Indice de Contenidos
Hoy explicamos qué sucede con la Autorización de Residencia en España cuando se despide a un Profesional Altamente Cualificado.
Estefanía Guadix nos lo explica en el siguiente vídeo:
Autorización de Residencia en caso de despido de un Profesional Altamente Cualificado
Son muchas las empresas que precisan de este tipo de perfiles. En los últimos años hemos conseguido muchas de estas autorizaciones de residencia a través de la Ley de Emprendedores.
Esta autorización es muy específica al estar orientada a profesionales con un perfil muy concreto y tiene una validez generalmente de 2 años.
¿Qué sucede en caso de despido?
Un Profesional Altamente Cualificado cuenta con su alta en la Seguridad Social y, por tanto, con su cotización tiene derecho a la prestación por desempleo.
Si la relación laboral con la empresa finaliza por los motivos que sean, un Profesional Altamente Cualificado tendrá derecho a percibir una prestación contributiva por desempleo.
Además, si esto sucediera en el momento de la renovación, la Unidad de Grandes Empresas permitirá hacer esa renovación de la autorización si se está cobrando esa prestación contributiva por desempleo.
Tendremos que acreditar que somos beneficiarios de esa prestación con un certificado emitido por el Servicio Público de Empleo.
Este certificado indicará:
- los meses que tenemos reconocidos de prestación
- y nos permitirá realizar la renovación de la autorización de residencia como Profesional Altamente Cualificado sin ningún tipo de problema.


Pero que pasa si te depiden y tienes derecho a desmpelo pero no se coincide con la renovacion ?
Imagina tienes residencia de dos años pero has trabajado solo un año y tienes derecho a desempleo se puede renovar en este caso?