Programación de octubre del Centro Hispano Ecuatoriano de Arganzuela

Programación de octubre de las actividades organizadas por el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano Ecuatoriano de Arganzuela

Programación de octubre del Centro Hispano Ecuatoriano de Arganzuela.- Como cada mes, os dejamos la programación de las actividades organizadas por el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano Ecuatoriano de Arganzuela para el mes de octubre de 2014.

Entre las actividades programadas, podemos encontrar:

* Semana de América

– Exposición: Construcción, arraigo y desarraigo

– Exposición de artesanía

– Conferencia: El bambú en la construcción

CEPI Hispano Ecuatoriano– Jornada: profesionales ecuatorianos en España

– Mesa redonda: la cultura venezolana

– Cortos venezolanos

– Degustación: comida ecuatoriana y venezolana

– Acto cultural y cierre de la semana de América

* Módulos Conoce tus Leyes

* Informática para el empleo

– Curso: Conocimiento básico en redes sociales

– Básico de Word

– Curso: Excel básico

– Taller: Gestiones telemáticas

* Curso: Prevención de accidentes y primeros auxilios

* Talleres

– Ajedrez

– Serigrafía

– La lectura como medio para comunicarte con los demás

– Cuidado personal

* Formación lingüística para el empleo

– Inglés básico e intermedio

– Árabe básico

– Francés básico

– Español básico

– Español intermedio

– Español básico para chinos

– Curso de alemán básico

– Curso de alemán intermedio

* Formación para el empleo

– Taller: Habilidades Sociolaborales

– Curso: Creación de empresas de importación y exportación

– Curso: Comercio electrónico

* Espacio de mujeres

* Iniciación al teatro

* Escuela de familia

* Curso: corte-confección y diseño

PROGRAMACION CEPI ECUATORIANO OCTUBRE 2014

Centro Hispano-Ecuatoriano Arganzuela

Calle Laurel, 18. 28005 Madrid.

Teléfonos: 91 245 79 93

Metro: Acacias, Embajadores

El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano-Ecuatoriano Arganzuela, gestionado por AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación), tiene como finalidad la promoción del bienestar de la población inmigrante y autóctona, a través de actuaciones que favorezcan procesos de convivencia intercultural y que además contribuyan al reconocimiento mutuo, el respeto y la tolerancia.

Pedir citaContactar WhatsApp