Indice de Contenidos
Caja Navarra colabora con la Fundación Arte Viva a través del proyecto “Tú eliges: tú decides”
Caja Navarra ha desarrollado la iniciativa “Tú eliges: tú decides”, a través de la cual sus clientes pueden colaborar monetariamente con miles de proyectos sociales.
Éstos pueden elegir proyectos concretos, pero también actividades o líneas, hasta un máximo de tres opciones en total. También pueden cambiar su elección, siempre que lo deseen, hasta el 31 de diciembre, fecha en la que acaba el plazo de la actual convocatoria para dar paso a los nuevos proyectos del año entrante.
De esta manera, Caja Navarra decidió incluir uno de los programas educativos de la Fundación Arte Viva dentro de su proyecto “Tú eliges: tú decides”. El programa en cuestión es el DAP (Didáctica del Arte y el patrimonio), renombrado “Arte para Niños- Didáctica del Patrimonio Cultural” para el proyecto de Caja Navarra.
“Arte para Niños- Didáctica en Patrimonio Cultural” es un programa educativo, dirigido a niños de primaria de colegios públicos prioritarios de la Comunidad de Madrid, que parte de las premisas formales del Visual Thinking para acercar a los alumnos a la obra de arte desde una mirada práctica que fomente el pensamiento crítico.
El arte se convierte en un instrumento de integración social y en un medio para que los niños se acerquen y comprendan el entorno, creando un lugar común de diálogo y respeto por la opinión del otro y del mundo que nos rodea.
A través de la Metodología del Pensamiento Visual, creada por el Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y respaldada por la Universidad de Harvard y la Universidad de Alcalá, el programa se estructura en nueve sesiones (un curso escolar), dos de las cuales consisten en visitas de los niños a museos o instituciones culturales, como son el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Palacio Real.
La Fundación Arte Viva lleva desarrollando este programa desde el 2005, apoyado desde sus inicios por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. A día de hoy se han beneficiado del programa 6.745 escolares y un total de 249 profesores de la Comunidad de Madrid.