¿Puedo adquirir la nacionalidad por viudedad?

¿Puedo adquirir la nacionalidad por viudedad?

Respondemos a la pregunta de uno de nuestros seguidores de Facebook que nos cuenta que es viudo/a de un ciudadano español, y quiere saber si esta situación le daría derecho a obtener la nacionalidad española de su difunto/a esposo/a.

Pues bien, hay que tener en cuenta que, el mero hecho de ser viudo/a de un ciudadano español no reconoce un derecho automático a obtener la nacionalidad española, pero sí podría tenerse en cuenta para facilitarnos la obtención de la nacionalidad por otra vía.

¿Puedo adquirir la nacionalidad por viudedad?

En un primer momento, suponemos que el extranjero, viudo o viuda de español/a, residía en España junto con su cónyuge y habría obtenido una tarjeta comunitaria como consecuencia del matrimonio con un ciudadano español. Al producirse el fallecimiento, el cónyuge extranjero podría mantener su tarjeta comunitaria según lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, que recoge los supuestos de mantenimiento de este permiso (véase aquí).

La vía por la cual el extranjero podría obtener la nacionalidad, al no existir un acceso directo por su condición de viudo/a de español, es a través de su residencia legal: nacionalidad española por residencia, pero siendo de aplicación el artículo 22.2, apartado e) del Código Civil, que establece que:

El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho, podrá solicitar la nacionalidad española con tan solo un año de residencia legal en España.

De forma que, tras llevar un año de residencia legal y continuada en España, el viudo/a de español podría solicitar la nacionalidad española por residencia aportando a su expedientes, además de la documentación obligatoria, la siguiente documentación que acredite su circunstancia particular:

-Certificado literal de nacimiento del cónyuge español

-Certificado de matrimonio

-Certificado de defunción

-Empadronamiento conjunto o convivencia

¡No te pierdas el siguiente video!

*Si está interesado en solicitar la nacionalidad española por residencia:
-Requisitos para solicitar la nacionalidad.
-Exámenes: CCSE y DELE. Practica con nuestros ¡Test de Nacionalidad Española! y garantiza tu aprobado.
-10 consejos para tramitar la nacionalidad española por residencia.
-Tips para solicitar la nacionalidad.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
nacionalidad españolaCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 comentarios en “¿Puedo adquirir la nacionalidad por viudedad?
  1. Elizabeth Bermudez dice:

    Soy viuda de un Ciudadano Español, entiendo que debo residir legalmente en España pero yo vivo en Florida USA, si me voy a España cual seria mi status al llegar, solo tengo el Libro de familia, al llegar a España me darían la tarjeta de residencia para comenzar a contar el año de residencia legal?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-07

  2. Patricia dice:

    Hola, soy viuda de un español , enviudé hace 30 años, siempre vivimos en Argentina, cuales son los pasos a seguir para obtener la ciudadanía ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Patricia para poder solicitar la nacionalidad española es necesario disponer antes de una residencia legal en España. Puede hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  3. Mi madre es viuda de español. Tiene 75 años El falleció en Peru. Habría forma que le den la residencia en España, en diciembre llegó a España y por una mala información está en situación irregular. Sus 2 hijas tenemos nacionalidad española.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Tulio Guanipa dice:

    Soy Venezolano, mi difunta esposa era Venezolana pero adquirió la nacionalidad Española por sus padres que eran de Asturias (mi suegra aún sigue viva), mi esposa falleció hace unos años y una de mis hijas también adquirió la nacionalidad Española y ella tiene viviendo 4 años en España, yo actualmente me encuentro en España, vine de visita y resulta que ya tengo 2 años aqui y no he podido regresar a Venezuela por la crisis de la pandemia y adicionalmente porque mi línea aérea Iberia no tiene autorización para volar al país, mi pregunta es si yo puedo solicitar una Residencia temporal por 1 año hasta que pueda regresar a mi país o si de alguna manera me favorece ser Viudo y padre de Ciudadanas Españolas, como dato adicional yo estoy debidamente empadronado con mi hija y tengo Nro de CIPA

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Norbis Briceño dice:

    Hola, me encuentro en Venezuela, soy casada con un español hace 15 años y enviudé, puedo solicitar la nacionalidad desde Venezuela?
    Que requisitos establece la ley?

    Gracias.

  6. Ariel dice:

    Mi suegro era ciudadano Español, pero siempre el y mi suegra vivieron en Cuba.
    Despues de 30 años de matrimonio el falleció. ¿Mi suegra podría adquirir la nacionalidad española? Ya q ellos nunca se divorciaron.

  7. omar bonet dice:

    estimasdos Srs,
    soy Abogado en Jordania me interesa que se puedan comunicar con migo .. cordiales saludos

  8. Loreta González Cintra dice:

    Mi suegra es viuda de un ciudadano español, pero el falleció en España justo en los días que estaba tramitando el viaje de ella y ella no pudo efectuarlo, hay alguna posibilidad de ella obtener su ciudadanía española y que debe hacer

  9. Loreta González Cintra dice:

    Mi suegra es viuda de un ciudadano español, pero el falleció en España justo en los días que estaba tramitando el viaje de ella y ella no pudo efectuarlo, hay alguna posibilidad de ella obtener su ciudadanía española

  10. ANA MORNEO dice:

    Puedo solicitar la tarjeta de residencia de familiar comunitaria, siendo viuda de un español

  11. Christine Behrend dice:

    Mi suegra es viuda de su marido español pero han vivido toda la vida en Uruguay. Tienen dos hijos uno con nacionalidad española y otro sin pero tramitando.
    Es posible que mi suegra obtenga la nacionalidad española luego de fallecido el marido?
    Muchas gracias!

Pedir citaContactar WhatsApp