Indice de Contenidos
En este artículo te contamos como puedes tramitar y solicitar la reagrupación familiar en España y poder así traer a tus familiares. Desde el pasado mes de enero de 2020 es posible hacer esta solicitud a través de una plataforma telemática, que sería a día de hoy la mejor cía para poder esta solicitud.
Solicitar la Reagrupación Familiar
Como sucede con otros tipos de procedimientos, como por ejemplo la renovación de tu permiso de residencia y/o trabajo o el proceso de nacionalidad española, para poder presentar una solicitud de reagrupación familiar por vía telemática será necesario que dispongas de un Certificado Digital.
Esta solicitud la podrá realizar el propio interesado si dispone de un Certificado Digital o a través de un representante voluntario como puede ser tu abogado de confianza.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Qué ventajas hay en la presentación telemática de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar?
Ahorro de tiempo
La principal ventaja que podemos encontrar en cuanto a la presentación telemática de la Autorización de Residencia por Reagrupación Familiar sería el ahorro de tiempo.
Se ha eliminado la necesidad o la obligación de disponer de una cita previa para la presentación de esta solicitud, por lo que al abrirse la posibilidad de hacer la solicitud vía telemática ya no dependeremos de la asignación de dicha cita y el retraso que pueda tener cada Oficina de Extranjería a la hora de asignación y habilitación de citas.
Como sabemos, hay muchas Oficinas de Extranjería que asignan citas para semanas o meses de retraso al momento de la solicitud de cita previa, por lo tanto, este proceso quedaría eliminado.
Lo podrás hacer cualquier día.
Cualquier día de la semana a cualquier hora podrás hacer la Solicitud de tu Autorización de Residencia de Reagrupación Familiar, ya que con tu Certificado Digital podrás acceder al sistema y a la plataforma habilitada al efectos en cualquier momento.
Requisitos de la Reagrupación Familiar
Ya lo hemos comentado en otras noticias y vídeos en nuestro Portal, pero os recordamos de manera rápida los requisitos para la solicitud de esta autorización:
1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
2. No encontrarse irregularmente en territorio español.
3. Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
4. No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
5. Tener asistencia sanitaria por estar cubierta por la Seguridad Social o contar con un seguro privado de enfermedad.
6. No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
7. No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.
8. Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.
9. Tener medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia. Se podrán computar los ingresos aportados por el cónyuge u otro familiar en línea directa y primer grado residente en España que conviva con el reagrupante. No serán computables los ingresos provenientes del sistema de asistencia social. Las cuantías mínimas son las siguientes:
- Para unidades familiares que incluyan dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM.
- Esta cuantía podrá ser minorada cuando se trate de menores y representados, de forma que se considerará suficiente, aunque no se llegue a la cantidad anterior, cuando se tenga una fuente estable de ingresos igual o superior al salario mínimo interprofesional. En todo caso si una unidad familiar es de dos miembros, siendo uno menor, la cantidad que se exigirá será el 110% de la cuantía garantizada del Ingreso Mínimo Vital con carácter anual, y por cada menor edad adicional, se exigirá un 10% adicional, con el tope máximo del 150%.
10. Disponer de vivienda adecuada.
11.El reagrupante deberá haber residido en España durante un año como mínimo y haber obtenido la autorización para residir por, al menos, otro año. Para reagrupar a los ascendientes el reagrupante deberá ser titular de una autorización de larga duración o larga duración-UE.
11. El familiar reagrupado podrá ser:
· Cónyuge o persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal. En ningún caso podrá ser reagrupado más de un cónyuge o pareja. Son incompatibles las situaciones de matrimonio y de análoga relación de afectividad. En el supuesto de estar casado o ser pareja por segunda o posterior vez, se deberá acreditar la disolución y la situación del anterior cónyuge o pareja y sus familiares en cuanto a la vivienda común, la pensión al cónyuge o pareja y los hijos.
Se considera relación análoga a la conyugal:
- Cuando está inscrita en un registro público y no se haya cancelado la inscripción, o
- Cuando con cualquier medio de prueba admitido en derecho, se pruebe la vigencia de una relación no registrada, constituida con carácter previo al inicio de la residencia del reagrupante en España.
· Hijos del reagrupante y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados (siempre que la adopción produzca efectos en España), menores de dieciocho años o discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud. Si es hijo de uno de los cónyuges o miembros de la pareja, éste deberá ejercer en solitario la patria potestad o se le debe haber otorgado la custodia y estar efectivamente a su cargo.
· Representados legalmente por el reagrupante, menores de dieciocho años o tengan una discapacidad y no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
· Ascendiente en primer grado del reagrupante residente de larga duración o larga duración-UE, o de su cónyuge o pareja, cuando estén a su cargo, sean mayores de sesenta y cinco años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar la residencia en España.
Se considera que están a cargo cuando se acredite que durante el último año el reagrupante ha transferido fondos o soportado gastos de su ascendiente de al menos el 51% del producto interior bruto per cápita, en cómputo anual, del país de residencia de éste. Para consultar el producto interior bruto por país se podrá consultar: AQUÍ (datos del banco mundial)
Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, podrá reagruparse al ascendiente menor de sesenta y cinco años. Se consideran razones humanitarias, entre otros casos, cuando el ascendiente conviviera con el reagrupante en el país de origen, o cuando sea incapaz y esté tutelado por el reagrupante o su cónyuge o pareja, o cuando no sea capaz de proveer a sus propias necesidades. También concurren razones humanitarias si se presentan conjuntamente las solicitudes de los ascendientes cónyuges y uno de ellos es mayor de sesenta y cinco años.
Presentar la Solicitud de la Reagrupación Familiar
Lo primero que debes hacer una vez tengas tu Certificado Digital es acceder a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas.
Debes elegir la opción «MERCURIO- Solicitudes de autorizaciones de Extranjería- Presentación Telemática.

Una vez que hayas accedido a la pestaña que os comentamos os aparecerá la siguiente página y deberás hacer clic sobre la pestaña que aparece al final de la página «Acceder a la solicitudes Telemáticas de Autorizaciones de Extranjería»

Deberás elegir tu ciudad, es decir la provincia donde quieres hacer la presentación de la Reagrupación Familiar. Te recordamos que debes presentarlo en la Oficina de Extranjería de la ciudad donde te encuentras empadronado.

Una vez hayas seleccionado tu ciudad deberás elegir el trámite que quieres realizar. De momento a través de esta plataforma de la Sede Electrónica de Administraciones Públicas solamente se pueden hacer dos tipos de solicitudes:
- Autorización de estancia y prórrogas.
- Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar.

Una vez seleccionado el procedimiento deberás deberás cumplimentar los datos del formulario así como adjuntar toda la documentación necesaria para hacer la solicitud.
Es importante que no olvides adjuntar también el justificante de abono de la tasa correspondiente para este trámite.
Para finalizar la presentación, previamente al registro de tu solicitud se pedirá que firmes con tu certificado digital el formulario y la documentación adjuntada. Una vez registrada la solicitud podrás obtener un resguardo electrónico en formato PDF que será tu resguardo de presentación
La solicitud seguirá su tramitación normal y será resuelta por parte de la Oficina de Extranjería correspondiente, la cual notificará la resolución acordada a tu solicitud.
Requisitos técnicos del procedimiento
Para poder llevar a cabo la solicitud o la presentación de la Solicitud de la Reagrupación Familiar se necesitan los siguientes requisitos técnicos:
- Sistema Operativo: Windows 7 / 8 / 10 y superiores.
- Navegador web: Internet Explorer 10 o superior, en 32 y 64 bits.
- JRE: JRE 8 instalado en el navegador
- Tener instalado la aplicación Autofirma para poder realizar la firma electrónica en el procedimiento .
Como os hemos comentado a lo largo de esta noticia de momento solamente se pueden hacer dos solicitudes a través de la plataforma MERCURIO. Esperamos que pronto habiliten nuevos procedimientos para poder así agilizar la presentación de las diferentes solicitudes de autorizaciones y permisos en España. En el momento en el que tengamos alguna novedad os informaremos a través de nuestro portal Parainmigrantes.info y nuestras redes sociales.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
hola mi nombre es ariel Esparraguera Oller Estoy buscando a mi famillia mi dos apellidos son españoles y no e encontrado ningun familiar
Requisitos para la reagrupación familiar, para esposo e hijos de Bolivia, o tambienn soliciar la nacionalidad Española
Jose Carlos aquí te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/
Como es posible que siendo española con DNI si quiero reagrupar a mis padres la plataforma mercurio me pida el NIE para poder iniciar el trámite? https://prnt.sc/1if8n7x
Tengo certificado digital y mis padres son de Uzbekistán, mi idea es hacer la reagrupación cuando vengan a españa con visado de turistas.
Gracias
¡Hola Tatyana!, la reagrupación se debe de realizar cuando las personas que se desean reagrupar están en su país de origen
Los felicito! Es la pagina donde mejor explican el procedimiento para cualquier tipo de tramite.
Evelyn muchísimas gracias por tus palabras. La verdad nos has alegrado el día 🙂 Estamos aquí para todo lo que necesites. Te enviamos un abrazo enorme
Buenos días una pregunta si los familiares a reagrupar ya viven en España de forma legal en calidad de estudiantes, deben regresar al país de origuen para el trámite o lo pueden hacer estando en españa
Llámanos y te explicamos como hacerlo todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola Jennifer,
Obtuviste alguna respuesta respecto a tu tema?
Yo estoy en la misma situación, quizás podamos buscar información y apoyarnos.
Saludos
Buenas!
Por favor pido ayuda ya que no sabemos que hacer. Hemos presentado este tramite a traves de una abogada el dia 15 de diciembre y hoy estamos en 4 de marzo y todavia esta EN TRAMITE (o sea ya son casi 3 meses). La abogada dice que hay muchos solicitudes y pocos funcionarios (Barcelona) y que no ha de pagar todavia la tasa. Es correcto lo que ella dice o ya debemos de preocuparnos que esta desestimado por silencio administrativo tras pasar tanto tiempo???
Muchas gracias por su respuesta!!
Si reagrupo a mi mujer por régimen general y luego obtengo la nacionalidad le anulan la residencia y tiene que volver al país de origen para pedir visado por reagrupación familiar de familiar comunitario?
No… una vez tengas la nacionalidad española directamente se haría el cambio de tarjeta en la oficina de extranjería de vuestra ciudad
hola buenas. estoy con tarjeta de NIE por reagrupación familiar ya 9 meses, que tiempo debo esperar para solicitar mi DNI.
Milton aquí te dejamos los requisitos para solicitar la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/
Hola quiero traer a mi esposo los requisitos que tengo que tener para tramitar los papeles
Quisiera traer a mi esposo de Ecuador me podrían ayudar que requisitos tengo que tener para presentar
Gracias lo siento por las molestias
Maria llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola
Quería preguntarles que debemos hacer. tenemos los. papeles de la reeagrupacion en Bilbao desde Junio. 9. hace 5 meses. y no recibimos respuesta ni aparece nada en la página web de consulta. Gracias por su ayuda.
Monica si no aparece nada en la plataforma lo mejor sería contactar directamente con la oficina
Hola, tengo dudas ya que yo presente una solicitud de reagrupación familiar el 31 de agosto aun no tengo el numero de expediente y no he pagado la tasa
Cuando debo pagar la tasa?
La tasa debe de ser pagada al momento de presentar la solicitud y debe de incluirlo en el expediente.
Cuando le digo eso a mi abogada me contesta con lo siguiente
Tasa de residencia temporal por reagrupación familiar: se devengará en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberán abonarse en el plazo de diez días hábiles, son:
Modelo 790: código 052, Epígrafe 2.1 Autorización inicial de residencia temporal
Que debo hacer??
