Procedimiento para conseguir la residencia como pareja de hecho de español


En este vídeo te explicamos cómo es el trámite para conseguir la autorización de residencia de familiar de comunitario cuando el ciudadano extranjero es pareja de hecho registrada de un ciudadano español o comunitario.

Si tienes dudas sobre este procedimiento, ahora puedes hacer una consulta con Vicente Marín, el abogado de este vídeo, a un coste de 1,18 €/min desde teléfono fijo o 1,53 €/min desde teléfono móvil llamando al 807 502 019. Este servicio es para mayores de 18 años y están incluidos los impuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

107 comentarios en “Procedimiento para conseguir la residencia como pareja de hecho de español
  1. Hola buen día, he solicitado la tarjeta de residente comunitario y la resolución es No Favorable. Aun no me llega la notificación a casa y no conozco los motivos pero asumo que podrían ser 1. Mi pareja (de hecho) está en Londres porque ahi encontró trabajo después de estar 9 meses buscando aquí en España; 2. Presentamos los medios económicos en cuenta teníamos aproximadamente unos 4000 euros y ademas ella tiene un contrato de trabajo con ingresos de 1200 euros mensuales mas bonos, en los movimientos de la cuenta puede verse las transferencias que ella me hace para cubrir gastos aquí y 3. Por la razón de su trabajo ella no pudo asistir a la cita conmigo, porque no pudo viajar en esa fecha. Los demás requisitos como seguro médico, certificado de pareja de hecho, etc, se han presentado. Mi consulta es, entiendo que puedo presentar un recurso de alzada y que tenemos un mes para hacerlo pero si la carta no llega dónde puedo solicitar esa notificación porque el tiempo va avanzando y cuál es el procedimiento para este recurso de alzada, tienen algún link ustedes con algún modelo para esto?
    Agradezco muchísimo toda la información que aportan en su web y su canal de youtube, realmente es de increíble utilidad, mil gracias!

  2. Hola,

    Soy brasileña, estuve en Brasil 7 meses para cuidar de Madre que esta mucho enferma.

    Me toco renovar la tarjeta de residencia, pero me denegada por estar en Brasil tanto tiempo.

    Porte todos los documentos para renovación de la tarjeta, informes médicos de madre y documentación que yo hago cargo de medre, etc

    y todavía me dado como no favorable.

    Que algo ahora.

    Saludos y Gracias.

  3. lisandra dice:

    Hola. estaba leyendo y veo que son muy profesionales, pero no encuentro la aclaración de mi caso en específico. Yo Entre a España por visa de turismo, ya que mi pareja es residente comunitario y llevábamos tiempo separados. aquí nos hicimos pareja de hecho y pretendo obtener mi tarjeta comunitaria, el tiene trabajo y ya también tengo un compromiso de trabajo, es suficiente para obtener mi tarjeta comunitaria, o el tiene que ser obligatoriamente ciudadano español????

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Lisandra, no puede obtener la tarjeta de familiar comunitario si su pareja no es español, o ciudadano de la UE. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  4. ISABEL dice:

    Hola buenas tardes, gracias vicente por compartir toda esa informacion en tu blog.
    llevo ya 23 meses en España, vivo con mi pareja que es ciudadano español nos hemos inscrito como parejas de echo en septiembre del 2014 ya tenemos el documento legal, ahora que debo de hacer para poder obtener mi recidencia, y una inquietud que tengo, yo tendria algun problema por estar durante estos 23 meses irregular en en pais….un saludo gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Isabel, ahora tendrías que solicitar tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión, para la solicitud de esta tarjeta no deben de ponerte problema con la estancia irregular, puesto que ya eres familiar de un ciudadano español, aquí te dejo información de como solicitar este tipo de tarjeta https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. ALEXIS MARIN dice:

        como puedo conseguie la nacionalidad en 4 meses en brazil

  5. Williams dice:

    Buen día, yo soy residente español comunitario a partir de septiembre de 2014, soy de nacionalidad portuguesa y nacido en Venezuela. Mi pareja y yo tenemos viviendo juntos desde el año 2012 en Venezuela, y tenemos cita para inscribirnos como pareja de hecho a finales de marzo de este año.
    Mi pregunta es la siguiente, luego de inscribirnos como pareja de hecho, cual sería el procedimiento para que ella obtuviera la residencia? Ella se encuentra en el pais desde septiembre de este año al igual que yo, por lo que se encuentra en situación irregular, habría problemas con eso? Yo me encuentro trabajando e inscrito en la seguridad social y con todos mis papeles en regla.
    Hasta luego, gracias por su ayuda.

  6. Amine dice:

    Hola queria saber, por ej yo vivo con mi novia que es española, y estoy estudiando bachillerato , y me gustaria presentar para una residencia, pero claro norabajo pero ella si trabaja , que podria hacer en mi caso para presentar ? gracias saludo

    1. Xavier dice:

      Primero tienes que registrarte como pareja de hecho en algún ayuntamiento o en el registro de una Comunidad Autónoma, luego de eso puedes solicitar la tarjeta de residencia en régimen comunitario como familiar de tu pareja de hecho. Te pedirán acreditar medios económicos, si ella trabaja eso sirve de respaldo para ambos.

  7. flor estella dice:

    aclaro su condena fue de 9 años de los cuales le toco pagar 4 y medio

  8. flor estella dice:

    mi pareja esta en lledoners, y nos haremos pareja de hco en 11 de julio.termina su condena en noviembre pero no tiene papeles y yo soy nacionalizada española hace 8 años. lo pueden expulsar cuando salga?es medico, puede ejercer cuando salga?pago 4años y medio por trafico de droga

    mil gracias

    1. geovana dice:

      ola buenas tardes queria saber como puedo hacer ya tengo el certificado de la pareja de hecho ahora cual es el procedimiento que tengo que seguir haciendo ayudeme por favor

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        El siguiente paso sería solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  9. Adrián dice:

    ¡Hola a todos!
    Primero que nada, muchísimas gracias Vicente. No sabes cuántos sueños realizas al día, mes y año. Eres un crack. Me llamo Adrián y soy de Ecuador. Os comparto mi experiencia en el proceso de hacerme pareja de hecho con tiempos para que tengáis una idea en general de cuánto os tomará el trámite. En mi caso lo hice en Sevilla (Andalucía):

    Primero me acerqué al centro de información más cercano a mi distrito (en mi caso ‘Palacio de los Marqueses de la Algaba’ ubicado en c/Silencio #1 dónde está el servicio de atención al ciudadano de Participación Ciudadana, del registro de Parejas de Hecho de Sevilla. La ‘sede’ principal se encuentra en c/Luis Montoto #87 y es dónde se registra todo el proceso realmente. En Sevilla no hay tiempo de convivencia mínimo previo a la solicitud.

