Un grupo de inmigrantes se lanza colina abajo levantando una enorme polvareda a la caza y captura de las flores frescas desechadas en Mercamadrid. Luego, se revenderán, limpias y perfumadas, a pakistaníes y subsaharianos. Así comienza la última película de Fernando León de Aranoa, AMADOR, que cuenta la historia de Marcela (la peruana Magaly Solier), una inmigrante que pasa por un momento crítico en su vida, no sólo por los aprietos de una vida de supervivencia, sino porque su interior se está quedando vacío y siente la soledad como un cuchillo.
Marcela necesita dinero y lo consigue cuidando a un anciano inmovilizado en una cama: es Amador (Celso Bugallo), un hombre amante del mar y aficionado a los puzzles al que su familia no visita muy a menudo.
Poco a poco, entre sutiles confidencias y medias palabras que les llevan el uno hacia el otro, se crea un vínculo entre ellos que se rompe de repente. Y Marcela debe tomar una determinación.
A partir de ahí, la película sobrevuela situaciones que el espectador conoce, pero los personajes no, y que acaba cuadrando de forma similar a los puzzles que componen, primero, Amador, y luego Marcela.
«La vida de Marcela es como esos dibujos animados donde se van abriendo vías de agua y aunque metas los dedos en los agujeros, siempre se abre uno más. Es una huida hacia adelante, porque ella no tiene un plan; se mete en ese camino movida por la necesidad y por la vida y la situación se va haciendo progresivamente más difícil«, explica el director Fernando León de Aranoa en una entrevista publicada por la web de Telecinco.
«Me interesaba mucho el conflicto que se plantea en ella, igual que los contenidos acerca de la culpa, la religión o la esperanza. Esta película habla de la vida, de cómo a veces ni la muerte basta para detenerla«, resume.
A diferencia de lo que pasa en sus otras películas, en «Amador» el conflicto lleva al personaje: «la historia –dice– se cuenta en espiral y sólo con lo esencial. Hay una reinterpretación en cada escena, igual que en la vida«.
Y es que la vida, añade, es muy inverosímil muchas veces, «y más cuando está la necesidad de por medio. Pero esta no es una película sobre la crisis -puntualiza-, estas historias están a la orden del día. Esta película no es coyuntural, sino que habla de gente para quien las cosas están mal ahora y siempre».
«A lo mejor -reflexiona el director- este es el momento de aprender algo de esta gente que está acostumbrada a hacerle fintas a la situación y a buscarse la vida, como Marcela, y de aguzar el ingenio de superviviente de quien cae veinte veces y siempre cae de pie«.
«Amador«, la quinta película de Fernando León, se estrena el próximo viernes día 8 de octubre en cines de toda España.
Fuente: Telecinco