Prestación por Desempleo para Artistas

Muchas son las medidas que se han puesto en marcha desde que se declaró el estado de alarma. Desde el pasado catorce de marzo, se han reconocido algunas prestaciones y se han flexibilizado los criterios para acceder a ellas, haciendo así frente a la crisis social y económica derivada del coronavirus.

Desde hace unas semanas eran muchas las voces que se alzaban pidiendo protección para el colectivo de los trabajadores que están ocupados en el sector de la cultura. Uno de los sectores más afectados por esta crisis del Coronavirus. Por ello, se ha reconocido a través de un real Decreto-ley determinadas medidas para el sector cultural.

prestación por desempleo para artistas

Beneficiarios de la prestación por desempleo para artistas

Se podrán beneficiar de las medidas aprobadas en el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19:

  • Los trabajadores y trabajadoras que como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del COVID-19, no puedan continuar realizando la actividad laboral que dio lugar a su inclusión en el Régimen General como artistas en espectáculos públicos, siempre que no estén percibiendo o hayan optado por la prestación contributiva por desempleo o ordinaria prevista en artículo 262 y siguientes del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social. 

Se le reconocerá durante los periodos de inactividad en el ejercicio 2020 que respondan a la crisis sanitaria, que tienen cubierto el periodo mínimo de 20 días cotizados en el año anterior a la situación legal de desempleo.

La prestación será incompatible con cualquier percepción derivada de actividades por cuenta propia o por cuenta ajena, o cualquier otra prestación, renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública.

Solicitud de la prestación por desempleo para artistas

La solicitud se deberá presentar en el plazo de los quince días hábiles siguientes al 7 de mayo o partir del día que no sea posible actuar.

La persona trabajadora cumplimentará el impreso de prestación contributiva o el  formulario de pre-solicitud de prestación individual disponible en la sede electrónica del SEPE, que tendrá efectos se solicitud provisional y lo enviará a la entidad gestora a través de la misma sede.

Nacimiento del derecho

El reconocimiento del derecho a la prestación nacerá a partir del día siguiente a aquel en que se presente la solicitud, debiéndose cumplir los requisitos restantes establecidos en el artículo 266 del texto refundido de la Ley General de la  Seguridad Social.

Duración

La duración de esta prestación por desempleo estará en función de los días de alta en seguridad social, con prestación real de servicios en dicha actividad en el año anterior a la situación legal de desempleo, con arreglo a la siguiente escala:

Periodo de cotización (en días)Periodo de prestación (en días)
Desde 20 hasta 54120
Desde 55 en adelante180

Cuantía de la prestación por desempleo para artistas

Para determinar la cuantía de esta prestación, la base reguladora se calculará de acuerdo con las reglas establecidas en el artículo 270 del texto refundido de la  Ley General de la Seguridad Social.

Estará constituida por la base de cotización mínima vigente en cada momento por contingencias comunes, correspondiente al grupo 7 de la escala de grupos de cotización del Régimen General.

Fuente: SEPE

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp