Proyecto de acogida e integración a los refugiados

 El Gobierno español y el vasco, junto a ACNUR, llevarán a cabo un proyecto piloto de patrocinio comunitario para la acogida e integración a los refugiados.

Proyecto piloto con la finalidad de dar Patrocinio Comunitario para la Acogida e Integración a Personas Refugiadas

 El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, junto a la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, y al Gobierno vasco, han puesto en marcha un proyecto piloto con la finalidad de dar Patrocinio Comunitario para la Acogida e Integración de Personas Refugiadas.

La iniciativa y la responsabilidad la asumirán conjuntamente las Administraciones Públicas y los actores privados.

España es uno de los países pioneros a nivel global, junto al Gobierno de Canadá, promoviendo el modelo de Patrocinio Comunitario de Personas Refugiadas.

tendiendo puentes

El pasado 16 de julio de 2018 se ha sumado a la Declaración de Londres, junto a Argentina, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido, y a la labor que lleva a cabo la Iniciativa Global de Patrocinio Comunitario canadiense.

Los Programas de Patrocinio Comunitario:

  • complementarán el sistema estatal de acogida
  • podrán reforzar el papel de la sociedad civil y las comunidades locales
  • permiten a individuos, grupos u organizaciones la directa implicación en la acogida e integración de refugiados
  • se comprometen a prestar apoyo financiero, emocional y de integración a las personas recién llegadas para facilitar su inclusión en un nuevo país y una nueva comunidad.

El Patrocinio Comunitario es un modelo de acogida e integración de personas refugiadas en el que la iniciativa y la responsabilidad se asume de forma conjunta por las Administraciones Públicas y actores privados (particulares, empresas, entidades sin ánimo de lucro, etc.), ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de participar directamente en la labor de acompañamiento en su proceso de integración.

El proyecto se dirige a las familias que vayan a ser acogidas en España en el marco de los Programas Nacionales de Reasentamiento. Podría ponerse en marcha en 2019 eventualmente con las personas ya seleccionadas en las misiones realizadas en Turquía y Jordania.

El ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Gobierno vasco y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados han acordado iniciar el programa piloto sobre el Programa de Patrocinio Comunitario en el País Vasco en el primer semestre de 2019.

Fuente:  Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

 

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp