Indice de Contenidos
¿Qué es la demanda contenciosa de nacionalidad? Te explicamos cómo es el procedimiento, los plazos y los requisitos para poder presentarla.
Estefanía Guadix, experta en Extranjería y Nacionalidad Española, nos explica todo lo que necesitas saber sobre la Demanda Contenciosa en este vídeo:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Qué es la demanda contenciosa?
Como sabéis, desde la entrada en vigor del nuevo procedimiento de nacionalidad en octubre de 2015, se estableció el plazo de un año desde la fecha de presentación del expediente, para que el Ministerio de Justicia emitiera una resolución, de concesión o denegación de nacionalidad española.
Asimismo, esta nueva normativa establece que si, transcurrido ese año no se obtiene una respuesta, se puede entender que la nacionalidad española ha sido denegada.
Esto NO implica que todos aquellos expedientes que se encuentren en esa situación hayan sido resueltos en una denegación.
¿Qué implica entonces? Que una vez haya transcurrido ese año sin respuesta, el interesado tiene la OPCIÓN de interponer una demanda judicial ante la Audiencia Nacional.
Pero, ¿cómo es este procedimiento?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de un procedimiento judicial, en el que un abogado y un procurador deben intervenir obligatoriamente.
Se trata, por tanto, de un trámite que el solicitante no puede realizar de forma autónoma: Se cuenta con asistencia letrada de nuestro abogado, y con representante legal ante la Audiencia Nacional, esto es, el procurador.
Ambas figuras realizan un anuncio de interposición de la demanda. Se trata de un escrito en el que se indica el contexto de presentación de la misma.
Cuando la Audiencia Nacional recibe este escrito, lo primero que hace es admitir a trámite esta demanda, y solicitar el expediente administrativo completo para poder emitir una sentencia.
Cuando el Ministerio de Justicia recibe el aviso de la Audiencia Nacional, requiriéndole el expediente, pueden plantearse dos posibles situaciones:
- Si el expediente está correcto, el Ministerio de Justicia se dirige directamente al expediente administrativo y trata de resolverlo. Se agiliza el trámite ante la presión judicial.
- En otros casos, el Ministerio de Justicia devuelve el expediente para que se pueda formular la correspondiente demanda contenciosa, a la que éste órgano tendrá que contestar posteriormente.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director de Parainmigrantes.info, nos explica cómo es este procedimiento en el siguiente vídeo:
Pese a que parece un procedimiento sencillo, pueden ocurrir distintas situaciones durante el mismo que entrañan cierta complejidad. Por ejemplo, algunas secciones de la Audiencia Nacional pueden agilizar o retrasar el procedimiento.
¿Qué pretendemos realmente con la interposición de la demanda contenciosa? Nuestra intención es que una vez llegue el aviso de demanda al Ministerio de Justicia, éste revise el expediente para verificar que está correcto. Y en ese caso, directamente procede a resolverlo, consiguiendo desatascar dicho expediente.
Así, se evita que el expediente pase a manos de Audiencia Nacional, teniendo que responder a la demanda realizada y a la sentencia estimatoria de la nacionalidad.
El procedimiento, por tanto, acaba en lo que se denomina «satisfacción extraprocesal», es decir, éste queda archivado al haberse emitido finalmente una resolución por la vía administrativa.
Para ello, es crucial que el expediente esté correcto, con toda la documentación necesaria correctamente aportada, y sin causas por parte del solicitante que puedan incurrir en una denegación.
Es por ello que nuestro equipo, previamente a la interposición de la demanda contenciosa, realiza un estudio previo de la situación del expediente, para aconsejar o desaconsejar la presentación de la misma.
Hay que tener en cuenta además que en durante este procedimiento pueden producirse requerimientos, si se trata de un expediente incompleto, aunque podrían retrasar la tramitación.

¿En qué plazos resolverán mi expediente con demanda contenciosa?
Los plazos desde que iniciamos este procedimiento hasta que finalmente obtenemos una resolución oscilan en torno a los 7 a 8 meses, de acuerdo con nuestra experiencia.
De forma excepcional, hemos encontrado que aquellos expedientes más completos, perfectamente presentados, han sido resueltos en apenas 1 o 2 meses.
Por tanto, nos encontramos con que la demanda contenciosa se un procedimiento muy eficaz que consigue en unos pocos meses una resolución, algo que por la vía administrativa actualmente está demorándose hasta 3 años.
¿Cumplo los requisitos para presentar la demanda contenciosa?
Para poder contar con la demanda contenciosa, es necesario hacer el siguiente check-list sobre nuestro expediente de nacionalidad:
- ¿Ha transcurrido más de un año desde la fecha de presentación? Si la respuesta es SÍ, se podría presentar.
- ¿Está el expediente correcto? Con esto nos referimos a documentación y cumplimiento de los requisitos para poder solicitar la nacionalidad española.
- ¿Por qué vía quedó presentado? Tanto si el expediente quedó presentado por vía telemática, Registro Civil o Registro Público, es posible interponer la demanda contenciosa
De forma inversa, éstos son los casos en los que no recomendamos presentar la demanda contenciosa.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
He presentado mi expediente de nacionalidad el día 07/01/2021 . Y en 9 de febrero he presentado la demanda contenciosa y hasta el día de hoy no hay nada , eso es normal , ha pasado seis meses . Y me expediente es totalmente completo , ha pasado tres veces a en calificación . Eso es normal?!
Hola,he presentado una demanda contenciosa con otro abogado en agosto de 2019,y todavía no me han contestado,y mi expediente está todavía en estado de pendiente de recibir infomes,eso es normal con los tiempos en que estamos ahora??????
Youssef en este caso podríais presentar un escrito de impulso procesal para intentar avanzar el expediente. A veces el expediente y el recurso contencioso se demoran algo más pero no significa que tu expediente esté mal o el recuso contencioso esté mal…
Hola, si quiero interponer el Recurso Contencioso Administrativo: ¿ cuanto me cuesta ? Y en cuanto tiempo tendré la resolución ? Solicité en 2017 y en febrero del 2020 tenia el estado: En estudio. Pero luego me pidieron un documento del nacimiento y lo he aportado en julio del 2020 y ahora el estado: Abierto – En tramitación : Requerimiento. La administración realizo un requerimiento. ¿ Ahora puedo interponer el Recurso ? Gracias.
Es muy costoso el proceso para la demanda y lo puedo pagar fraccionado?
Para presupuestos puede rellenar el siguiente formulario y se lo enviaremos a la mayor brevedad posible: https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado…/
Hola Cerro tarjeta europea