La Cámara de Comercio de Badajoz ha puesto en marcha un «Proyecto de formación para la Integración Socio-Laboral de Inmigrantes 2010″, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo e Inmigración, las cámaras de comercio y el Consejo Superior de Cámaras.
El proyecto tiene como finalidad apoyar la integración socio-laboral completa de los inmigrantes extracomunitarios que se encuentran legalmente en España, según informa la Cámara de Comercio de Badajoz en nota de prensa.
Entre sus objetivos principales destacan mejorar la adaptación de trabajadores, empresas y empresarios para mejorar la competitividad, productividad y la calidad en el empleo; aumentar la tasa de actividad; y mejorar la empleabilidad.
Para ello, se van a impartir ocho talleres formativos en diversos puntos de la provincia. Algunos de los contenidos que se tratarán en estos talleres son la información básica y primeros trámites, la legislación en materia de extranjería, el proceso de búsqueda de empleo, las relaciones laborales, Internet como nueva herramienta para trámites y gestiones, etcétera.
En definitiva, se trata de apoyar la integración socio-laboral en la provincia, de cubrir las necesidades que tiene el mercado de trabajo y de mejorar la productividad y la calidad de empleo, explica la cámara de comercio pacense.
Fuente: Europa Press
mi otra pregunta es,porque uno con formacion de dependente de comercio con deploma no puede trabajar en grende almacines en espana,porque este formacion no es para indiginos espanoles si no podemas utilizalor despuse?