Profesionales sanitarios salvadoreños serán contratados por España

15 médicos y 15 enfermeros salvadoreños, entre hombres y mujeres, están a las puertas de llegar a tierras españolas contratados por un año por la Asociación Mensajeros de la Paz, en el marco de un programa piloto suscrito en febrero del 2007 entre los gobiernos de El Salvador y España que tiene a la base hacer una inmigración ordenada.

«Los trabajadores salvadoreños son contratados en El Salvador, de forma temporal, bajo el régimen laboral español y lleegan a España con permisos de estancia y trabajo a desempeñarse en sectores donde necesita el mercado laboral español», informó Anabella Machuca, ministra consejera y quien le ha dado seguimiento al programa por parte de la Embajada.

En 2008 llegaron por primera vez con contratos y prestaciones de ley, 15 enfermeros/as que aún siguen en España, luego de que sus contratos hayan sido renovados. En esta oportunidad también la Asociación Mensajeros de la Paz fue la parte contratante.

El programa piloto inició con la contratación de 20 pirotécnicos salvadoreños que fueron ubicados en Sevilla, Granada, Valencia y Madrid en el año 2007.

El proceso inicia cuando una empresa española pone a la disposición cierta cantidad de plazas vacantes, en coordinación con el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España. En el lado de El Salvador, se realiza una ronde de entrevistas de preselección en presencia del Viceministro de Salvadoreños en el Exterior, el Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional de Migraciones. Posteriormente, se desarrollan pruebas psicológicas y una serie de exámenes clínicos; y para el caso de los profesionales que laboran con Mensajeros de la Paz, se les exige homologar su título.

Sin embargo, el embajador Edgardo Suárez considera que, si bien el Programa es una oportunidad profesional, formativa y de crecimiento personal, se debe incluir una especie de cláusula de obligatoriedad de retorno de los compatriotas, ya que la tendencia es a quedarse a vivir en España, lo que supone una fuga de cerebros para El Salvador al tratarse de personal cualificado que el país tendría que hacer acopio.

El Salvador-España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Profesionales sanitarios salvadoreños serán contratados por España
  1. eduardo dice:

    sueños frustrados, eso es lo que sucedio con este proyecto pues la contratacion de los profesionales Salvadoreños se vino a bajo al ser denegada la contratacion colectiva por el ministerio de trabajo Español debido a la crisis economica. esto es lo que me entere ya que algunos de ellos son amigos mios y soñaban con ir a España a trabajar y mejorar su nivel de vida, como dice el comentario anterior aqui en El Salvador el nivel academico y profesional de los medicos egresados de la Universidad Nacional esta por encima de las demas escuelas de medicina de Centro America y del Caribe y mas de muchas de suramerica. por lo cual se estarian contratando profesionales en salud de calidad. seria bueno que retomaran este proyecto para abrir las puertas a mas profesionales que lo que desean es eso, mejorar su vida y demostrar su profesionalidad y poner en alto a nuestro pais

  2. Mauricio dice:

    Es muy buena la iniciativa de llevar profesionales Salvadoreños a trabajar en España, los trabajadores del área de salud formados en El Salvador son excelentes, muy trabajadores, acostumbrados a jornadas laborales extenuantes y muy mal remuneradas en El Salvador, para lo que su trabajo y dedicación representa.
    Es muy buena la oportunidad de mostrar a España la calidad de profesionales que se forman en El Salvador.
    No comparto la opinión de incluir clausulas que obliguen a retornar a los trabajadores, porque si estos se quedan es porque las empresas que los han contratado están satisfechos con su trabajo y se les valora.
    A El Salvador le sobran talentos sino revisen las estadísticas de tantos médicos y profesionales de la salud que se encuentran desempleados o con malos salarios por ello no veo porque deban regresar si existen muchos que no tienen trabajo dispuestos a ocupar los lugares que otros dejan .
    Dichosos los que tienen esa oportunidad que muchos médicos deseamos que se valore y remunere dignamente el trabajo del profesional de la salud como en España.

Pedir citaContactar WhatsApp