Indice de Contenidos
¿Cuál debe de ser la retribución de un Profesional Altamente Cualificado?
A continuación, os explicamos cuál debe ser el salario correspondiente a un perfil de este tipo.
Salario de un Profesional Altamente Cualificado
Uno de los detalles a concretar en el contrato de trabajo de un Profesional Altamente Cualificado es el salario.
El artículo 71 de la Ley de Emprendedores, no hace mención a qué salario debe recibir el trabajador para que pueda ser considerado como Profesional Altamente Cualificado.
Esto creaba una cierta inseguridad jurídica al no establecer una cuantía mínima de salario, quedando sujeta a la valoración del propio interesado o del propio funcionario de la Unidad de Grandes Empresas.
Nuevos criterios para establecer el salario de un Profesional Altamente Cualificado
Como ya os adelantamos, dentro del contrato de trabajo de un Profesional Altamente Cualificado, tenemos que indicar a qué grupo del Código Nacional de Ocupación pertenece ese trabajador.
Si puede encuadrarse dentro del Grupo 1, donde encontramos a Directivos y Gerentes, la Unidad de Grandes Empresas está requiriendo un salario medio anual de unos 54.000 euros.
En cambio, para profesionales del Grupo 2, el salario a percibir sería de unos 40.000 euros aproximadamente.
La Unidad de Grandes Empresas, en los criterios que ha publicado recientemente, indica una reducción del 0,75% en dos supuestos:
- En los que las solicitudes de autorización de residencia como inversor se hagan por parte de pequeñas y medianas empresas pertenecientes a un grupo del sector estratégico.
- En aquellos profesionales jóvenes menores de 30 años.
Estefanía Guadix nos lo explica en el siguiente vídeo:

Saludos! Si una persona se encuentra es espera de solicitud de asilo residiendo en España hace mas de un año y con permiso de trabajo , puede solicitar la visa de personal altamente cualificado?