¿Qué países pueden entrar a EEUU sin visado?

¿Qué países pueden entrar a EEUU sin visado?

Los países que no necesitan visado para entrar en EEUU son un grupo de 38  Estados que presentan un porcentaje muy bajo de inmigración ilegal a los Estados Unidos.

¿Qué países pueden entrar a EEUU sin visado?

A estos países, aplican al VISA WAIVER con la cual, los ciudadanos que formen parte de esta lista de países pueden viajar a USA sin visa, siempre que sea por un periodo no superior a los 90 días, y siempre y cuando la visita sea por motivos turísticos o de negocios.

No obstante, no todos los países que participan en el VWP son elegibles para acogerse al programa. Los interesados en visitar el país americano deberán solicitar la autorización a través del Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA), a través del cual son examinados en el puerto de entrada en los EEUU y son inscritos en el programa OBIM del Departamento de Seguridad Nacional.

1-¿Qué países forman parte de este programa de exención de visado a EEUU?

¿Qué países pueden entrar a EEUU sin visado?

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Holanda
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Portugal
  • Reino Unido (sólo Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, Islas del Canal y de Man)
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwan

Además de estos países, a la Visa Waiver no aplican Bermudas y Canadá pero aún así sus ciudadanos pueden acceder a EE.UU. sin necesidad de visado, solo que en este caso se aplica una legislación diferente.

*Quedan exentos, y por tanto, no pueden viajar sin visa:

No pueden viajar sin visa y deben aplicar por una B-2 las personas de los países señalados anteriormente y que se encuentran en una de estas dos situaciones siguientes:

  • han viajado a Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen con fecha el 1 de marzo de 2011 o posteriormente.
  • tienen doble nacionalidad con Irán, Irak, Siria o Sudán. Si tuvieran una ESTA en activo, ésta se ha cancelado y ya no sirve para viajar a Estados Unidos.

Se permiten excepciones a esa regla para personas que hayan viajado a esos países por negocios legítimos, por ser periodistas o por ser miembros de organizaciones internacionales u ONGs. También se permiten excepciones cuando la presencia responda a fines diplomáticos o militares.

Si os habéis fijado en el listado, de los países latinoamericanos que puede viajar sin visa a Estados Unidos, solo encontramos a Chile, ya que se le permitió el ingreso sin necesidad de dicho documento desde el año 2014.

Otros países que están en trámites y negociaciones para obtener el ingreso de sus ciudadanos son: Uruguay, Brasil ,Argentina, así como, Bulgaria, Chipre, Rumania, Turquía, Israel y Polonia. aunque no se sabe si las negociaciones darán un buen resultado ya que EE.UU. exige diversos requisitos y garantías a los países que quieren ser parte del Programa de exención de visa.

2-¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos de estos países para efectuar la entrada a EEUU?

  • Tener un pasaporte con un chip integrado (e-passport)
  • Registrarse en línea a través del Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA).
  • Cumplir las condiciones estándar del VWP que mencionaremos a continuación:

*Requisitos:

  • Ser ciudadanos de uno de los países enumerados previamente y estar en posesión de un pasaporte que cumpla los requisitos del VWP.
  • Tener la autorización ESTA
  • Permanecer en los Estados Unidos por un periodo máximo de 90 días.
  • Planifique viajar para:

* Negocios: El propósito de su viaje planificado es para consultar un socio de negocios; viajar para una convención de negocios científica, educacional, profesional, o una conferencia en una fecha específica; resolver un patrimonio, o negociar un contrato.
* Placer/Turismo: El propósito de su viaje planificado es de carácter recreativo, incluyendo turismo, vacación (día festivo), diversión, visitar a un amigo o familiar, descansar, tratamiento médico, actividades de una fraternidad, social o de servicios, y participación de aficionados, quienes no recibirá una remuneración, en un musical, deportes y eventos o concursos similares.
* Transito: Si usted va a viajar a través de los Estados Unidos.

*Si la entrada se produce por aire o mar necesitará, además:

  • Tener billete de vuelta o de continuación hacia otro país. Si viaja con un billete electrónico, debe tener una copia del itinerario para presentarlo al inspector de inmigración. Los viajeros que tengan billtes de continuación hacia México, Canadá, Bermudas o las Islas del Caribe deben ser residentes legales de esas áreas.
  • Ingresar a los Estados Unidos a bordo de un transporte de carga aéreo o marítimo que ha accedido a participar en el programa. Esto incluye aviones de una corporación de los Estados Unidos que tiene un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de llevar pasajeros bajo el Programa de Exención de Visas.

*Si ingresa a los Estados Unidos por tierra desde Canadá o México, los requisitos de documentación son los mismos, excepto que no se necesita un billete de regreso o compañías de carga firmantes. Deberá demostrar al oficial de inspección que tiene los fondos necesarios para mantenerse durante su estancia y para salir de los Estados Unidos.

3- Como hemos mencionado, uno de los requisitos es solicitar la autorización ESTA, ¿cómo se solicita?

Los ciudadanos de países cubiertos por el VWP que planean viajar a los Estados Unidos por negocio temporal o placer necesitan una autorización Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA), la cual se solicita de forma online y deberá ser aprobada antes de abordar un transporte de carga aéreo o marítimo hacia los Estados Unidos bajo el VWP.

En caso de que su solicitud del ESTA sea rehusada por cualquier motivo, no será posible viajar bajo el VWP y por ende debe solicitar una visa con anticipación suficiente para viajar a los Estados Unidos.

En la mayoría de los casos, la respuesta a la solicitud se emite de forma inmediata a través del mismo sistema. No se provee ningún tipo de correo electrónico de confirmación. El estado de las solicitudes se debe verificar a través del sitio web.

Las autorizaciones de viaje son válidas en general por dos años o hasta que su pasaporte expire; lo que suceda primero. Un visitante puede viajar hacia EE.UU. en repetidas ocasiones dentro del período de validez sin tener que solicitar otra autorización a través del ESTA.

El único “pero”, es que la solicitud de esta autorización tiene un coste, concretamente de 14$

Para solicita la Autorización de Viaje (ESTA) pulse aquí

para más información sobre La Autorización de Viaje para entrar a EE UU (ESTA) pulse aquí 

4-¿Cómo puedo efectuar la entrada a EEUU si mi país no está en la lista?

*Si por el contrario, el interesado no ostenta la nacionalidad de ninguno de los países de la lista, como ocurre con MéxicoColombiaArgentinaRepública DominicanaPerúEcuadorVenezuela y otros países de América Latina; o bien, cuando se prevea una estancia en el país superior a los 90 días, éste necesitará un visado para efectuar la entrada en Estados Unidos.

¿Qué se necesita en estos casos?

  • Cualquier persona puede solicitar una visa B1 para negocios o B2 para turismo.
  • El formulario de solicitud debe ser rellenado en línea.
  • En la mayoría de casos se requiere entrevista.
  • Puede ser utilizada para el turismo, negocios o fines médicos.
  • Requerida para la entrada por aire, mar o fronteras terrestres de Estados Unidos.
  • Se permite el cambio de estatus.
  • Validez: 1-10 años.

En general, el proceso para solicitar la visa americana es el mismo en todos los países. Primero se complementa online el formulario DS-160, se programa una cita y finalmente se paga la cuota o arancel, con cambios menores antes de la entrevista final.

Para cada país, los pasos para programar la cita y algunos requisitos son diferentes, por lo que es recomendable consultar previamente a través del propio Consulado o Embajada.

Podemos encontrar los siguientes tipos de visado:

El día de la entrevista se llevan estos documentos junto con el recibo de pago, todos los pasaportes vencidos y actuales y la documentación del trabajo, negocio y bancos.

  • Visados de no Inmigrante: Los visados de no inmigrante son para aquellos que deseen viajar temporalmente por motivos diversos como turismo, negocios, trabajo o para estudiar.
  • Visados de Inmigrante: Los visados de inmigrante permiten residir indefinidamente o permanentemente en Estados Unidos.  Al entrar en los Estados Unidos, un titular de un visado de inmigrante recibirá una Tarjeta de Residente Permanente (PRC), comúnmente conocida como la “tarjeta verde.” (Green Card).
*También le puede interesar: 

-Visado de tránsito a EEUU

-¿Cómo obtener un visa de trabajo para EE UU?

-Embajadas y Consulados en EE UU

-Solicitud de visado de trabajo para Estados Unidos

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios en “¿Qué países pueden entrar a EEUU sin visado?
  1. Somos españoles y a mi Marido le va a contratar una Empresa en Arizona, yo podria a compañarle asi como mi madre? que me estoy haciendo cargo de ella, ella es pensionista y cobra pension en españa.
    Gracias y saludos

  2. Martha Duarte dice:

    Hola!
    Queria saber si con nacionalidad paraguaya , teniendo Permiso de residencia y trabajo legal en españa , podria viajar a los Estados Unidos(turismo y visita) sin visado

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Martha en este caso debes ponerte en contacto con el Consulado de EEUU

  3. Lesslye dice:

    Soy peruana me negaron la vida dos veces hace mas de 10 años me case con un ciudadano alemán vivimos en Perú queremos ir a EEUU para celebrar los 8 años de matrimonio cual sería el trámite a seguir?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      En ese caso lo mejor sería contactar con el Consulado de EEUU

  4. Leandro Megia dice:

    Hola, saludos. Mi nombre es: Leandro Megia, soy Venezolano de nacimiento, y poseo la doble nacionalidad con España, actualmente vivo en Tenerife ejerciendo legalmente con toda la documentación: DNI, SEGURIDAD SOCIAL, ETC. Ahora estoy pensando buscar oportunidades laborales en los EEUU, pues en España el tema laboral es muy precario. la pregunta es: como puedo canalizar un empleo en EEUU y por que via seria más conveniente, visa, contrato de trabajo, green cart, ojala me puedan orientar.

    1. Gracias Leandro,
      Te hemos dejado vivir en Tenerife, te hemos tratado como uno de los nuestros, pues lo eres, y ahora que nos va mal te largas y nos dejas. Eres un traidor aprovechado, no llegaste para aportar algo a España, llegaste para aprovecharte de ella y por eso seras juzgado en la otra vida.

      1. Jesucristo dice:

        Cállate, él puede tomar la decisión que le da la gana sobre qué hacer con su vida, cada uno vive por sí mismo, con esa mentalidad tan retrasada vas a vivir amargado. Cambia.

  5. Buenos dias, por favor solo para preguntar que to tengo permiso de residencia en España y tengo hijas con pasaporte español. ¿Puedo yo, la madre, viajar a Estados Unidos con mis hijas sin visado?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mary lo mejor sería contactar con el Consulado de EEUU para verificar que puedes viajar sin visado.

  6. Gloria dice:

    Hola..soy Colombiana y tengo residencia permanente de España, llevo aquí en España viviendo 13 años y me gustaría pedir visa a EEUU, tengo mi hija pequeña allá edtudiando y me encantaría ir a verla y estar con ella su que fuese un mes. Qué debo hacer?? Puedo aplicar para la visa?? Gracias.!!!

  7. Gloria Maria Gomez Espinosa dice:

    Yo presente la Ciudadania en julio del 2019 cuanto demora me den el no de Expediente

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gloria no hay un plazo concreto ya que depende del Ministerio de Justicia. No sabríamos decirle un plazo exacto.

    2. Lazara Cristina Rodriguez Leon dice:

      Soy Ciudadana Americana, Vivo en Puerto Rico .Tango un hijo Cubano que es residente Espanol hace mas de 10 anos ,tango 81 anos y mi esposo 95 ,vivimos solos y deseamos que el pueda venir pues tenemos condiciones medicas por un tempo,que tiene que hacer o que documentos necessita.

Pedir citaContactar WhatsApp