¿Qué hace el Ministerio de Justicia con tu tasa de Nacionalidad?

Una pregunta que últimamente hemos recibido muchísimo es… ¿qué pasa con la tasa de tramitación del expediente de nacionalidad? ¿Qué hace Justicia con mi tasa? ¿Por qué el Ministerio de Justicia lleva tanto retraso en la gestión de los expedientes si recibe mucho dinero a través de las tasas que se abonan?

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica con detalle dónde van a parar las tasas que se abonan en el proceso de nacionalidad española por residencia.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Tasa de Nacionalidad Española

Ya sabéis todos que desde el año 2015 es necesario abonar una tasa de tramitación para poder solicitar la nacionalidad española por residencia. Una tasa que actualmente ronda los 100 euros y que es totalmente obligatorio su pago para poder ser ciudadano español.

Debido al gran número de personas que deciden solicitar su nacionalidad española, son cientos de miles de euros los que el Estado recauda a través de esta tasa administrativa.

Y es que son muchos los que nos trasladan este planteamiento:

«Si Justicia tiene pendiente resolver 250.000 expedientes y ha recibido 104,05 euros de cada una de esas solicitudes (este es el importe para este año 2022), disponen de alrededor de 26 millones de euros para resolver las solicitudes de nacionalidad española que tienen pendientes»

Esto realmente no es así.

Debes tener en cuenta que la tasa de tramitación no se aplica directamente para la tramitación y gestión de tu solicitud, ya que el Ministerio de Justicia no gestiona el dinero que los usuarios pagan por su proceso de nacionalidad. Si esto fuese así, el Ministerio ya habría contratado a más personal y más material para poder llevar al día sus expediente.

Por tanto todas las tasas administrativas que se abonan acaban en las arcas públicas de España. Así el Gobierno cada año establece unas partidas presupuestarias para cada Ministerio y deben ajustarse a dicho presupuesto.

Es por ello, que no podemos establecer una conexión directa entre el pago de tu tasa de nacionalidad y la resolución de la misma.

Retraso en la resolución de Nacionalidad Española

¿Por qué existe este enfado entre los solicitantes de nacionalidad española? ¿Por qué existe tanto retraso en la gestión de la nacionalidad española?

Es totalmente comprensible el enfado y la desesperación entre muchos de los solicitantes de nacionalidad española, ya que hoy día la resolución de la nacionalidad española se puede retrasar durante meses e incluso años.

Lo que se había establecido como un proceso rápido, ágil y con un plazo máximo de tramitación de un año, lo cierto es que hoy día prácticamente ninguno, o muy pocos expedientes tardan en resolverse menos de un año. Es muy habitual, por ahora, encontrarnos con expedientes que llevan en tramitación casi dos años.

Es por todo ello, que son muchas las personas que deciden acudir a la vía judicial e interponer el Recurso Contencioso Administrativo para que ya sea la Audiencia Nacional la que decida sobre su solicitud.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “¿Qué hace el Ministerio de Justicia con tu tasa de Nacionalidad?
  1. Oussama dice:

    A mi me tardaron 2 años y medio para que me conceden la nacionalidad

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Oussama muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros 🙂

Pedir citaContactar WhatsApp