Indice de Contenidos
La ONG AESCO está desarrollando el proyecto de Retorno Voluntario Productivo hacia Colombia, Ecuador y Paraguay para personas en situación irregular
La ONG AESCO (América España Solidardidad y Cooperación) está desarrollando el proyecto de Retorno Voluntario Productivo hacia Colombia, Ecuador y Paraguay para personas en situación irregular, por lo que presta servicios de orientación para el regreso a tu país y te proporciona una ayuda económica de entre 2000 y 4000 € para tu proyecto.
Además te ofrecen dentro de este programa de retorno:
– Más de 20 horas en formación en marketing, finanzas, etc.
– Visitas a empresas.
– Asesoría en la creación de tu negocio.
– Orientación para un retorno sostenible.
Los objetivos del programa son:
* Retorno asistido al país de origen.
* Establecimiento de nuevos negocios.
* Desarrollo social del usuario y su familia.
Requisitos:
* Estar en situación irregular en España.
* No tener antecedentes penales.
* Tener una idea de negocio.
* Participar activamente en el proceso.
* Sólo se admitirá un negocio por persona o unidad familiar/negocio.
Se valorará:
* Ser mujer.
* Periodo largo de inactividad.
* Estar agotando sus recursos monetarios.
* Contar con apoyo familiar.
* Idea de negocio que implique el desarrollo económico social en la zona.
* Idea de negocio este entre los ejes de desarrollo del origen.
* Se implique activamente en el desarrollo de su idea de negocio.
Ejes del programa:
* Se seleccionarán 28 ideas de negocio.
* Las ciudades donde se desarrolla el programa son Madrid y Valencia.
* Se dará una ayuda a fondo perdido de entre 2.000 y 4.000 euros.
* Billetes de avión a cargo del proyecto para la unidad familiar en caso de poseer pasaporte.
* Se gratificará con 400 euros por persona para gastos de establecimiento con un máximo de 1.600 euros.
* Ayuda de 50 euros, con un máximo de 200 euros para gastos de tránsito.
Secuencia del programa
1ª Fase: Sesiones informativas a distintos colectivos en diferentes ubicaciones de la CAM y Generalita Valenciana.
2ª Fase: realización de un pre plan de empresa por parte de los usuarios del programa.
3ª Fase: Selección de los 40 mejores perfiles por parte de un comité de expertos. Mediados de diciembre.
4ª Fase: Capacitación en gestión empresarial para los beneficiarios iniciales: Informática, Gestión, Marketing.
5ª Fase: Selección de los 28 proyectos beneficiarios de la subvención. Mediados de enero.
6ª Fase: Retorno de los beneficiarios a sus poblaciones de origen.
7ª Fase: Seguimiento en origen por parte de la contraparte, en distintas áreas: Social, Empresarial.
Más información:
Madrid: Calle Concordia, 6. Metro Nueva Numancia (L1). Teléfonos: 91 477 18 54 / 699 900 110
Valencia: Calle Escultor Vicente Rodilla, 4, bajo derecha. Metro Patraix. Teléfonos: 96 394 30 05 / 699 296 784