¿Puedo trabajar en Europa con mi tarjeta comunitaria?

Trabajar en otros países de la Unión Europea con una tarjeta comunitaria por ser familiar de español o ciudadano de la Unión, ¿es posible?.

Como sabéis, la tarjeta comunitaria es aquella que se le otorga a determinados familiares de españoles u otros ciudadanos de la Unión Europea cuando se reúnen o acompañan a éstos en España y van a vivir por más de 90 días en nuestro país.

Hemos hablado en muchas ocasiones del procedimiento de obtención de este tipo de residencia y de régimen jurídico, los requisitos para obtenerla, para renovarla, mantenerla o incluso los problemas que últimamente estamos teniendo en cuanto a los medios económicos y el seguro médico necesarios para conseguirla. Tienes abundante información en este enlace.

En esta ocasión hablamos de un error que es común entre aquellos extranjeros que residen en España con este tipo de tarjetas, basado en la creencia de que, al llamarse «Tarjeta Comunitaria» o poner estampado en la misma «Régimen Comunitario», es válida para trabajar en todos los países de la Unión Europea.

Nada más lejos de la realidad, esta tarjeta es emitida por la administración española y únicamente tiene efectos en España. Esta vale para trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, pero esa actividad únicamente puede realizarse en nuestro país.

¿Y si nos vamos con nuestro familiar a otro país de la Unión Europea puedo trabajar con la tarjeta comunitaria?

Como os comento, la tarjeta comunitaria es expedida por las autoridades de extranjería españolas y válida en España. Con la misma podemos viajar dentro de la Unión Europea hasta un máximo de 90 días, pero no vale para trabajar en esos países aunque nos quedemos a vivir en alguno de ellos.

Si cambiamos de domicilio a otro país de la Unión junto con nuestro familiar comunitario, entonces deberemos pedir la «Tarjeta Comunitaria» o «residencia comunitaria» de ese país. El proceso y requisitos serán muy similares a los exigidos en España pero dispondremos de una tarjeta de residencia de «Régimen Comunitario» en ese país. Es importantísimo siempre tener en cuenta el requisito de acompañar o reunirnos con nuestro familiar comunitario, es decir, vivir con él. Si no hay convivencia, no hay derecho a dicha tarjeta, ni en España ni en ningún otro país de la Unión.

Entonces, ¿no es lo mismo la Tarjeta Comunitaria que la Residencia de Larga Duración UE?

Efectivamente, son tarjetas totalmente distintas que no pueden ni deben ser confundidas. La Residencia de Larga Duración UE puede ser obtenida en distintos supuestos (VER AQUI) y nos permite desplazarnos a otro país de la Unión Europea y acreditar nuestra condición de Ciudadanos Residentes de Larga Duración dentro de la Unión Europea. De esta forma, en ese país podemos obtener una residencia legal con derecho a trabajar de forma infinitamente más sencilla a como lo haríamos sin esa Residencia Larga duración UE.

Para que nos entendamos, la Residencia de Larga Duración UE no permite trabajar en otro país de la Unión pero sí nos abre la vía a un proceso sencillo para vivir y trabajar en ese país con una nueva residencia legal.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

[socialmedium]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

31 comentarios en “¿Puedo trabajar en Europa con mi tarjeta comunitaria?
  1. Hola, soy cubana y tengo tarjeta comunitaria. Podría estudiar inglés en Malta, por ejemplo, con mi residencia española? O me pueden denegar la visa de estudiante (pienso en unos 3 o 4 meses) porque a pesar de tener residencia española mi nacionalidad es cubana? Al tanto. Gracias de antemano. Sldos

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gri en este caso lo mejor sería contactar con el consulado o embajada de Malta

  2. Hola! Soy española y mi marido marroqui con tarjeta comunitaria de 5 años . Tenemos 4 hijos en comun . Nos vamos a alemania a vivir y quisera saber si mi marido con su tarjeta comunitaria puedo trabajar porque le han ofrecido un trabajo .????

  3. Buenas tardes tengo una gran duda, tengo targeta comunitaria por mi madre qie tiene nacionalidad española, mi pregunta es: pueden hacerme contrato de trabajo y si se me termina ese trabajo no puedo quedarme desempleada porque pierdo mis papeles? Al salirme del nucleo familiar ?

  4. Me gustaria saber si puedo trabajar en suiza con mi tarjeta comunitaria

  5. Ginno Patiño dice:

    Hola, muchas gracias por aportar tanta información de manera fácil gracias a sus vídeos:

    El motivo es, quiero irme a estudiar inglés a Irlanda (Dublin), me informé en la web de la embajada de Irlanda en Madrid, tengo la Tarjeta Comunitaria de régimen permanente por parte de Familiar Ciudadano de la Unión (mi madre), y me sale en la parte de visados la siguiente mención que dejo el enlace.

    (Español)
    Tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la UE.
    No necesita una visa para Irlanda si:

    Usted es un miembro de la familia de un ciudadano de la UE / EEE o suizo, y
    Usted tiene una ‘Tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la Unión’
    Para que sea válida, su tarjeta debe ser del tipo a que se refiere el artículo 10 de la Directiva 2004/38 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo (la «Directiva de libre circulación»).

    (Inglés)
    Residence card of a family member of an EU citizen
    You do not need a visa for Ireland if:

    You are a family member of an EU/EEA or Swiss citizen, and
    You hold a ‘Residence card of a family member of a Union citizen’
    To be valid, your card must be of the type referred to in Article 10 of Directive 2004/38/EC of the European Parliament and of the Council (the ‘Free Movement Directive’).

    Tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la UE.

    No necesita una visa para Irlanda si:

    Usted es un miembro de la familia de un ciudadano de la UE / EEE o suizo, y
    Usted tiene una ‘Tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la Unión’
    Para que sea válida, su tarjeta debe ser del tipo a que se refiere el artículo 10 de la Directiva 2004/38 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo (la «Directiva de libre circulación»).

    Pdta.: dejo constancia el enlace, gracias por su respuesta.

    http://www.inis.gov.ie/en/INIS/Pages/visa-eu-family-residence-card

  6. adnan dice:

    buenas tardes tengo una pregunta porfa si ustd me puede contestar.llevo casado con una española desde 2008 y hemos divorciado en 2017.y ahora yo tengo régimen comunitaria permanente sin la nombre de la ex mujer.puedo trabajar en Francia o Bélgica?gracias

  7. Fatou dice:

    Hola buenas tardes ..
    Tenia una duda y me gustaría que me ayudaráis a resolverla . Yo tengo nacionalidad española y a mi pareja le han concedido la tarjeta comunitario al habernos declarado como pareja de echo pero a mi actualmente se me presenta una oportunidad de trabajo en Reino Unido y me gustaria saber si con la tarjeta el puede trabajar alli también o no …
    Gracias de antemano.
    Y deciros que vuestra pagina me ayudo mucho con otras dudas que tuvimos.

    1. Adrisna dice:

      Hola! se que respondiste esto hace mucho xd, pero queria saber al final como te fue? Lograron irse a Reino Unido? Tu pareja tuvo algun problema? Estoy en una situacion similar, por cierto, cuanto tiempo tardaron en hacer todo el proceso de la union de hecho y recibir la tarjeta comunitaria? Saludos y gracias!

  8. Oscar dice:

    Hola.soy colombiano y tengo la.tarjeta de regimen comunitario permanente y me salio trabajo como.conductor de camion puedo.pasar.libremente por los.paises de la.union europea

  9. Rachid dice:

    Buenos dias,

    Soy résidente la Tarjeta Comunitaria que la Residencia de Larga Duración en españa con acabo
    de recibir una oferta de trabajo en francia pero dado de alta en españa.
    Quisiera saber si son ustedes tan ambles,cuales son los requisitos o las medidas que debo tomar a la hora de entrar a trabajar en Francia,me refiero si necesito visado o algun otro documento,gracias.
    Un saludo.

  10. junior dice:

    buenos dias,
    a ver si me puede aclarar la duda que tengo.
    tengo una tarjeta de residencia comunitaria por ser pareja de hecho con una española, bueno encima tenemos un hijo en comun que naturalmente es español.
    quiero saber si al renovar mi tarjeta comunitaria por la permanente de 10 años, me prodra facilitar la tramitacion de una tarjeta de residencia en Francia, siendo que estoy pensando irme para buscar un trabajo alli. todos sabemos como esta la situation laboral ahora mismo.
    gracias por aclararme.
    un saludo

  11. Abdellah dice:

    Holà buenas.estoy trabajando in Francia .quero saber si puedo solicitar la targeta cominitaria a me madre va venir con visado de Maroc .aver si me valen las nominas de Francia.un saludo gracias.

  12. jesus dice:

    hola por favor soy de peru vivo en belgica estoy casado con ciudadana belga hace 12 meses tengo mi carta de permiso, de residencia por 5 anos por motivo del idioma puedo trabajar en espana

  13. Aroldo dice:

    Ante todo, quisiera felicitarlos por esta maravillosa página. Mi pregunta es la siguiente: Tengo una tarjeta comunitaria. A mi esposa le ofrecieron trabajo en un país asiático y por lo tanto debemos irnos por seis meses. Entiendo que no se puede estar fuera de España por tanto tiempo, pero en este caso debo hacerlo para estar con mi esposa. ¿En ese caso se pierde la tarjeta comunitaria por estar ausente del país más tiempo del permitido?

    Muchas gracias por su atención.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      mire el siguiente enlace

  14. Asim Majeed dice:

    Hola muy buenas me pergunta es yo tingo trajeta comunitaria permanente y havia echo pareja de echo pero mi mujer se murio quiero saver q con esa trajeta puedo ir a iglatera o un otro pais para trabajar por favor y q para viajar ir iglatera nesecito visado o no???

  15. Esther dice:

    Hola, mi pareja acaba de obtener la comunitaria. Le van a hacer un contrato de trabajo, en una empresa española. Tienen que ir a Etiopia a hacer una nave para la empresa. El podria ir a Etiopia con la comunitaria, siendo el contrato español? Gracias

  16. Oscar godoy dice:

    yo como hermano con nacionalidad española puedo hacerle una comunitaria a un hermano……y también como hijo nacionalizado español puedo hacerle comunitaria aun padre

  17. Mi pregunta es que significa las siglas QD eo la parte posterior de la tarjeta comunitaria. Saludos!!

  18. elena dice:

    hola,soy ucrañana y estoi pareja de echo con español,me falta 6 año ,para tener nacionalidad española.la pregunta mia es,si yo puedo viajar devacaciones grecia,ucrania,sin mi pasaporte sin visas,por ke solo asi me dejaran volver,con pasaporte ucrañano siempre solo problemas

  19. Imane dice:

    Estuve casado con española y tengo dos hijos con ella y ahora estoy divorciado y tengo la tarjeta de régimen comunitaria de 10 años .quiero saber si puedo trabajar con esta tarjeta en Francia? ??💩

  20. johann dice:

    buenas tardes soy suizo y me voy a ir a vivir a españa que tramites necesito hacer gracias ?

  21. Hola soy de chile mi hija es española menor de edad y me han dado la tarjeta para residencia y trabajo, todavía no pongo la huella, me darán la tarjeta azul y rosa ? Y cuanto tiempo tendré para renovarla si no tengo trabajo ? Solo podre trabajar en España? GRACIAS.

  22. igualdad tambien para españoles dice:

    No sobra nadie pero cada vez mas gente tanto españoles como de fuera y así no se acabara la crisis encima 4 o 5 hijos no lo digo solo por los de fuera pero si no hubiera tanta gente no habría crisis si hay 6 barras de pan 3 para de fuera y otras 3 para españoles o 4 para españoles hay 47 millones de personad en España es una barbaridad ya ni se acuerdan de los españoles k ayuden
    A los gobiernos ya k inmigrantes no tienen culpa pero esta muy lleno tanto españoles como de fuera unas6 millones de inmigrantes y un mmontón de españoles esto no es estados unidos yegara un momento k no cabera nadie insisto no lo digo por los de fuera suerte a todos

  23. Briani dice:

    Una vez la tarjeta comunitaria sea concedida, cuales son los siguientes pasos para poder aplicar a un empleo? Es requerido alguna autorización adicional o # de seguridad social? Saludos, Gracias

  24. Carop dice:

    Y si se tiene una tarjeta permanente de familiar de comunitario que se mantiene después del divorcio? Se podría viajar sin el familiar y solicitar algún tipo de residencia en otro país sin necesidad de un contrato de trabajo? Por ejemplo, acompañando a otro comunitario. Es que mi actual pareja y yo estamos pensando en emigrar, pero yo no sé si debería inscribirme como pareja de hecho suya y solicitar otra tarjeta «unida a él», digamos, o puedo mantener la actual conseguida mediante mi ex y viajar con mi nueva pareja.
    Espero vuestra respuesta, gracias por toda la información que nos dais!

    1. No sé lo que pasa en otro país, pero aquí en España no hace falta cambiar tu tarjeta, tan poco si te haces pareja de hecho, pues la que tienes es ya independiente. No se si la puedes cambiar en España, pero de cualquier modo no conviene, ya que la que tienes es independiente y nadie la puede quitar.
      Ahora, si va a otro país con tu nueva pareja, puedes solicitar otra allí, haciendo el registro de unión aquí o allí. Luego, ¿como reflejaría en tu tarjeta actual? es algo que deberías ver con calma con los abogados. Aquí hay unos que atienden por teléfono y pueden ayudarte, conviene informarte bien. ¡Suerte!

  25. Cristina dice:

    Hola a tod@s!!
    Os comento mi caso, para saber si alguien ha pasado por un caso parecido y me puede ayudar.
    Mi esposo es peruano, nos casamos en Perú, con nuestro matrimonio ya registrado en el consulado y por consiguiente en el Registro Civl Español y totalmente válido. Ya hemos solicitado su tarjeta de familiar de residente comunitario y estamos a la espera de recibirla.
    El caso es que me han ofrecido un contrato de trabajo en Francia, y quería saber cual sería el procedimiento para que el pudiese venir y trabajar en Francia conmigo, porque ya sé que la tarjeta de familiar comunitario da libre circulación en Europa, pero no trabajo, por lo tanto quería saber si alguien sabe si el procedimiento es fácil, complicado o simplemente imposible…. :s Y en caso, alguien sabe cual son los documentos que nos pueden solicitar en francia y cual es el tipo de tarjeta que debemos solicitar?

  26. Olivia dice:

    Necesito saber como va el proceso de Ley de memoria histórica en Cuba con respecto a las personas que presentaron en el 2011 ,muchas gracias ,a la espera de una respuesta

  27. sofia dice:

    Hola soy colombiana de 23 años, en noviembre de 2013 me negaron la visa scehngen porque la informacion presentada para las condiciones y estancia del viaje no resultan fiables(hicimos reserva hotelera porque nos recomendaron la reserva en vez de la carta de invitacion)esta vez mi novio ciudadano Español me hara una carta de invitacion,el tiene muy buen empleo ,quisiera saber si adjuntando a la carta de invitacion su contrato de trabajo,sus extractos bancarios,etcestos documentos cuentan a mi favor para que sea mas probable que me otorguen el visado de turista,(teniendo en cuenta que presentare tambien mi estado de cuenta,y los documentos que me solicitan) respetado vicente se que usted conoce muy bien de estos temas agradezco porfavor una respuesta de su parte.

Pedir citaContactar WhatsApp