Hola
Yo la presente en la delegación del cobierno Barcelona con mis datos porque solo tengo número de expediente. Te han contestado?
yo hice la solicitud via mercurio y todavia no me han contestado para pagar la tasa llevo desde el 31 de agosto y estamos a4 de noviembre mi abogada envio un correo para reclarar y le han dicho que vuelva a enviar todos los documentos
Tengo mi mujer reagrupar familia ahora esta aquí en España Palencia
HOLA SOY JEAN MARIE
TENGO EL CLAVE PERMANENTE Y LLEVO VYA VARIOS INTENTOS PARA SOLICITAR LA REAGRUPACION FAMILIAR VIA TELEMATICA PERO ME SALE UN ERROR SIEMPRE
HE SEGUIDO TODO EL PROCEDIMIENTO QUE USTEDE PONE ARRIBA PERO NADA ME SALE EL MISMO ,MENSAJE DE ERROR
acceder a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas.
todo los pasos
AQUI ESTAS EL ERROR QUE PONE . QUERIA SABER SI HAY OTRA VIA DONDE PUEDO SOLICITARLO POR INTERNET ?
SALUDOS
V. 4.0
Autorizaciones de Extranjería
Volver
206015 – MER_ERR_20201011082629587_FF30890E326E492DBE5A6059737858CE – C63D62B230EDA702FE08F9509FDFBFCB.appdmzmol1_19094_mercurion
Ha ocurrido un error al procesar la petición.Contacte con el servicio técnico de la aplicación.
Hola. Puedo reagrupar a mi marido que esta sin papeles en España hace más de 1 año. Estamos casados por los juzgados.
Hola,mi esposa paso más de 6 meses fuera de España,ahora quiere volver pero no puede.Me gustaría saber si tengo que tramitar otra reagrupación o si hay una manera de resolver esta situación
llámanos y vemos tu caso: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, me toca solicitar la tarjeta de larga duracion ya que esta es mi segunda tarjeta de dos años y ya tengo 5 años como residente legal, pero mi hija tiene una tarjeta por reagrupación, a ella también le tengo que solicitar la tarjeta de larga duracion o tengo que renovarle la reagrupacion? Miran de nuevo mi situación económica y mi vivienda para renovar esa reagrupación?
Hola, se sabe cuánto demora el trámite? Yo ingresé la solicitud el 7 d agosto al mes me asignaron un número d expediente y estando a 2 d octubre aún sigue en trámite. No sé cuándo se considera silencio administrativo
Victoria todo depende del volumen de trabajo de la propia Oficina de extranjería. En este caso lo mejor es esperar, ya que en este tipo de tramitación existe un silencio administrativo negativo.
HOLA
COMO PAGAR LA TASA
TENGO QUE PONER MI NIE Y MI NOMBE O ESPERAR HASTA QUE ME MANDEN TASA A CASA.
PORQUE NO TENGO EL NIE DE MI CONYUGE .
GRACIAS
Hola kiero prestar grupacion familia ame mujer en mayo pero no tengo papeles de matrmio por con estado de alarma esta fronteras cerradas y tiengo informe de vivienda asta 24 de 5 2020 que puedo hacer
Pregunto si puedo traer a mi hermano yo tengo la doble nacionalidad
la reagrupación familiar a través de la familia extensa es muy complicada. Te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/como-debe-interpretarse-el-concepto-de-familia-extensa-para-la-reagrupacion-familiar-comunitaria/
Tengo tarjeta comunitaria permanente (10 años), puedo reagrupar por familia extensa a mis dos primos que están en Colombia a mi Cargo?
Hola, una pregunta actualmente tengo NIE estudiante y mi novio es residente con su tarjeta ya de renovación. Si nos hacemos pareja de hecho, él puede reagruparme ya estando yo aquí, en en caso que sí. Si sale favorable tengo que regresar a mi país de origen para el visado de reagrupación o puedo directamente colocar las huellas aquí, ya que actualmente estoy con NIE estudiante
Quiero traer a mi hijo de peru y yo tengo la nacionalidad española que trámite debo seguir.
para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/