    Me informé un 6 de Agosto. Solicité los documentos que necesitaba de mi país y tardaron aproximadamente 10 días calendario en llegarme al domicilio. Fui a dejarlos al distrito de Parejas de Hecho de c/Crédito #11 el 17 de Agosto (porque no sabía que podía entregarlo directamente en Luis Montoto, atención con esta parte) compulsados y todo. Llamé a los 3 días porque me dijeron que eso tardaba en enviarlos a c/Silencio. Finalmente tuve que esperar hasta el 2 de septiembre que se reincorporaba la responsable de darle seguimiento e inicio a mi proceso.

    El día 3 de septiembre fui personalmente a ver si ya estaban mis documentos ahí y ya que la persona que hace las entrevistas estaba disponible nos ofreció hacernos la entrevista en ese mismo momento (hay que estar presentes y ser insistentes, si no, nuestros papeles quedan en el olvido) así que nos hicieron la entrevista para comprobar si éramos realmente pareja y obviamente salimos muy bien de ella. Nos dijeron que nos llamarían para darnos cita para la firma del documento que se llama ‘comparecencia de los interesados’ (es decir el acto de firma del papel que dice que estamos unidos con nuestras parejas).
    Una semana después, el 9 de septiembre, llamé para ver cuánto teníamos la cita puesto que no nos habían llamado y nos dieron cita para ese viernes 13. Fuimos, firmamos y nos dieron nuestro documento ‘provisorio’ firmado. Es importante tener en cuenta que con este documento ya podemos ir a solicitar nuestra tarjeta de residencia como familiar de comunitario PERO el trámite oficialmente no inicia,a menos que llevemos el original emitido por la Junta de Andalucía (sí, más tiempo de espera).

    Casi un mes después, el 10 de octubre recibí la notificación de la comunicación del registro de parejas de hecho de Luis Montoto (los registros oficiales, de los cuales os hablé previamente). Este documento especifica todo el itinerario en fechas de nuestro proceso y dicta que finalmente ha sido aprobado por el presidente de la Junta,pero debemos esperar el certificado oficial.

    Finalmente el 5 de noviembre, recibí el documento oficial de la Junta de Andalucía dónde se especificaba nuestro número de registro como Pareja de Hecho con sello, firma, y todo. Al día siguiente fui a dejarlo a la Oficina de Extranjeros para completar mi documentación para la obtención de la Tarjeta de Residente de Familia de Comunitario, el cual ya había iniciado el 17 de septiembre, pero como que como dije no había iniciado realmente porque estaban ‘esperando’ el documento oficial de la Junta.

    En resumen, mi proceso inició el 6 de agosto y finalizó con el documento oficial el 5 de noviembre (3 meses), pero al mes y medio pude iniciar mi proceso de solicitud de tarjeta de residencia. Mucha suerte, y mucha mucha paciencia chicos. Todo se puede.

    Por lo que concierne a mi trámite de solicitud de Tarjeta de Residente de Familiar Comunitario, tuve que hacer el trámite 3 veces, pese a las miles de veces que leí todos los artículos en este blog y pese a lo minucioso que fui para todo. MI problema radicó en lo económico.

    La primera vez fui un 17 de septiembre, terminé de completar mi expediente el 6 de noviembre y el 27 de noviembre ya en internet aparecía como ‘denegado’, la razón: falta de recursos económicos para mí y mi pareja. Mi pareja no trabajaba, yo sí pero el contrato que adjunté decía que sólo trabajaba 30 horas al mes, cuando realmente trabajaba las 160 pero como estaba en período de prueba en mi empresa tardaron en hacerme uno nuevo actualizado, así que volví a hacer el procedimiento.

    La segunda vez aún no tenía mi contrato nuevo hecho con el tiempo completo, y volví a presentar los documentos de la primera vez, sin darme cuenta de que presentes lo que presentes físicamente en Extranjería constatan datos con la tesorería de la seguridad social y como aún no aparecían ahí mis 160 horas, me lo dieron por ‘inadmitido’. Me presenté el 3 de diciembre de 2013 y ya el 21 en internet aparecía mi estado desestimado. Las cartas siempre llegan a casa aproximadamente una semana después de la fecha que sale en internet.

    La 3era vez (la vencida) me presenté el 3 de febrero ya con mi nuevo contrato de tiempo completo con una nómina de 800€ y con 1.500€ en mi cuenta bancaria. Mi resultado estuvo ya en internet el 3 de marzo y decía ‘concedida’. La notificación me llegó a casa una semana después, el 10 de marzo, con la cita para la toma de huellas, el 25 de marzo, que es también la entrevista con la policía. El resguardo de la tarjeta dice que ésta estará 45 días después, pero yo me acerqué el 21 de abril (es decir, 3 semanas después de la toma de huellas) y ya estaba lista 🙂

    No desesperéis. Ya con el papel que os envían por correo diciendo que está aceptada podéis trabajar ya que podéis alegar que la tarjeta está en trámite 🙂 Espero mi experiencia os sirva de referencia en tiempos.

  10. Hola, somos una pareja de extranjeros ambos sudamericanos estamos registrados como pareja de hecho ella tiene residencia yo no podria solicitar arraigo social? Que requisitos piden? Muchas gracias!!

    1. Adrián dice:

      ¡Hola Juan!
      Por lo que tengo entendido, se puede solicitar arraigo social si es que has tenido 3 años viviendo en España ininterrumpidamente. Esto se puede comprobar con tu certificado de empadronamiento. Además de eso también podrías solicitar residencia como trabajador si es que has también tenido un nie por 3 años. Es cuanto sé debido a que he leído mucho en las publicaciones de Vicente y además porque cuando estuve en mis trámites tuve que preguntar en Extranjería sobre mis posibilidades.

  11. santos dice:

    hola soy brasileño, me gustaría saber si yo puedo hacer pareja de hecho !! soy comunitario permanente pero no tengo nacionalidade española ..

  12. Maria dice:

    Buenas, me encuentro empadronada en Granada, desde Enero, y llevo un año en España, he trabajado, pero en Andorra solo 4 meses, quisiera regularizar mi situación a través de pareja de hecho, quisiera saber si aún es posible hacerlo a pesar de encontrarme irregular ?
    Muchas gracias,

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria, en principio en la Comunidad Autonomoa de Andalucia, para registrarte como pareja de hecho no estan pidiendo a creditación de residencia legal… https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-parejas-de-hecho-en-andalucia/

      1. Maria dice:

        Muchas gracias por la respuesta Gloria,

        Ahora una vez obtengo el certificado de pareja de Hecho, al presentarme en extranjería para solicitar la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la EU, es un requisito estar Regular para poder solicitar dicha tarjeta ??

        En caso de obtenerla, esta tarjeta me permite, además de residir, trabajar en España ??

        Aguardo tu respuesta,

  13. Maria dice:

    Buenas, me encuentro empadronada en Granada, desde Enero, y llevo un año en España, he trabajado, pero en Andorra solo 4 meses, quisiera regularizar mi situación a través de pareja de hecho, quisiera saber si aún es posible hacerlo a pesar de encontrarme irregular ?

    Muchas gracias,

  14. Hola,
    Soy Nicaragüense y tengo año y medio de estar en España, tengo un año de relación de pareja y nos queremos formalizar como pareja de hecho, deseo saber si aun no han prohibido lo de dar la tarjeta de residencia familiar, siendo irregular, y mi pareja esta en paro y quien trabaja soy yo, pero no estoy asegurada, como podríamos comprobar que tenemos dinero para vivir juntos?

  15. adrian dice:

    hola soy uruguayo ya me he hecho lo de pareja de hecho y tube la cita en extrangeria, queria saber si teniendo una orden de expulcion del 2008 me puede perjudicar en algo gracias.

  16. Jhonny Suare dice:

    Hola buenos dias necesito saber si mi esposa puede adelantar algo en sus papeles de permiso de recidencia yo tengo permiso de recidencia ella tiene 3 años de estar en españa pero de empadrono a los 8 meses después y quería saber si yo le puedo ayudar en algo o que tengo que a ser por favor dadme una respuesta

  17. jose carlos dice:

    hola soy español ahora mismo residiendo en republica dominicana, tengo mi novia ella es dominicana pero ella tubo un hijo con un español hace ya 8 años el niño tiene su doble nacionalidad dominicoespañola, me gustaria saber que procedimientos tengo q seguir para conseguir su residencia en españa para irnos alla, me a salido trabajo en barcelona y quiero volver a españa pero quiero que ella venga conmigo, que procedimiento tengo q seguir para q ella no este de ilegal en españa?, muchas gracias

  18. ahmed dice:

    18/08/2012 you busco mujer espanol para acer con ella este matrimonio de pareja de hecho para reglar me papales y le pagar este mujer si ay mujers espanol interesada mandar me mensaje me email es sliman6763@hotmail.com

  19. RODRIGO TOLEDO dice:

    PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS DE NACIONALIDAD PARAGUAYA, QUE DESEEN LA GESTION DE CERTIFICADOS DE SOLTERIA, ANTECEDENTES JUDICIALES Y OTROS DESDE PARAGUAY, VISITEN LA PAGINA www.paraguaygestionesyservicios.com Y ENCONTRARAN LA INFORMACION NECESARIA.

  20. Lucia dice:

    Hola

    Hace unos meses recibi por fin mi tarjeta de residencia española despues de hacer pareja de hecho con mi pareja de 5 años (es una tarjeta provisional y necesito 5 años para conseguir residencia permanente). Pero mi pareja me dejó hace una semana y pregunto si esto efectara mi estado de residencia aqui en españa?? A pesar de que vamos a terminar de ser «pareja de hecho» puedo seguir trabajando en españa con mi residencia provisional ?

    Gracias por su ayuda.
    Lucia

    1. keigy dice:

      Lucia, escribeme al mail: keigy2keigy2@hotmail.com, te respondo allí y te hago unas consultas.. Saludos!

  21. jenny dice:

    hola mi pregunta es: yo soy nacionalizada española y mi marido esta preso y el estaba legal aqui en españa y ahora dicen que le han dicho que ya quedo indocumentado,ahora quiero saver como puedo hacer para ponernos como pareja de hecho y si esto ayudaria de alguna manera para que el obtubiera de nuevo su nie? tenemos una hija en comun de 2 años y medio! os agradeceria muchisimo vuestra informacion

  22. xavier dice:

    hola si es muy amable queria hacerle una pregunta ,
    antes estaba de pareja de echo con una chica espanola , y se dio de baja a la pareja de echo , mi pregunta es saber , cuanto tiempo hay que esperar para hacerse pareja de echo con otra persona

  23. david dice:

    el modelo que dice en el video no es el correcto, aunque quizás lo era en esa fecha. Actualmente hay que rellenar el formulario EX-19:
    http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/19-Tarjeta_familiar_comunitario.pdf

  24. ayuda dice:

    Soy española y mi pareja es cubano. Esta por estudios aquí pero quiero hacerme pareja de hecho con él para que pueda trabajar y no tenga que renovar el NIE cada año. Cada cuanto tiempo tendría que renovarlo si nos hacemos pareja de hecho? Tenemos que estar empadronados en la misma casa para ser pareja de hecho aunque vivamos juntos desde hace 2 años? gracias

  25. sonia dice:

    hola tengo nie,2,tarjeta residecia y trabajo,tengo renovarla en julio27 yo puedo optar y empesar tramites para cambiarla por la tarjeta comunitaria,accseder como pareja de hecho??,me dan resguardo de esta mientras espero los 3 meses,para entregarmela?puedo salir del pais en agosto si tengo el resguado?me daran el famoso permiso de regreso para eso??,grasias

  26. Julia dice:

    Buenas tardes! Mi ptegunta es siguente: si tengo 3 ordenes de expulsión del pais ¿puedo hacer pareja de hecho con mi pareja que es español?soy de nacionalidad rusa,con mi pareja estamos empadronados juntos ya 3 años,y hace poco decidimos hacer pareja de hecho.ahora me surgen dudas:¿podrémos hacerlo con mis expulsiones?¿si mis expulsiones me pueden perjudicar o no?¿y en deneral: vale la pena hacerlo o mejor si intentamos casarnos?

  27. ahmed dice:

    hola soy marroqui, tengo tarjeta de estudiantes en regla, me case hace poco con una española,y ahora quiero solicitar la terjeta comunitaria, mi pregunta es: saber si es obligatorio tener un empadron conjunto, ya que actualmente no vivimos juntos, osea si presento los papeles, mo lo denegaran?? gracias por su atencion!!

  28. glenda dice:

    hola soy glenda mi hijo ya lleva 10 años aqui y solicito la renovacion y estaba dado de alta y se la denegaron el ahora no puede trabajar lo mantenemos nosotros sus padres y sigue esperando respuesta de la resolucion del jues ya que siempre le estan dado larga el vive desde hace tres año con una chica española dime que paso a seguie para poder ayudar a mi hiji que se le galize gracias

  29. hola. jo soy española y mi novio es argentino. Intentamos pedir el visado para el de trabajo y se lo denegaron por la crisis… El hecho es, el va a venir como turista, y tenemos la intención de que busque trabajo desde aqui y poder pedir la residencia atraves de la contratacion laboral. Si no pudiera, tenemos decidido casarnos, y poder compartir con mi novio mi nacionalidad española. Me gustaria saber si siendo pareja de hecho podria optar a tener papeles, o si existe alguna manera para poder obtener papeles, realizando los tramites desde aqui. Es cierto que si esta empadronado en el pueblo donde vamos a vivir y reside los 3 primeros meses como turista en europa, no tendra ningun tipo de problema? Necesitaria alguna respuesta para tranquilizar un poco la situacion. gracias.

  30. Paula dice:

    Hola, Soy Colombiana y tengo una hija en comun con mi pareja español. Nos hemos hecho paraja de hecho ante NOTARIO, esto basta para la policia, o debo presentar los papeles tambien del ayuntamiento?

    Gracias

  31. andrea dice:

    hola soy paraguaya hace 2años y medio que estoy viviendo con mi novio el es español y esta casado pero hace 4 años que no vivien juntos cada uno hacen sus vidas separads y queria saber si podiamos hacer la pareja de hecho igual y que es lo que necesitamos yo estoy empadronada con el hace 2 años espero su respuesta.

  32. Ruth ariano dice:

    Hola, soy ecuatoriana comunitaria mi esposo esta en ecuador nuestro matrimonio ya ha sido inscrito y aprobado en el registro civil obteniendo ya el libro de familia, quisiera saber que pasos debo seguir para que el pueda viajar, gracias.

  33. ESTEFANY dice:

    HOLA SOY DOMINICANA Y TENGO 9 MESES DE NOVIASGO CON MI NOVIO Y QUEREMOS REGISTRARNOS COMO PAREJA DE HECHO Y EL VINO DE MI PAIS HASE 2 MESES Y NO TIENE PAPELES QUERIA SABER SI EL Y YO NOS REGISTRAMOS COMO PAREJAS DE HECHO Y EL SE EMPADRONA EN MI CASA Y TODO POLK AORA VIVIREMOS JUNTOS PERO TENGO UNA NIÑA DE UN MES Y MEDIO PERO EL NO ES EL PADRE POLK CUANDO LO CONOCI YA ESTABA ENBARASADA,PERO EL PADRE DE MI NIÑA LA RECONOCIO COMO SU HIJA EN EL REGISTRO CIVIL PERO NO ESTOY CASADA SINO SOLTERA Y YO TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA SI NOS REGISTRAMOS COMO PAREJA DE HECHO MI NOVIO Y YO EL OPTENDRIA LA RESIDENCIA COMUNITARIA Y DESPUES LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA PERO QUERIA SABER OTRA COSA SI AL HASERLO COMO PAREJA DE HECHO NO ME DARIAN LAS AYUDAS POR MADRE SOLTERA

  34. edward dice:

    por lo que sé valeria no!!

  35. valeria dice:

    Hola soy uruguaya ,vivo hace dos anos con mi. Novio,el esta separado legalmente,se puede hacer la pareja de echo aunque no este divorciado??

  36. adria emilia gonzales dice:

    hola soy dominicana y llevo 9 años siendo pareja de hecho con mi pareja el español y tenemos tres hijos en comun el ahora esta en la carcel en italia y me dicen que no puedo soliciar la tarjeta de recidencia por eso porque el esta fuera de españa pues a mi no me parece justo que llevase tanto tiempo siendo pareja de hecho y que ahora porque el esta preso en italia me digan que no la puedo solicitar yo no tengo los papeles por lo tanto no puedo cobrar las ayudas publicas y mis hijos tienen que comer

  37. adria emilia gonzales dice:

    hola soy dominicana y llevo 9 años siendo pareja de hecho con mi pareja el español y tenemos tres hijos en comun el ahora esta en la carcel en italia y me dicen que no puedo soliciar la tarjeta de recidencia por eso porque el esta fuera de españa pues a mi no me parece justo que llevase tanto tiempo siendo pareja de hecho y que ahora porque el esta preso en italia me digan que no la puedo solicitar yo no tengo los papeles por lo tanto no puedo cobrar las ayudas publicas y mis hijos tienen que comer

  38. Ruthy dice:

    ola …. soy brasileña y tengo pareja de hecho con mi novio , que es español .. pero no por junta de andalucia
    , y si por el ayuntamiento, pues he dado entrada en la suddelegacion de extranjeria en malaga …. Ha estado tres meses en tramite y ahora ha salido el resultado e dice que fue el expediente archivado y quiero saber como hacer ahora para solicitar otra ves mi residencia .
    Muchas gracias . me gusta mucho la pagina que vosotros tiene , es de mucho aprovecho .

  39. sabrina dice:

    quisiera saber si para obtener la tarjeta comunitaria a partir de la union de hecho debo demostrar que vivo con mi pareja un determinado tiempo,por que me han dicho que debo demostrar 2 años de convivencia,gracias

  40. Eduardo dice:

    Perdon por insistir tanto pero nesecito saber si en la oficina de Cadiz capital es valido este tramite!!!

    te agradezco mucho la informacion!!!
    saludos y felicidades por la web!

  41. Abraham dice:

    Hola Raúl,muchas gracias por tu respuesta.Yo soy soltero,asi que supongo que lo podré hacer en el consulado.Vivimos en Granada y solo nos pedian a ambos el certificado de estado civil.
    Te dejo mi correo eletrónico para estar en contacto.
    abrahamrosarodriguez@hotmail.com
    Y gracias de nuevo!

  42. Eduardo dice:

    Hola!!! Sabes di este tramite ya esta valido en CADIZ??????

    un saludo

  43. Raúl dice:

    hola Abraham,soy uruguayo y recien nos hemos registrado como pareja de hecho,con mi pareja( que es española)
    De tu estado civil depende donde tendras que pedirle el certificado;me explico
    si eres soltero,lo puedes pedir en el consulado de sevilla(llamales y te informaran)
    ahora bien…….si eres divorciado…viudo…..ahi es algo mas compli,puesto que debes de solicitarlo
    directamente en uruguay en REGISTRO CIVIL y legalizarlo en MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES y luego en el CONSULADO ESPAÑOL de Montevideo.
    El consulado de Sevilla solo emite los certificados de estado civil de las personas solteras.
    Yo lo hize a traves de un conocido en montevideo,alla el tramite es rapido,luego la demora de envio,pero en dos semanas lo puedes tener aqui.
    Lo presente y ya somos pareja de hecho.
    Si no tienes a nadie en montevideo,te puedo poner en contacto con quien me hizo el tramite
    espero te ayude mi experiencia
    escribeme si necesitas saber algo mas
    Raul

  44. Abraham dice:

    Hola. Soy uruguayo y mi pareja española.Llevamos varios años de relación,y algo más de 2 empadronados juntos,yo tuve mi tarjeta de residencia,pero la perdí en la tercera renovación por falta de cotización,por lo que me encuentro en situación irregular.
    Habiamos pensado en casarnos,pero la opción de pareja de hecho nos parece más rápida (en cuanto a papeleo).
    La cuestión es que me piden el certificado de registro civil de mi pais y quisiera saber si me lo legalizan alla o tengo que llevarlo al consulado de uruguay en sevilla (vivo en Granada).He intentado buscar en internet,pero en cada sitio veo cosas distintas…apostillar,tribunal de la Haya….todo nos suena a chino.
    ¿Cual es el procedimiento real? ¿también serviria un certificado de solteria?
    Y sobre todo,tendriamos problemas al inscribirnos habiendo yo perdido la residencia y siendo ella divorciada?
    Muchas gracias.
    Att,
    Abraham Rosa

  45. Naldo dice:

    Hola..Soy brasileño y mi pareja es italiana y vive conmigo hace poco tiempo…mi pregunta es: seria posible obtener el registro como pareja de hecho y con esto conseguir mi regularizacion en españa como familiar ?..
    Como deberia hacer y cuanto tarda el procedimiento ?
    muxas gracias..saludos!!!

  46. alejandro dice:

    hola, quisiera saber si es necesario tener los dos años de comvivencia con mi pareja, ya que tengo una relacion con ella de dos años, pero empadronados solo llevamos 1 mes, gracias por la ayuda…..

  47. Miguel dice:

    Hola soy Chileno, ya tengo cita para formalizar mi relación como pareja de hecho, 25 de febrero 2011 y me gustaría saber si con el certificado de fé de vida y estado que me facilitan en el consulado Chileno de mi ciudad, Málaga, sirve o debería solicitarlo a Chile con sus corresppondientes sellos y cuanto tiempo estan tardando en que te den respuesta para solicitar la tarjeta de residencia.

  48. maria isabel dice:

    Hola Vicente muchas gracias por la informacion que nos das,mire yo ya tengo la cita para la solicitud de la tarjeta de residencia de familiar comunitario para el 10 de enero en valencia,ya tengo todo lo requerido,o casi lo que no se es donde y como se paga la tasa de autorizacion inicial o temporal de recidencia,agradeceria mucho q me contestaras un abrazo,y FELICES FISTAS,!!!!

  49. Eduardo dice:

    Hola Vicente!!!
    Mi pregunta es la siguiente, yo tengo permiso de residencia por arraigo social, desde este mismo año, tengo a mi pareja española y desde el año pasado somos pareja de hecho, tenemos una hija en comun y quiero saber…¿ si aun teniendo mi permiso de residencia como arraigo social puedo solicitarlo como pareja de hecho?
    espero una respuesta pronto y les deseo feliz Navidad y Prospero Año 2011!!!
    Gracias

  50. Soledad dice:

    Muchas gracias, la verdad es que tengo los trámites bastante avanzados, y he solicitado una cita para el 14 de Enero en extranjería a fin de solicitar la petición, ya que en comisarías no saben de qué se trata y me mandan para extranjería. Cuando llegue el momento le llamaré para consultar, y así también poder ayudar a otra gente que esté en mi caso.
    Un saludo.

  51. Vicente Marín dice:

    EN EXTRANJERÍA NO DESCONOCEN EL TEMA. DEBES CONSULTAR LA LEY DE PAREJAS DE HECHO DE CATALUÑA PARA COMPROBAR SI EXIGE UN MINIMO DE TIEMPO DE CONVIVENCIA PREVIA Y COMO SE ACREDITA. LUEGO, UNA VEZ HECHA LA INSCRICPCIÓN, DIRECTAMENTE A SOLICITAR LA TARJETA DE FAMILIAR DE COMUNITARIO.

    EN BREVE TENDRÉ RESUELTO MI PRIMER EXPEDIENTE DE ESTE TIPO Y OS ENSEÑARÉ LA RESOLUCIÓN. UN SALUDO.

  52. Soledad dice:

    Hola….soy pareja de hecho de un español, la verdad es que por desconocimiento apenas estamos realizando los trámites del registro. Mi pregunta es, si se necesita de un tiempo específico del registro de la convivencia y por qué en Catalunya cuando se pregunta en extranjería desconocen el tema. Esa Ley es nueva????… Gracias. Espero que alguien me pueda informar.

  53. yanina dice:

    Hola a todos ,gracias por la informaciòn tanto de la web,como por telefono,Marin le debo una,ya entregue mis papeles y ahora tengo cita para la segunda semana de diciembre en comisaria por el permiso de residencia comunitario por pareja de hecho,a sido màs rapido de lo que esperaba,asta ahora va todo bien,gracias

  54. Naldo dice:

    Hola..Soy brasileño y mi pareja es italiana y vive conmigo hace poco tiempo…mi pregunta es: seria posible obtener el registro como pareja de hecho y con esto conseguir mi regularizacion en españa como familiar ?..
    Como deberia hace y cuanto tarda el procedimiento ?
    muxas gracias..saludos!!!

  55. SILVIA dice:

    HOLA,primero agradecer vuestro consejo profesional a lo que les comento; tengo mi pareja español con quien convivo ya casi dos años no se empadrono en el piso por no perder su médico, él quiere casarse conmigo pero tiene solo la resolucion de separacion de hace mas de 6 años, es posible si formalizamos como union de hecho con su sola separación, y es posible que con la tarjeta comunitaria podamos traer a mi hijo que tiene 20 años. ¿o es necesario casarme para formalizar nuestra familia? agradezco nuevamente vuestra respuesta

  56. MARIELA TORO ARANGO dice:

    YO MARIELA TORO ARANGO, QUIERO CONTRAER MATRIMONIO CON CIUDADANO EXTRANJERO ESPAÑOL, QUE DEBO HACER, GRACIAS

  57. MARIELA TORO ARANGO dice:

    QUIERO VIAJAR A ESPAÑA COMO SEA QUE DEBO HACER, ME INTERESA SER PAREJA DE HECHO PARA QUE MI SUEÑO SE HAGA REALIDAD, QUE DEBO HACER. GRACIAS

  58. Yerma dice:

    Es necesario estar empadronados juntos en el mismo domicilio para ser pareja de hecho? Gracias

  59. Matty dice:

    Hola Vicente,
    Soy ecuatoriana estoy en España desde el 2002, a principios de este año (y despues de dos largos años) he obtenido la nacionalidad española. Mi pregunta es que si yo me caso con mi pareja (la cual lo es desde hace 2 años y una hija en comun) de la misma nacionalidad que la mia y con sus papeles de extranjeros en regla se beneficia o le es mas facil obtener a el la nacionalidad española ?
    Gracias

  60. johjainny dice:

    hola quisiera saber si una ves se ha inscrito como pareja de hecho hay que esperar un tiempo para empezar con el procedimiento de la recidencia.

  61. mercedes alejandra dice:

    ta en mar del plata y no podemos traerla como ago?’me ayudas

  62. mercedes dice:

    hola soy de colombia y conoci mi novio por internet el fue a solitarme la carta de invitacion a l consulado en españa y sela negaron porque no tenioamos fotos juntos que devemos hacer si el esta en españa y llo en colombia queremos un aorientacion chao espéro tu repusta

  63. MARIA GEORGIANA ILIE dice:

    Hola ,me llamo Maria,necesito informacion sobre como puedo tener la nacionalidad espanola o targeta regimen comunitario.Soy nacionalidad rumana, vivo en Espana de 2002,trabajo tengo residencia tiempo indefinito por trabajo.Vivo y soy pareja de hecho con mi novio de 4 anos.Queria saber si puedo pedir la nacionalidad espanola o la targeta comunitaria.Ahora tengo la cartillia verde.GRACIAS . tel 977362256 Mail. mariageorgianailie@hotmail.com.

  64. pareja de hecho dice:

    buenos dias,
    yo convivi con mi pareja de nacionalidad española 1 año y 8 meses ininterrumpidamente en madrid.Hace 6 meses retorne a mi pais de origen (peru) por motivos familiares. mi pregunta es. Podemos acceder como pareja de hecho estando yo en peru y ella en españa estando empadronados en el mismo ayuntamiento y asi poder reagruparme con mi pareja?

  65. mohamed dice:

    buenos dias soy yo otraves mohamed,mucha gracias por estos informciones de pareja de hecho señor vecente,
    me queda una pregunta. ,es posible perder de la pencion de la vuidet, mucha gracias y que alah te vendega

  66. salif dice:

    Hola me llamo salif y tengo una pregunta. Se puede tener la nacionalidad española siendo pareja de hecho?

  67. yedre dice:

    Buenos dias,

    Por favor le escribo para saber algo sobre mi stuacion de residencia en Espana; mi casao es el seguiente: tengo residencia (NIE) en Espana de mas de 3 anos como estudiante; me caso con una chica espanola hace 1 ano (tengo tarjeta comunitaria de 5 anos) es en total mas de 4 anos de residencia legal. ahora queremos divorciaros. y me pregunta es, si me divorcio despues de 1 ano de matrimonio con ciudadano espanol voy a perder mi derecho de residencia y sere por consecuente ilegal o se puede qe me dan tarjeta de residencia de 5 anos regimen general; por favor cuanto valen los honorarios de divorcio en este caso. es urgente;

    Cordialemente,

  68. johjainny dice:

    hola. soy de venezuela y vivo en bilbao y ahora mismo estoy estudiando y estoy con el papelo para que me den la residencia en españa. tengo una pareja tambien de venezuela y tenemos mucho de relacion y queremos ser pareja de hecho para poder estar juntos aqui en españa. el viene en distintas ocaciones solo por 3 meses y se va nuevamente para no quedar de manera ilegal pero ya no queremos asi y quiero saber si una ves ya estemos inscritos como pareja de hecho tendriamos que esperar un tiempo determinado para poder solicitar el permiso de residencia de mi pareja.

    muchas gracias por su ayuda.

  69. belinda dice:

    HOLA SOY COLOMBIANA Y QUIERO CONTARLES QUE EL 15 DE NOVIEMBRE PRESE TE MI DOCUEMNTACION PARA OBTENER EL PERMISO DE RESIDENCIA CON FAMILIAR COMUNITARIO YA QUE LLEVO REGISTRADA COMO PAREJA DE HECHO UN AÑO QUE ES MAS O MENOS LO MINIMO QUE PIDEN Y ME RECIBIERON LOS PAPALES SIN NINGUN PROBLE DE HECHO ME DIJERON QUE ERA LA PRIMERA QUE QUE ME ACOGIA ALA NUEVA LEY. LES CONTARE SI SON APROBADOS. ESTOY EN GALICIA

  70. Marcia dice:

    Hola, soy brazileña y mi novio español, vivimos juntos desde hace 1 año y medio, mi gustaria saber, cual es la ducumentacion que necesito para hacer la inscripcion de pareja de hecho, gracias!!

  71. ana maria dice:

    yo quisiera saber por que se demora tanto la tarjeta permanente de mi esposo pues el esta alla y quiere venir a verme a colombia y hace 6 meses que el metio los papeles de renovacion gracias por contestar.

  72. mohamed dice:

    you busco mujer espanol para acer con ella este matrimonio de pareja de hecho para reglar me papales y le pagar este mujer si ay mujers espanol interesada mandar me mensaje me email es vista.x@live.com

  73. chamita dice:

    hola soy colombiana mi pareja es español,llevamos viviendo 2 años por el momento tengo mi p permiso de residencia y trabajo y estoy enpadronad con el que requisito necesito para obtener la residencia de pareja de hecho ,aluien me puede informar porfa

  74. MECHITA dice:

    hola, tengo muchas dudas sobre este tema:
    para empezar deseo saber q es lo q significa PAREJA DE HECHO?… soy sudamericana, y actualmente estoy en españa desde hace un par de semanas atras, entre en España por medio de un visado de turismo con carta de invitacion q mi novio español me envio… hemos decidido que me quede de manera irregular en España, ya q ya llevamos 3 años de relacion a distancia mi novio y yo y deseamos por fin vivir juntos, aun no estoy empadronada, pq tenemos miedo de q si me empadrono en el actual domicilio de mi novio, pues eso le vaya a generar problemas a el, ya q fue el quien me envio la carta de invitacion para poder venir a España…

    este visado por pareja de hecho se lo pueden otorgar a personas q se encuentren de manera irregular en España osea a personas ilegales?
    cuanto tiempo tiene q pasar desde q me empadrono y desde q nos inscribimos como pareja de hecho para q me puedan dar la tarjeta q me permita estar legalmente en España?

    gracias por ayudarme a resolver estas dudas que tenemos…

  75. Carlos dice:

    Felipe: Para inscribirse como pareja de hecho realmente no se si hay que estar residiendo en españa (con o sin papeles) en mi caso, entre a españa sin visa con un pasaporte argentino y una vez aca residi con mi pareja y nos hicimos pareja de hecho porq era la opcion mas segura para esperar para casarnos mientras llegaban mi partida de nacimiento y certificado de solteria. El empadronamiento colectivo es el censo que lleva el ayuntamiento de cada pueblo, colectivo es que salen todas las personas que estan censadas en el domicilio.
    LEO TNF: Cuando fui a la oficina de extranjeria me preguntaron desde hace cuanto estaba registrado como pareja de hecho, no se realmente si hay un minimo de tiempo para poder obtener la tarjeta, no lo creo, aunque no estoy totalmente seguro. Lo que si es seguro que a partir de ahora registrarse como pareja de hecho va a ser MUY complicado, mejor hacerlo cuanto antes.
    saludos

  76. Sergio Rodríguez dice:

    Buenas tardes. Según disposición final tercera del Reglamento Comunitario y disposición adicional novena del reglamento en regimen General, la nueva modificación del reglamento comunitario indica que se debe facilitar un visado de residencia o en su caso una autorización por circunstancias excepcionales a los familiares de ciudadano comunitario sin tener en en cuenta el grado de parentesco y siempre que se demuestre que está a su cargo, pero yo soy Español, tengo un hermano colombiano que está a mi cargo ya que tengo la guarda y custodia (no la patria potestad) por sentencia judicial de Colombia y desde antes de la ultima modificación recientemente aprobada ya tenía derecho a esa circunstancia ya que se permitía lo mismo hasta un segundo grado de consanguineidad.
    Sin embargo la realidad es otra ya que;

    Mi hermano por parte materna está en Colombia y yo en España. La reglamentación dice que debe facilitarse un visado de residencia pero no especifica de que tipo y cuando te vas al consulado de España en Bogotá, si pides un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario te lo inadmiten a trámite en base a que no está mi hermano en el ámbito de aplicación del régimen comunitario por no tener la patria potestad. Recurres en base a las disposiciones citadas anteriormente y te niegan el recurso reafirmandose en que no tengo la patria potestad y tienen razón, no puedo reagrupar porque no está dentro del ambito de aplicación, pero entonces que tipo de visado solicito. La ley no lo especifica en las dispociones el visado de residencia a conceder. Estoy atado por un vacío legal.

    Por otro lado si utilizo la otra vía que permiten las disposiciones adicionales citadas y voy a pedir una autorización por circunstancias excepcionales en España, resulta que a los que les afecten dichas disposiciones no se encuentran dentro de los supuestos de solicitud de autorizaciones por circunstancias excepcionales aparte de que mi hermano está en Colombia. Sigo atado por un vacío legal.

    Hay que advertir para que se me entienda del todo, que además las dispociones afectan al que tengan según lo ya explicado, a quién se tenga A SU CARGO y esto no obliga a tener la patria portestad. Y eso que mi hermano lo es por parte materna, mi madre falleció y el pedre de mi hermano está en paradero desconocido aunque firmó cediéndome la guarda y custodia en el documento que se me otorga.

    Bajo mi punto de vista han modificado (ampliando a cualquier grado de consanguineidad) las disposiciones citadas anteriormente pero seguirán en mi caso por lo menos sin poder aplicarmelas mientras en el Consulado no se enteren o se especifique exactamente que visado se deb asignar en estos casos.

    Si alguien tiene la solución POR FAVOR cuéntamela por que mi hermano tiene 11 años, vive con mi padre que no es el mismo de él y éste tiene avanzada edad que no puede atender las necesidades de mi hermano. Aparte, mi hermano tiene otro hermano y dos hermanas más en España.

  77. LEO TNF dice:

    Hola como estan? felicidades a todos aquellos que ya estan en tramite, y suerte a los que comenzaremos tengo muchas dudas una es, estoy viviendo desde hace ya unos meses pero no hemos inscrito en el sistema ese que dice el de pareja, eso debe tener algun tiempo o puedo desde ya mañana mismo irme a inscribir y comenzar los tramites. gracias si son tan amables y nos dieramos los correos y asi ayudarnos con las dudas y tramites ?
    clgr_carlos@hotmail.com
    gracias

  78. Felipe dice:

    ah y yo resido actualment en Perú….eso varia algo??

  79. Felipe dice:

    A Carlos: hola Carlos,soy Peruano….mi novia esta en España….llevamos ya casi 1 año juntos, toda su familia y la mia saben de nuestro compromiso pero aun no estamos casados,teng unas dudas…
    1.- que puedo presentar en lo certificado de hecho de pareja(q es exactament??)
    2.-el empadronamient colectivo (q es??cm lo consigo??)

  80. NANCY dice:

    ESTOY MUY EMOCIONADA CON ESTA NOTICIA. SOY PARAGUAYA Y LLEVO 3 AÑOS EN ESPAÑA Y 2 AÑOS VIVIENDO CON MI PAREJA QUE ES ESPAÑOL Y CON ESTA NUEVA LEY QUEREMOS INSCRIBIRNOS,LO QUE ME LLAMA LA ATENCION ES QUE LA ABOGADA ME DIJO QUE NO ERA NECESARIO EL CERTIFICADO DE SOLTERA MIO Y YA ME PARECIA RARO,EN CAMBI ME PIDIO EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO. CREO QUE LO MAS IMPORTANTE ES EL CERTIFICADO DE SOLTERA QUE ACREDITA QUE NO ESTOY CASADA EN MI PAIS.

  81. kleber dice:

    A CARLOS: si, pienso lo mismo, gracias por tu rapida respuesta. tambien me fue asignado el N.I.E. como a ti. a todos animo y un saludo.

  82. carlos dice:

    la verdad no me han pedido que pague nada, ni me han dado nada para abonar, pero es cierto que la tarjeta vale 10 euros, a lo mejor en el momento de poner las huellas haya que abonar algo

    un saludo

  83. kleber dice:

    hola CARLOS , felicitaciones. una pregunta: te pediran para pagar algo hasta el momento?
    es que vicente ha comentado en el video que hay que pagar 10 euros por el tramite. yo he hecho el mismo que tu y no me han pedido nada hasta ahora. quiero saber pues no quiero que se atrase los tramites por no pagar 10 euros. saludo.

  84. Marly dice:

    llevo 8 meses y no tengo respuesta de mis papeles………

  85. carlos dice:

    Hola a todos! Tengo el gran gusto de anunciarles que hoy he ido a la oficina de extranjeros de Sevilla en plaza españa a tramitar la residencia por ser pareja de hecho de española y fue un EXITO, soy pareja de hecho desde abril con mi novia española, he llevado:

    1. copia del pasaporte y pasaporte original
    2. certificado de pareja de hecho menor a 3 meses
    3. 3 fotos
    4. dni de mi pareja y copia
    5. empadronamiento colectivo menor a 3 meses
    6. formulario EX16

    Me expidieron el resguardo que dice que se ha iniciado el tramite y me asignaron ya mi N.I.E. No me negaron nada en ningun momento y fue muy amable y rapida la atencion.

    un saludo a todos y animense!

  86. SOFIA dice:

    BUENA TARDE VICENTE..EN MARZO DEL 2011 CUMPLO 3 AÑOS QUE ESTOY HACA ME GUSTARIA SABER SI X ARAIGO PUEDO GESTIONAR YA MI PAPELES…Y CUALES SON LOS REQUISITOS PARA METER LOS PAPELES..GRACIAS ESPERO TU REPUESTA…

  87. SOFIA dice:

    HOLA VICENTE..YO TRABAJO CON UNA PERSONA MAYOR Y ESTOY EN SU TESTAMENTO..Y NO ESTOY LEGAL HACA EN ESPAÑA..DIME ?TENGO DERECHO A RECLAMAR MI PARTE SI EL EL SE MUERE??X Q SOLO TENGO PASAPORTE..

  88. Carlos dice:

    mi pregunta es, es de esperar que las oficinas de extranjeros aleguen que no conocen aun la publicacion ni mucho menos las instrucciones, en ese caso como podemos recurrir si se nos niega este derecho? a donde podemos acudir?

  89. marino dice:

    el video explicativo sobre reagrupacion de ascendientes de comunitario o español?
    gracias espero lo coloquen o expliquen bien sobre ello.

  90. yanina dice:

    me he comunicado con la oficina de extrangeria en barcelona y me han dicho que esta ley se ejecuta solamente en los matrimonios

  91. Hola: Explicar por favor el tramite para reagrupar a los padres, porque en los consulados y oficinas de extranjeria nadie sabe nada. Gracias

  92. hola, vicente, ya he visto el video y veo que haces mención a si no tienes carta de expulsion…mi pregunta es la siguiente, estando de pareja de hecho, solicito la residencia comunitaria, teniendo expulsion solo por estar indocumentada, me deniegan la solicitud?…gracias..

  93. donde esta il ley de 2 años??????

  94. Vicente Marín dice:

    vamos a poner el vídeo sobre ese trámite en el día de hoy.

  95. natalia dice:

    el visado de reagrupacion familar de ascendientes comunitarios se pide directamente en el pais correspondiente en este caso bolivia acabo de hablar con la oficina de extrangeria y me lo ha dicho es cierto? aqui en españa no se hace nada ? espero sus respuesta porfavor

  96. natalia dice:

    por favor para reagrupar a ascendientes de comunitario no español q tengo q hacer ? donde me dirigo ? se tramita aqui en españa ?

    1. Manuel dice:

      Hola, yo hice la pareja de hecho con mi pareja, necesito saber que me piden en extranjeria para que me den la tarjeta de residencia, osea, que documentos debo presentar el dia de la cita, gracias

Pedir citaContactar WhatsApp