Presentación del libro "Si me quieres escribir"

pedro_corralCon motivo del 70º Aniversario del fin de la Guerra Civil española, el Centro Hispano-Búlgaro acogió la semana pasada la presentación de la edición búlgara del libro «Si me quieres escribir», del periodista y escritor Pedro Corral, dedicado a la batalla de Teruel, uno de los episodios más relevantes de la Guerra Civil española. El acto congregó a decenas de amantes de las letras y la historia españolas, de distintas nacionalidades, y contó con la intervención de Rada Panchovska, poeta y traductora de la edición búlgara del libro, Zhivka Baltadzhieva, poeta, traductora y profesora de la UCM, Mercedes Corral, directora de la Casa del Traductor de Tarazona (Aragón), Luis Avial, descubridor de la fosa de los protagonistas del libro, y del autor, Pedro Corral, que informó al público del estado actual del proyecto de búsqueda de los restos de 46 soldados de la 84ª Brigada Mixta, fusilados en Rubielos de Mora (Teruel) por orden de sus propios mandos. Entre las autoridades que hicieron acto de presencia en el evento se encontraban Ivan Christov, embajador de Bulgaria, y Jessica Zorogastua, jefe de gabinete del consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.

Si me quieres escribir narra los combates de Teruel entre diciembre de 1937 y enero de 1938. El Ejército Popular de la República rinde la primera y única capital de provincia que conquistará en toda la guerra, un éxito que incluso hace abrigar la esperanza de una victoria final sobre Franco. Algunos de los mayores reporteros de guerra del siglo XX, como Robert Capa y Ernest Hemingway, compartieron con los soldados de la 84.ª Brigada Mixta republicana las jornadas clave de la batalla y reflejaron en sus crónicas y fotografías su heroica actuación. Pero apenas doce días después de haber contribuido al triunfo más resonante de la República en toda la guerra, esta unidad sufre un castigo feroz ordenado por su propio bando. La obra de Pedro Corral reconstruye un capítulo oculto de la Guerra Civil, que adquiere por primera vez su verdadera dimensión como una de las historias humanas más intensas y conmovedoras de aquel conflicto. Con testimonios de supervivientes, partes de operaciones, informes militares, periódicos y memorias de los protagonistas de la batalla de Teruel, el autor ofrece un relato vivo y trepidante de un episodio que trasciende a los avatares de la guerra de España para reflejar la tenue frontera que ha existido siempre entre la épica y la tragedia a lo largo de la historia del hombre.

Pedro Corral nació en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1963. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido corresponsal en Roma del diario ABC y ha desempeñado tareas de redacción en el suplemento ABC Cultural desde su creación. Sus libros de ensayo Si me quieres escribir (2004) y Desertores. La Guerra Civil que nadie quiere contar (2006) han merecido el reconocimiento de los lectores y la crítica como las investigaciones más originales y a contracorriente publicadas sobre la Guerra Civil en los últimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp