¿Qué sucede con las prestaciones por desempleo si me voy al extranjero mientras las estoy cobrando?

Si estás cobrando una prestación o subsidio por desempleo y te vas al extranjero, es muy importante que estés bien informado de las posibles consecuencias

Si estás cobrando una prestación o subsidio por desempleo y te trasladas al extranjero para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren tu preparación profesional o para realizar acciones de cooperación internacional, se interrumpe el abono de la prestación o el subsidio y, si permaneces en el extranjero menos de un año y al volver a España te encuentras sin trabajo, puedes solicitar la reanudación del abono de la prestación o subsidio que se interrumpió cuando te marchaste al extranjero. Pero si permaneces en el extranjero un año o más tiempo y al volver a España te encuentras sin trabajo, NO tienes derecho a volver a percibir la prestación que se interrumpió al marcharte al extranjero. Aunque si eres español y regresas de un país no perteneciente a la UE/EEE, ni Australia o Suiza, podrías tener derecho a cobrar un subsidio como emigrante retornado.

Por otro lado, si te vas al extranjero mientras estás cobrando la prestación o el subsidio por desempleo por cualquier otra causa distinta de las enunciadas anteriormente, puedes solicitar una autorización en tu oficina de prestaciones para pasar como máximo 15 días en el extranjero y seguir cobrando la prestación o subsidio por desempleo. Pero si te marchas sin la autorización de tu oficina de empleo y permaneces en el extranjero más de los quince días autorizados, podrías perder la prestación o subsidio que cobras y no tienes derecho a ella aunque sigas en desempleo.

Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “¿Qué sucede con las prestaciones por desempleo si me voy al extranjero mientras las estoy cobrando?
  1. Buenos días .. soy de Ecuador y tengo la doble nacionalidad ..y quiero regresar a mi país de origen,, me quedan 1 año 3 meses de prestaciones ,, quiero probar un negocio allá .. pero no se si me resulte bien,, mi pregunta es esta ..¿ puedo suspender la prestación y irme a Ecuador y volver mas o menos en dos años y volver a retomar la prestación que me queda ??? o por cuanto tiempo máximo puedo estar fuera de España sin perder la prestación por desempleo .. gracias

  2. JOSÉ IGNACIO dice:

    QUIERO VIAJAR AL EXTRANJERO POR UN PERIODO DE 29 DIAS EN NOVIEMBRE,ESTOY COBRANDO EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO,MI VIAJE ES POR MOTIVOS PERSONALES.¿CON CUANTOS DIAS DE ANTELACIÓN PUEDO SOLICITAR EL PERMISO PARA VIAJAR?

  3. Alejandra dice:

    Hola.
    Soy colombiana y he estado averiguando una manera de viajar al extranjero sin perder la prestación del paro.
    En mi caso, pronto quedaré en paro y debo viajar a mi país por más de un mes.
    Me han informado (incluyendo personas del INEM, aunque parezca sorprendente!) que para no perder el derecho a la prestación debo hacer lo siguiente:
    1. Darme de alta
    2. Una vez concedido (no pagado) solicitar la suspensión.
    Con la aceptación de la solicitud de suspensión puedo estar en el extranjero máximo 90 días.
    No he encontrado la ley en donde se estipula, pero se que la hay… ¿Alguien sabe con mayor precisión cuál es?

  4. Irene dice:

    Hola queria preguantar que si me voy al extranjero un mes a un curso de ingles y lo comunico en mi oficina , ¿ese mes sigo cobrando paro?

Pedir citaContactar WhatsApp