigue sin poder salir de Bolivia , yo la mantengo pagando un alquiler y por nosotros no tenemos domicilio en Bolivia , yo estoy trabajando estoy dada de alta en la seguridad social y estoy casada con mi esposo español el tiene su negocio propio …yo quiro traerla a mi hija , por favor orientame que puedo hacer

    1. Hola Vicente, quiero reagrupar a mi mujer que esta en Marruecos, el tema de los medios economicos me puede avalar mi padre ya que actualmente estoy sin empleo y si es asi como lo puede hacer?? Gracias

  413. Buenas aver tengo una novia de nicaragua y esta tiene una hija de 5años de edad, la niña esta en nicaragua con la madre de mi novia, el padre de la niña vive en panama y esta casado con otra chica, mi novia y el nunca se casaron, y este señor tiene una hija con su esposa, me gustaria saber que tiene que hacer mi novia para traerse a su hija,su hija es panameña ya k vivio alli mi novia,por cierto lo k si tiene la hija son los apellidos de su padre

    gracias a los que contesteis

  414. cesar alfredo chele dice:

    me dirijo al cónsul de España en ecuador solicitándole un favor muy grande asunto de vida o muerte yo le hice una carta de invitación a mi padre para que venga a estar unos días conmigo y me fue denegada pero ahora mi padre esta muy enfermo y quiero que me conceda la visa para que este conmigo en España Barcelona mi padre esta solo no hay nadie que lo lleve al medico yo lo llamo y me contesta muy débil yo no puedo ir por que pierdo mi trabajo aquí en Barcelona estamos toda la familia es el único que se quedo cuidando la casa pero ahora ya no puede valerse y se puede morir yo aquí en Barcelona tengo 2 doctores que me han dicho que lo traiga que ellos me ayudaran y una clínica que yo tengo una cita para que le miren sus riñones pero es muy urgente señor cónsul le suplico y le pido gritándole auxilio mi padre se muere por favor quisiera que usted lo viera o mande a alguien para que certifique que es verdad todo lo que yo le escribo de igual yo le quedo muy agradecido con la esperanza de que usted tiene un buen corazón como todos los españoles que son muy caritativo que piensa en ayudar den el punto clave de la necesidad de las personas la dirección de mi padre es el recreo 1 etapa manzana 134 villa 18 numero de teléfono de ecuador son 673467 673476 y en España son 930022038 661186463 697502359 673670131 de usted me despido muy atentamente agradeciéndole el favor prestado cesar chele su hijo

  415. Vicente dice:

    Hola! Os recuerdo que hoy estoy en Barcelona dando una charla sobre el Nuevo Proceso de Nacionalidad Española! Os esperamos. Sede Fepercat (C. Villarroel 8 Bajos, Barcelona).

    Un saludo

    1. Norma dice:

      Buenos días
      Estoy a la espera de un certificado de matrimonio y a la fecha estamos esperando ya 11 meses y no sabemos cuanto más tenemos que esperar!…podrían darnos una respuesta real de cuanto tarda en registrarse un matrimonio(se celebró fuera de España)en Madrid?…pues no puedo solicitar la visa ya que en la misma embajada me indicaron que me la negarían por tener un trámite en proceso!
      O como acudir a la embajada para solitar un permiso con retorno voluntario para estar hasta cierta fecha en España?

  416. PAPELES dice:

    HOLA BUENAS QUIERE HACER TARJETA DE RESISDENCIA DE MIS HIJOS QUE SON MENOR DE EDAD QUE LLEVAN 3 AÑOS VIVIENDO EN ESPAÑA Y ESCOLARIZADAS QUIERO SABER ME HAN PEDIDO TRES ULTIMAS NOMINAS PARA PRESENTAR PAPELES SOMOS TRES PERSONAS EN CASA YO Y MIS DOS HIJAS TENGO NOMINA DE 1300 LA PRIMERA ES DE 1050 HABRIA ALGUNA PROBLEMA ??

  417. nathali dice:

    Alguien ha hecho el proceso de reagrupacion familiar, para hijos de 21 años?

  418. Roberto dice:

    Hola me robaron el NIE y quiero sacar un duplicado vivo en Barcelona y tengo la tarjeta ( temporal cuenta ajena primera renovacion) tengo cita en la rambla guipuscoa quisiera saber que documentos tengo que llevar y que tasa tengo que pagar si alguien me puede orientar, gracias por las respuestas.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Roberto, tendrás que llevar la denuncia ante la Policía, el formulario de solicitud EX-17, pasaporte (original y copia de la hoja de datos) y dos fotografías. La tasa es la 790, código 012. El importe es de 18,36 €

  419. mhammed dice:

    hola
    epero que estais bien
    tengo la nationalidad española e acabo de adoptar un niño marroqui
    por favir me podeis ayudar a saber que pasos tengo que seguir para traerlo
    muchas gracias

  420. Vignesh dice:

    Hola, estoy trabajando como investigador en materiales IMDEA, Madrid desde 05 2014 tener residencia y visa de trabajo. Quiero llevar a mi esposa a Madrid en marzo de 2015, tengo la intención de llevar a mi esposa a través de visa de no-lucrativo. Voy a terminar mi un año de mayo de 2015. Después de mayo de 2015, ¿Es posible cambiar de visa de no-lucrativa a trabajar visa para mi esposa en sí misma España sin tener que ir a mi país? Si es posible ¿Dónde debo ir a cambiarlo? Mirando hacia adelante a sus sugerencias.

    English Version: Hello, I am working as a researcher in IMDEA materials, Madrid from May 2014 having residence and work visa. I want to bring my wife to Madrid on March 2015. I am planning to bring my wife through Non-lucrative visa. I will complete my one year on May 2015. After May 2015, Is it possible to change non-lucrative visa to work visa for my wife in spain itself without going to my country? If possible Where should i go to change it? Looking forward your suggestions.

  421. morad dice:

    hola quiero reagrupar a mi mujer que esta ilegal aqui en españa tiene visado de turista caducado
    como lo hago .muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para realizar un procedimiento de reagrupación familiar en régimen general, uno de los requisitos es que la persona a la que se pretende reagrupar no esté en España en situación irregular. Tendría que regresar a su país de origen.

  422. fatima dice:

    hola vecente soy española de oregen marroqui y qiero traer a mi madre que tengo q acer porfa mi orge

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer un procedimiento de reagrupación familiar en régimen comunitario. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  423. paula dice:

    hola soy colombiana y casada con español queria saber si mi esposo puede reagrupar a su hijastra y q requisitos necesita gracias por la informacion…

  424. hola, voy a solicitar una reagrupacion familiar, pero mi mujer es menor de edad (17 años), por lo que quiero saber si el tramite es lo mismo o no? ya que he leido que;
    En caso de que el reagrupado sea menor de edad, documentación que acredite la representación.

  425. hola me gustaria saber si al solicitar una reagrupacion familiar,,,,es necesario presentar todos los documentos de la sociedad al tener una sociedad y ser autonoma o me basta con la declaracion de la renta,,,,,por otro lado me gustaria saber si la partida de nacimiento de mi hijo tiene q ser reciente o me vale una del año pasado,,,,,,x ahi escuche q al ser una partida de nacimiento no es necesario q sea reciente ,,,,espero una respuesta y les agradezco de antemano,,,,,,saludos 🙂

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Flor, algunas oficinas de extranjería aceptan la partida de nacimiento con más tiempo, pero por regla general, tiene que tener como máximo 3 meses desde la fecha de expedición. Con respecto a los medios económicos, te aconsejo que además de presentar la declaración de la renta, presentes también las escrituras de constitución de la sociedad.

      1. muchas gracias x su respuesta señorita azahara,,,,me fue de mucha ayuda,,,,,,,,,estoy muy nerviosa dios quiera que todo me salga bien,,,,,el lunes tengo la cita ,,,,,,,,mucha suerte para todos los q estamos en estos tramites 😉

  426. Elena dice:

    Hola. Mi residencia en España ha sido por cinco años en condiciones de «estancia por estudios». ¿Computaría este tiempo para poder solicitar la reagrupación familiar?

    Gracias y saludos.

  427. lucia dice:

    Hola me gustaría preguntar , soy peruana y tengo recidencia comunitaria mi marido español , quisiera reagrupar a mi madre pero me preocupa ya que tiene 53 años tu crees que sería aceptable y hago los papeles? Gracias me ayudarías muchísimo

  428. hola muy buenos dias haber quien me puede ayudar por favol para acer una reagrupacion familar en regimen comunitario es habligatorio tener una carta de manifestaciones ya k el con sulado donde solicite los requisitos no me la piden

  429. apretaditavaginal69@hotmail.com dice:

    hola mi pregunta es la siguiente :

    ayuda ayuda quiero patearle el culo a un hijo de puta espanol si a esos vagos muertos de hambres si a esos mismos no se aterren si a esas vagas gordas de las espaolas si a esas mismas les queiro patear el culo todos apoyenmen para patearles el culo sacarles el cerebro a ver que tiene pero no crean que tenga algo solo racismo y materia fecal espero me ayuden y mi apoyen para patearles el culo a esos vagos esp;aoles que no sabe que e strabajar

  430. ARSHAD BASHIR dice:

    HOLA,
    mi familia llegado a España dia 28/06/2014, me dan dado cita para huellas 27/08/2014

    como tenia solo 1 mes para hacer huellas dispues de entrada a España, hora que tengo que hacer, pedir un nuevo resolucion o ?

    muchas gracias y saludos

    Arshad

  431. diana ramirez dice:

    vicente buenos días desde Colombia por favor si puedes colaborar me con esta duda, mi esposo solicito la reagrupacion familiar para mi soy su esposa, y la resolución salio no favorable el motivo fue que la nomina de el es de 800 euros y el también trabaja en otro lado con 200 euros mensuales, dieron los 30 días por favor que hacemos o como se hace ese papel que dicen , es por lo único que la negaron de resto el tiene todo bien

  432. Jessica dice:

    Quisiera saber si puedo reagrupar ami hermana que está en Ecuador tiene 21 años

  433. kendra dice:

    Hola, soy Kendra, Saludos a todos soy realmente corto de
    palabras, no puedo creer que por fin tengo mi marido de
    vuelta, este testimonio es de un gran doctor GogoAjah que
    trajo de vuelta a mi hombre. Esta Dr GogoAjah me dio el
    corazón y confianza para confiar en él, yo le dije a mis
    problemas y yo hice todo lo que me pidió que hiciera en el
    plazo de 2 días que cumplir mi deseo para mí y ahora yo y mi
    marido están viviendo felizmente y Ahora también soy
    embarazada .. Dr GogoAjah es un médico que realmente
    puede hacer que las cosas sucedan en el menor tiempo
    posible. Si usted tiene algún problema como, (1) Hechizo de
    amor fuerte y la relación (2) Hechizo para conseguir su amante
    ex Volver (3) Hechizo de protección del peligro (4) hechizos de
    curación de cualquier problema (5) Hechizo de oficina
    promoción (6) Hechizo para conseguir un buen trabajo (7) cura
    para cualquier enfermedad (8) Etc Póngase en contacto con él
    ahora en su correo electrónico en drgogoajah@gmail.com y
    ser feliz también

  434. carmen dice:

    me gustaria saber cuales son los requisitos necesarios para traer un hijo mayor de edad pero no para residir en españa sino para traerlo de visita es hay dos de mis hijos que me dicen que quieren venir a conocer , que quieren que yo les diga que hay que hacer ,para que ellos puedan venir a mi casa y como yo no se como funciona me gustaria que me aconsejara o que me oriente ………gracias

    1. SPELL CASTER dice:

      Hola,

         que eres para mí un correo electrónico para obtener más información de su problema será sorved

      Email: spellcaster01@hotmail.com

  435. Yomara dice:

    Esta informacion me a ayudado mucho a resolver mis dudas sobre como traer a mi pareja.. Pero tenemos un grave problema porque estamos criando a un menor de edad de padres fallecidos q es hermanito de mi pareja y tiene los apellidos d sus padres biologicos el depende solo de los dos no podemos dejarlo porque no ahi con quien el es como nuestro hijo y no se como hacer para traerlo a el tambien! Que puedo hacer porfa necesito sus consejos y ayuda en q podemos hacer!

  436. SPELL CASTER dice:

    Hola Julissa gonzalez Vas a escribir un mail a esta dirección de correo electrónico para obtener más información y asesoramiento también entender que tu novio se pondrá en contacto con usted tan pronto el hechizo que Caster lejos copia de este correo electrónico y de correo electrónico que nos envíe su solicitud problema.
    Email: spellcaster01@hotmail.com

  437. Julissa gonzalez dice:

    Hola necesito ayuda que necesito para traer a mi novio dominicano a España me voy a casar con el y quisiera saber cuales son los requisitos para inscribir el matrimonio y cuanto es el tiempo de espera para traerlo conmigo por favor ayudenme me urge la información gracias de antemano espero me puedan ayudar.

    1. SPELL CASTER dice:

      Hola Julissa gonzalez Vas a escribir un mail a esta dirección de correo electrónico para obtener más información y asesoramiento también entender que tu novio se pondrá en contacto con usted tan pronto el hechizo que Caster lejos copia de este correo electrónico y de correo electrónico que nos envíe su solicitud problema.
      Email: spellcaster01@hotmail.com

  438. SPELL CASTER dice:

    Mi nombre es Lucy Andrew deseo compartir mi testimonio con el público en general acerca de lo que este hombre llamado Spell Caster simplemente ha hecho por mí, se ha vuelto a traer a mi novio Ex perdido a mí con su gran hechizo, he conocido a John desde hace años y estuvimos juntos durante mucho tiempo, nos amamos unos a otros, pero, de repente, me dijo que no puede seguir más y yo estaba tan preocupado en un estado de conmoción luego que estaba buscando maneras de conseguir que vuelva hasta que un amigo mío me dijo acerca de este hombre y le dio su correo electrónico de contacto para mí, pero yo todavía estaba en duda, pero sólo tengo que probar ya que necesitaba mi ex en realidad, así que contacté con él en mis problemas, no vas a creer que se preparaba este hechizo y trajo a mi ex amante de nuevo y hoy estamos muy felices juntos gracias una vez más el lanzador de hechizos por lo que has hecho por mí, si está por ahí pasa a través de cualquiera de estos problemas se enumeran a continuación:
    1) Si usted quiere que su ex atrás.
    (2) si usted siempre tiene pesadillas.
    (3) ¿Quieres ser promovido en su oficina.
    (4) Si usted quiere un hijo.
    (5) Si usted necesita la ayuda financiera.
    (6) Si usted está sufriendo de h i v
    contacto con él ahora para solución inmediata de cualquier tipo de
    problemas en: spellcaster01@hotmail.com
    respondido 14 de mayo por Lucy andrew (180 puntos)

  439. Rosa Cornejo Ramirez dice:

    Me ha sido muy útil conocer los requisitos par reagrupación familiar mi hija es residente y tiene trabajo fijo e indefinido ,yo siempre que voy a visitarla saco una visa de corta duración
    y regreso cada año por ese fin . Gracias.
    Al tener ella su nacionalidad que tramite tendría que seguir porque yo soy la única familia directa por ser su madre. quisiera que me den una respuesta por este medio .Anticipo mi agradecimiento.

  440. mohamed dice:

    Hola a todo… Yo soy un chico marroquí … Me case así 3 meses vivo en san Sebastián y kiero venga. Mi pareja conmigo ellla vive en marruecos. Y no tiene papeles y kiero ke venga… Ke tengo ke Acer…. Gracias

  441. edwin dice:

    hola tengo una pregunta quisiera saber si mi madre puede reagrupar a mi hermana ella es mayor de edad tiene 33 año quisiera saber si ella puede reagruparla por ser ciudadana
    española espero respuesta gracias.

  442. la mariposa fiel dice:

    hola quiero ver si me pueden ayudar, tengo mi esposo y mi hijaa actual en españa nos casamos actualmente hace 4 años casi 5, pero antes teniamos una relacion desde hace mas de 19 años, el deposito los documentos y me negaron el proceso no se por que el nunca me dijo, hora el punto es que quiero tratar es que el hace unos dias me ha pedido el divorcio porque ya tiene otra pareja alla, porque se canso de que las cosas no salieran bien, el punto es que mi hija siento que me nesecita ahora mas y no se que hacer para estar con ella y quiero que me ayuden para saber que debo hacer . gracias

  443. marimar dice:

    hola yo soy española casada hace 1 mes con un dominicano quisiera saver que pasos tengo que dar y donde debo ir para poderme traer a mi marido a vivir conmigo,yo tengo una nomina de 1100 euros,vivo con mis 2 hijos de otra pareja y vivo un piso de alquiler.y quisiera saber cuanto puede tardar para que el pueda venir a españa.el lleva trabajando en su pais 12 años en la misma empresa.me urge informacion,gracias

  444. la mariposa fiel dice:

    hola necesito me informen, tengo una hija 17, con mi esposo son dominicanos y ellos son ciudadanos españoles, el sometio los papeles para nuestro matrimonio de casi 5 años y le fue negada, ahora el me a pedido el divorcio dice que se canso de esperar a que las cosas funcionaran. y ya tiene otra pareja, sin divorciarce, ahora quiero saber que puedo hacer para poder estar con mi hija ya que ahora siento que me necesita y no se que hacer…

  445. la mariposa fiel dice:

    hola necesi meinformen, tengo una hija 17, con mi esposo son dominicanos y ellos son ciudadanos españoles, el sometio los papeles para nuestro matrimonio y le fue negada, ahora el me a pedido el divorcio dice que se canso de esperar a que las cosas funcionaran. ahora quiero saber que puedo hacer para poder estar con mi hija ya que ahora siento que me necesita y no se que hacer…

  446. PARA PEDIR UNA REAGRUPACION FAMILIAR PIDEN UN CONTRATO CON MAS DE 799 EUROS O TIENE QUE SER FIJO ??

  447. murad dice:

    hola se me ha olvidado con mi primera mujer he tenido mi tarjeta de residencia de 5 años

  448. mourad dice:

    hola todos y gracias por su atencion
    tengo un problema que ne se como hacer para resolverla
    soy de Marruecos y vine España hace 3 años con visado luego me case con une mujer marroquí tambien ,pasando menos de un año nos divorsiamos y tengo el certificado de divorcio .
    ahora os cuento en 2014 me case con una mujer marroquí en mi pais de origen y quiero presentar mis solicitud de reogrupacion familia ,mi amigo mis digeron muchas opciones . y nos se que tengo que hacer .
    gracias un abrazo

    1. misma caso dice:

      no tienes derecho.tu tambien tienes problemas con tu papeles si no tienes tus tie indepediente.si tu tienes solamente la premera de regroupement familier.si te declar tu devorcio tu perdra tus papeles.la derecho espanol dice que tu debes viver 2 anos in espagna con tu devorcida para que tu puedes tomar tu targeta indepediente(mastaqalla) tu puedes pedir residencia inicial si no tienes problemas con la devorciada . pero va ser la misma tarjeta pero sin nombre de la devorciada i la fecha de caducada va ser la misma que la premera. buen suerte.

  449. mark anderson dice:

    ¿Está usted en cualquier tipo de problema financiero y necesitas préstamo para pagar su deuda , le ofrecemos todas las clases y tipos de préstamos con pago fácil a la tasa más baja de 2 %. Ofrecemos préstamos en todas las monedas y Damos préstamos del cantidad más baja de 1000 a la cantidad máxima de 50 millones para los primeros contadores de tiempo . Se le recomienda llenar el formulario de solicitud para que podamos seguir adelante.
    Candidatos interesados ​​deben rellenar el formulario de abajo.
    INFORMACIÓN PRESTATARIOS
    * Nombre Completo : ……………………..
    * Edad : …………………………
    * Sexo ………………………
    * Dirección: …………………….
    * Estado : ……………………….
    * País : …………………………..
    * Monto del préstamo necesario: ………………….
    * Propósito del préstamo: …………………….
    * Duración del préstamo : ……………………
    * Con su propia ley : ……………………….
    * Ingreso mensual : ……………………..
    * Teléfono móvil / celular: ……….. ……..
    Correo electrónico de contacto : – unionloanservice9@gmail.com
    Teléfono del contacto: 13478021112
    Gracias, esperamos su pronta respuesta

  450. Alexandra dice:

    Hola buenas noches, soy ecuatoriana casada con ciudadano español, la inscripcion de nuestro matrimonio ya esta aprobada con fecha septiembre 2013 y en abril 2014 nos entregaron el documento, ese mismo sera valido para tramitar lo de la reagrupacion familiar o tendre que actualizarlo de ser asi como lo actualizo, ya tengo toda la documentacion requerida lo unico que me hace falta es sacar la cita pero no se como realizarlo su ayuda por favor para poder presentar mis documentos. Gracias de antemano

    1. Teresa dice:

      Hola Alexandra, permíteme recomendarte el siguiente link para éste tipo de dudas de extranjería y otros trámites. Especialistas en materia de Extranjería, te los puedo recomendar:
      http://www.cuadratabogados.com/consulta-abogado-gratuita/

  451. mhamed bouzgaren dice:

    soy pensinista tengo hijos al pais como agrupar los

  452. jose
    mayo 11, 2014 a las 11:33 am

    Hola!tengo 2 hijos de 19 y 24 años en cuba;ambos son estudiantes universitarios y por razones “obvias” no puedo permitir terminen alli sus estudios si quiero reagruparlos.¿Que puedo hacer?.Presente toda la documentacion y ni siquiera la quisieron recoger.Por favor,que alguien me de luz sobre este asunto.

  453. Hola!tengo 2 hijos de 19 y 24 años en cuba;ambos son estudiantes universitarios y por razones «obvias» no puedo permitir terminen alli sus estudios si quiero reagruparlos.¿Que puedo hacer?.Presente toda la documentacion y ni siquiera la quisieron recoger.Por favor,que alguien me de luz sobre este asunto.

  454. Vanina dice:

    Hola! Mi marido es ciudadano europeo ( ciudadania italiana), y pensamos en irnos a vivir a España, a mi en este caso que me darian para poder estar legal y trabajar? Puedo ir a tramitar mi permiso si demostramos los medios economicos suficientes o el debe estar 1 año ahi residiendo. Diganme que no, por favor. Saludos Vanina

  455. Paola dice:

    Buenos días, soy venezolana casada con un italiano desde hace 18 años, mis dos hijos y mi esposo tienen pasaporte de la UE, yo estoy tramitando mi ciudadania por matrimonio en el Consulado de Italia aquí en Venezuela, pero este tramite dura dos años en salir. El consulado de Italia me dice que no tengo problema, que al llegar a España solo debo demostrar mi matrimonio y ya, pero tengo dudas al respecto. Lo cierto es que queremos irnos a vivir a España, pero desconozco que debo hacer al llegar allá para poder vivir y trabajar sin tener que salir de españa cada 90 días. Mi esposo inclusive tiene el NIE. Por favor asesorenme en que debemos hacer al llegar a España ? o si es mejor tramitar algo acá en la Embajada de España en Venezuela antes de irnos? qué documentos debo llevar? Muchisimas gracias por su atención. Saludos

  456. Buenas tardes:

    Quiero traer a mi madre como reagrupación familiar, me han dicho q es mas rapido q con carta de invitación, he estado mirando los requisitos en vuestra web pero algunos no los tengo claro:
    -Mi hno y yo hacemos un giro todos los meses d 200€, pero sale de la cuenta de mi hno, x temas de bancos.
    -Ella tiene 72 años y es mujer separada, con hijos todos mayores.
    -Tiene una casa a nombre suyo y de mi padre.
    -Depende economicamente de los hijos, nunca a trabajdo.

    -Yo vivo hace años con mi novio en su piso, casi pagado.
    -Tengo una nomina de +1000€.
    -No tengo deudas con ningun banco ni entidad financiera.
    -Vivo en españa hce 7 años con documentación en regla.

    Q me aconsejais, reagrupación o carta??

    Agradecere grandemente vuestra ayuda con la q podre tomar la desición de gestionar el tramite con vosotros.

    1. maiker dice:

      hola tienes que reagruparla , con la carta de invitacion solo podra estar en españa por un maximo de 90 dias si quieres que se quede viviendo aqui tendrias q reagruparla y pagarle un seguro privado para que tenga asistencia medica hay seguros muy baratos que cubren las 1ras necesidades del resto creo que cumples con todos los requisitos

  457. Danny dice:

    Hola yo quería saber sobre este tema:
    La vigencia de la autorización del reagrupado se extenderá hasta la misma fecha que la autorización de que sea titular el reagrupante en el momento de entrada del familiar en España.
    Ya q mi pareja tiene la tarjeta permanente en España
    Si a mi me darian la misma tarjeta permanente igual ala de mi cónyuge

  458. diana dice:

    Hola. Mi cónyuge tiene tarjeta permanente y yo he sido reagrupada pero el y no se si me van a dar la tarjeta permanente igual que el por q la tarjeta de el y la mia caduca el 12/07/2014 y yo llegó a España en mayo 9 del 2014

  459. Laura Maria dice:

    hola buenas tardes yo queria saber si mi padre podria volver a españa por que hace 4 años y 4 meses mi padre dejo los papeles para que le dieran un pasaje para ir a Ecuador y el quiere volver

  460. Lynda dice:

    Hola

    Quería saber si se puede hacer la reagrupación familiar cuando el reagrupado reside en España, con visado de estudiante. Tengo 3 años en España con visado de estudiante, este año obtuve el visado de trabajo, mi esposo esta actualmente con visado de estudiante ( es su segundo año), quisiera solicitar la reagrupación familiar. Puedo hacerlo? que requisitos requiere?

  461. andres dice:

    Hola rocío he reagrupado a mi esposa estoy en bcn saludos..

    1. rocio dice:

      Hola, Andres!

      De donde es tu mujer y como tramitaste todo via consular o directamente en el registro civil

  462. Hola muy buenas quería saber si se puede hacer la reagrupacion familiar cuando el reagrupado reside en España. Es que yo vivo aquí en España 12 años y hace un año me dieron la residencia por arraigo familiar (hija española) y ahora se me caduca pero no tengo contrato para renovarlo. Puedo tramitar la residencia por reagrupacion familiar o que puedo hacer, mi pareja tiene la residencia de larga duración y tenemos 3 hijas en común. Les agradesco de antemano.

  463. Paul Frank dice:

    Realmente nunca creí en hechizos y magias hasta que conocí a este hechicero especial llamado Dr. ADUWAWA través aduwawaspiritualtemple@yahoo. com .
    La mujer que quería casarse conmigo dejó 3 meses para nuestra ceremonia de escarda y mi vida estaba al revés , ella estaba conmigo durante 5 años y yo realmente la amo tanto que me dejó por otro hombre sin razones, cuando llamé a ella que nunca recogido mis llamadas y ella no me quiere ver a su alrededor … así que, cuando me dijeron que el hombre lo happened.he me ayudó a hacer algunas lecturas , y después de las lecturas que me hizo darse cuenta de que el otro hombre tiene hecho algunos hechizos sobre mi esposa y esa es la razón por la que me dejó .. me dijo que me ayudará a hacer un hechizo para traerla back.At principio yo era escéptico pero yo sólo le dio una oportunidad … En menos de 45 horas que me llamó ella y vino a mí pidiendo disculpas .. No puedo creer que alguna vez puede volver a mí otra vez, pero ahora me siento feliz que está de vuelta y estamos casados ​​ahora y vivimos como una familia feliz .. estoy publicando esto porque creo que hay mucha gente por ahí que podrían necesitar su ayuda aquí está su correo electrónico de contacto : aduwawaspiritualtemple@yahoo. com…………

  464. Danny dice:

    Hola quiero saver q acer es q ise una reagrupación familiar y mire en la paguina Web y me respondieron Resuelto Favorable pero no me a llega la carta a casa de la notificación o resolución y ya van quince dias q puedo acer muchas gracias espero tu respuesta q este bien

  465. andres dice:

    El dia 17 de marzo metí papeles para reagrupacion familiar y sel dia de hoy me ha llegado La concesión de la misma. Todo va muy rápido

    1. sonia dice:

      hola

      me puedes explicar como se hace por favor, soy española y quiero reagrupar mi marido extranjero.

      gracias

      1. rocio dice:

        Hola, Sonia

        Ya haz inscrito tu matrimonio en el registro civil?? de Donde es tu marido?

        1. sonia dice:

          Hola Rocio

          Si esta inscrito en el registro de Melilla y tengo el libro de familia tambien, fuimos a extranjeria y me envian al consulado español en Nador (Marruecos)…ya ahi nos hemos bloqueado porque cada uno lo que me dice, unos dicen que no hace falta que desde extranjeria se puede pedir la tarjeta y otros dicen que vaya al consulado a pedir un visado, y mi marido puede entrar a Melilla sin visado..No entiendo nada la verdad

          Aconsejame que hacer por favor
          Gracias

          1. rocio dice:

            Debes de ir al consulado y hacer una reagrupacion familiar….LUego tramitas la tarjeta comunitaria

    2. rocio dice:

      Hola Andres,

      A quien haz reagrupado???

  466. Oscar dice:

    Buenas noches.
    Soy español, casado en Bolivia con mi esposa boliviana, mientras se legaliza en España aquí nuestro matrimonio (tarda más de 2 años), somos pareja de hecho.
    Queremos reagrupar a la hija de mi mujer, tiene 12 años y ya tenemos la autorización del padre para traerla.
    Nos han dicho que lo más sencillo es reagruparla yo, mediante un visado Schengen, pero nos están mareando con los documentos necesarios.
    Podrían informarnos.
    Gracias de antemano

    1. Chabelita dice:

      Hola para no liarte entra a la página del consulado español en Bolivia ahí te salen los requisitos, pero si te hes de ayuda ,yo he traído a mi hija hace 15 días por reagrupación familiar , en mi caso yo tengo nacionalidad y estoy casada así que los trámites de aquí son muy sencillos lo difícil es los trámites que hay que hacer en Bolivia , en tu caso pues creo que tendrías que hacer lo mismo y eso sería lo siguiente : Un acta de manifestación notariada solicitando la reagrupación de la niña dicha acta la tienes que hacer aquí en España en cualquier notaria , certificado de matrimonio o lo que tengáis de pareja de hecho , si tu mujer tuviese la nacionalidad española un certificado de nacimiento español, luego hay que sacar certificados de empadronamiento de ambos ósea tuyo y de tu mujer ,y fotocopia de carnet notariada .aqui esos trámites se hacen enseguida lo difícil es conseguir la documentación de Bolivia, allí lo primero que hay que hacer pedir los certificados de nacimiento que se necesita para que el padre saque el permiso de viaje especificando que es para tramitar la reagrupación familiar para que la niña viajase a España, luego el pasaporte , también se necesita un poder notarial del padre sediento la tutela y la patria potestad de la niña ala madre para que pueda tramitar la reagrupación familiar aquí en España legalizado por todos los organismos pertinentes en Bolivia . Los documentos que se expidan desde España , tienen una caducidad de 3 meses por lo tanto yo te aconsejo que no trámites nada hasta que allí no tengan el pasaporte hecho porque tarda muchísimo entre carnet, permiso de viaje y pasaporte , cuando en Olivia tengan todo hecho haces tu los trámites aquí en España y se los mandas porque sino te caducarían .
      Bueno para realizar el trámite de la tarjeta de residencia una vez la niña este en España , también se necesita un certificado de nacimiento de la niña legalizado eso dependiendo donde vivas y si tienes cerca el consulado de Bolivia aquí en España podrías pedir el certificado una ves este la niña aquí , tarda 15 días más o menos , de no ser así te lo tendrían que mandar de Bolivia y sería conveniente que cuando viajase la niña trajera toda la documentación que necesites para realizar los trámites aquí , ya que una vez entre en España tienes 1 mes para poder solicitar la tarjeta de residencia . Bueno espero que te sirva de ayuda el comentario , ahora si pudieras decirme si tu mujer tiene nacionalidad o no y si aqui estais registrados como pareja de hecho te podría explicar mejor lo que tienes que hacer .

  467. abdul dice:

    buenas noches,

    en primer lugar quiero dar le gracias por toda esa información que facilitan a todo el mundo en esa pagina ,mi consulta es sobre reagrupación familiar, soy de Pakistán y tengo la segunda tarjeta de permiso de residencia y trabajo y un contrato fijo discontinuo a jornada parcial a 20 horas semanales llevo casi dos años en la empresa y me suben de horas casi todo el año menos 3 meses y mi nomina es alrededor de 1100-1300 ,si solicito reagrupación para mi cónyuge cree que con este contrato no tendré problemas??

    muchísimas gracias,

    saludos cordiales,

    1. Vicente dice:

      si tu nómina está en 1100 no debería haber problema.

      1. abdul dice:

        muchas gracias por responder tan pronto,entonces da igual que es un contrato a tiempo parcial y fijo discontinuo mientras la nomina es alrededor de 1100??

        saludos cordiales,

        1. Vicente dice:

          la tipología del contrato debe ser indiferente. imagina que eres un ingeniero supercualificado que trabaja 4 horas pero gana 3000 euros/mes ¿no podría reagrupar?. lo importante es que el trabajo sea estable y ganes por encima de los mínimos en función de las personas a reagrupar.

  468. lizzi dice:

    Buenas.. Tengo una consulta me he casado en febrero de este año en mi país de origen ambos somos paraguayos yo cuento con la tarjeta de residencia por dos años en estos momentos, con mi pareja de hace 7 años… ,Puedo realizar los tramites por reagrupación no tendria ningun inconveniente o el matrimonio debo registrarlo primero aqui en España esa parte estoy confundida o solo para españoles q se casen fuera con extranjeros.. No lo entiendo muy bien… Espero su respuesta lo más rápido posible..

    1. Oscar dice:

      empieza a tramitar la reagrupación familiar , no tendras ningún problema yo hice los mismo el año pasado . y en un mes tenia a mi esposa conmigo.

      1. Oscar dice:

        No es necesario registres aquí tu matrimonio.

  469. prenda dice:

    Hola. Tengo una gran duda.. resulta que en el mes de julio(mes 7) comenzaré con los tramites de reagrupar a mi esposo que esta en Rep. Dominicana;pero es que en el mes 10 el dia 14 se me vence la targeta permanente y mi duda es que si eso me trae problemas. Si me pudieran ayudar pleasee!!!

  470. monalisa chida dice:

    bienvenido
    nos damos crédito sin cuota inicial y nuestra tasa de interés es de 4% el contacto con nosotros si está interesado por correo electrónico; merrimentservice@outlook.com

  471. Javier dice:

    Buenos días
    Tengo un cliente que es argentino con situación regularizada en España. Quiere traer a su hermano de Argentina. Sé que no entra dentro de los sucesos para la reagrupación pero está en silla de ruedas y no tiene padres que le puedan cuidar.

    ¿Cabría alguna flexibilización de la norma por causas humanitarias? Al menos ni el Reglamento ni en la LO he encontrado una solución

  472. tonny dice:

    hola mi pregunta e la siguiente quiero traer a mi esposa y a mi niña no estoy trabajando lo puedo hacer con los ingreso de mi madre ella asiendose responsable a ellos porfavor espero respuesta gracias

  473. Arseniy dice:

    Hola a todos, soy ruso, tengo 18 años ya llevo 2 años viviendo en España, mi madre querría hacer la reagrupación para obtenerme NIE, pero nos denegaron, Ahora soy mayor de edad, y estoy cursando el segundo de bachillerato después de este año tengo que ir a la universidad o hacer un ciclo, pero me piden DNI o NIE, como lo puedo obtener si estoy estudiando y no trabajo no puedo tener un contrato de 40 horas del trabajo, o sea que no puedo hacer dos cosas a la vez.
    Qué tengo que hacer ahora, ayúdenme por favor, mi madre y toda mi familia aquí ya tiene NIE y yo no, como lo puedo obtener?

  474. José Leonardo Fernández dice:

    Hola. Soy Venezolano con nacionalidad británica viviendo en España. Quisiera saber que puedo hacer para traer a mi familia de Venezuela. Hay alguna posibilidad con la nacionalidad europea? Podría tener más opciones si estuviera casado con una Española? Muchas Gracias

  475. annamohamed48@yahoo.es dice:

    Hola
    Yo creo que mi caso es distinti a los que he visto.soy saharawi tengo residencia comunitaroa de 10 años, mi marido tiene la nacionalidad española desde 2007, el es medico, tenemos nuestra propia casa, mi pregunta es
    Quiero hacer regrupacion familiar a mi madre, tengo todos los requisitos menos uno, resulta dificil encontrarle una solucion, es que mi madre vive en los campameentos de refugiados sahrawis en tinduf, donde no hay bancos ni agencias para acreditar el envio de dinero, yo le envio dinero siempre, sea todos los meses, pero con paysanos nuestros, sea con jente, y es la unica manera disponible, como puedo acreditar eso?agradecco la ayuda.gracias

  476. marimar dice:

    yo soy española y mi novio dominicano me boy a casar con el el proximo mes en la republica dominicana y quisiera saber a ver despues que pasos debo seguir para que el pueda venir a vivir a españa.

    1. Vicente Marín dice:

      Marimar en ese caso debes inscribir el matrimonio en España para que tu marido pueda acceder al régimen comunitario, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  477. yahya dice:

    soy marroquí ,vivo en España,en palma de mallorca,tengo nacionalidad española,estoy casado,tengo 25 años y tengo mis hijos en marruecos,tengo 2 hijos menores uno tiene 4 años i el otro 5 meses los dos tienen nacionalidad española,mi mujer aun no tiene nada solo tiene acta de matrimonio español,por eso desde que me case lo que pensé es traer a mi mujer a España,uno que vive en Europa es traer a su familia.Este mensaje lo envió para que lo informéis sobre vuestra pagina,lo que voy a contar es una gran problema con el consulado español,quiero que el mundo escuche esto.
    El día 11/01/2014 pedí al consulado español de Nador un visado para mi mujer, envié todo papeleo que pide el consulado ,fue a pedir mi mujer al consulado el visado,le dijo vuelve el día 20 para saber la respuesta,que es este mismo día 20,el consulado le ha denegado el visado a mi mujer,todo el mundo dirá:¿por qué? le dice a mi mujer no entendemos que tus hijos tengan D.N.I y aun siguen viviendo contigo en marruecos,nada mas,Que excusas. No se que hacer con esta respuesta del señor consulado español de Nador,estos hijos aun son pequeños no pueden venir a vivir conmigo por que son pequeños y necesitan a su madre,lo que me alucina,que le importa al consulado esto de hijos,si ellos ya tienen D.N.I y pueden ir a España,yo quiero el visado a mi mujer,desde 2007 estoy intentando entrar mi mujer a España pero no hay solución,Es que este consulado no sabe que vivir en el extranjero sin tu familia es una tristeza,creo que nadie pude vivir en estos requisitos así. Por eso hos envió este mensaje.

    por,favor publicad-lo,creo que no valemos nada en esta vida,por eso publicar todo asi ara la vida sin problemas.

    1. KERAT dice:

      HOLA

      SIENTO MUCHO LEER ESTO LA VERDAD, HAY UN NUEVO CONSUL EN NADOR DESDE SEPTIEMBRE DEL 2013 QUE ESTA PRACTICANDO SU PROPIA LEY, DIGAME LOS DOCUMENTOS QUE LE HAN PEDIDO Y A VER SI PUEDO ACONSEJARLE CON LOS PASOS A SEGUIR.

      GRACIAS Y SALUDOS

  478. bon jour m vincent mon mari a fait regroupement fammiliale dépui moi et mon fils dépui 2012 on a pas hu de réponsse

  479. marianela dice:

    hola buenas noches e metedido la rea

  480. Hola soy Sara . mi pregunta es que ya esta aceptado el solicitud de la reagrupación familiar de mi marido .. pero todavía el no llegado aquí en España y necesito cambiar el domicilio.
    para sacar su tarjeta de residencia que tengo que hacer ?? cual son requisitos ?

    Un Cordial Saludo

    1. KERAT dice:

      HOLA, NECESITA PEDIR UN VISADO DE REAGRUPACION FAMILIAR EN EL CONSULADO ESPAÑOL DE SU PAIS DE ORIGEN, UNA VEZ LE CONCEDAN DICHO VISADO PIDES LA TARJETA DE RESIDENCIA EN EXTRANJERIA.
      ESO SI, HAY PAISES A LOS QUE NO PIDEN VISADO.
      SALUDOS

      1. Gracias Kerat para tu repuesta.. pero necesito cambiar el domicilio ya y aun no llegado mi marido…tengo que hacer otra vez el informe de vivienda solo o tengo que hacer todo los tramites otra vez?

        1. KERAT dice:

          BUENAS, EN ESTE CASO EL INFORME DE VIVIENDA TE PUEDEN PEDIR EL NUEVO EFECTIVAMENTE PERO NO TE PREOCUPES QUE LO MAS COMPLICADO YA LO TENEIS HECHO QUE ES EL VISADO, YO EN TU CASO CAMBIARIA DE DIRECCION DE DOMICILIACION SUPONIENDO QUE AUN VIVES EN TU ACTUAL VIVIENDA Y QUE TE EMITAN LAS CARTAS A LA VIVIENDA A DONDE TE VAYAS A MUDAR PARA AGILIZAR LAS COSAS.

          NOS PUEDES COMENTAR PARA QUE TODOS LOS LECTORES SE BENEFICIEN DE LOS DOCUMENTOS QUE TE HAN PEDIDO PARA HACER LA REAGRUPACION Y LOS PASOS QUE HAS SEGUIDO.

          GRACIAS Y SALUDOS

  481. Elba Pérez dice:

    Buenas Tardes D. Vicente, SOMOS ESPAÑOLES: Mi Marido, Yo y nuestros 2 Hijos. Necesito saber trámites a seguir para que mi Marido pueda dar a SUS PADRES ya Jubilados, Residentes en Venezuela y de nacionalidad venezolana, la NACIONALIDAD ESPAÑOLA. Ruego pronta respuesta, ya que queremos iniciar los trámites cuanto antes. mUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN.
    Un Cordial Saludo.

  482. Buen día,
    Resulta que soy estudiante, mi novio tiene papeles de trabajo y tiene un muy buen trabajo, el ya esta en tramites para la nacionalidad y a mi se me vence la tarjeta de estudiante, somos pareja de hecho, podríamos optar a la reagrupación familiar??Y de ser así cuanto esta tardando ese trámite, y en tal caso tendría que viajar a mi país???..
    Muchas gracias,
    Saludos

  483. Sr Bishop Collins dice:

    ¿Necesita un préstamo rápido? ¿Tiene deudas que desea borrar? ¿Es usted financieramente abajo y hay que establecer un negocio? ¿El banco le rechazó como resultado de su mal crédito? No te preocupes más como Obispo Collins para darle un préstamo a bajo interés rate.If usted está interesado en nuestra oferta de préstamo y desea solicitar un préstamo, no en contacto con nosotros hoy a través de e-mail: cliffordjapailoancompany@yahoo.com para más info! !

  484. azael dice:

    buenas tardes soy venezulano de madre colombiana estoy en viviendo en bogota hace 2 meses y quiero q mi mama me de su nacionalidad a dnd debo ir ya que estoy en bogota ????? xfavor espero su respuesta

  485. Julio Hernandez dice:

    Hola, me he casado con un argentino, hemos registrado el matrimonio en el consulado de Buenos Aires y nos disponemos a trasladarnos a España.

    El tema es que yo tengo nacionalidad española por mi padre, pero nunca he residido en España por un año como dice este articulo. Podré sacarle a mi pareja la tarjeta comunitaria sin haber residido un año en España?

  486. Israel dice:

    Hola buenas ! Tengo la doble nacionalidad (española-chilena), viaje a chile yu conoci a mi novia a la cual deje embarazada, me vine por temas de estudios e ire al parto, quiero que ella y mi hija (a la que pasare por el registro civil por el consulado español de chile para que sea española) se venga a vivir conmigo… Me pregunto que deberia hacer para que se vinieran sin problemas, vivo con mis padres y a veces tengo trabajos temporales pero nada estable ellos cobran el paro… ¿que deberia hacer ?

  487. Hola, soy Eva, mi pregunta es la siguiente:
    Voy a casarme en Argelia con mi novio, él tiene pendiente aquí en España un quebrantamiento de condena por un delito de tráfico. Si nos casamos en su país:
    1-pueden denegarle el visado para venir a España?
    2-o por el contrario, pueden requerirle para que acabe su pena?
    3-en ese caso, pueden expulsarle tras haber cumplido su pena si ya nos hemos casado previamente en el consulado de Argelia por la ley española?

    Que es más probable, la opción 1 o 2?
    Muchas Gracias

  488. david dice:

    Hola alguien md puedexayudar acabo de recibir la carta de mis tres hijos k ya lo aprobaron ycshor k es lo k tengo k acer enviarles a ecuador solo la carta u otra documentación me puede ayudar alguien x favor kes agradeceria mucho k me syuden gracias

    1. Vicente Marín dice:

      David ¿te han concedido la reagrupación familiar?

  489. Jesus dice:

    Sr Vicente : He tramitado una regrupacion a mi madre y me la han denegado por que no se acredita fehacientemente razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España. Eso es lo que no entiendo muy bien. He cumplido todos los requisitos, Nomina, vivienda, etc. he enviado dinero a mi madre todos los meses desde que estoy aca, Mi madre esta sola alla tiene mas de 65 años, jubilada anticipadamente por invalidez (Tiene Artosis) y soy su unico hijo. Se puede decir que esta a mi cargo. Orienteme por favor que razones son las que solicitan.

    Gracias por su atencion

    1. A mi me denegaron la reagrupacion familiar de mi madre, (fue mi esposo español quien la hizo) y el motivo de la denegacion fue : ” no justifica el motivo o las condiciones de la visita prevista”
      Como puedo entender esto? Si no era un visado de turismo lo que pedia, sino una reagrupación.

  490. candida dice:

    hola tengo varias preguntas sobre reagrupación de mi madre , ya soy dominicana y ya he obtenido la ciudadana española y quiero saber bien cuantos envió de dinero tengo k hacerle para poder hacer la reagrupación de cuanto seria el monto mínimo de estos envíos y si como justificante económico sirve la nomina de mi esposo que tiene contrato indefinido y gano un sueldo de alrededor de 1300€ mas 2 paga extras

  491. Sisam dice:

    Muy buenas sr Vicente:

    yo soy una ciudadana marroquí que llevo viviendo 8 anos aquí en España con una tarjeta de residencia de larga duración, mi consulta es:
    Estoy trabajando de interna cuidando a una persona mayor, con un contrato de jornada completa y mi paga mensual es de 600€
    Mi pregunta es: puedo reagrupar a mi marido que esta en Marruecos teniendo en cuenta que el acta de matrimonio lo hemos hecho en Madrid en e consolado marroquí
    Y quiero saber por favor que requisitos me van a solicitar para empezar con el tramite de la reagrupacion
    Espero su respuesta
    Saludos

    1. KERAT dice:

      HOLA

      LAMENTABLEMENTE TE LO PUEDEN DENEGAR PORQUE ESTAN PIDIENDO UN SALARIO MENSUAL DE 800€ APROXIMADAMENTE SI NO TIENEN HIJOS A CARGO.

      GRACIAS Y SALUDOS

  492. Mayela dice:

    Hola:
    Soy venezolana de nacimiento, pero me concedieron la nacionalidad española el año pasado.
    Quiero traer a mi madre; sin embargo tengo varias dudas:
    1.- ¿Al tener DNI es igual el procedimiento de reagrupación?
    2.- Ahora no tengo trabajo ni cobro ninguna ayuda; sin embargo, mi marido y yo hacemos la declaración del IRPF conjunta, y tenemos una hija. ¿Vale el contrato de trabajo de el (el es español) y sus ingresos? Claro, sigo en la búsqueda de empleo.
    3.- Es menor de 65 años; no obstante, es operada de la columna y tiene limitaciones.
    4.- La ayudamos económicamente; aunque las ayudas no sean mensuales (porque mi hermana también la ayuda) sí son frecuentes.
    5.- ¿Es un inconveniente que esas ayudas sean en Bolívares (moneda local) emitidas mediante un banco venezolano y ordenadas a nombre de mi marido (yo ya no tengo cuenta bancaria para hacerlo)? Por supuesto, la beneficiaria es ella: mi madre.
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo,

  493. Carmen dice:

    Buenas tardes, mi hermana ya es ciudadana española, tiene 10 años viviendo allá, yo soy Venezolana y me gustaría saber si ella me puede pedir para la reagrupación familiar.

    Gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Carmen, los hermanos no están dentro de los familiares reagrupables

      1. nathali dice:

        vicente, quiero hacer el proceso de reagrupacion familiar, para hijos de 21 años? es posible, de cuanto deben ser los recibos?

  494. ARGELIA dice:

    hola buenas tardes soy colombiana casada con un español en estos momento estoy embarazada tengo 37 semanas , tengo un problema con el visado de VISITA FAMILIAR de mi madre en colombia , ahora nos piden sustentar medios economico listo ya tenemos los medios economicos espero y confio en DIOS que todo saldra bien , por que la verdad que es de util ayuda mi madre yo soy primeriza y mi esposo trabaja solo quiero que me den una luz para seguir el tiempo se me esta acabando y la verdad no quiero estasr mas estresada y pensando en este tema que me lleva es uffffffffffff y en mi estado no es bueno ………………..

  495. orlando villca dice:

    hola vicente soy orlando una consulta le explico yo tengo la targeta permanente de 5 años y mis hijas nacieron en españa la mayor tiene 9 años y la menor 5 y mi mujer tenia la residensia de un año vamos se le caduco y queremos volver a españa claro mis hijas no tendrian problema al entrar y yo tampoco por q bolvi solo yo en mayo del pasado año claro no cumpli en año q te dise extrangeria y lacosa es q mi mujer ya no puede entrar a españa por q se le caduco la targeta en octubre del pasado año como puedo aser para q mi esposa pueda entrar neevamente a españa yo viajare en febrero de este año para españa y claro q es lo q tengo q aser o por donde empesar a tramitar o como me contacto con tigo puesto q cualquier tramitasion lo tengo q aser desde mallorca grasissss!!!!!

  496. Santiago dice:

    Buenas! tengo muchas dudas, yo soy argentino, mi mama es española, tiene marido español. yo recién me recibí y tengo 20 años y quisiera irme a vivir a España por que en mi casa aquí en argentina sufro por maltratos y no quiero seguir viviendo aquí. pero no se si por mi edad puedo pedir una reagrupacion o pedir una nacionalidad o algo que me ampare a poder vivir con mi madre allá! tenia entendido que hasta los 21 puedo entrar al país y hacer mi papeleo. espero sus respuestas, gracias!.

    1. santiago dice:

      estoy esperando la respuesta :/

      1. KERAT dice:

        HOLA

        SI TE PUEDEN REAGRUPAR HASTA LOS 21 AÑOS ASI QUE AGILIZA EL TRAMITE.

        GRACIAS Y SALUDOS

  497. Hola, soy autónoma, quiero reagrupar a mi hijo y he leído que uno de los requisitos es que tengo que tener una cantidad mensual del 150 % del IPREM. Quiero saber cundo tengo que tener en la ultima declaración IRPF para poder reagrupar a mi hijo.
    Gracias.

  498. Hola soy española y estoi casada con un venezolano. Me gustaria saber si cunado registre mi matrimonio en espanya es mejor que lo haga en el consulado o en la oficina de extrangeria de mi comunidad? el papel que me otorgan antes de tener el libro de familia que tarda como un año… nos posibilita a que mi chico pueda pedir un visado de reagrupacion familiar o tenemos que esperar al libro de familia?¿. Otra pregunta es …quien tiene que pedir el visado de reagrupacion yo o el?¿ quanto demora?
    gracias por todo
    anna

    1. Vicente Marín dice:

      Anna, hasta que no tengas la inscripción del matrimonio realizada no puede acceder al régimen comunitario y por tanto no podrá pedir el visado del familiar de comunitario. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  499. wendy dice:

    hola buenas tardes tengo una pregunta tengo 4 años de residencia en españa , mi madre me ah reagrupado , en mi primera targeta de residencia k fue de un año , y en la segunda que era lo que le queraba a mi madre decia que dependia de ella , pero ahora para la tercera no me dice nada de reagrupada ni que dependo de ella , puedo ahora reagrupar mis hijas que estan en dominicana ,,, muchas gracias por su atencion que tengan muy buenas tardes

    1. KERAT dice:

      HOLA

      SI PUEDES SIEMPRE QUE TUS HIJAS TENGAN MENOS DE 21 AÑOS.

      GRACIAS Y SALUDOS

  500. Maria dice:

    Muy buenas Vicente.-Quisiera por favor hacerle una consulta.
    Mi mami ya tiene la nacionalidad española ha estado viviendo aki 13 años,pero el año 2012 mi hermana que vivía en Ecuador fallecio dando a luz dejo 4 niños incluyendo al bebe recién nacido y mi mami decidio kedarse con ellos a cuidarlos dejando su vida aki y dejando su trabajo para hacerse cargo de ellos,ya de esto hace año y 8 meses,Mi mami tiene la patria potestad de mis sobrinos porque el padre de los niños no se ha preocupado de ellos y ha desaparecido y dejar claro que mis sobrinos dependen total y económicamente de mi mamá.Ahora mi mami kiere volver aca a España xk realmente ya no le keda nadie en ecuador mas k mis 4 sobrinos xk mis 3 hermanos y yo vivimos aki en España desde hace tiempo ya todos estamos regularizados y con nacionalidad y además ya hemos exo nuestra vida aki y no podemos estar a su lado,y claro ella se siente sola a caído con deprecion y tiene k estar con médicos y medicamentos y encima cuidar de 4 niños sobre todo de 2 k son los mas pekeños,sus edades 19,16,10,1año y medio!! Ahora queremos traer a mis sobrinos aki a España a estudiar y poder ayudar a cuidarlos y mantenerlos económicamente.Kisiera saber si mi mami k es la k tiene la patria potestad de mis sobrinos y además esta nacionalizada como española puede reagruparlos a los 4 niños aunk uno de ellos ya es mayor de edad.
    Estamos desesperados pork mi mami cada vez esta peor y es un miedo constante de no saber que puede pasarles. No se k hacer ni como saber si hay la posibilidad de reagruparlos por eso le ruego k me ayude y me diga si puede mi mami traer a mis sobrinos
    Hace un tiempo leí un articulo que decía algo como que cualquier persona que este o haya estado bajo la patria potestad de un nacionalizado español tiene derecho a solicitarla, pero no se si eso es correcto.
    Por favor Vicente espero su respuesta y le agradesco infinitamente… saludos cordiales

    1. Vicente Marín dice:

      Maria, llámanos y te explicamos todo el proceso https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  501. Julia dice:

    hola buen dia!!!
    soy de bolivia tengo 26 años, estoy sacando la visa de estudiante para realizar CTO y dar examen MIR el 2015, quisiera saber en q me podria ayudar que mi padre tenga la nacionalidad española para poder obtener residencia temporal

  502. Norma dice:

    Hola
    Estoy casada desde agosto del 2013 con un ciudadano español y estamos esperando un certificado para presentar en la embajada y es único doc. que falta para que me den la visa pero, quisiéramos acortar esa distancia por medio de una carta de invitación y mi pregunta es sí eso factible para la reagrupación y si por medio de esta me dan la visa sin que haya inconveniente de la misma?
    Para las persona que conozcan del tema les agradezco su respuesta!.
    Gracias

  503. Eliseo dice:

    Hola.
    Soy español, mi esposa mexicana,llevamos casados 6 años,ella vive en México,dentro de un año ella se jubila de su trabajo en México,mi esposa tiene dos hijas, una mayor de edad y la otra 15 años, puedo reagrupar a mi hijastra,la menor de edad, para que empiece el curso escolar acá en España,mi esposa tiene la custodia de la hija menor.

    1. Vicente Marín dice:

      Eliseo, ¿donde os casasteis?

      1. Eliseo dice:

        nos casamos en México, tenemos libro de familia.

  504. Cesar dice:

    Hola, la prueba de medios económicos para reagrupar puede ser el tener una beca? en caso de tener una beca, la cual represente la cantidad suficiente exigida para el trámite. De ser posible, qué hay que presentar en este caso, por ejemplo, la carta de asignación de beca, una carta de la Universidad, etc.? es necesario también las nóminas?
    Gracias y feliz año

  505. BNAS TARDES SEÑOR VICENTE Y A QUIEN ME PUEDA AYUDAR.
    COMO SE PUEDE HACER UN SEGURO MEDICO PARA UN HIJO REAGRUPADO EN REGIMEN COMUNITARIO? PUESTO Q ME HAN DICHO Q PARA SOLICITAR LA TARJETA COMUNITARIA, ADEMAS DE LOS REQUISITOS Q APARECEN EN SU PAGINA, TMB EXIGEN Q EL REAGRUPADO ACREDITE LA COBERTURA DE LA ASISTENCIA SANITARIA. TEMA Q NO ENTIENDO NI LE VEO LOGICA PUESTO Q ESTA COBERTURA SE OBTIENE CUANDO YA SE TENGA LA TARJETA COMUNITARIA Y SE HAGA LA SOLICITUD POR MEDIO MIO YA Q SOY QUIEN LO REAGRUPA Y QUIEN ESTA DADA DE ALTA Y TIENE EL SERVICIO SANITARIO.
    POR FAVOR SI PUEDEN AYUDARME SE LOS AGRADEZCO

    1. KERAT dice:

      HOLA

      EL CONSEJO QUE TE DOY ES QUE EN EL PAPELEO ESPAÑOL NO USQUES LA LOGICA PORQUE NO FUNCIONAN ASI, TIENES QUE HACERLE UN SEGURO MEDICO DE UN AÑO QUE LUEGO PUEDES ANULAR UNA VEZ QUE ESTE EN ESPAÑA.

      GRACIAS Y SALUDOS

    2. Hola Luna, si la persona a quien deseas reagrupar es de 21 años o mayor, deberá esta persona contratar un seguro privado, pues creo que tu tarjeta sanitaria no lo cubre, al ser de 21 años o mayor. Cada vez ponen más y más requisitos y este es otro más, contrata el seguro y ya está, porque no queda de otra.
      La logica de esto está en que el reagrupado no constituya una amenaza para sanidad…etc etc, al estar cubierto por un seguro de vida, si algo le pasara antes de obtener la tarjeta, el estado no tiene que incurrir en costes, etc…
      Dicho sea de paso, el seguro que contrates tiene que incluir hospitalización, o sea, no puede ser por ejemplo, el de ADESLAS de 12 euros al mes, pues no incluye hospitalización. Debes escoger bien antes de contratar, pq despues q contrates, no te puedes dar de baja asi por así.

  506. kerat dice:

    Hola Vicente,

    No se si has tenido clientes de Melilla, es una ciudad autónoma y hacen lo que quieren… El caso es que solo hay una frontera entre Melilla y Nador; soy marroquí casado con una española en Melilla con libro de familia y todo, ahora me están liando la verdad y quería saber los pasos correctos que hay que seguir para la reagrupación familiar..
    Tengo entendido que el cónsul español de Nador esta denegando todos estos visados sin ninguna explicación lógica… lo puedo tramitar directamente desde extranjeria en Melilla u otro cunsulado español que no sea el de Nador?

    Gracias de antemano
    Saludos cordiales
    Feliz año nuevo

  507. PERDONE MI IGNORANCIA EN ESTOS TRAMITES SR VICENTE QUE TENGO Q TRAMITAR.Q ES ACREDITAR CONDICION DE COMUNITARIO SI ME LO DICE MAS CLARO.PERDONE Y GRACIAS

  508. HOLA SR VICENTE.SOY DE PARAGUAY Y ESTOY EN REGIMEN COMUNITARIO MI PREGUNTA ES YO AHORA MISMO ESTOY EN PARAGUAY URGENTEMENTE NECESITO LLEVARLE A MIS HIJAS DE 10 Y 20 AÑOS ESTOY EN PAREJA DE HECHO CON UN ESPAÑOL.QUE DEVO DE HACER QUE TRAMITES HACER POR FAVOR NECESITO Q ME ORIENTE ME URGE LLEVARLE A MIS HIJAS.MUCHAS GRACIAS

    1. Vicente Marín dice:

      Beva, aunque no necesites visado, debes acreditar la condición de familiar de comunitario con esta documentación https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

      1. HOLA SR VICENTE.SOY DE PARAGUAY Y ESTOY EN REGIMEN COMUNITARIO MI PREGUNTA ES YO AHORA MISMO ESTOY EN PARAGUAY URGENTEMENTE NECESITO LLEVARLE A MIS HIJAS DE 10 Y 20 AÑOS ESTOY EN PAREJA DE HECHO CON UN ESPAÑOL.QUE DEVO DE HACER QUE TRAMITES HACER POR FAVOR NECESITO Q ME ORIENTE ME URGE LLEVARLE A MIS HIJAS.MUCHAS GRACIAS

        1. Vicente Marín dice:

          Beva, al no necesitar visado no tienes que tramitarlo en el consulado español, pero eso no significa que puedas entrar directamente. Debes llevar en el viaje toda esta documentación para acreditar que sois familiares de un ciudadano español https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  509. bnos días Vicente, quería que por favor me informara donde puedo ver los requisitos para sacar la tarjeta comunitaria de mi hijo de 20 años, a quien acabo de reagrupar? necesito saber cuantas horas debo estar cotizando y q ingresos debo tener?

    Gracias x su Ayuda

    1. Vicente Marín dice:

      Luna, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  510. Muy buenos días :
    Por favor necesito que alguien me responda muy urgentemente .
    Soy boliviana pero tengo la nacionalidad española y estoy casada con un español, quiero reagrupar a mi hija de 13 años que esta en Bolivia con su padre el cual esta de acuerdo en firmar lo que haga falta para traerme la a España pero no se que tengo que hacer ni donde tengo que hacer la solicitud de la reagrupación , en el consulado de España en Santa Cruz / Bolivia sólo dan los requisitos y uno como interesado tiene que averiguar lo que hay que hacer?.
    El problema esta en que hay quien me dice que tengo que presentar lo solicitud aquí ( no me dicen donde tengo que hacerlo), y hay quien me dice que aquí no tengo que hacer nada . Por favor si alguien me puede ayudar , necesito ña respuesta urgente , mi hija esta pasando por una situación muy difícil en estos momentos y yo me estoy volviendo loca porque no se que tengo que hacer por favor necesito ayuda urgente.
    Yo agradezco anticipadamente a todo aquel que me de una mano en esta situación.

    1. Vicente Marín dice:

      Ana, debes solicitar el visado de reagrupación familiar en el consulado de España en Bolivia. Aquí tienes un enlace con todos los documentos que necesitas https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  511. FFélix Peralta dice:

    Es muy bueno vuestras actitudes a favor de los inmigrantes también quisiera aprovechar esta ocasión para preguntarles ¿Qué debo hacer sí me denegan una reagrupacion familiar porque gano 910€? Gracias
    Un cordial saludo
    Félix

    1. Vicente Marín dice:

      Félix, si se produce un denegación puedes interponer recuso alegando todo aquello que consideres. Ten en cuenta que te pedirán una cantidad de dinero dependiendo de los miembros que haya en la unidad familiar

  512. Andre dice:

    Hola, mi duda es la siguiente, quien me pueda ayudar, os lo agradecería,

    Hace poco obtuve la nacionalidad Española, pero antes de este trámite ya tenia a mi cónyuge en re agrupación familiar, dentro de unos meses debe renovar este NIE, en ese caso mi duda es: ¿Debe gestionar una tarjeta comunitaria? o ¿Debe renovar este NIE como lo venia realizando?

    Si ella quiere obtener la nacionalidad española, me puede indicar ¿cuales son los pasos a seguir? y si la tarjeta comunitaria no es un obstáculo para realizar este trámite,

    Mi cónyuge tiene contrato de trabajo y tiene seguridad social.

    Gracias,

  513. GRACIAS MIRIAM Y JAPA….

    LES EXPLICO, LA REAGRUPACION DE MI HIJO NO FUE POR MEDIO DE RESOLUCION, YA Q POR TENER 20 AÑOS DE EDAD, ESTE TRAMITE SE HACE DIRECTAMENTE EN EL CONSULADO DE ESPAÑA EN BOGOTA COLOMBIA EL CUAL ES MI CASO.
    YO PRESENTE LA SOLICITUD DE REAGRUPACION FAMILIAR EN REGIMEN COMUNITARIO, Y LE DIERON UN VISADO POR 90 DIAS, O SEA Q NO ES VISADO DE RESIDENCIA PORQ AUN NO SE HA TRAMITADO, YA Q CUANDO VENGA EN ESE PLAZO DE 90 DIAS SOLICITARE SU TARJETA COMUNITARIA.
    LES INFORMO ESTO PARA Q ENTIENDAN MEJOR MI CASO Y ASI MISMO ME PUEDAN AYUDAR. AHORA ME DEJA PREOCUPADA EL SEÑOR VICENTE CON ESO DE Q ALGUNAS ME PUEDEN EXIGIR LOS DOS BILLETES, PUES LO VOY A COMPRAR POR INTERNET, Y Q PASARIA SI ESTANDO MI HIJO EN EL AEROPUERTO LE DICEN Q DEBE COMPRAR EL REGRESO? PERDERIA ENTONCES EL VUELO? Y YO EL DINERO DEL BILLETE COMPRADO?
    GRACIAS POR SU COLABORACION.

    1. Luna ahora si, una vez entendido mejor, Vicente tiene razon, puesto que si no es una visa de residencia si tienes que presentar el billete de regreso, puesto que si tendria problema para salir en cuyo caso,la primera vez que entre a europa lo hice con un visado de 90 dias y tuve que comprarlo ida y vuelta, pero si hubiera sido de residencia no hubiera sido necesario.

      1. JAPA, PERO ENTRASTE COMO REAGRUPADO? O SENCILLAMENTE COMO UN TURISTA? TE RECUERDO Q MI HIJO ES REAGRUPADO EN REGIMEN COMUNITARIO…. NO SE Q HACER ESTOY MAS Q CONFUNDIDA, HAY GENTE Q ME DICE Q SE SUPONE Q SI ES REAGRUPADO, ES OBVIO Q VIENE A TRAMITAR DOCUMENTACION PARA QUEDARSE.

        1. Mira no te confunda si es reagrupado, no necesitas de ida y vuelta solo si es turista

  514. Hola señor Vicente o a quien me pueda informar…
    Me ha salido favorable la reagrupación familiar en régimen comunitario de mi hijo de 20 años de edad, necesito saber si debo comprar obligatoriamente billetes de ida y vuelta o puedo comprarle solo el de venida? es q alguien me ha comentado q como mi hijo no tiene la nacionalidad española, tengo q comprar por fuerza billetes de ida y regreso, q porq es un visado de 90 días. Agradezco a quien sepa algo de este tema y me pueda ayudar lo mas pronto posible, ya q estoy buscando el billete para el mes de enero

    1. Miriam dice:

      Hola Luna,

      Si la resolución es favorable, y si en el consulado Español le dieron el visado D ( territorio Español) para venir a completar los tramites en España, no es necesario comprar ida y vuelta ya que viene para acabar con los tramites y tendrá la tarjeta etc.

      según mi experiencia!!

      Saludos

    2. Luna miriam tiene razon solo necesita un solo billete ya que viene con residencia esto es solo cuando es visado turistico, el cual no es el caso.

    3. Vicente Marín dice:

      Luna, hay algunas que te obligan tener ida y vuelta, y podrías tener problemas a la hora de viajar si no cuentas en el billete de vuelta…

      1. Pues esa es una informacion falsa puesto que si tienes residencia no necesitas comprar el de vuelta es inlogicos, tienes una visa de residencia.

  515. aziza dice:

    hola senñor vicente mi pregunta es puedo hacer la reagrupacion familiar a mi marido con la declaracion de la renta negativa porque yo no llevo un año trabajndo casi acabo de empezar mi trabajo es autonomo en la venta ambulante con un salario de 850 euros al mes lo puedo hacer o no ? la regrupacion la quiero solicitar en almeria respondeme y muchas gracias

  516. saliha dice:

    hola don vicente queria preguntarle sobre la regrupacion familiar , quiero hacer la reagrupacion a mi marido mi trabajo es autonomo en la venta ambulante y es de 850 euros al mes y vivo en la provincia de almeria me puedes decir por favor si con 850 euros al mes puedo realizar la reagrupacion a mi marido y ademas no llevo mucho tiempo trabajando por eso no puedo hacer la declaracion de la renta entonces en mi caso que documentos tengo que adjuntar para realizar la reagrupacion y muchas gracias

  517. Buenos días.

    Ayer recibí la carta y hoy he descargado la resolución sobre la concesión de nacionalidad.

    Una de las preguntas que tengo es la siguiente:
    En 2011 reagrupé a mi madre y desde entonces ella vive aquí, en España. En su tarjeta se indica mi NIE y mi nombre y apellidos. En cuanto yo tenga el DNI ¿será obligatorio hacer otra vez la reagrupación familiar o los datos en su NIE los cambiarán aquí por alguna vía rápida? Yo particularmente pienso que si pobre mujer otra vez tiene que gastar su salud y mi dinero para los viajes a Ucrania y a la Embajada de España en Kiev, certificados de todo tipo, sus traducciones y legalizaciones creo que será demasiado, porque ya gasté hace dos años una pasta.

  518. mlcastro dice:

    Hola Sr. Vicente mi pregunta es la siguiente: soy hondureño, llevo legal en España un año y con permiso hasta el 2015 y me gustaría reagrupar a mi esposa (13 años casados) y dos hijos menores 11 y 12 años ellos se encuentran viviendo en España desde hace 3 meses que trámites me recomienda usted hacer, tengo una nómina de 800€. Gracias por su ayuda

  519. Para SANDRA se me olvidaba que también tiene q el día de la cita llevar los exámenes médicos que valen 95.00 pesos y los dan de un día para otro

  520. sandra dice:

    Hola a todos, podría por favor alguien de BOGOTA COLOMBIA decirme cuanto hay que pagar en el consulado por una visa para un menor reagrupado, y que otrso gastos se generan hasta la entrega de la visa, seria muy importante para mi esta información, mil y mil gracias por vuestra ayuda.

    Un saludo.

    Sandra Gaitán.

    1. Saludo
      Respuesta para SANDRA q pregunta por los gastos de consulado en Bogotá
      Allí no pagas nada solo pides la cita y vas con el impreso de la resolución y el pasaporte y en 3 días tiene el pasaporte ya con su visa
      Las citas aveses suelen tardar así q pídala ya mismo

  521. PATRICIA dice:

    Hola Sr. Vicente;

    El año pasado me case con el que ahora es mi esposo el es peruano de nacimiento igual que yo, el reside en Austria actualmente, en junio de este año presente todos la doc. en la embajada de Austria en Peru, sin ningun problema todo estuvo ok, para la obtener la visa de residente x reagrupación familiar y hasta ahora no tengo ninguna respuesta he llamado y solo me dicen que tengo que esperar y me dicen que asi demora xk mi esposo aun no tiene la nacionalidad y que depende del cupo xk hay otras personas que también están en mi caso recién mi esposo tendrá la nacionalidad el prox año y la verdad ya no se que pensar estoy perdiendo la paciencia mi esposo también x su parte a presentado mas doc de sus recibos de trabajo a la institución encarga en Austria para que vean su desempeño ya que tiene 3 trabajos pero nada aun sigo sin tener rspta que hago quiero saber si lo tengo que tomar como una negación, tengo otras amigas que han estado en mi mismo caso y en menos de 3 meses le dieron la visa para Alemania y yo voy 6 meses sin ninguna rspta. ayúdeme porfavor, muchas gracias.

  522. Liliana Zuluzaga dice:

    hola sr.Vicente;

    me acavan de conceder los papeles para traerme a mi hija para españa,por reagrupacion familiar,la niña vive en cali (colombia)y tiene 13 años.Y ahora su padre ,del q estoy separado tiene q sacar la visa en el consulado,mi duda es si esos tramites los puedo hacer en el consulado de cali o tengo q ir a bogota

  523. ABDOU dice:

    hola , Señor Vicente:
    soy marroqui y vivo todavia en marruecos . estoy casado con una peruana que vive en españa desde el 2007 de manera legal . nos casamos aqui en marruecos en el año 2009 . y luego tuvimos un hijo que esta registrado ahi en españa solo con el apellido de su madre . ahora nuestro hijo es español y tiene su DNI español, pero con el apellido de su mama . ahora quieremos hacer la reagrupacion para que mi mujer me lleva a españa . necessitamos saber por lo de las nominas .. si ella necessita ahora el 150 % del IPREM mas de 266 euros por el niño que esta en su cargo . o solo necessite unas nominas con el 150 % del IPREM,? mi segunda pregunta cuales son los tramites para cambiar el apellido del niño y lleva mi apellido ? y mi ultima pregunta es si nosotros cambiamos el apellido al niño eso va afectar su nacionalidad española o no ? Se la quitarian???

  524. MIshall dice:

    Hola Vicente y compañía,
    Tengo una consulta que espero que me la puedas resolver.
    Soy de Pakistán y llevo residiendo en España desde 2003. Ahora tengo que reagrupar a mi esposa pero, detrás de mi NIE pone que dependo de mi padre.
    Quisiera saber si puedo reagrupar a mi esposa teniendo el NIE así, o debo cambiarlo porque puede ser un problema.
    Gracias de antemano

  525. Henry dice:

    Muy buenas tardes, Señor Vicente:

    Me llamo ximena, soy boliviana y tengo a mi cargo 2 hijos menores de edad que estan conmigo aqui en españa ; mi hijo menor es español es decir tiene DNI ESPAÑOL, porque nacio aqui en españa cuando aun daban DNI directo a cualquier niño nacido en españa , pero por desgracia mi hijo mayor de 13 años , no tiene NIE, tan solo tiene su pasaporte como boliviano que es , porque mi hijo esta en españa desde los 5 añitos y ahora ya tiene 13 años .
    Segun me han dicho, para poder reagrupar a mi hijo mayor necesito las 6 ultimas nominas con un valor mayor a los 1000 euros , pero he ahi mi problema, donde yo trabajo no me dan nomina tan elevada y mi pregunta es como puedo hacer para poder darle su NIE a mi hijo mayor . Yo(ximena) , tengo mi NIE ya unos 3 años , aunque llevo mas tiempo en españa , pero con NIE, llevo 3 años y de momento no se que hacer para darle NIE a mi hijo, no consigo nominas con 1000 euros y no creo que lo consiga nunca , porque las cosas estan feas y los jefes prefieren poner menos en nominas y el resto prefieren pagarte en negro , para que ellos no paguen mucho al gobierno.
    Tenga en cuenta lo siguiente :
    yo estoy a cargo de mis 2 hijos (7 años el menor) y (13 años el mayor, el indocumentado)
    Tengo mi marido pero el tampoco no tiene NIE, pero ese es otro asunto.
    Tengo en alquiler un piso
    Por favor responda mi pregunta , que no se que hacer para solucionar la documentacion de mi hijo mayor , un fuerte saludo y mil gracias . BYE

    1. Vicente Marín dice:

      Ximena, en este caso puedes aportar otra documentación. Si tienes ahorros en el banco, si recibes alguna renta…serviran como documentos de apoyo a tu solicitud

  526. sandra dice:

    Buenas noches estimado Vicente.

    He pasado los papeles para la reagrupación de mi hijo de 12 años que esta en Colombia, todo esta correctamente legal y bien me refiero a la documentación que me pidieron contrato de trabajo nominas altas vivienda ok, vamos que no deberian denegarme la reagrupación, la historia es que el dia que los presente me dijeron que si en 45 días no me decian nada es porque lo denegaban por silencio administrativo, y la semana proxima exactamente el dia 13 se cumple los 45 días tu crees que yo deberia acercarme a alguna oficina a preguntar, o debería seguir con mi fe y esperar, tengo un amigo policia y me dijo que ha averiguado y esta en tramite, Por favor dime que deberia hacer, muchas gracias.

    Sandra.

    1. jesika dice:

      hola sandra cuando sale denegado te lo asen saber pronto porq asi le paso auna amiga , y ami me tardo mas de 45 dias y me salio favorable espera nomas y sienpre miralo por la pagina k te dieron suerte.

    2. andrea dice:

      hola sandra, mira no te desanimes a nosotros nos toco esperar 2 meses y medio y nos salio favorable la reagrupacion y era de tres personas

  527. Ximena dice:

    Muy buenas tardes, Señor Vicente:

    Me llamo ximena, soy boliviana y tengo a mi cargo 2 hijos menores de edad que estan conmigo aqui en españa ; mi hijo menor es español es decir tiene DNI ESPAÑOL, porque nacio aqui en españa cuando aun daban DNI directo a cualquier niño nacido en españa , pero por desgracia mi hijo mayor de 13 años , no tiene NIE, tan solo tiene su pasaporte como boliviano que es , porque mi hijo esta en españa desde los 5 añitos y ahora ya tiene 13 años .
    Segun me han dicho, para poder reagrupar a mi hijo mayor necesito las 6 ultimas nominas con un valor mayor a los 1000 euros , pero he ahi mi problema, donde yo trabajo no me dan nomina tan elevada y mi pregunta es como puedo hacer para poder darle su NIE a mi hijo mayor . Yo(ximena) , tengo mi NIE ya unos 3 años , aunque llevo mas tiempo en españa , pero con NIE, llevo 3 años y de momento no se que hacer para darle NIE a mi hijo, no consigo nominas con 1000 euros y no creo que lo consiga nunca , porque las cosas estan feas y los jefes prefieren poner menos en nominas y el resto prefieren pagarte en negro , para que ellos no paguen mucho al gobierno.
    Tenga en cuenta lo siguiente :
    yo estoy a cargo de mis 2 hijos (7 años el menor) y (13 años el mayor, el indocumentado)
    Tengo mi marido pero el tampoco no tiene NIE, pero ese es otro asunto.
    Tengo en alquiler un piso
    Por favor responda mi pregunta , que no se que hacer para solucionar la documentacion de mi hijo mayor , un fuerte saludo y mil gracias . BYE

  528. erenia dice:

    Hola vicente .soy cubana y quiero traer a mi hijo de 45 años al cual mantengo en cuba.el esya enfermo de diabetes y depresion desde pequeño es como un niño ,que posibilidad tengo de reagruparlo aqui en españa conmigo.me an negado carta de invitacion

    1. Vicente Marín dice:

      Erenia, al ser mayor de edad debes acreditar que no puede proveer sus necesidades, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  529. Jessica dice:

    Hola muy buenos dias. Soy de origen Boliviano, mi padre lleva reagrupandome desde hace unos 9 años, ahora tengo 21. Actualmente curso el grado de Enfermeria en el 3º curso, mi pregunta es que para renovar el NIE en 2014 para que me de aprobado, es necesario que yo cotice ?¿ o en este caso mi padre podria seguir reagrupandome¿?. En el caso de que fuera asi, hasta que edad¿?. Disculpad mi falta de conocimientos sobre este tema.

    1. Vicente Marín dice:

      Jessica, si depende económicamente de tu padre puedes renovar esa tarjeta y si ya no vives a cargo de tu padre debes modificarla, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-tarjeta-comunitaria-por-no-vivir-a-cargo-del-familiar-comunitario-628/

  530. radouane dice:

    Hola soy marroqui con residencia larga duracion ue llevo mas de 12 anos en espana regrupe a mi mujer y mi hija hace casi 2 anos mi mujer renovo su residencia ya tiene larga duracion pero depende de mi .lleva trabajando en regimen agrario 6 meses cobrandob1100€ al mes yo cobro paro 1031€ hasta abril 2014 acaba luego voya la ayuda 426€ la pregunta .
    -mi mujer puede regrupar otra hija nuestra que nacio en marruecos hace 14 meses .ella(mi mujer) compro un piso en alicante y esta empadronada con nuestra premera hija y yo sigo empadronado en cordoba porque sigo con un corso.de el INEM .mi mujer puede regrupar a nuestra hija ?

  531. Ana almendares dice:

    Buenos días, mi pregunta es ,tengo un niño viviendo en España desde 2002 y no le he podido legalizar por tener eN paradero desconocido a su padre. ,porque la custodia no la tengo yo. He metido mi nacionalidad en septiembre y estoy casada con un español y tengo dos niños nacidos aquí ,usted cree que si no tengo la custodia del niño puedo hacer el tramite con algún poder notarial extendido por el padre en mi país que es honduras ,el niño. Tiene 17 años y nesecito con urgencia ar