Programa Rising Startup Spain

Abierto el plazo de la convocatoria 2017 del programa «Rising Startup Spain»

Las Startups son un motor muy importante de innovación, que junto con el desarrollo tecnológico juegan un papel fundamental en la generación del conocimiento de una economía, y por ende, en su competitividad y crecimiento potencial.

Con el objetivo de contribuir a situar en España como centro de talento, emprendimiento e innovación, se puso en marcha en 2016 el programa «Rising Startup Spain».

Ahora se abre una segunda edición del programa Rising Startup Spain dirigido a emprendedores y startups extranjeras que contribuyan a promover la actividad emprendedora en España.

¿En qué consiste este programa?

Rising Startup Spain es un programa de nueve meses de duración, que ofrecerá beneficiarias los siguientes servicios:

  • Obtención de visados con un procedimiento más ágil (fast-track)
  • Espacio de trabajo gratuito en las ciudades de Madrid y Barcelona durante todo el periodo de duración del programa. En particular, las startups ganadoras podrán elegir entre tres de las incubadoras líderes en España: Barcelona, Activa, Madrid Internacional Lab y la empresa Telefónica, a través de la iniciativa Open Future (WAYRA).
  • Ayuda financiera directa no reembolsable por valor de 1000 euros.

A los efectos de esta convocatoria el programa «Rising Startup Spain» contará con la cuantía máxima de 150.000 euros para la concesión de la ayuda financiera directa a las 15 empresas beneficiarias del programa.

Las startups extranjeras que se constituyan como empresa en España serán beneficiarias del programa siempre que cumplan con los siguiente requisitos:

-Al menos un 10% del capital de la startup constituida en España deberá estar en manos de una persona física o jurídica extranjera o de un español no residente siempre que sea persona física.

-En el caso de que la sociedad ya estuviese constituida en España, no podrá tener una antigüedad superior a un año en el momento de la fecha de publicación de esta convocatoria.

Las startups seleccionadas que no estén constituidas en España dispondrán de tres meses para establecerse como empresa en España e incorporarse al Programa.

Por su parte, las que sí estén constituidas en España podrán incorporarse al programa inmediatamente.

No obstante, deberán cumplirse una serie de requisitos para la concesión de la ayuda financiera:

La startup deberá realizar un gasto mínimo de 20.000 euros correspondientes a al menos dos de los conceptos que se enumeran a continuación:

-Gastos de constitución en España de la startup (notaría, registros, permisos y asesoramiento externo puntual) y estudios de viabilidad.

-Compra y alquiler de equipos tecnológicos e industriales, instrumental, material…etc

-Gastos de personal (sueldos, salarios…)

-Adquisición y registro de licencias, patentes y marcas.

-Consultoría tecnológica.

-Gastos de promoción (material de promoción: catálogos, folletos, carteles y similares, y creación de páginas web)

-Viajes del personal de la empresa (eventos, visitas a clientes…etc).

El órgano encargado de la instrucción y ordenación del procedimiento del programa será el Departamento responsable del programa en la Dirección Ejecutiva de Invest in Spain y el régimen de concesión del programa será por competencia competitiva.

A su vez, los beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos y obligaciones (pulse aquí)

Para ver la convocatoria completa pulse aquí

Para más información pulse aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Pedir citaContactar WhatsApp