Indice de Contenidos
Requisitos para trasladar animales domésticos desde Perú hasta España
Con la aplicación desde el 3 de julio de 2004 del Reglamento (CE) 998/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se aprueban las normas zoosanitarias para los desplazamientos de animales de compañía sin animo comercial, se han armonizado las condiciones en que se deben desplazar de perros, gatos y hurones, tanto entre Estados miembros, como en la introducción desde terceros países, entendiendo como animales de compañía los que viajan acompañados de sus dueños o representantes, así como los que carecen de interés comercial.
Protocolo para la importación de animales de compañía
Para la introducción en España de perros, gatos y hurones procedentes de estos países se deberán cumplir las siguientes condiciones:
No autoriza la entrada de perros, gatos y hurones menores de siete meses.
El número máximo de animales que se pueden transportar sin ser considerados como una partida comercial es de 5.
Los animales vendrán acompañados del pasaporte europeo en caso de reintroducción o del certificado veterinario que se adjunta en este protocolo.
En ningún caso será necesario que el certificado veterinario o pasaporte sea visado por los consulados de los países de origen.
La actuación de control consistirá en verificar:
Identificación del animal mediante microchip que cumpla con las normas ISO 11784 y 11785. En caso de que el microchip no cumpla con estas normas el propietario deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip a la entrada en la Unión Europea.
Vacunación de la rabia, en vigor (según recomendación del laboratorio de fabricación).
Prueba serológica antirrábica en una muestra tomada 30 días después de la vacunación y tres meses antes del desplazamiento, en un laboratorio autorizado. (consultar la lista actualizada de laboratorios autorizados aquí). En caso de que el animal sea originario de un país de la Unión Europea, se desplace a un tercer país y retorne a la Unión Europea este plazo de tres meses no se aplicará en caso de que su pasaporte certifique que se realizó la valoración con resultado favorable antes de que dicho animal abandonara el territorio de la Unión Europea.
Si se mantiene el protocolo de vacunación el test serológico será válido durante toda la vida del animal.
Hasta el 30 de junio de 2012 se autorizará la introducción sin animo comercial en la Unión de perros, gatos o hurones acompañados de un certificado veterinario que se ajuste al modelo establecido en la Decisión 2004/824/CE y que se haya expedido, a más tardar, el 29 de febrero de 2012.
Certificado sanitario de importación de animales de compañía
Certificado veterinario para la introducción en la Unión sin ánimo comercial de un máximo de cinco perros, gatos o hurones
Más información en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Tambien puedo trasladar mi conejo de Perù a España?.
queiro viajar con mi mascota ,me gustaría saber que transportin tengo que usar,viajo a ARGENTINA,mi perra pesa 30 kg.gracias.