Indice de Contenidos
¿Cómo debo hacer la solicitud de la prestación por desempleo? ¿Puedo presentarla de manera telemática?
Cada vez es más habitual realizar trámites a través de internet, evitando así el tener que desplazarnos hasta un organismo, hacer la correspondiente cola, gestionar una cita previa, etc. De esta forma, y haciendo la presentación de solicitudes de forma telemática ahorramos tiempo y dinero. Entre estos trámites que podemos hacer de forma online se encuentra la prestación por desempleo.
Además, la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social permite la solicitud de varias prestaciones de forma telemática como:
- Solicitud de prestación contributiva.
- Solicitud de subsidio por desempleo. También podrás realizar la prórroga de tu subsidio por internet.
- Solicitud de la renta de inserción
- Solicitud del abono acumulado y anticipado para personas extranjeras no comunitarias
- Solicitud de pago único de la prestación por desempleo
- Solicitud ayuda suplementaria RAI para víctimas de violencia de género o doméstica
- Solicitud de Renta Agraria para trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura
- Solicitud de Subsidio agrícola para Trabajadores Eventuales del SEASS
En esta noticia os trasncribimos la guía publicada por el Ministerio y donde no indican paso a paso como presentar tu solicitud de la prestación por desempleo por internet de manera totalmente telemática.
¿Cómo funciona la aplicación para la solicitud de la prestación por desempleo?
Para poder acceder a este servicio es obligatorio que dispongas de un certificado digital o de un usuario y contraseña obtenido a través del sistema de cl@ve, certificado digital o DNIE.

Mediante un sencillo formulario, guiado paso a paso, podrás incorporar toda la información necesaria para la solicitud en línea de la prestación y tendrás que anexar toda la documentación que se necesita para esta solicitud de forma telemática. Por tanto debes tener toda la documentación correctamente escaneada para poder anexarla a tu solicitud.
Además, podrás elegir el correo postal, correo electrónico o sms como medio para ser informado de que ya está disponible su resolución en la página web del SEPE.
A continuación se muestra un breve esquema de navegación con las pantallas principales del servicio de solicitud de prestación. A modo de ejemplo se muestra la prestación contributiva por desempleo:
- Esta es la primera pantalla del servicio de solicitud de prestación tras la autenticación del ciudadano. Permite elegir el tipo de prestación que se quiere solicitar. Se permite que la prestación solicitada corresponda a situaciones laborales del régimen especial del mar.

Una vez elegido el tipo de prestación que se quiere solicitar, deberás continuar cumplimentando el formulario en el que se incluye información referida a tus datos personales, domicilio habitual y de notificación, hijos que conviven con él o están a tu cargo, además de otra información adicional que debes confirmar para poder continuar con la tramitación de tu solicitud.
Cumplimentando todo lo anterior, a continuación se muestra la pantalla de confirmación para generar la solicitud de prestación:

A continuación se procede a la firma de la solicitud que dependerá de la vía por la que te has identificado.
Si te has identificado con Usuario y contraseña: Se deberá introducir la contraseña de acceso, el código recibido en el móvil y seleccionar el botón “Continuar”.

Si por el contrario te han identificado y has iniciado el trámite con tu Certificado y DNI Electrónico, llegado el momento el sistema te solicitará que introduzcas el código que te ha llegado a tu teléfono móvil.
Por último se muestra una pantalla donde existe la posibilidad de visualizar información del trámite mediante los botones siguientes:
- La solicitud: Modelo de la solicitud con los datos cumplimentados por el ciudadano.
- El resguardo: Resguardo del trámite realizado por Internet.
- Visualizar + info: Mostrará una nota informativa con información sobre las obligaciones a cumplir como beneficiario de prestaciones.

Modelo de la solicitud
Te mostramos el modelo de solicitud de la prestación contributiva por desempleo.

Resguardo de presentación de la solicitud de la prestación por desempleo de forma telemática.
Una vez hayas terminado con el proceso de solicitud de tu prestación por desempleo, el sistema te facilitará un resguardo de presentación de tu solicitud. Este documento es que fichero que acredita o justicia que tu solicitud ha sido presentada correctamente.
Es importante que guardes dicho resguardo de presentación por si lo necesitas en algún momento.

Nota Informativa
Junto con tu resguardo de presentación de la prestación por desempleo de forma telemática también podrás descargar una nota informativa con los datos de presentación así como el tipo de solicitud. En dicha nota informativa además todas las obligaciones que tienes como beneficiario de la prestación contributiva por desempleo.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites