Queja al Defensor del Pueblo por demora en el expediente de nacionalidad

Ejemplo de queja al Defensor del Pueblo por demora en expedientes de nacionalidad española

El Defensor del Pueblo es el encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas.

Por tanto, cualquier ciudadano puede acudir al Defensor del Pueblo y solicitar su intervención, que es gratuita, para que investigue cualquier actuación de la Administración pública o sus agentes, presuntamente irregular, independientemente de su edad o de su situación legal en España.

parainmigrantes.infoResidir fuera de España, estar incapacitado legalmente o estar internado en un centro penitenciario o de reclusión tampoco son impedimentos para dirigirse al Defensor del Pueblo.

También puede presentar una queja una asociación o cualquier otra persona jurídica.

Por ello, podemos presentar una queja ante el Defensor del Pueblo para que defienda nuestros derechos.

Las quejas se pueden presentar de manera individual o colectiva, cuando los ciudadanos consideren que la actuación de una administración (central, autonómica o local) o empresa o servicio público, ha vulnerado sus derechos.

E incluso se puede pedir al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad o de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Aunque el Defensor del Pueblo no puede anular o modificar los actos ni las resoluciones de las administraciones públicas, en el caso de que concluye que se han vulnerado derechos fundamentales, su misión es convencer a la Administración, para que adopte medidas que permitan corregir la situación.

Cuando no pueda investigar una queja por no tener competencias para ello, envía una carta al ciudadano explicándole los motivos. Siempre que es posible, le orienta sobre las vías a las que puede acudir.

Así es el procedimiento

* Recepción de la queja: Con cada queja que recibe el Defensor del Pueblo, se abre un expediente.

* Tramitación: en un breve periodo de tiempo te responderán si pueden ayudarte o si, por el contrario, el problema que has expuesto no entra dentro de las competencias del Defensor del Pueblo.

* Actuación ante la Administración: si de una queja se desprende una presunta irregularidad, intervienen ante la administración competente para obtener información sobre el caso y proponer soluciones.

Por otro lado, uno de los temas que más os preocupan últimamente a nuestros seguidores y visitantes, es la tramitación y demora en los expedientes de nacionalidad española.

El Defensor del Pueblo, consciente de esta situación, ha publicado en su propia página web un ejemplo de queja por demora en expedientes de nacionalidad, que os dejamos a continuación:

«EXPONGO:

1.- 1. Que el pasado día … de ……… de 20….. formulé solicitud de nacionalidad por residencia en el Registro Civil de …………

2.- 2. Que han transcurrido …….. años desde que formulé mi solicitud y en la página web habilitada por el Ministerio de Justicia solo aparece que mi expediente R-XXX se encuentra en estudio.

3.- 3. Que solicito la intervención del Defensor del Pueblo para conocer los motivos de la demora en la tramitación de mi expediente.»

Dicha queja la podrás presentar directamente a través del portal del Defensor del Pueblo, o remitirla por correo postal, por fax, o entregar en persona, en el servicio de atención al ciudadano en c/ Zurbano, 42 (28010 Madrid).

Pasados unos días, podrás consultar la tramitación de tu queja vía online en la sección «Consulta tu queja». Su consulta te permite seguir los pasos y fechas de las actuaciones del Defensor, conocer la administración o el organismo del que se espera respuesta, y el sentido de la misma.

Las administraciones aceptan más del 75% de las resoluciones del Defensor.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Queja al Defensor del Pueblo por demora en el expediente de nacionalidad
  1. Jazmin dice:

    Hola buenas que debo hacer si deposite vía presencial hace 4 meses y aún no abren mi expediente.

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Jazmin, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Lidia Barallobre dice:

    Hola, inicié los trámites para la nacionalidad y con el nuevo procedimiento y todo fue muy rápido, claro había mucho dinero de por medio, de lo contrario no funciona, el caso es que ya pasaron casi 10 meses (se cumplen el día 21 de abril) y no existe ni la más remota señal del número de expediente, para poder seguir el proceso.
    Mi pregunta es ¿A qué están jugando? A recoger dinero? Hasta cuando hay que esperar por algo que ha costado tanto dinero? ?????? Muchas gracias.

  3. Alvaro dice:

    Hola.las quejas que presentamos atraves de la página como va lo mio nos ayudan de algo? Quien las lee y quien las responde? Son útil? ?

  4. Jesus dice:

    Marín, agradecemos esta información y esperamos que nos apoyen formulando quejas al defensor del pueblo por el cumulo de expedientes que ustedes han presentado y al igual que nosotros no han tenido respuesta; Que bueno saber que tenemos el apoyo de ustedes. Gracias

  5. Hasta el momento nadie ha obtenido la nacionalidad con el nuevo procedimiento.

  6. ADNAN dice:

    alguien ha tenido la nacionalidad española con ley novena 2015?

  7. Yamiel dice:

    Por lo que entiendo este articulo se refiere a los expedientes de Nacionalidad por residencia, no a los añejados de la Ley de Memoria Histórica. Pero por lo que entiendo también se pudiera presentar una reclamación. Muchas gracias.

  8. Hola, si deposite en registro civil de Barcelona en diciembre 2014 y fue enviado a Madrid el 27 febrero 2015 y tras todo este tiempo aún no tengo tan siquiera de número de expediente, ¿Puede ser un caso que pueda pelear y solventar a mi favor el defensor del pueblo? Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp