Programación de actividades del Centro Hispano Ecuatoriano de Arganzuela para el mes de septiembre

¿Vives en Madrid y estás interesado en hacer cursos de formación, idiomas, internet, etc.? Aquí te dejamos la programación de actividades del Centro Hispano Ecuatoriano de Arganzuela para el mes de septiembre de 2014

El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano Ecuatoriano de Arganzuela de la Comunidad de Madrid ha organizado una serie de talleres y demás actividades para realizar durante todo el mes de septiembre de 2014.

Entre las diversas actividades podemos encontrar:

* Formación lingüística para el empleo

– Curso de inglés básico

– Curso de inglés intermedio

– Curso de árabe básico

– Curso de francés básico

CEPI Hispano Ecuatoriano* Curso: Prevención de accidentes y primeros auxilios

* Informática para el empleo

– Curso: Power Point Básico

– Curso: Iniciación informática

– Taller: Información en la Red

– Taller: Correo electrónico

– Taller: Gestiones telemáticas

* Gestión e Intercambio del tiempo con manualidades

* Curso: Corte-Confección y diseño

* Iniciación al teatro

* Talleres:

– Herramientas Psicológicas para afrontar las situaciones de desempleo y para la mejora de la empleabilidad

– Escritura creativa

– Lectura como medio para comunicarte con los demás

* Formación para el empleo

– Taller: Impulsando y entrenando tu talento

– Taller: emprender con ideas innovadoras

– Taller: Derechos y deberes laborales (cuenta ajena y propia)

– Curso: creación de empresas de importación y exportación

– Curso: Comercio electrónico

* Curso Intensivo «Conoce tus Leyes»

 

Ver la programación de actividades del Centro Hispano Ecuatoriano

 
Centro Hispano-Ecuatoriano Arganzuela

Calle Laurel, 18. 28005 Madrid.

Teléfonos: 91 245 79 93

Metro: Acacias, Embajadores.

El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano-Ecuatoriano Arganzuela, gestionado AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación), tiene como finalidad la promoción del bienestar de la población inmigrante y autóctona, a través de actuaciones que favorezcan procesos de convivencia intercultural y que además contribuyan al reconocimiento mutuo, el respeto y la tolerancia.

Pedir citaContactar WhatsApp