Primer concierto para inmigrantes organizado por AESCO

iconovideo4

Ver vídeos de conciertos en España

logo-aescoEl 20 de diciembre se llevará a cabo en el sitio conocido como Las Tres Cruces, frente al CIE de Aluche, un concierto dedicado a la comunidad inmigrante con motivo de las celebraciones típicas de este mes. Así lo anunció Juan Carlos Rois, presidente de AESCO quien agregó que el mismo se verificará de 12 del medio día a las cuatro de la tarde para facilitar la afluencia de los interesados en esta demostración artística.

HOMENAJE DE AESCO A LOS COMUNICADORES MADRILEÑOS.- Se celebró en esta misma fecha en el conocido restaurante típico colombiano La Rochela. Alrededor de varios platos típicos y el brindis por un mejor futuro para los extranjeros en territorio español, hubo tiempo para dirimir opiniones respecto a los acontecimientos de los últimos días y los aún más interesantes del próximo año, cuando precisamente España estará presidiendo la Unión Europea.

Yolanda Villavicencio, la diputada del PSOE Madrid, y Gustavo Fajardo intervinieron igualmete para dar a conocer pormenores de aspectos tan delicados y de gran expectativa como el apoyo a los ciudadanos españoles e inmigrantes afectados por el álgido asunto de las hipotecas envenenadas.

Fajardo reiteró que es necesario acercarse a conocer más sobre el asunto para evitar el oportunismo de algunos que están «pescando en río revuelto», desinformando y motivando nefastamente a muchos para que pierdan lo que han adquirido con mucho esfuerzo y sacrificios.
El asesor jurídico de AESCO recordó que ya se ha logrado que casi 1.000 familias logren convenios amigables con entidades bancarias sin que salgan notablemente perjudicados como la mayoría en este país.

Le hemos ganado la partida a los sindicatos afirmó, pues es la primera vez que una ONG toma las riendas para la solución de la gente del común que por lo general es la que siempre paga los platos rotos.

Yolanda Villavicencio indicó que 2010 será un año neurálgico en materia de solucionar muchos problemas inherentes a la xenofobia semioculta que cada día se nota más a instancias de intereses políticos. Pero para estos así como para la dignificación del trabajador inmigrante que ya es conocido como generador de riqueza, es necesario abandonar el victimismo e integrarse en un mobimiento solidario, como el que AESCO está liderando desde la actividad de las asociaciones.


fuente: alfanoticias

Pedir citaContactar WhatsApp