Reagrupación familiar de hijos en Régimen Comunitario. Videconsultorio Legal Extranjería (15)

El procedimiento de reagrupación familiar comunitario en el caso de menores puede variar en casos distintos ya que puede exigirse o no la necesidad del visado de reagruapción familiar según la nacionalidad de los menores.

Esperamos que este nuevo servicio de nuestra web os sea de utilidad. Todas las semanas publicaremos nuevas respuestas a las dudas que nos planteen nuestros visitantes.

Puedes plantear una duda en el siguiente enlace: PLANTEAR UNA CONSULTA

DESCARGAR ESTE VIDEO A TU IPOD o MP4

iconovideo3

Ver más videos sobre la Nueva Ley de Extranjería.

LEGAL DE EXTRANJERIA E INMIGRACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

212 comentarios en “Reagrupación familiar de hijos en Régimen Comunitario. Videconsultorio Legal Extranjería (15)
  1. Gerbert dice:

    Hola soy hijo de una hondureña que tiene nacionalidad por memoria historica. Y padre hondureño con nacionalidad española por regimen comunitario… tengo 31 años vivo en honduras quieren mis padres reagruparme me mandan envios de dinero frecuentemente tengo derecho a reecontrarme con mis padres y hermanos? Q deben de hacer y que dura el proceso de ante mano gracias

  2. dayana farias dice:

    hola¡ saludos cordiales, mi pregunta es, mi mama es venezolana pero estuvo casada con un español y tiene un hijo el cual es español y ellla por ese lado aparece como madre de un español…. por otro lado tengo una hermana que se hizo española con sus años de trabajo obtuvo su nacionalidad española, a la final mi madre tiene dos hijos españoles uno de ellos vive alla que es mi hermana, mi mama tiene 57 años, mi pregunta es como mi hermana le hace reubicacion familiar de que forma ella puede hacer todo este procedimiento legal… mi mama esta actualmente en españa como se aria para legalizar su estatus legal que ella pueda trabajar y todo eso sin problemas

  3. Valentina dice:

    Hola, queria saber cuales riesgo se pueden correr a ser denegado la solicitud de un visado familiar de comunitario, si no has enviado lo suficiente remesas.

    Es un niño menor de edad en el cual no he enviado suficuente remesas debido a que ha estado a cargo de mis padres y tienen suficiente recursos para hacerse cargo de el y me tenian prohibido enviar remesas porque ellos eran solvente para ocuparse de su nieto,aparte de que su padre alla se ocupaba de sus gastos por resolucion judicial de divorcio. ahora me he planteado traer a mi hijo a vivir conmigo, y ocuparme yo de el, soy casada con un español hace 3 años disponemos de trabajo ambos y vivienda de 3 habitaciones en la que vivimos solo mi marido y yo , pero las remesas no han sido generosas. que puedo hacer?

    A una madre le denegarian el vivir con su unico hijo por el tema de remesas?

  4. Salwa dice:

    Hola soy maroqui casada con espanol tengo residencia de 5anos mi pregunta para traller mis hijos en espana regrepement familial a nombre de mi marido el consolada pregunta el autoresation de nombre de mi marido espanol que el responsable de mis hijos autoresation deljues maruqui del menoures no si que hacer tengo duda muchas graciace pour responde

  5. Francis dice:

    Ya después de aprobados los papeles de Reagrupacion familiar en España
    ¿Cuales son los pasos a seguir en la embajada de República Dominicana?
    Tengo 2 niñas que estan en Rep.Dom y estoy casada con un comunitario en España.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Francis, en régimen comunitario se solicita directamente el visado ante el Consulado de España. Una vez que estén en España tendréis que solicitar la tarjeta de familiar de comunitario en la Oficina de Extranjería de vuestra localidad.

      1. Valentina dice:

        y cuales son los documentos a aportar para solicitar esa tarjeta en extranjeria

  6. Adelaida rosario de los santos dice:

    Hola.Quiero sacarle el pasaporte español a mi hijo de seis año en Republica Dominicana ,necesito saber los requisitos teniendo en cuenta que nació en madrid y ya tiene el acta de nacimiento española sólo le falta el pasaporte físico, yo y su padre encontrándonos en madrid……. ..muchas gracias …

  7. eduardo dice:

    Ola mira soy peruano y nacionalizado español. Tengo dos hijos de 17 años y otro de 16 años como puedo traer a mis hijos que documento necesito. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Eduardo en estos vídeos se explica todo el procedimiento y los documentos que tienes que presentar: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  8. Danny Méndez dice:

    Una abuela puede pedir por reagrupacion familiar a sus nietos menores de edad???

  9. aicha dice:

    hace un año que he traido a mi hijo pero resultat que el no puede adaptar a qui por eso pregunto se puedo volverle a maruecos sin que pierda su tarjeta de residencia por favor ayudenme

  10. Maria del Carmen Espinoza dice:

    Hola muy buenas mellamo maria del carmen espinoza quiero traer a mis dos hijos menores de edad ya que tengo la nacionalidad española y la custodia total de mis hijo me poderian decir que necesito y que papeles tengo que hacer muchas gracias

  11. I m m e e dice:

    Ola muy buenas hay algiun me puede decir que que traer mi mujer y hijo aqui en españa. Tengo jurnada completa de 8 horas hace 3 meses que tengo contrato fijo. He escuchado que para traer la famila tengo que presentar lata de 6 meses. Ahora les voy a cometar un poco de mi problema antes tenia trabajo des de nov a enero hasta mayo estaba sin trabajo desde mayo hatsa hora tengo contrato fijo. hay flata de 3 meses me pueden decir asi puedo `pedir mi famila con 3 ultimas nominas des de oct nov dec y mayo,juno,julio. o no puedo asi tengo que esperar hasta oct o nov. Ayuda me porfa. Un salud

    1. Estefanía Guadix dice:

      Immee, dependiendo de su situación, puede hacer una reagrupacion familiar en regimen general o comunitario. Aqui le dejo un enlace que le puede interesar https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  12. hola mi pregunta es yo llebo un año y 4 meses en españa la base de cotisacion me salio muy baja para reagrupar mi hijo y mi esposo,pero mi madre lleva 15 años en españa y tiene nacionalidad mi pregunta es mi madre puede pedir mi hijo osea su nieto cuales serian los requisitos gracias

  13. Jose manuel dice:

    Hola buen día , soy de Ecuador tengo la doble nacionalidad de ecua spin ahora quiero traer a mis hijos que están en Ecuador me han dicho que ellos se benefician por ser menores de edad quería saber que debo hacer ahora para poder traermelos a mi hijos y a la madre ya que soy casado . GRACIAS

  14. waleska dice:

    Buenas tardes, tengo una hija de 13 años que esta en venezuela, soy venezolana estoy casada y mi esposo es español pero la niña no es su hija ahora estoy embarazada y nos establecimos en canarias ,quiero traerla a vivir con nosotros.
    que debo hacer? a donde puedo ir? que requisitos debo tener para su reagrupacion familiar y estar legal ???

  15. jose luis morocho dice:

    tengo un hijo de 20 años de edad ciudadano español mi pregunta es si el puede hacer la peticion par yo viajar a españa y cual es el costo y tiempo q dura todo ese tramite

  16. María dice:

    Hola a todos . Tengo una hija que nació en España en 2011 . Yo soy rumana y el padre marroqui . En la partida de nacimiento de nuestra hija el padre no figura por no ser presente . A el lo expulsaron antes de nacer la niña en 2010. La niña tiene my apellido en certificado de nacimiento español. Hemos echó los trámites en tribunal de primera instancia de Rabat Marruecos para poner la niña en el nombre de su padre . Ahora la niña tiene certificado de nacimiento y pasaporte marroqui y tiene el apellido del padre no el myo como en certificado de nacimiento español . Ahora que nuestra hija tiene el apellido cambiado se puede sacar la tarjeta de rezidencia para ella? Y qué papeles necesito? Yo con el padre de my hija no somos casados . Tengo el certificado de nacimiento de my hija traducido y legalizado y también autorización de my novio el papa de my hija . Es urgente gracias

  17. Rosario dice:

    Hola un gran saludo, y agradecerles que nos ayuden con tantas dudas, y tengo una pregunta Soy de nacionalidad boliviana me case hace 3 meses con un ciudadano español y ya tengo cita para tener la residencia comunitaria pero mi duda es que tengo una niña de 10 años y quiero traerla a vivir con nosotros ¿Cuanto tiempo debo esperar para poder reagruparme con ella y que tramites debo seguir?. También preguntar ella no tiene el apellido del padre pero mi esposo esta dispuesto a darle su apellido ¿eso ayudaría a traerla con nosotros mas rápido? Espero su respuesta ya que me ayudarían muchísimo, y enhora buena por su pagina que ayuda a mucha gente sin recursos. Gracias.

  18. amarilis dice:

    hola mis mas cordial saludo yo tengo una pregunta que me gustaria saber yo tengo 2 niños en santo domingo y son menores y quiero tra el lo para españa con con una tersera perdona mi pregunta seri si a esa per sona le pueden dar un uno visado en i que requisito nesecitas grasias por fabor espero su contestacion

  19. ROYER dice:

    HOLA SOY PERUANO TENGO 22 AÑOS DEPENDO DE MI MADRE EN LOS ESTUDIOS ELLA ESTA APUNTO DE OBTENER LA NACIONALIDAD Y QUIERE REAGRUPARME ES POSIBLE AUN SIENDO MAYOR DE EDAD Y SIENDO POSIBLE REAGRUPARME EN CUANTO TIEMPO PODRIA YO OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. ESPERO SU AYUDA.

  20. maria dice:

    QQuisiera saber si puedo reagrupar un hijo que tengo en Colombia (unico)estoy casda con español y tengo documento comunitario hasta el 2020, mi hijo es mayor de edad

    gracias por su atenciòn

    un cordiial saludo

  21. julian dice:

    Hola, quisiera saber si el acta de manifestaciones la puedo hacer directamente en el consulado de españa de bolivia y si es nencesario aun cuando yo mismo me presento ante dicho consulado para hacer la reagrupacion .
    Y tambien quisiera saber como se rellena el formulario gracias

  22. ERICK dice:

    hola me dirijos a ud muy cordialmente para que me ayuden necesito saber si puedo reagrupar a una sobrina menor de edad que tiene una defisiencia enla vista y sus padres no cuentan con dinero para cuidarla y hacerla operar yo actualmente tengo la tarjeta de residencia 1ra renovacion y quiero saber si puedo traerla y de lo contrario si puede mi madre talvez ella al ser abuela porfis necesito saber que requisitos piden y si se puede.gracias espero respuesta.

  23. jenny dice:

    Ola quisiera saber que tipo de solicitud de visado debo pedir porque mi esposo ya tiene su nacionalidad española y nos quiere llevar a mi y a mi hijita de 18 años de edad espero me oriente a que tipo de visado requerir y que requisitos cumplir para solicitar ese visado. Espero su pronta respuesta ,agradezco por permitirnos consultar .

  24. joselyn dice:

    Ola! una consulta mi papa ya tiene su nacionalidad española y nos quiere llevar a su pais a mi que tengpo 18 años y a mi mama que es su esposa ambas vivimos en peru y bueno necesito saber que tipo de visado debo solicitar y que requisitos nos piden por favor espero me puedan ayudar muchas gracias.

  25. oscar dice:

    voy a casarme con mi pareja que es boliviana,tiene un hijo menor de edad al que le denegaron la visa hace un año,quiero saber si nos casamos es mas facil hacer la reagrupacion,pero ademas hay otro problema,el divorcio no le sale hasta marzo,entonces hemos pensado si nos hacemos primero pareja de hecho si se puede agilizar el tema,ya que su hijo hace los 18 en agosto

  26. hola ya lo escribi mi caso quiero saber porque no medan mi tarjeta yo en enero solicite me rechazaron la tarjeta pero recurri el 4 de mayo pero nome llega la tarjeta yo soy casada con mi marido que es español tengo un hijo de 4 años es español loque pasa que melo niegan porque yo me separe por maltrato con mi ex eso paso en 2006yo gane juicios y el tambien ami y me quedo antecedente pero bueno medan la tarjeta si ono gracias

  27. dalva dice:

    Buenos dia,mire yo quisera saber si mi.marido comi puede traer a mi hijo de bolivia el tiene nacionalidad española pero no estamos casado como podemos hacer

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Dalva, la reagrupación familiar en régimen comunitario, sería una opción siempre y cuando vosotros estuvieraís casados o inscritos como pareja de hecho, entonces si podrías hacerla por ser descendiente de conyuge o pareja registrada de español

  28. hola tengo la tarjeta comunitario por pareja de hecho soy de paraguay y quiero traer a mi hija de 9 años.que tengo q hacer o donde tengo q acudir x favor si me pueden contestar pronto muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      La niña viene directamente sin visado. Hace la entrada como familiar. sin visado pero acreditando su condición de familiar y objeto de la entrada. Luego en España, se pide la tarjeta comunitaria.

      Llámanos y en 5 minutos te lo explicamos todo….

      1. perdone me podria dar el nro de telefono para poder contactar con ustedes?gracias

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Eva, nuestro telefono de Asesoría es 807502019, estamos de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Un saludo

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Eva, al tratarse un país para el que no se exige visado para la entrada en España, aun así la menor deberá justificar el motivo de viaje, por lo que con ella deberá de llevar todos los documentos necesarios para la solicitud de visado de reagrupación familiar en régimen comunitario, y ya una vez en España, tendreis que solicitarle la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

      1. hola yo quiero traerla a vivir conmigo y con mi pareja muchas gracias x contestarme

  29. carmen pardo dice:

    que pasos tengo que seguir para traer a mi hija de ecuador con reagrupacion con regimen comunitario

  30. hola, soy boliviana y he reagrupado a mis dos hijos, pero tengo una sobrina menor de edad (16 años) que quiere venir a estudiar a españa, ella ya estuvo aqui de forma irregular hace un par de años, pero tuvo que regresar a mi pais, su madre no se hace cargo de ella y es por eso que me gustaria que viniera a vivir conmigo, pero no se cómo puedo hacer para que le den el visado. puedo hacerlo de alguna manera por reagrupación familiar? o como puedo hacerlo??

  31. selva dice:

    soy de Bolivia quisiera, traer a mi hija de 16 años que vive en bolivia, tengo tarjeta comunitaria por matrimonio con español, casada 4 años, pero en la actualidad estoy separada de hecho, de igual manera la podría traer a España? que podría hacer?
    gracias

  32. Queria saber si puedo o no obtener el permiso de recidencia atraves de mi pareja que tiene la tarjeta comunitaria atraves de su madre que esta casada con un espanol y los 3 somos de paraguay ah y tenemos un hijo menor en comun

  33. Julia dice:

    Hola, antes de empezar a formular mi pregunta, quiero agradecer a esta pag. a su creador por facilitarnos muhcas dudas, en los temas que a cada uno nos concierne.
    Mi pregunta es la siguiente:
    Tengo la nacionalida española por residencia. puede ser posible de reagrupar a mi nieto de 8 años.?y si es positiva la respuesta que requisitos debo presentar? gracias.

  34. Maritza dice:

    Hola soy una chica ecuatoriana con la nacionalida española,,, mi pregunta es!!!! ¿para traer a mi hijo de 14 años de vacaciones que tengo que hacer? he preguntado y unos me dicen que con carta de invitacion, otros que reagrupandolo, otros que solicitando la nacionalidad estando el en ecuador, etc
    Me poria dar informacion de cual es la forma porque solo es para que pase 3 meses muchas gracias

  35. WENDA PINEDA dice:

    ME GUSTARÍA SABER DONDE SACO EL ACTA DE MANIFESTACIONES Y SI TENGO QUE PAGAR ALGO YA QUE ME URGE PORQUE YO VIAJO EL 30 DE ESTE MES DE SEPTIEMBRE Y YA NO TENGO CASI TIEMPO

    GRACIAS UN SALUDO

  36. tania pineiro dice:

    para que piden que uno se comunique con ustedes si no responde la pregunta que uno ase con nesecida de que alguin los allude grasia saludo que dios los bendiga.

  37. hola quiero saber los requisitos para reagrupar a un menor de paraguay yo tengo tarjeta comunitaria

  38. tania pineiro dice:

    hola soy tania soy ciudadana espanola nesecito que me espliquen porque la nacionalidad de mi hija se demora tanto yo la solicite a finales de 2009 en cuba y asta hora no e tenido respuesta .e tenido dos requrimiento que e tenido que viajar a cuba por esa situacion y no e tenido respuesta en la embajada de cuba le hecho 2 a 3 correo y nada ,para aquella fecha mi hija estaba con 12 anos y ya cumplio 15 por favor no quiero estar mas lejo de mi hija que debo hacer para poder traerla conmigo sin la nacionalida espanola y como la recuperaria ,saludos

  39. gloria dice:

    hola soy liliana y soy casada con un español,tenemos una nena nacida aqui españolay yo tendo dos nenas en mi pas bolivia.de mi primer matrimonio.quisiera saber que nesecito para traerlas conmigo aqui en españa.y si nesecitan visado para venir.gracias saludos.

  40. jaqueline dice:

    Buenos dias y gracias por la asesoria,me llamo jaqueline y tengo nacionaliad española y quiero traer a mis dos hijas menores de edad,de peru y realmete estoy agobiad y no se como empezar el tramite ni por donde empezar ,ni adonde recurrir para saber los requisitosy por donde empezar a agestionar los tramites para tramitar el visado para tarer a mis hijas a españa,si los puedo hacer desde aca , o tendria que viajar personalmente am peru cosa que lo veo improbable,es por eso mi agobio porque no podria viajar,es por eso que desearia que me asesoren y le estare eternamente agradecida,sobre todo que requisitos necesitaria y si puedo iniciarlos desde aqui de españa.muchas gracias ,agradeceria mucho si me lo podrian enviar al correo que he adjuntado gracias.

  41. Angel dice:

    hola muy buenas mi consulta es la siguiente quiero traer a mi hijo de ecuador el tiene 9 años estoy divorciado su madre me esta dando la patria potestad quisiera saber si yo tendria un problema o el porque actualmebte aca en españa yo tengo un nuevo hogar no estoy casado pero convivo con ella este seria un opstaculo o no gracias ojal me pueda ayudar

    1. fernanda dice:

      hola muy buenas tardes mi consulta es para saber como puedo traer a mis hijos teniendo yo la tarjeta comunitaria, y que tienen amenazas en mi pais por causa de amenazas contra el padre quisiera saber como me los ttraigo estoy desesperada por favor ayudenme

  42. ayudame por fabor lo estoy pasando muy mal necesito ber ami familia y por la tarjeta no viajo hola como estan todos espero que bien.les cuento mi calvario en el 2006 tube problemas con mi ex el es español yolo denuncie por malos tratos ,porque me maltrato la 1 bez me dijo perdoname y yo de tonta lo perdone ,eso noce esta muy mal despues sele iso costumbre ahi lo denuncie yano soportaba el maltrato ,pues lo denuncie ,ylo detubieron y cuando lo sueltan pues me denuncio tambien el ami lo tubieron 3 dias y un policia fue al juicio que el me denuncio y dijo quesi lebio la mejilla roja esde chiste o noce nunca habia visto yo a ese policia me quede tonta pero bueno.se celebro los juicios loque yo denuncie pues resulta que yo tenia una abogada de oficio y el tenia de pago mi abogada llegaba tarde alos juicios pues .el me quemo la cara con un foco y despues me dejo la cara morada pues ese juicio lo perdi ,despues estaba esperando un bebe de mi esposo pues se entero queyo e rehecho mi vida me busco me patio me pego fuerte que perdi ami hijo estube como 15 dias queno podia sentarme pues e quedado un poco mal del coxi,pues como hubo gente quebio ,fueron al juicio de testigos pero saben cuanto le pusieron 6 meses ,esa es la vida que vale de un bebe ,pues la denuncia que el me puso por la bofetada que dice que ledi me pusieron 8 meses pues yo ese dia nunca lobi a ese señor ,pues la otra denuncia que me puso tambien por una bofetada ese dia si es verdad me defendi porque medio un puñete en mi pecho pero sabeis yolo grabe una bez me llamaba me decia quelo perdone pues me dijo que me denuncio de colera yque no era verdad loque el dijo poniendo la denuncia pues ,yo en el juicio dije que tenia grabacion loque el dice me dijeron queno tiene valides porque es contra la intimidad ,bueno el noce acordaba nada en el juicio porque cuando mienten uno noce acuerdan ,pues noce si por ser extranjera me condenaron lo unico era ponerme a llorar no tengo familia en este pais eso es muy duro llegar a casa y medaba impotencia porque a beces es injusto que condenen a una persona y esa persona es inocente ,mas bien pedian carcel para mi e llorado mucho por todo esto e luchado decian por tener doble sentencia pero como yo nunca en mi vida e tenido problemas en mi pais pues presente antecedentes penales de mi pais y estos juicios sucedieron en 2006 pues no entre fue una suerte uff gracias adios .pues pues les cuento el sigue llamandome me envias correo pero yo nunca pienso denunciar porque sali perdiendo yo uno al ser extranjera no hacen mucho caso eso eslo que pienso yo desde el 2006 no puedo ir haber ami linda familia madre y hermanos porque me niegan la tarjeta yo yamee casado tengo un niño de 3 años pero siempre falta algo mi familia queno los puedo ber pues yo solicitado muchas beces la tarjeta comunitaria y nomelo dan que injusta es la vida me paro un policia me dice que estoy ilegal despues dice queno pero no entiendo ,mi hijo es español y mi esposo tambien pero yo estoy ilegal esque noce estoy muy mal me deprimo por todo esto quiero ber ami familia si alguien me pueda ayudar decirme como hacer muchas gracias por leer dios los bendiga a todos

    Responder

  43. luisa dice:

    hola tengo 32 años colombiana y mi madre me ha dado los papeles la tarjeta comunitaria como hago para traer a mi hija de colombia y que requisitos necesito

  44. Martina dice:

    Quisiera que me ayudaran para poder solicitar la reagrupación familiar de mi madre y mi situación es la siguiente:

    – Soy de nacionalidad chilena, casada en España con ciudadano alemán, por lo que tengo
    régimen comunitario.
    – Mi marido trabaja como autónomo

    ¿Qué documento tengo que aportar en extranjería para acreditar la ocupación y los ingresos de mi marido?

  45. rosario dice:

    cuales son los requisitos para meter los papeles de la reagrupacion de familiar comunitario

  46. jennifer dice:

    hola tengo 20 años soy ecuatoriana y voy a solicitar un visado por reagrupación familiar en régimen comunitario ya que mi madre ya tiene la nacionalidad española quisiera saber si existe la posibilidad de que me nieguen el visado o no ya que en una ocasión anterior solicite un visado por que mi tarjeta de residencia española caduco y me negaron el visado.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Jennifer, en principio si cumples todos los requisitos no tienen porque denegarte, puesto que se puede decir que eres hija de española. Un saludo.

  47. Hola soy cubano 24 años resido en españa ilegal hace 5 años mi madre tiene nacionalidad española por la ley de memoria historica y reside en españa empadronada conmigo hace 2 años que tramites debo hacer para adquirir resiencia y/o nacionalidad en españa gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Pedro si vives con ella, y dependes económicamente de ella, tendrías que solicitar un tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, por ser descendiente mayor de 21 años que esta a cargo, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  48. juana perez perez dice:

    quiero saber si soy ciudadana española por la ley de nietos vivo en españa puedo traer a mi nieta ya que tengo la patria potestad de ella, estoy en el paro en estos momentos pero tengo una cuenta y la beneficiaria es la nieta, me pueden escribir a mi correo,
    gracias

  49. tengo una pregunta mi sobrina se quiere ir a españa donde la mama ella tiene 12 años solo tiene el apellido de la mama que tengo que aser en eso del jusgado

  50. edgar dice:

    Hola, soy ecuatoriano tengo residencia (segunda renovaciön) vivo con mi esposa en vic – Barcelona, matrimonio realizado en mi pais de origen, ella ha obtenido su tarjeta comunitaria en septiembre de 2012 gracias a su madre (ecuatoriana) que ha obtenido nacionalidad española hace unos dos años aproximadamente, y casada con ciudadano español.
    Mi asunto es que por inicios de Mayo enviamos ducumentacion a un familiar en Ecuador (Guayaquil) para solicitar visado para reagrupacion por regimen comunitario, aportando poder tutorial (apoderado para tramites), patria potestad a favor de la abuela cedida por mi esposa y yo, por que es ella quien los va a pedir, junto con los demas documentos necesarios como tarjeta de identificacion de todos los involucrados, volante de empadronamiento de la abuela, tambien justificantes o recibos de envios de dinero que se les ha hecho por parte nuestra (padres) a los menores, asi mismo cabe indicar que se ha enviado notarizada toda aquella documentacion que lo requiriese.
    La cita solicitada en Guayaquil via correo electronico fue hecha a inicios de Mayo y se la han cedido para mediados de Octubre, es normal tanto tiempo de espera cuando supuestamente se ha delegado una oficina en esta region (Guayaquil) fara facilitar tramites y no saturar la dependencia que originalmente y que desde hace ya mucho tiempo venia funcionando en Quito (capital).
    Mi pregunta es: es cierto que esta forma de reagrupar esta por cambiar ? y sera por ello que la fecha de la cita sea tan distante ? y podria existir alguna otra manera de poder traer a los menores en caso de que asi de esta forma ya no se pueda dar ?
    Por favor agradeceria mucho un comentario esperanzador y mas que nada aclarador ya que al dia de hoy nos sentimos de brazos cruzados sin saber lo que podria pasar.
    Gracias de antemano y hasta pronto.

  51. Rosario Silva dice:

    Hola, ¿me puedes orientar?… Mi hija es mayor de edad, solo tiene mis apellidos, depende de mi en sus estudios y manutencion… etc., yo me he casado hace algunos años con un español y deseamos regresar a España… ¿Cómo puede mi hija ingresar? ya que es mayor de edad y solo somos los tres de familia (mi hija, mi esposo y yo) y claro, no me podria ir y mi hija quedarse… ¿puede ser posible que ingrese conmigo y mi esposo?.

    otra pregunta… ¿Si yo obtuiera mi nacionalidad le beneficia a ella en algo?

    Gracias de antemano.

    1. BUENAS TARDES SRA ROSARIO QUE EDAD TIENE SU HIJA Y YO LA PODRIA AYUDAR UN POCO EN SU DUDA
      REGI

      1. Rosario dice:

        18 años y es estudiante… Gracias.

  52. elizabeth dice:

    hola buenas tardes mi preguna es la siguiente mi marido esta en prision y se le caduco la targeta de residencia y yo soy colombiana con nacionalidad española como hago para reagruparlo a el??? muchas gracias por su respuesta un saludo

  53. hola mis hija las reagrupe por mregimen comunitario ke tengo ke hacer par los papeles ellas tien 3 dia de estar en españ edad 21-22 y me digan los rekisito por favor ayudemen gracia

  54. genoveva dice:

    Mi marido y yo tenemos la nacionalidad española, como podemos obtener la nacionalidad de un hijo de 23 años que vive con nosotros.

  55. Maria isabel sandoval dice:

    Hola, estoy de pareja de hecho con un español y me han concedido el regimen comunitario, y necesito traer a mis hijas de colombia, una tiene 21 años y la otra 16 años. Quiero saber a donde me dirijo para los tramites o qué debo hacer. Gracias por la informacion.

  56. Hola
    soy reagrupada por el esposo de mi madre que es español,soy colombiana y ahora tengo la tarjeta de familiar de comunitario,quiero reagrupar a mis hijos fui a extranjería aquí en Caceres ellos dicen que la puedo hacer desde Colombia ,en Colombia me dicen que no , así que no se como puedo,tengo trabajo y vivo sola,mil gracias por su colaboración

  57. Milagritos dice:

    Hola, me gustaría hacerles una consulta:
    Me voy a casar con mi novio que es español, quisiera saber una vez me haya casado y sea comunitaria para poder traer a mi hija de 12 años que vive en lima (perú). Yo tengo la custodia de mi hija legalizada y demás. Entonces me gustaría saber cuáles son todos los requisitos que piden, y si ambos estamos en paro en el momento de solicitar la reagrupación comunitaria puede haber problemas o no. Un saludo y espero su respuesta. Gracias.

  58. Barbara Rodriguez de Aguila dice:

    Gracias Cristina, espero solucionarlo pronto, un saludo

  59. CRISTINA dice:

    BARBARA yo soy cubana y me trage a mi hija por regimen comunitario y para legalisarla apenas llego fui a extrangeria me pidieron unas ceries de documentos y enseguida le dieron el dni por 5 años

  60. Fabiola dice:

    hola soy de bolivia quisiera saber como puedo hacer la reagrupación familiar para mis hijos y no estoy casada

  61. Barbara Rodriguez de Aguila dice:

    Soy cubana y casada con español en regimen comunitario, tengo a mi hija de 13 años hace dos años aqui y quiero saber trámites y documentos para legalizarla, vivo en Almeria, un saludo, gracias

  62. Claudia dice:

    Hola buenos días, soy boliviana casada con español hace poco tiempo y tengo un hijo que reagruparé que vive en Bolivia. Necesito que si pueden me informen si los documentos que me solicita el consulado de España en Bolivia (Certificado de nacimiento de mi marido, certif. de matrimonio, acta de manifestación de reagrupación comunitaria, certif. de empadronamiento familiar, fotocopias de DNI y pasaporte en mi caso) para solictud de la visa de regimen comunitario para mi hijo deben estar legalizados aqui en España por: Tribunal superior de Justicia, Ministerio de Justicia, Ministerio de Asuntos Exteriores y por último Consulado de Bolivia en España? Además saber si el Acta de Manifestación por reagrupación emitida por notario español también tiene que seguir los mismos pasos de legalización… por que él me dice que no es necesario y para evitarme problemas necesito confirmar esto por favor. Muchas gracias y espero su pronta respuesta. Saludos, Claudia

  63. maribel diaz dice:

    señor vicente marin mi consulta es soy peruana residente en españa desde hace 7 años y tengo la nacionalidad española como puedo hacer y que requisitos necesito para pedir ami hija de 23 años ella depende economicamente de mi gracias por su respuesta-

  64. Angélica dice:

    hola:
    Soy boliviana y mi esposo es español, tengo una hija de 25 años que está reconocida por mi marido en bolivia, tiene sus apellidos de mi esposo es como si fuera hija legítima, quiero saber como puedo hacer la reagrupación para que pueda venir a visitarnos a españa

  65. diana moreno dice:

    por favor necesito ayuda, estoy en mi país Colombia adelantando el tramite de reagrupación en régimen comunitario, y me fueron denegados los visados de mis padres, dice que por que ellos no acreditaron que dependen económicamente de mi esposo(español ) y de mi.
    que debo hacer para interponer recurso de reposición, porque mis padres si dependen de nosotros, y si presentamos la documentación pertinente, es decir los recibos de envíos de dinero mensuales. que hago, yo debo regresar a españa el dia 18 de agosto. gracias a quien me pueda dar información y ayuda.

  66. vicente mil gracias

  67. HOLA!soy comunitaria porque mi madre es casada con un español,quiero saber si yo puedo traer a mi hijo y como puedo hacerlo.mil gracias

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      Lore, deberías tener tarjeta independiente y hacer tú misma la reagrupación familiar en ´ régimen general.

  68. joselin salazar dice:

    hola quisiera saber como puedo hacer para reagruparme con mi mama tengo 19 año ella tiene la tarjeta del regimen comunitario y esta casada con un español porfavor ayudemen

  69. maria garcia dice:

    quiero saber si alguna persona que ha escrito en este foro ha tenido alguna vez respuesta a sus consultas lo digo porque he escrito varias veces y nunca me han contestado, ni en el foro ni en mensaje privado

  70. maria selva moraez de ferrer dice:

    Buenos dias Vicente, quisiera saber que papeleos tengo que gestionar para traer a mi hijo de 22 años de vacaciones,estoy casada con español y soy de Paraguay, mi hijo vive en Paraguay y no es hijo de este matrimonio,tengo tarjeta de residencia y estoy trabajando; la nacionalidad la tengo solicitada que tendre q esperar 2años segun me han dicho,le aclaro que mi hijo es de nacionalida paraguaya y tiene 22 años, solo lo quiero traer de vacaciones porque el esta siguiendo una carrera en Paraguay.Otra pregunta en caso de que quiera traerlo para quedarse a vivir conmigo que tengo que gestionar? espero me de respuestas a las 2 preguntas: SOLO DE VACACIONES o SI VIENE A QUEDARSE A VIVIR, desde ya muchas gracias y buenas tardes.

  71. diego dice:

    Gracias por la respuesta,me voy a hacer pareja de hecho con mi mujer,ella tiene la nacionalidad,yo tengo residencia,que documentos tengo que presentar despues de hacer esto,para solicitar la tarjeta comunitaria,y tambien luego ella como reagrupa a mi hijo que tambien tiene residencia,tiene 18 años y no es hijo de ella sino mio,gracias

  72. Julietta dice:

    hola me llamo julieta , mi consulta es la siguiente …llebo 10 añosen españame caasecon un espeñol hace 5 años pero hace un año y medio nos separamos pero aun no nos hemos divorsiado…yo hace un año viaje a colombia con mi hijo de 9años el cual tube que dejar alli y yo estoy aqui hace 6 meses, pero ahora que tengo trabajo quiero traermelo, yo tengo targeta comunitaria y mi niño tambien que aun no ha caducadi pero el se ha pasado del tiempo limite de volver a españa y se que tengoque pedir un visado para reagrupacion en regumen comunitario, pero hay un requisito que no tengo claro y en el acta de manifestaciones del conyuge comunitario que no se si soy yo o mi ex pareja….pues yo con elno tengo ningun contacto…no se como comunicarme con el ya que yo vivo en otra ciudad…el niño no es de el es mio y el no aparece en el libro de familia, porfavor le pido que me oriente en esto y que su respuesta sea pronto pork ya quiero empesar a haceer el papeleo…muchas gracias

  73. silva dice:

    hola soy brasileña estoy con tramites de la nascionalidad,y me hijo esta aqui en españa pero todavia no esta regularizado,voy ahora en las vacaciones del colegio para dar entrada en la reagrupacion familiar,me gustaria saber despues que este en brasil con cuanto tiempo devo de dar entrada en la reagrupacion una vez que estea en brasil.gracias

  74. miguel piedra dice:

    QUSIERA QUE ME INFORME TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y ESTOY RESIDIENDO EN MI PAIS ECUADOR QUE TIEMPO ‘PDRIA ESTAR FUERA DE ESPAÑA PARA NO PERDER LA NACIONALIDAD

    GRASIAS POR SU ATENCION

  75. veronica dice:

    Hola! queria saber que pasa en el caso de que los hijos son mayores de edad uno 18 y otro 21 y se hace la reagrupacion familiar comunitaria aqui en españa una vez ellos llegados. mi pregunta es: ¿pueden trabajar esos hijos? que procedimientos podrian hacer para trabajar?

    AGRADECERIA MUCHO LA INFORMACION
    GRACIAS!!

  76. EVELYN dice:

    No sé a que te refieres con el permiso de trabajo, si tu marido entra en España y consigue un trabajo, debe dirigirse a la oficina de extranjeros y solicitar tarjeta de residencia para trabajar.

    Intenta de igual manera la reagrupación familiar, no sé cuanto puede tardar porque el caso de reagrupar a un americano no es muy frecuente.

    Todas las solicitudes que se presentan en las oficinas de extranjería suelen tardar 3 meses, depende de la Comunidad Autónoma pueden llegar a pasar hasta 6 y 7 meses.

  77. Juany dice:

    Hola Eveling gracias por la contestacion,,, entonces con el permiso de trabajo el puede solicitar el permiso de recidencia,,,, sin esperar tres años,,,,, ¿cuanto le tardaria al hacerlo de esa manera? muchas gracias

  78. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA ALEJANDRA:

    Lo que debes hacer es entrar a la página del Consulado de España en tu ciudad, y mirar si es necesario pedir cita para Reagrupación Familiar en Régimen Comunitario, estos son los documentos que debes presentar:

    TRÁMITES A REALIZAR.

    La solicitud de visado deberá ser presentada personalmente por el solicitante, es decir, por la persona que pretende ser reagrupada. En el caso de menores de edad, la solicitud podrá realizarse mediante representante debidamente acreditado (poder notarial español expedido en el último año), sin perjuicio del derecho del Consulado a requerir la comparecencia personal del solicitante.

    EL CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN GUAYAQUIL INFORMA:

    A PARTIR DEL DÍA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010 LAS CITAS PARA VISADOS DE REAGRUPACIÓN CON CIUDADANOS COMUNITARIOS SE CONCERTARÁN ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: cog.guayaquil@maec.es

    Los solicitantes de visado de residencia para reagrupación familiar en régimen comunitario están exentos del pago de las tasas de visado.

    En el momento de la recepción de la documentación, el Consulado podrá requerir al solicitante para que comparezca en un momento posterior. En ese momento, y a partir de un examen más detallado de la documentación, se podrá solicitar una entrevista personal o solicitar documentación adicional. La incomparecencia producirá el efecto de considerar al interesado desistido en el procedimiento.

    El solicitante ha de aportar original y copia simple de toda la documentación. Solo la documentación original, una vez cotejada, se devuelve al solicitante, no así, las copias, que se adjuntan al expediente

    EN CASO DE REAGRUPACIÓN DE DESCENDIENTES DE CIUDADANO/A ESPAÑOL/A O COMUNITARIO:

    1. Formulario de solicitud de visado de cada familiar que se reagrupe. Este formulario debidamente cumplimentado y firmado se entrega gratuitamente en el Consulado o puede también descargarse a través del siguiente vínculo ( Formulario de Solicitud de Visados).

    2. Fotografía actualizada tipo pasaporte con el fondo blanco, pegada en el formulario de solicitud.

    3. Pasaporte con vigencia mínima a la fecha de expiración del visado.

    4. Partida de Nacimiento íntegra del reagrupado, original, expedida dentro de los 4 últimos meses, legalizada por el Registro Civil y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.

    5. Partida de Nacimiento literal española o comunitaria del reagrupante, original, expedida dentro de los 4 últimos meses.

    6. Copia del Documento Nacional de Identidad del reagrupante, o tarjeta de residencia en vigor en el caso de ciudadanos comunitario no españoles.

    7. Certificado de empadronamiento del domicilio en España del reagrupante, expedido dentro de los 4 últimos meses.

    8. Acta de manifestaciones o declaración notarial del reagrupante en la que manifieste su deseo de reagrupación familiar, mencionando individualmente cada uno de los reagrupados y que será responsable de cada uno de ellos. Debe estar expedida dentro de los 4 ultimos meses.

    9. En caso de reagrupar a descendientes menores de 21 años del cónyuge o pareja de hecho, acreditación del vínculo de parentesco entre el reagrupante y el progenitor del menor solicitante de visado

    10. Copia de la tarjeta de residencia del cónyuge de ciudadano/a español/a o comunitario/a.

    11. Si la solicitud se realiza mediante representante, poder notarial original realizado ante Notario Público español, como máximo un año antes de la solicitud, original y copia simple que mencione específicamente la tramitación de reagrupación familiar, realizada por quien ejerza la patria potestad o tutela. El representante deberá aportar asimismo original y copia de su cédula de identidad.

    12. Resolución expedida por el Juzgado de la Niñez y Adolescencia acreditando que el reagrupante tiene atribuida la custodia del menor, de ser el caso, original con firma de Juez o Secretario, certificada por el Consejo Nacional de la Judicatura o por la respectiva Corte Superior de Justicia y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.

    13. En caso de solicitantes mayores de 16 años, certificado de estado civil, legalizado por el Registro Civil y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. Original y copia simple.

    14. En caso de solicitantes mayores de 18 años, récord policial vigente, original y copia, apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, actualizado.

  79. Alejandra dice:

    Hola tengo la nacionalidad y quiero traer a mis hijas menores de edad a españa.alguien me puede decir que pasos debo seguir.gracias

  80. Alejandra dice:

    Hola tengo la nacionalidad española,y quiero traer a mis hijas menores de edad,como puedo hacer alguien me puede decir los pasos a seguir.ellas estan en ecuador.gracias

  81. EVELYN dice:

    Juany, si tu marido es norteamericano no tiene problemas en entrar a España, una vez que esté aquí puede conseguir un trabajo y solicitar permiso de residencia, o puedes solicitar una reagrupación familiar en regimen general y esperar a que te la aprueben, pero eso tarda más, aprovecha el hecho de que a él no le piden visado para entrar al País, una vez aquí también podría solicitar el arraigo familiar.
    Pregunta en la oficina de extranjeros en tu comunidad autónoma que allí te informaran de los documentos que debes presentar.

  82. Juany dice:

    Hola buenos dias,,, tengo una inquietud soy nicaraguense y tengo la tarjeta de recidencia y mi marido es norteamericano,, y queremos vivir juntos aqui en españa,,, ¿como puede el obtener la tarjera o permiso de recidencia ? gracias

  83. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA DELI:

    Te aconsejo que te pongas en contacto con un abogado de la ong www.accem.es, ellos te pueden ayudar a presentar un recurso contencioso administrativo, ya que tu hijo es comunitario tu puedes solicitar la residencia por arraigo familiar.

  84. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA VERO:

    Con la sentencia del Tribunal Supremo, los reagrupados en Regimen Comunitario ya pueden trabajar.

  85. EVELYN dice:

    Hola Luz Marina,

    Tu hija puede solicitar la tarjeta de residencia por arraigo social al ser madre de un Español, tu también la puedes reagrupar en régimen comunitario pero debes probar que tu hija depende económicamente de tí.

    Espero haberte sido útil.

  86. luz marina sanchez dice:

    hola buenas, tengo una inquietud. tengo una hija de 25 años que estuvo en españa y tuvo un hijo y tiene la nacionalidad española el tiene 5 años. y me la quiero traer¿ sera que la puedo reagrupar?. tengo nacionalidad española gracias espero pronto su respuesta…

  87. Hola queria hacer una pregunta aver si alguien me puede ayudar!
    tengo mi hijo menor de edad 13años es comunitario reside en españa como yo
    lo cual e solisitado mi recidencia y me deniegan. he acreditado toda la documentacion
    que es mi hijo que reside legalmente en territorio español tiene libre derecho de circulacion. que vive a mis espenzas que soy tutora legal. y asi mismo me estan denegando la recidencia. que puedo hacer GRACIAS

  88. maria Garcia dice:

    Buenas Noches

    Soy colombiana casada con español, tengo una hija que hizo 26 años en diciembre del 2010
    necesito traerla a españa, no se como hacer.

    Gracias

  89. Hola! soy reagrupada de forma comunitaria y tengo 23 años… y quiero saber si puedo trabajar? sino como podria hacer para cambiarme de regimen o tarjeta. muchas gracias!!!!!

  90. HOLA A TODOS; YO QUIERO HACER LA SIGUIENTE CONSULTA Y PODER OBTENER SU COLABORACION PARA PODER ACLARAR MIS INQUIETUDES, SOY COLOMBIANA ME CASE EN MAYO DE 2009 CON UN ESPAÑOL AQUI EN ANDALUCIA POR COSAS DE LA VIDA,POR LAS MALAS AMISTADES QUE TENIA MI ESPOSO, Y POR PROBLEMAS DE DROGADICION QUE TIENE EL Y QUE DESCUBRI DESPUES DE CASADA NO PUDE LLEGAR A HACER MUCHA VIDA CONYUGAL CON EL, CONVIVIMOS UN TIEMPO BAJO EL MISMO TECHO COMO UN HOGAR NORMAL PERO EL NO SE DEJO AYUDAR YA QUE YO ESTUVE DISPUESTA A COLABORARLE PERO NUNCA RECIBI POR PARTE DE EL UNA ACTITUD POSITIVA FRENTE A ESTE PROBLEMA. DECIDI IRME PARA OTRA PROVINCIA DONDE UN FAMILIAR QUE ME APOYARA ECONOMICAMENTE YA QUE EL SE IBA 15 A 20 DIAS Y CUANDO VOLVIA NO SABIA DONDE HABIA ESTADO Y NO ME DEJABA TRABAJAR Y PASANDO NECESIDADES, EN ESTE LUGAR DONDE ME ENCUENTRO ME TOCO EMPEZAR DESDE CERO Y SOLA PRACTICAMENTE, HOY EN DIA NOS HABLAMOS POR MOVIL NADA MAS. EN TODO ESTE PERIODO MAS EXACTAMENTE HACE 6 MESES CONOCI UN CHICO COLOMBIANO QUE ME ESCUCHABA Y TUVE UNA PEQUEÑA RELACION CON EL, PORQUE YA ESTAMOS CADA UNO POR SU LADO, PERO EN LA ACTUALIDAD ESTOY SOLA Y TENGO ALGO MAS DE TRES MESES DE EMBARAZO DE ESTE CHICO, Y NO TENGO TRABAJO. EL CHICO COLOMBIANO EL ME DIJO QUE EL LE DABA EL APELLIDO A EL BEBE Y QUE ME COLABORABA EN LO QUE EL PUDIERA, MI EXPAREJA EL ESPAÑOL ME LLAMA CONSTANTEMENTE Y ME DICE QUE VOLVAMOS QUE EL YA HA CAMBIADO UN POCO PERO QUE EL OTRO CHICO RESPONDA POR EL APELLIDO DE EL BEBE Y QUE EL TAMBIEN ME COLABORA EN LO QUE EL PUEDA. YO NECESITO SABER CUANDO TENGA EL BEBE CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA SACARLE TODOS LOS DOCUMENTOS DE AQUI DE ESPAÑA AL BEBE OBVIAMENTE DANDOLE EL APELLIDO DE SU RESPECTIVO PADRE, TENIENDO EN CUENTA QUE POR EL MOMENTO LO VOY A CRIAR YO SOLA, ME GUSTARIA VOLVER CON MI ESPOSO COMO EL ME LO PROPONE PERO HASTA NO SABER Y TENER BIEN CLARO QUE EL HAYA CAMBIADO ESTO LO HAGO POR EL Y TAMBIEN PENSANDO EN FORMAR NUEVAMENTE ESE HOGAR QUE TANTO ANHELABAMOS DESDE QUE NOS CASAMOS. ES DE ACLARAR QUE YO TENGO LA TARJETA COMUNITARIA Y EL CHICO QUE ES EL PADRE DEL BEBE TIENE LA PERMANENTE. UN SALUDO PARA TODOS Y GRACIAS POR EL INTERES,LA AYUDA Y LA ASESORIA QUE ME PUEDAN BRINDAR PUES DESCONOZCO TODA ESTA TRAMITOLOGIA Y ESTOY SOLA. MIL GRACIAS, MI CORREO ES bebeare17@hotmail.com ATTE. NENA

  91. REGINA dice:

    mi tel es 619234228 REGINA ME PUEDEN LLAMAR LAS MAMAS QUE TIENEN HIJOS MAYORES DE EDAD COMUNITARIOS HASTA LOS 26 AÑOS

  92. patricia dice:

    hola tengo mi nacionalidad española tengo 2 hija 21 y 23 años ella estan estudiando dependen demi yo les mando dinero. viven en colombia yo kiero taerla a españa mi preguntaes ¿puedo traer amis hijas, cuales son los tramites? esperp ke me contesten gracia

  93. ARELYS VERA dice:

    HOLA A TODOS, SOLO QUERIA PONERME EN CONTACTO CON LA SRA. REGI; ES QUE YO EN DIAS PASADOS HICE UNA CONSULTA Y ELLA ME ENVIO UN MENSAJE A MI CORREO DONDE ME DECIA QUE TENIA LA RESPUESTA A MIS INQUIETUDES. SI FUERA TAN AMABLE Y ES UN TELEFONO FIJO MUCHO MEJOR SOLO LO DEJA POR FAVOR EN MI CORREO Y A QUE HORAS LA PUEDO LLAMAR QUE YO YA LE DEVOLVERE LA LLAMADA. MUCHAS GRACIAS POR SU INTERES Y COLABORACION

  94. Pedro dice:

    soy residente con siudadania comonitaria y quiero trabajar ensuecia tengo contrato de trabajo y me disen que nesecito una tarjeta de larga duracion para darme residencia en este paiz y tengo tarjeta por cinco y yevo solo tes viviendo en espana

  95. mercedes dice:

    hola tengo pasaporte holandes pertenesco a la union europea estoi deseperada por traer mi 2dos hijo tienen 24 i 26 año agora kon la nueva ley 3-11- 2010 noce k aser gracia.

  96. MARINA dice:

    HOLA , tengo visadio comunitario, estoy casada con un ciudadano Español y tengo una hija unica de 25 años deseo traerla a españa como lo debo hacer?

  97. Rossio dice:

    Soy boliviana de Santa Cruz , estoy casada con un español 18 meses, queremos traernos a mi hija 10 años documentos necesarios para traerla. A parte de lo anterior, mi pregunta que mi familiar en Bolivia me dice que necesito 2 personas que tenga casa propia en Bolivia para traerme a mi hija para sacar el pasaporte y visado y no vale un poder de representacion y Acta de Manifestaciones remitida por mi. ES VERDAD O MENTIRA. Espero tu respuesta con ansiedad FELICES FIESTA ROSSIO

  98. Ximena dice:

    Hola, tengo la nacionalidad española, quiero traer a mi hija , quiero saber cuales son los requisitos , si la puedo traer nacionalizada, o no?

  99. victor dice:

    tego la nacionalidad española quiero traer mi hijo de vacaciones que requisitos nesesito y tramites a segir…..muchas gracias

  100. mercedes dice:

    ola! quisiera saber que tengo ke acer para ke mis hijos vengan a españa desde bolivia! estoi casada con un español. que requisitos necesito para ke vengan a españa¿?tengo la targeta comunitaria. porfavor espero pronto su respuesta! Gracias

  101. Mercedes dice:

    ¿Requisitos para solicitar la reagrupacion familiar en régimen comunitario?
    Soy española y quiero traer a mis hijos desde ecuador.

  102. jessica dice:

    hola, yo soy cubana y tengo nacionalidad española, cuales fueran los requisitos para traer a mi hija menor de edad por reagrupacion familiar aca a españa. gracias

  103. patricia dice:

    PUEDO TRAER A MI PADRE LA CUAL ESTA SIENDO DIALISADO EN COLOMBIA TENGO LA NACIONALIDAD QUE TRAMITES TENGO QUE HACER
    MIL GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

  104. PILAR dice:

    HOLA MI PAREJA CON LA QUE LLEVO 10 AÑOS ES ECUATORIANO TENEMOS UN HIJO EN COMUN.SU HERMANO MAYOR Y EL YA TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA.SUS PADRES ESTAN EMFERMOS SON MAYORES DE 60 AÑOS LOS DOS.DESDE AQUI LES MANDAMOS DINERO TODOS LOS MESES.PARA QUE PUEDAN COMER.

    ME GUSTARIA SABER QUE AY QUE HACER PARA DODER TRAERLOS AUNQUE SOLO SEA PARA VACACIONES O REAGRUPACION FAMILIAR NO IMPORTA.

    ¿QUE TRAMITES AY QUE HACER? ¿ DONDE PUEDO MIRAR LA DOCVUMENTACION QUE LES HACE FLATA APORTAR? GRACIAS.

  105. buenos dias mira el padre si se puede reagrupar por que la ley es a los padres es 65 años demostrando la ayuda economicamente que lo reagrupe tu cuñado

  106. EDITH dice:

    HOLA QUISIERA COMENTARTE QUE MI ESPOSO TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, Y TIENE SUS PADRES EN PERU ., LA EDAD QUE TIENEN ELLOS ES DE 65 EL PADRE Y LA MADRE 61 AÑOS, LOS DOS ESTAN CON PROBLEMAS DE SALUD, MI ESPOSO TIENE SU HERMANO QUE TAMBIEN SE ENCUENTRA AQUI Y LLEVA CASI 5 AÑOS. ELLOS DOS SON LOS QUE SOSTIENEN ECONOMICAMENTE HA SUS PADRES. QUIERO SABER SI MI ESPOSO PUEDE TRAERLOS HA ESPAÑA DE QUE FORMA YA QUE EL APELLIDO DE MI ESPOSO TIENE UN PROBLEMA CON UNA LETRA AL FINAL, MI ESPOSO ES DURAN MIENTRAS QUE MI SUEGRO ES DURAND AL MOMENTO DE ACENTARLO EN EL REGISTRO CIVIL SE OLVIDARON COLOCARLE LA ULTIMA LETRA. BUENO PERO YA ESTA HECHO EL QUE TIENE TODO CORRECTO ES MI CUÑADO QUE ES SOLTERO. LO QUE EN CONCLUSION QUIERO SABER CUAL DE LOS DOS ES MAS RECOMENDABLE QUE HAGA EL TRAMITE PARA TRAERLOS YA SEA DE VISITA O POR REAGRUPACION FAMILIAR. NOS URGE, TE AGRADECERIA QUE CONTESTARAS MI DUDA.

  107. orlando dice:

    soy cubano. el español nacido en españa es mi bisabuelo ya fallecido y nunca nacionalizado cubano. mi abuelo se nacionalizó en el 2000 por recuperacion y mi madre ahora le han dado nacionalidad de origen. tengo posibilidades yo en este caso? hay quien dice que si pero yo no se aunque ya he sacado cita para noviembre por si las cosas… de no poder nacionalizarme desde cuba conozco que al año piedo hacerlo desde españa al año, pero ¿cómo llego a españa? ¿necesito carta de invitación para viajar a españa? ¿y existen facilidades para conseguir la residencia por ser biznieto? qué rollo todo jajaja. infinitas gracias de antemano

  108. eduardo dice:

    hola soy cubano casado y tanto mi esposa como yo obtuvimos la nacionalidad española por ley de nietos y ambos somos profesionales, licenciada ella e ingeniero yo, tenemos dos hijos varones solteros, uno de 20 y otro de 21 que estudian los dos y dependen economicamente de nosotros, quisieramos emigrar a españa pero quisieramos saber si nuestros hijos tienen alguuna posibilidad de emigrar a españa junto a nosotros o que debemos hacer. Le agradeceria me orientara al respecto. Gracias anticipadas.

  109. hola ARELYS MI NUMERO DE MOBIL 619234228 TB SOY COLOMBIANA Y TE PUEDO AYUDAR

  110. ARELYS dice:

    HOLA, MI NOMBRE ES ARELYS VERA DE NACIONALIDAD COLOMBIANA TENGO TARJETA DE REGIMEN COMUNITARIO, PORQUE MI ESPOSO ES ESPAÑOL DE ORIGEN; Y VIVIMOS EN ESPAÑA. TENGO UNA HIJA DE 12 AÑOS EN COLOMBIA DE UNA RELACION ANTERIOR Y DESEO POR RAZONES OBVIAS Y FAMILIARES TRAERLA A VIVIR Y A CONTINUAR SUS ESTUDIOS LO MAS PRONTO POSIBLE CON NOSOTROS EN ESPAÑA, NECESITO SABER DE QUE MANERA PUEDO HACER ESTA REAGRUPACION, SI LA PUEDO HACER MEDIANTE UN PODER COMPULSADO QUE LE ENVIE YO DESDE AQUI A UN FAMILIAR JUNTO A LOS REQUISITOS DE AQUI QUE USTEDES ME DIGAN PARA QUE EL FAMILIAR AUTORIZADO ALLA EN BOGOTA SEA LA PERSONA IDONEA A GESTIONAR TODOS LOS TRAMITES NECESARIOS DE LA MENOR. NO SABEN LA URGENCIA QUE TENGO DE HACER ESTE TRAMITE. LES AGRADEZCO LA ASESORIA Y TODA LA INFORMACION PRONTA Y CONCRETA QUE ME PUEDAN SUMINISTRAR PARA HACER REALIDAD ESTE SUEÑO. ATENTAMENTE UNA MADRE DESESPERADA. GRACIAS POR SU COLABORACION.

  111. hola nory mi numero de mobil es 619234228

  112. hola soy ecuatoriana, recien nacionalizada española tengo dos hijas mayores 26 y 23 años quisiera saber si puedo traerlas por reagrupacion dependen economicamente de mi .
    mi pregunta es:
    ¿ puedo traerlas ?
    ¿ que requisitos necesito?
    ¿ q tiempo puede llevar el tramite?
    EN ESPERA DE SU RESPUESTA QUEDO ANTE USTED MUY AGRADECIDA.

  113. SOLO SE REAGRUPAN LOS PADRES MAYORES DE 65 AÑOS Y LOS HIJOS MAYORES QUE DEPENDAN ECONOMICAMENTE DE USTEDES HASTA LOS 26 AÑOS

  114. Hola soy ecuatoriana pero quiero saber si mi mami puede reagrupar a mi hijo yo tengo residencia pero caduca en abril mi madre tiene mas posibilidades pero quisiera saber si ella puede reagrupar a mi hijo como abuela o como puedo llevar a mi hijo a España.

  115. Blanca Caridad Castillo Sánchez. dice:

    Hola. Soy ciudadana cubana, nacionalizada española, tengo 53 años, casada con ciudadano esppañol de origen,sin hijos. MÍ única hija es cubanana de mi anterior matrimonio.Ella es residente en Cuba. Tiene 36 años,divorciada de su primer esposo,a pesar de que este emigró para EE.UU.y nunca más se ha sabido de él.Es el (padre de mi nieta mayor que tiene 17 años,y cumple 18 el próximo 16 de octubre,es decir dentro de 10 días). Posteriormente mí hija NO se ha casado,pero tuvo relaciones FORMALES con el padre de mí nieta menor de 9 años. Resulta que el padre de la menor falleció hace 5 años. Mi hija está MUY sola y triste por todo lo que ha pasado.Y YO,que soy su único apoyo resido aquí en España con mí marido.( Se vee SOLA con sus hijas sin padres). Lo único que tienen es a mi y a mí marido,que como decía anteriormente es español de origen, y desde que nos casamos hace unos años,(vee en mí hija y mís nietas, la hija y nietas que él biológicamente nunca tuvo. Mí consulta o preguntas son:

    1-¿Qué posibilidades tengo YO.( QUE SOY NACIONALIZADA ESPAÑOLA), y MI MARIDO ESPAÑOL DE ORIGEN,de REAGRUPAR a MÍ ÚNICA hija que ya sabemos que ES MAYOR DE EDAD ( 36 AÑOS), pero que está sola con sus dos hijas MENORES, SIEMPRE QUE DEMOSTREMOS QUE LAS TRES ( MI HIJA, CON SUS DOS HIJAS, ( QUE SON MIS NIETAS) SON TOTALMENTE DEPENDIENTES ECONÓMICAMENTE Y AFECTIVAMENTE DE MI Y MI MARIDO Y DE MI.(demostrando que mensualmente les enviamos entre 500. ó 600.euros a través del banco, que mí marido tiene una pensión de 1.612 euros y YO.contratrato de trabajo indefinido con un salario de 1.600euros..( AMBOS al mes algo más de 3.200 euros).,cuentas de ahorro para enfrentar la situación de ellas venir, y vivienda propia de 4 habitaciones,de 120.m2.?.
    a)- ¿PODEMOS REAGRUPAR A MI HIJA DEMOSTRANDO TODO ESTO ANTE NOTARIO AUNQUE ELLA TENGA 36 AÑOS ?
    b)-¿PODEMOS REAGRUPAR A MÍS DOS NIETAS MENORES, ( HIJAS DE MÍ HIJA ).?.
    c)-De poder ser. ¿ Se pueden reagrupar las tres a la ves, ya que las niñas aún son menores?.

    Ayudenme por favor, estoy desesperada…QUISIERA UNA RESPUESTA LO ANTES OOSIBLE.
    DOY LAS GRACIAS A USTEDES, POR ESTA POSIBILIDAD QUE ME HAN DADO, DE PARTICIPAR EN ESTE ESPACIO.Sinceramente,con mucho amor y respeto, Cary.

  116. hola mi nombre es elva y soy peruana con nacionalidad española tengo una hija de 16 años que tiene tarjeta d e residente de regimen comunitario ella tuvo recientemente un bebe y no se que tarjeta sacrle al bebele daran tambien la del regimen comunitario por la mia no se uqe hacer orienteme por favor

  117. hernan dice:

    Hola,yo me case con una ciudadana española y quiero traer a mis hijos, por favor me informan que documentos necesito, y si no he cotizado en seguridad social tendre algun problema para traerlos,
    pues he trabajado pero nunca con contrato, ni nominas, gracias por su colaboracion.

  118. Blanca Caridad Castillo Sánchez. dice:

    Hola.Mi nombre es Blanca Caridad,pero me llaman por Cary.
    Estoy casada con ciudadano español hace algo más de 6 años,y resido en España.Soy ciudadana cubana,y ya obtube la ciudadanía española.Tengo 52 años.Mí descendencia es mi única hija de 36 años,divorciada del padre de su hija mayor de 17 años que cumple los 18 el próximo 16 de Octubre(dentro de 14 (días).el padre de esta nieta mayor se fue legalmente para EE.UU.hace 10 años,ella presentó Acta Notarial de que sólo ella tiene la Guarda y Cuidado,y la carta de las autoridades de Inmigración Cubana con la fecha indicada de cuando salió de país.TODO LEGALIZADO POR EL MINREX. Hace 9 años nunca más ni tan siquiera su madre ha tenido noticias de el.
    Mí otra nieta menor tiene 9 años,y el padre es fallecido desde hace 5 años.
    Ellas son totalmente dependientes de mí marido y de mí,tenemos trabajo fijo,un salario que nos alcanza para vivir dignamente y continuar mateniéndolas a ellas hasta q. las condiciones aquí les permita trabajar.Tenemos casa amplia de 4 habitaciones que ya terminamos de pagar y es propiedad nuestra.TODO ESTO ESTÁ BIEN DEMOSTRADO ANTE NOTARIO.Contratos de trabajo,nóminas de más de 2 años,salarios de ambos,todos los Certificados del banco, del dinero que les enviamos mensualmente entre (450. y 600.euros).
    Mí hija presentó toda la documentación en el Cons.Español en La Hab.el pasado día 6 de Agosto,pero el funcionario cubano que recepcionó sus documentos le preguntó: ¿Pero Tú,qué edad tienes?. Ella le respondió q.36 años;Pero que es sola,con sus hijas sin padre y que dependen económicamente de nosotros.
    Al mirar bien los docomentos, giros bancarios, ect. no insistió más sobre su edad.Aceptando todos los documentos, en el caso de mí nieta mayor recogió también su documentación,pero entregándoles un sobre vacío para que cuando obtubiera el permiso del padre fuera y se lo entregara,para lo que dió un plazo de 10 días. ESTA ES LA MISIÓN IMPOSIBLE DE RESOLVER. Hasta ahora NO hay respuesta positiva, pero tampoco negativa.
    Mí nieta menor NO tiene este problema porque su papá es fallecido.
    Dentro de 14 días mí nieta mayor cumple 18 años el 16 de Octubre, por lo que ya NO necesita permiso del padre.Pero en lo que esperamos hay una total desventaja,y es que sería mayor de 18 años, hija de mí hija que NO es ciudadana europea y son otras reglas a tener en cuenta,distintas,pues ya sería mayor de 18 años.
    Los tres (3).meses de haber presentado se cumplen el día 6 de Noviembre.
    Mís dudas y preguntas son:

    1ro-Siempre he leído en todos los documentos sobre Reagrupación Familiar de familiar de Ciudadano Comunitario que tienen derecho a ser reagrupados los hijos hasta 21 años,Y LOS MAYORES DE DICHA EDAD,ojo:(sin poner límite de edad).SIEMPRE Y CUANDO SE DEMUESTRE QUE SON DEPENDIENTES ECONÓMICAMENTE Y SE PRUEBE ESTA DEPENDENCIA DE FORMA FEHACIENTE.¿Qué hay de cierto en esto,podré o no reagrupar a mí hija,de 36 años,sin marido que sólo tiene allí a sus dos hijas?.

    2do-¿Podran ser reagrupables mís nietas junto con mí hija?

    3ro-¿ Podrá respetarse que mí nieta mayor presentó con 17 años,siendo aún menor de edad,y que se detubo el proceso de Reagrupación por todo lo anterior explicado,por lo que fue necesario esperar q.cumpliera los 18?.

    4to-¿A partir de la fecha en que se presenta toda la documentación,por cuánto tiempo te pueden mantener el expediente abierto?.

    5to-Estoy desesperada por tenerlas aquí conmigo nos necesitamos mutuamente.Pero diganme francamente y con toda sinceridad: ¿ Creen Ustedes que hay todavía probabilidades de que les dén la visa a mí hija y a mís dos (2).nietas?.–Por favor respondenme.Un saludo y muchas gracias. Cary. E-mail: bcarycastillos@yahoo.es

  119. sandra dice:

    gracia REGI ya tengo tu numero mañan te llamare nuevamente gracia aunke kiero llamrte ahora pero es muy tarde te llamre mañan

  120. HOLA SAMDRA TE ENVIO MI NUMERO DE MOBIL Y ME PUEDES LLAMAR MAÑANA Y TE EXPLICO 619234228

  121. sandra dice:

    hola regi gracia xr tu repuesta yo tengo mi segunda targeta tengo mi nacionalidda en tramite osea ke si puedo tarerlas mucha gracia

  122. hola como estas si eres comunitario hasta los 26 años puedes reagrupar a tus hijos si demuestras que dependen economicamente de usted

  123. sandra dice:

    hola PATASANZ nucha garcia xr ti repuesta pero kiero decirte ke mis hijas tienen 22 y 20 años
    y yo no tengo la nacionalidda estoy deseperada te lo juro ke kiero tener amis hijas conmigo
    gracia

  124. patasanz dice:

    SANDRA. si puedes reagrupar a tus hijas, yo tengo dos de 20 años y las reagrupe, tienes que ir a extranjeria y pedir los requisitos que necesitas. yo me traje a mis hijas como turistas, y lo hice todo aqui. aunque no si el trámite es el mismo para colombia.

    suerte

  125. sandra dice:

    hola soy sandra lo ke kiero es k me respondan a mi pregunta K LES HICE

  126. sylvia dice:

    hola soy ecuatoriana y ya tengo la tarjeta comunitaria como hago para poder traer a mi hija de vacaciones para españa ella tiene 12 años lo que quiero que tenga permiso para entrar y salir de españa eso se puede o tiene ser obligatorio vivir en espña para que tenga permiso de residencia

  127. sandra dice:

    hola
    tengo amis dos hijas en colombia son mayores de eddad 21 y 22 años viven sola estan estudiando dependen de mi economicamenete tengo la segunda targeta mi nacionalidad esta en tramites kiero saver si puedo reagruparla y le agradesco ke me contesten ami pregunta gracia

  128. hanae bouhsain dice:

    hola buenas quiero reagrupar a mi madre de 59 años es viuda y no tiene a nadie en su pais de origine somos dos hermanos los dos vivimos en barcelona yo estoy autonoma tengo un locutorio y mi marido es comercial tiene un contrato indifinido y una nomina 1.500 euros. mi madre depende solamente de mi porque no trabaja ni tiene ni pensionne ni nada de ayudas.que tramite tengo que hacer? gracias

  129. cindy dice:

    hola quisiera saber tengo la nacionalidad española y quiero traer a mi hijo de 7 años de ecuador q debo hacer y q requisitos necesito para la reagrupacion

  130. cristina dice:

    hola que tramites tengo que hacer para traerme a mi hija de cuba con regimen cominitario ya que estoy casada con un español, gracias

  131. cinthya dice:

    hola buenas quisiera saber si puedo traer a mis 3 hijos tengo la primera renovacion que puedo hacer gacias por su atencion

  132. lorena dice:

    hola soy ciudadana italiana mi marido residente espanol y tenemos un nino norteamericano que necesito para hacerlo residente espanol. gracias
    vivimos en territorio espanol

  133. ana salcedo dice:

    hola kiero preguntar hasta ke edad puedo reagrupar amis hijos teniendo yo la nacionalidad mis hijos estan en colombia gracia

  134. helga dice:

    tengo permiso de residencia desde hade doa año ..estoy casada con ciudadano español.. tengo 2 niños en bolivia y quiero saber que documentacion debo presentar en la embajada de españa en bolivia para la reagrupacion gamiliar

  135. sonnia iñiguez dice:

    he obtenido la nacionalidad española por residencia el 26 de abril de este año y mi pregunta es ¿como puedo traer a mi hijo quien reside en ecuador y tiene 23 años cumplidos

  136. hola, me gustaria saber que documentos tengo que presentar y donde, para reagrupar a mi hijo de 7 años que esta en bolivia, soy casada con ciudadano portugues. muchas gracias

  137. hola, soy casada con ciudadano portugues, me gustaria saber que tengo que hacer para reagrupar a mi hijo de 7 años que vive en Bolivia. que requisitos debo presentar y en que lugar, muchas gracias.

  138. mercede dice:

    gracia x haverme contestado si supiera lo feliz ke me encuetro x tu repuesta ya ke tood los dia pensando k podia hacer para traer amis hija y muchos me decia k no se podia porke son mayores de edad mucha gracia gracia nuevamente mercede

  139. para mercede dice:

    hola mercede,
    estoy segura de que si puedes porque yo reagrupe a mis hijas de 23 años. pero tienes que ir a extranjería y preguntar los requisitos. porque tal vez no sean los mismos dependiendo la provincia donde te encuentres, y algunas cosas cambiaron por la nueva ley.

  140. mercede dice:

    hola lo ke no entiendo xke ciempre me mandan el mismo video de la repuesta de cuenta en cambio nunca me an mandado la repuesta de la ke pregunta ke hice y mi pregunta es: TENGO 2 HIJAS EN COLOMBIA SON MAYORES DE EDAD 20 Y 22AÑOS MIS HIJAS DEPENDEN DE MI ECONOMICAMEMTE,ESTAN ESTUDIANDO,VIVEN SOLA EN COLOMBIA,YO TENGO 3 AÑOS DE ESTAR VIVIENDO EN ESPAÑA CON TODO MIS PAPELES EN REGLA YA PRECENTE PAR LO DE LA NACIONALIDAD Y VIVO SOLA.KIERO SAVER SI PUEDO REAGRUPAR AMIS HIJAS Y KISIERA KE ME RESPONDIERAN MI PREGUNTA LES AGRADESCO ATT MERCEDE

  141. NADIE PUEDE QUITAR UNA NACIONALIDAD A NADIE. NI DIOS.

  142. EDITH dice:

    MI PREGUNATA ES SI MI ESPOSO OBTUVO LA DOBLE NACIONALIDAD QUE TIEMPO EL PUEDE IR HA PERU OSEA QUE TIEMPO LE PERMITE LA LEY ESTAR FUERA DE ESPAÑA Y DE ESA MANERA NO PERDER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA OBTENIDA. GRACIAS

  143. patsam dice:

    Hola Vanessa, Estas segura? , yo llamé a extranjeria de Murcia que fue donde hice la reagrupación y muy claro y directo me dijeron, que esto no favorece a los reagrupados por regimen comunitario. si sabes algo de esto avisame por favor, para yo tener algo de autoridad y base para poder por lo menos replicar.

    Agradezco mucho tu interes en ayudarme. un abrazo.

    patsam. mi correo es el mismo hotmail. con es al final.

  144. Vanessa dice:

    Hola a todos, para Patsam, te cuento que ahora salió una nueva reforma que dice que las personas reagrupadas ya no necesitan permiso para trabajar, esa ley salio en enero de 2010, te sugiero que la averigues por internet
    cordial saludo

  145. patsam dice:

    Ante todo un cordial saludo

    Estoy casada con ciudadano español desde hace 4 años, hace dos años reagrupamos a mis dos hijas mellizas que ahora tienen 24 años, ellas fueron reagrupadas por regimén comunatario donde mi marido se comprometía a encargarse de todos sus gastos, a una de ellas en su carnet de residente le pusieron una nota detrás. Mi Pregunta es: ¿porque razón pueden trabajar los otros hijos y familiares reagrupados pero mis hijas no, por ser regimen comunitario, me parece algo injusto, ¿hay alguna forma de buscarle salida a esto? ambas estudian ahora.

    Gracias, y felicidades por tan excelente gestión.

    p.s.

  146. EDITH dice:

    QUISIERA SABER SI UN CIUDADANO EXTRANJERO OBTIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. CUANTO TIEMPO PUEDE SALIR DEL PAIS O SI TIENE QUE ESPERAR UN TIEMPO DETERMINADO PARA IR HA SU PAIS Y LUEGO PODER REGRESAR. YA QUE EL NIE QUE TIENE ES POR 10 AÑOS. LE AGRADECERIA QUE CONTESTE MI PREGUNTA

  147. mercede dice:

    hola soy mercede soy de colombia kiciera ke me respondieran ala pregunta ke les hice sobre mis hijas
    de la fecha Mayo 15/2010 xfavor rspondame

    muchas gracia

  148. patricia dice:

    hola necesito una carta de trabajo para irme a trabajar a españa soy colombiana si alguien me puede ayudar le agradeceria

  149. patricia dice:

    hola soy colombiana llevo varios meses intentando conseguir una carta de trabajo para españa y no se a logrado,eh enviado muchos curriculos a las ofertas que me envian a mi correo y hasta ahora no se han visto resultados, soy buena trabajadora,si alguien me puede ayudar algun empresario o juan marin les agradeceria mucho, quiero trabajar en españa porfavor alguien que me ayude.gracias.

  150. mercede dice:

    hola soy mercede colombiana llevo 3 años en españa legalmemte en colombia tengo dos hijas de edad 21y 19 ella estan estudiando, dependen de mi economicamemte, viven sola en colombia mi pregunta es ¿¡puedo traer amis hijas españa? gracia

  151. Marilyn dice:

    Hola, soy Marily, casada con un español, muy enamorada de el, soy venezolana y tengo un hijo de 18 años, quien siempre ha vivido conmigo, deseo traerlo, puedo reagruparlo aunque sea mayor de 18 y como puedo hacerlo, gracias, y gracias por este espacio y a Vicente Marin quien habla en el video creo, uno necesita tanto de esta informaciones, es duro vivir lejos de su país, es duro estar alejados de los de uno, ha sido muy duro para estar alejada de mi hijo esperando este todo legal para poder traerlo, agradezco mucho tu ayuda, DIos te bendiga!

  152. Vicente Marín dice:

    Así como lo cuentas, no me suena

  153. Florencia dice:

    Hola queria preguntar si es verdad que salio una nueva ley para los reagrupados como hijos de italianos teniendo 21 años para poder trabajar.
    Es decir soy hija de italiana estoy reagrupada por mi madre pero se supone que cumplido los 18 o 19 años no puedo trabajar mas.
    espero respuesta gracias

  154. Hola, tengo la tarjeta de regimen comunitario por ser hijo de comunitario con nacionalidad española. Soy mayor de 21 años y quice hacerme autono pero no me autorizaron. Quiero saber si puedo o no trabajar por cuenta propia o ajena con esta tarjeta, mi tarjeta dice regimen comunitario pero no dice permiso de trabajo. Que tramites tendria que hacer para trabajar por cuenta propia. Muchas gracias

  155. Si puedes trabajar, si eres comunitario puede vivr y trabajar legalmente en cualquier pais de la union europea…

    un saludo.

  156. Ronald dice:

    Si puedes trabajar, sieres comunitario puede vivr y trabajar legalmente en cualquier pais de la union europea…

    un saludo.

  157. angelica dice:

    hola tengo la tarjeta de regimen omunitaria y se me caduca en caduca en 2011 pero ya me dan l nacionalidad tamben en 2011 pero ahora mismo quiero trabajar pero mi tarjeta no me autoriza con le nueva ley del 2011 puedo trabajar nesecito pedir un papel para trabajar que debo hacer por favor informarme

  158. carolina lopez dice:

    hola! eh visto que para viajar a españa desde honduras no hace falta ,quiero traer a mis hijas que son menores de edad por informarme los requisitos que debo realizar para viajar a honduras por ellas y saber que entrare con ellas a españa .estoy casado con un catalan y tengo residentcia en regimen comunitario deseo que me digais algo por favor.gracias.

  159. maria dice:

    hola soy colombiana tengo mi nacionalidad española.
    en colombia tengo 2 hijas mayores de edad 20 y 22 año estan estudiando y dependen de mi economicamente mi pregunta es ¿puedo reagrupar amis hijas?¿ke papeles nececito? gracia

  160. armand dice:

    azahara….ante mano quiero decirte que yo estaba en lo mismo pero gracias a la nueva reforma de ley del extranjero …estoy ahora trabajando…no hubo necesidad de cambiar de tarjeta la misma esta bien……ahora solo tiene que tener suerte y buscar trabajo..

  161. rosalia dice:

    hola soy dominicana estoy casada con un holandes mi tarjeta de recidensia es del regimen comunitario y quiero saber que documentasion nesecito para traer a españa 3 hijos que tengo en santo domingo menores de edad por fabor digame gracias

  162. IRENE dice:

    Hola tengo la targeta por regimen comunitaria y quisiera saber si con esta targeta puedo trabajar soy de Ecuador.

    1. azahara dice:

      Irene, con la tarjeta de residencia comunitaria tienes derecho a trabajar en cualquier ocupación y localidad

  163. Hola soy colombiana tengo nacionalidad española desde hace un año . Si me puede informar de traerme a mi hijo de 16 años a España requisitos . El esta estudiando en colombia .Requisitos burocraticos y sobre sus estudios si perderia algun curso
    Muchas GRacias
    Saludos Ana

  164. metalarm6 dice:

    hola me llamo armando tengo 23 años soy Ecuador y tengo la tarjeta de regimen comunitario y quisiera saber si con esta tarjeta puedo trabajar….

  165. debora dice:

    hola buenas tarde nececito saber algo muy importante y no se a quien acudir soy argentina y estoy casada con un español desde hase un año y ya yebo 5años aca en españa tengo la targeta comunitaria y en marzo quiero viajar si dios quiere a mi pais a trer a mi hija de 10 años, que debo haser puedo traerla y aca inisiarle los tramites o tengo que hacerlos alla, mi hija tiene el concentimiento de su padre de que me la traiga que debo hacer estoy muy confundida desde ya gracias es muy importante y estoy desesperada no se que es mejor .gracias

  166. ruth nary dice:

    hola quisiera saber si puedo sacarle la nacinalidad española a mi hijo que tiene 20 años el llego cuando tenia 17 pero no tiene residencia y yo y su padre tenemo la nacionalidad española

  167. IRENE dice:

    Hola soy ecuatoriana y estoy casada con un español tengo tarjeta comunitaria quiero traer a mi hijo de 13 años que esta en mi pais que tramites tengo q hacer para que el pueda venir a españa gracias

  168. Maria Elena dice:

    Hola
    Soy espñola y opte a la ciudadnia española de origen, por ser nieta de españoles, tengo una hija de 19 años viviendo aqui en españa reagrupada el dia de la firma tenia 18 años y no le aceptaron la ciudania por opcion quisiera saber si ya aqui en espña puede optar por la ciudania y en que tiempo puede empesar los tramites,
    muchas Gracias

  169. amelia dice:

    hola tengo la nacionalidad española y quisiera saber que papeles tengo que presentar para taraer amis hijos que estan peru tiene 29 y 26 años y yo los mantengo hasta el dia de hoy por favor contestarmne gracias

  170. monica dice:

    hola,tengo targeta de regimen comunitario y queria saber si puedo traerme a mi madre de colombia ella tiene 56 años,o si my marido podria hacerle un contrato de trabajo quisiera saber que obsiones tengo.gracias

  171. rodrigo dice:

    tengo la nacionalidad y quisiera traer a mis suegros mayores de 65 años por regrupacion familiar ellos dependen de mi esposa y de umhijo perro el no tiene vcontrato de trabajo como puedo hacer y que requisitos nesecito.

  172. Claudia dice:

    Hola queria preguntarte cuales son los otros requisitos para reagrupacion en regimen comunitario, para asi proceder para traer a mi hijo menor de edad q sta en colombia gracias

  173. SANDRA dice:

    hola me podrias informar si yo tengo la residencia comunitaria soy casada con un español, podemos hacer la solicitud de mi hijo mayor el cual tiene 19 años y mas adelante la de los otros 2 pequeños q son menores de edad, por ser el mayor de 18 años en colombia podria hacer el solo las gestiones correspondientes al visado shengen o tendriamos q mandar un poder a otra persona ¿ se puede hacer 2 solicitudes una para el de 19 y otra para los otros dos pasado unos meses? pondrian algun tipo de impedimentopaara la segunda?

  174. katya dice:

    Hola , en relaidad antes de criticar, debes informarte, el seguro social de españa tiene un convenio con el seguro social de peru, es decir, para ser atendido has debido dirigirte a un centro asistencial de la seguridad social con tu trajeta sanitaria, asi te atienden gratis y las medicinas tambien «GRATIS» sin pagar un duro en la farmacia.

  175. Alberto dice:

    ¿Que tiene que ver Peru con la Unión Europea?

  176. Estuve en Peru,me puse malo y me cobraron hasta las pastilla y la visita al medico,no tenia ningun derecho de nada,pero de nada es mas tuve que pagar 30 dolares para salir del pais y nosotros aqui le damos y le damos y no paran de pedir,este pais es de tontos ¿somos tonto o que?

  177. enrique santana bofill dice:

    hola,soy nieto de españoles,ya tengo mi residencia,desde el dia 3 de julio,de este año,la nacionalidad,esta en tramite,y la tendre a finales de año,ahora pregunto,cuando tenga la nacionalidad,puedo arreglar los tramites pa traer a mi familia de cuba,o tengo que esperar mas tiempo,gracias por atenderme,chao

  178. josefina dice:

    Hola vicente, soy dominicana tengo una niña de 7 años esta en mi pais, quiero reagruparla antes de la nueva ley, ya que solo tengo 2 años de residencia, mi pregunta es actualmente estoy separada del padre convivo con otra pareja pero para reagruparla tengo que tener nomina, me ha dicho un abogado que con la nomina del padre podria ser, el padre de la niña ha quedado resientemente en el paro se podria hacer con la los papeles del paro o con la nomina de mi actual pareja estamos viviendo juntos y si puedo tambien poner un documento firmado por mi jefe de mi salario ya que el no me da nomina.,

  179. maria eugenia vega dice:

    hola soy colombiana vivo actualamente en españa legalmente tengo mi targeta comunitaria en colombia tengo 2 hija de 19 y 2o años ellas dependen de mi mi pregunta es la siguiente ¿si puedo reagruparla con mi targeta comunitaria? y que devo hacer mucha garcia

  180. luz stella collazos lemos dice:

    hola soy stella tengo otra duda que requisitos exigen acerca del piso para reagrupar esposa y 2 hijos o si se puede convivir dos familias en el mismo piso y cuanto debe ser el basico del sueldo para esto mi esposo esta en españa y nosotros en colombia cali valle gracias

  181. Nacho dice:

    Soy español y estoy casado con una hondureña. Como sabreis el pais se encuentra en una situación políticamente inestable. El motivo de mi consulta es que ella tiene dos hijos allí, y les agradecería que me informaran si existe algún procedimiento para traerlos a España. Cuentan con el consentimiento del padre, y como el viaje cuesta más de 2000€, que no tenemos, podemos recibir ayuda de algún tipo.

    MUCHAS GRACIAS

  182. Hace un tiempo le hice una pregunta sobre mi madre que es nacionalizada española, y si es verdad que no puede solicitar la reagrupación familiar porque ya sus hijos somos mayores de edad. Quisiera por favor si tiene alguna respuesta sobre esto que me pudiera responder, le estare muy agradecido, lo cual estoy por sus boletines que he recibido desde hace tres años y sus informaciones son exelente, gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Jorge, danos algún dato más.

  183. kelly dice:

    hola actualemente vivo en españa y quisiera saber cuales son los requisitos,para traer ami hijo,el esta en mi casa con mis padres,y quiero saber ala ves si es nesesario presentar una autorizacion firmada por el padre,ya que estoy separada de el y no se nada de el,siempre el niño estuvo en mi poder,para presentar los papeles me piden ese documento,,o bastaria solo con mostrar mis ingresos,la vivienda adecuada,nominas,etc,quisera saber los requisitos actualizados,ya que cada ves que lo veo o lo pregunto,son siempre distintos. gracias.

  184. luz stella collazos lemos dice:

    hola tengo unas dudas mi esposo esta en españa se fue el 10 de febrero del 2009 cuanto demora la reagrupacion familiar tenemos un niño de 6 años de matrimonio y una niña de 11 años quev no es hija de matrimonio cuando dicen reagrupacion es esposa e hijos o es uno por uno y que papeles se deben hacer por la niña que no es hija lejitima de mi esposo llevamos 10 años viviendo juntos gracias

  185. DEISY dice:

    ola ya estoy 4 años y medio en España,tengo la primera targeta de residencia y trabajo,kiero saber se puedo sacar los papeles de mis 3 hijos ke ya vivem conmigo aki a 8 meses, ya estudian,o tengo ke esperar los dos anos de permanencia,todos san menores de idade,y ke tengo ke acer porke soy divorciada,y mi ex marido vive en mi PAIS de origen,soy brasileña. agradecida.

  186. ida gonzalez rodriguez dice:

    les agradezco su información es muy útil y dinámico el trabajo que hacen, espero resolver este problema y seguir contando con vosotros para mis próximas dudas a aclarar. Un saludo

  187. Vicente Marín dice:

    respuesta a Ida {seesmic_video:{«url_thumbnail»:{«value»:»http://t.seesmic.com/thumbnail/Fofjma3r06_th1.jpg»}»title»:{«value»:»respuesta a Ida «}»videoUri»:{«value»:»http://www.seesmic.com/video/PBfT4D2aBX»}}}

  188. ida gonzalez rodriguez dice:

    gracias por responder tan rápido a mi consulta. Tengo otra pregunta el padre de mi hijo menor, vive en estados unidos ,la pregunta es si tengo que tener autorización de su parte para que mi hijo se venga conmigo a España, y como se pediría, porque hace 5 años que no sabemos nada de el.
    gracias nuevamente

  189. Vicente Marín dice:

    respuesta a fancis {seesmic_video:{«url_thumbnail»:{«value»:»http://t.seesmic.com/thumbnail/akHQt9W7bM_th1.jpg»}»title»:{«value»:»respuesta a fancis «}»videoUri»:{«value»:»http://www.seesmic.com/video/hRCDIJcH6k»}}}

  190. fancis dice:

    tengo permiso de residensia y trabajo ya la 1ra. renovacion.
    quiero saber ke necesito para traer a mis hijos desde santo domingo, uno de mis hijos es ciudadano americano y el otro no. cual sera el procedimiento para ke puedan entrar en españa y obtener la tarjeta de residencia y vivir conmigo.

  191. Vicente Marín dice:

    respuesta a Ida Gonzalez {seesmic_video:{«url_thumbnail»:{«value»:»http://t.seesmic.com/thumbnail/3bgbUzeqkv_th1.jpg»}»title»:{«value»:»respuesta a Ida Gonzalez «}»videoUri»:{«value»:»http://www.seesmic.com/video/uDxs1En949″}}}

  192. ida gonzalez rodriguez dice:

    hola soy cubana, casada con español, tengo un hijo de 15 años en cuba y queremos hacer reagrupacion familiar. Podrían informarme si es posible y que es lo que debemos hacer.gracias

  193. Mi madre es nacionalizada española hace ya varios años y ella quire solicitar reagrupacion familiar, pero algunas personas le dicen que como somos mayores de edad no es posible, ¿ es eso así ?

  194. regina dice:

    mi hijo cumplio 21 años en abril 2009 yo estoy casada con español tb lo puede mi marido reagrupar depende de nosotros tenemos los giros de cada mes y estudia en colombia gracias

Pedir citaContactar WhatsApp