¿Qué es el Silencio Negativo en el Expediente de Nacionalidad Española?

¿Qué es realmente el silencio administrativo negativo en el expediente de nacionalidad española?

En las últimas semanas hemos notado que muchos nos habéis preguntado por el silencio administrativo negativo en el expediente de nacionalidad española. Por ello os hemos hecho esta noticia y este vídeo explicando qué significa realmente este silencio administrativo y qué podemos hacer una vez que nuestra solicitud de nacionalidad no tiene respuesta.

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info os explica con detalle en este vídeo qué es realmente el silencio administrativo negativo en el expediente de nacionalidad española.

Si quieres agilizar tu proceso de solicitud de nacionalidad española e interponer el recurso contencioso Administrativo cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Silencio administrativo Negativo

¿Qué es realmente el silencio administrativo negativo? Antes de nada vamos aclarar qué es el silencio administrativo.

El silencio administrativo es cuando una persona solicita algo a la Administración y no tiene una respuesta a esa solicitud en un plazo de tiempo determinado. El silencio administrativo puede ser o positivo o negativo.

En cuanto a la nacionalidad española se refiere, ya sabéis que para la tramitación y resolución de la solicitud, el Ministerio de Justicia dispone un plazo de 12 meses para resolver el expediente. Si en este plazo no tenemos una respuesta, ni positiva ni negativa, podríamos entender que la solicitud ha sido denegada a través del silencio administrativo negativo.

Mi nacionalidad lleva más de un año en tramitación ¿Será denegada?

No. El hecho de tu expediente lleve más de un año en tramitación y que el Ministerio de Justicia no haya emitido un resolución al respecto, no significa que tu nacionalidad española vaya a ser denegada.

Tu solicitud de nacionalidad española será concedida o denegada en función del cumplimiento de los requisitos, y no del tiempo que lleve en trámite dicha solicitud.

Como os decimos, aquí lo importante es cumplir con todos y cada uno de los requisitos establecidos para la concesión de la nacionalidad, como por ejemplo llevar en España de forma legal y continuada el tiempo suficiente, no tener antecedente penal, antecedente policial, tener los exámenes CCSE y/o DELE, etc.

Debéis tener en cuenta que ahora mismo el Ministerio de Justicia lleva bastante retraso en la tramitación y la gestión de las solicitudes de nacionalidad española, y encontramos por ejemplo expediente de los años, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 pendientes de resolver.

Hoy día el número de funcionarios que se encargan de la resolución de estos expedientes es mínimo, y por tanto actualmente llevan un gran retraso en la resolución de estas solicitudes.

No podemos olvidar que el Ministerio de Justicia tiene varios frentes abiertos:

  • Tramitación de los expedientes de nacionalidad española presentados por vía telemática
  • Registro y metadatado de los expedientes de nacionalidad presentados por Registro Público de Delegación o Subdelegación de Gobierno.
  • Los expedientes presentados a través de Registro Civil (os recordamos que esta opción estuvo disponibles hasta mediados de 2017).
  • Expedientes de nacionalidad española sobre los que se ha interpuesto el correspondiente Recurso Contencioso Administrativo ante la Audiencia Nacional.
  • Dispensas a los exámenes CCSE y DELE.

Además este año 2020 ha estado muy marcado por la crisis del coronavirus y el Plan de Choque que estaba previsto que comenzara a funcionar a principios o medidos de años, quedó paralizado.

Sabemos que actualmente el Ministerio de Justicia ya ha solicitado la partida presupuestaria oportuna para poder poner en marcha un nuevo Plan de Choque, y que de momento está a la espera de que se conceda dicho presupuesto.

Recurso Contencioso Administrativo al año de solicitud de nacionalidad

Como hemos comentado al inicio de este artículo una vez que hacemos la presentación del expediente de nacionalidad española, y si transcurrido un año no tenemos respuesta, se abre la posibilidad de acudir a la vía judicial, para que ya sea la Audiencia Nacional la que decida si cumplimos o no con los requisitos para la concesión de esa nacionalidad española.

¿Por qué podemos acudir a la Audiencia Nacional e interponer el Recurso Contencioso Administrativo? Podemos acudir a este procedimiento judicial por que al año se entiende que ha sido denegada por silencio administrativo negativo.

En este caso presentar o no el Recurso Contencioso Administrativo es una opción, y es actualmente una forma de agilizar, es decir, acelerar el expediente de nacionalidad española.

En ningún caso, no tener respuesta a la solicitud de nacionalidad en el plazo de un año no quiere decir que tu solicitud vaya a ser denegada. Hay expedientes que han tardado dos años, por ejemplo, y que han sido concedidos.

Por tanto y en resumen, no debes preocuparte en exceso si al año no tienes respuesta de tu solicitud de nacionalidad española, y tampoco debes dar por perdido tu trámite. En caso de que quieras agilizar este proceso y obtener una resolución antes, puedes interponer el Recurso Contencioso Administrativo.

Si quieres agilizar tu proceso de solicitud de nacionalidad española e interponer el recurso contencioso Administrativo cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “¿Qué es el Silencio Negativo en el Expediente de Nacionalidad Española?
  1. Favio Rodriguez dice:

    Hola, pasará lo mismo con el arraigo familiar por hijo mayor de un ciudadano de origen? Ya hace un poco más de tres meses presente mi expediente y aún en la sede me aparece en trámite. Me notificarán en caso de haber denegado mi solicitud? No se que hacer, sería lo mismo que se explicó en este video?
    Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp