Nuevo programa de integración social de inmigrantes en Zamora

Dentro del Proyecto de Integración Social de los Inmigrantes, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora llevará a cabo un programa de multiculturalidad “Zamora por la convivencia”, dirigido especialmente a los niños y jóvenes, con el objetivo de promover el conocimiento, el intercambio cultural y la integración de los inmigrantes residentes en la ciudad.

El programa, que fue presentado en la mañana de ayer por la Alcaldesa, Rosa Valdeón, y la concejala de Igualdad, Charo Rodríguez, incluye la realización de cursos específicos de español para extranjeros, talleres escolares en los colegios de la capital y encuentros multiculturales.

Los cursos de español para inmigrantes se desarrollarán a partir de este mismo mes de octubre en el centro cultural la Alhóndiga y en los mismos podrán participar los inmigrantes, independientemente de su edad, que necesiten un mejor aprendizaje del idioma como vehículo de comunicación y por lo tanto de integración.

Bajo la denominación de “Aula Plural” los talleres se desarrollarán como actividades extraescolares en trece centros escolares de la capital, dirigidos a niños de 6 a 12 años. En estos talleres se realizarán actividades como cuentacuentos, o actuaciones teatralizadas para que los niños reflexionen sobre la diversidad cultural y la necesidad de integración; que los niños inmigrantes sean conscientes que sus derechos y costumbres culturales se van a respetar, y que los niños zamoranos conozcan la realidad social de sus compañeros y que hay niños de otras culturas que no pueden ir a la escuela en las mismas condiciones que ellos porque tienen que trabajar. Se prevé que en estos talleres participarán más de un millar de niños.

Y los encuentros interculturales, que se celebrarán también en la Alhóndiga del 18 al 20 de noviembre, tienen un planteamiento de integración familiar con la participación de niños entre 3 y 16 años.

Rosa Valdeón aseguró que estos programas son siempre convenientes pero en estos momentos son aún más necesarios “porque estamos viendo que en algunos lugares se están produciendo situaciones de racismo, agravadas por la actual situación de crisis económica, de la que muchas veces se culpabiliza a quienes no lo son”.

En este sentido la Alcaldesa aseguró que Zamora es y debe seguir siendo una ciudad acogedora con los inmigrantes, en la que la integración no es problemática, donde los inmigrantes contribuyen también a la creación de riqueza y a paliar en parte la despoblación. Y recordó que en estos momentos habitan en la provincia cerca de ocho mil inmigrantes de los cuales la mitad residen en la capital, por lo que la integración es una “cuestión de derechos humanos y de justicia social”.

La concejala de Igualdad, Charo Rodríguez, recordó que la participación en estas actividades es gratuita y que los interesados podrán inscribirse a partir de mañana en las oficinas de los centros municipales de acción social –CEAS-, o en la sede de la Concejalía de Igualdad, en el edificio municipal. El único requisito en la presentación de un certificado de empadronamiento que acredite su residencia en al capital.

Fuente: ZamoraDigital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp