Indice de Contenidos
Desde que se inició el estado de alarma es posible hacer la presentación de permisos iniciales de residencia y trabajo de forma telemática
Una de las primeras medidas que se pusieron en marcha desde que se declaró el estado de alarma fue el cierre de las Oficinas de Extranjería, lo cual llevó a la cancelación de las citas asignadas así como la suspensión de la atención a público en sus instalaciones, para evitar así aglomeraciones en estos órganos.
Debido a esta situación y las cientos de personas que quedaron con sus citas canceladas y con sus trámites son poder iniciarse, se decidió implantar o autorizar a la presentación de todos los permisos de residencia y/o trabajo iniciales de forma telemática.
Vicente Marín, abogado experto en extranjería y Nacionalidad y director del Portal parainmigrantes.info os explica la presentación de permisos iniciales de forma telemática.
¿Por qué se ha permitido ahora la presentación de permisos iniciales de forma telemática?
Desde hace algunos meses en Parainmigrantes.info ya teníamos información sobre la implantación de ciertos permisos iniciales o autorizaciones en España de forma telemática. Teníamos constancia, que por ejemplo la tarjeta de residencia de familiar de comunitario se «digitalizaría» por decirlo de alguna manera, y se permitiría por tanto la presentación telemática de esta solicitud.
Como bien sabéis, desde los últimos años se está intentando digitalizar o modernizar las diferentes Administraciones y sus diferentes procesos para así disminuir las trabas burocráticas de los procedimientos, evitar el traslado de personas y la gestión de una cita previa para poder comenzar con la tramitación de permisos.
La crisis sanitaria que está atravesando España ha provocado que estas medidas se implanten antes, para que así todas las personas interesadas puedan seguir con la presentación de sus permisos iniciales.
¿Qué permisos iniciales puedo hacer de forma telemática?
Todos. Es decir podrás presentar:
- Autorización de estancia por estudios
- Autorización de residencia por reagrupación familiar
- Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario
- Arraigo Social
- Presentar una solicitud de un Arraigo Familiar
- Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena
- Modificación de una estancia por estudios a una autorización de Residencia por cuenta Ajena
- Modificación de una estancia por estudios a una autorización pro cuenta propia
- Autorización de menor nacido en España
- Autorización de menor no nacido en España…
¿A través de qué plataformas puedo hacer la presentación del permiso inicial?
La presentación de la autorización inicial en España se puede hacer de forma telemática a través de dos plataformas y necesitarás obligatoriamente un Certificado Digital.
Plataforma Mercurio
La plataforma Mercurio, es una plataforma que encontraremos a través de la Sede Electrónica de Administraciones Públicas y que nos permitirá hacer la presentación de permisos iniciales de forma telemática.

Una vez te encuentres dentro del sistema Mercurio, tendrás que indicar todos tus datos personales, dirección y adjuntar la documentación correctamente digitalizada. Una vez hayas podido enviar y presentar todo, el propio sistema generará automáticamente un resguardo de presentación donde consta toda la documentación anexada así como el Formulario EX correspondiente a tu trámite con el correspondiente número de expediente.
Con estos datos podrás igualmente consultar el estado de tu trámite por internet. Si no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este vídeo te explicamos todo el proceso de consulta.
Incovenientes de la plataforma Mercurio
El principal inconveniente de la plataforma Mercurio es que solamente podrás hacer aquellos trámites que aparecen en la plataforma y que ahora mismo son básicamente tres:
- Autorización inicial de estancia por estudios
- Autorización de residencia por reagrupación familiar
- Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea
Además no todas las Oficinas de Extranjería de España tienen habilitados los mismos trámites y encontramos algunas oficinas que por ejemplo no tienes habilitado el trámite de la tarjeta de residencia de familiar de comunitario a través de Mercurio.
¿Significa eso que solamente se pueden presentar estas autorizaciones iniciales? NO. Si el trámite que quieres hacer no figura en los trámites habilitados por la plataforma Mercurio podrás hacer la presentación de tu permiso inicial sin ningún problema a través del Registro Electrónico Común.
Registro Electrónico Común
El Registro Electrónico Común o conocido también como RedSara es la otra plataforma electrónica habilitada para poder hacer la presentación de permisos iniciales. En esta plataforma podrás hacer la presentación de cualquier permiso o autorización inicial en España.

En este caso no existe ninguna limitación en cuanto al trámite que quieras presentar ni tampoco hay distinción entre unas oficinas de extranjería y otras.
Igualmente una vez que hayas presentado tu solicitud correctamente a través del Registro Electrónico Común, el propio sistema te generará un resguardo de tu presentación.
Inconvenientes de Registro Electrónico Común
A diferencia de lo que sucede con la presentación de la solicitud a través de Mercurio, el sistema no genera un número de NIE ni un número de expediente con el que puedas consultar tu trámite. En este caso debes esperar, a que tu solicitud sea recibida por la Oficina de Extranjería correspondiente, digitalice y asigne número a tu solicitud.
Eso no quiere decir que tu solicitud no esté correctamente, solamente significa que puede tardar un poco más en tramitarse tu solicitud, ya que la oficina tiene que hacer unas gestiones previas al estudio de tu solicitud.
¿Es posible hacer la presentación de permisos iniciales de forma telemática sin Certificado Digital?
En este caso para poder hacer la presentación de permisos iniciales de forma electrónica es totalmente obligatorio que tengas un Certificado Digital.
El problema que tienen todas las personas que no tienen una tarjeta física previa a esta solicitud inicial, es que no pueden disponer de un Certificado Digital, ya que para poder obtener este certificado digital, en el proceso del mismo debes identificarte con una tarjeta de residencia física. Por tanto si vas hacer la solicitud de tu autorización en España deberás contar con una tercera persona.
¿Quién puede hacer la solicitud por ti?
Ahora mismo pueden hacerlo:
- Graduados Sociales
- El propio Interesado (en este caso solamente será posible si ya dispones de una tarjeta física como puede ser el caso de un estudiante que cambia su permiso a una autorización de residencia y trabajo inicial)
Si quieres contar con un equipo experto en la materia para hacer la presentación del permiso inicial o tu renovación cuenta con Parainmigrantes.info. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas tardes. En este momento me encuentro viviendo en Alemainia, tengo una visa y el documento que me permite estar aqui legalmete. Mi deseo por motivos personales es vivir en españa , alli tengo familia y mi empadronamiento sigue vigente. es posible solicitar la recidencia con este apadronamiento? . agradezco mucho una rapida respuesta.
Gracias
Cuánto tiempo tardan en enviar un resguardo por el envío de documentación de arraigo familiar por la plataforma Registro Electrónico Común. Ya que enviamos los documentos ya hace 15 días con certificado digital.
Gracias
es un plazo normal.. cuando la documentación se envía por Registro Electrónico Común tardan un poco más en contestar… de momento como te comento es normal
Me han cancelado la cita que tenía para la renovación de mi NIE, debido al estado de alarma, soy Portugués, pero tenia 10 años fuera de España, y mi NIE es otro formato al actual. Es por ello que debo renovarlo, no he podido sacar el certificado digital por no tener el NIE actualizado.
Mi pregunta es, es imprescindible tener mi NIE actualizado al formato actual para poder tener el certificado digital? y por otro lado, porque si es certificado digital, debo acudir a una oficina para que se me de alta?
Atenta a sus comentarios
Tengo una solicitud de residencia inicial de trabajo por cuenta ajena desde el 29/10/2019 «EN TRAMITE» (vengo de una residencia para búsqueda de empleo). Justo la ultima semana de febrero, me indicaron en extranjería que a mi expediente no le faltaba nada, que se estaban demorando con las resoluciones y que aún le quedaba mas o menos un mes para su resolución. Actualmente en extranjería están trabajando? Están resolviendo expedientes? Ya tengo más de 6 meses desde la solicitud y mi empresa espera que espera por mi. Justo mi año de residencia de búsqueda de empleo se terminó hace un mes y ya tengo más de 3 años continuados en españa (2 de estancia, 1 de residencia). Saludos!
Presenté presencialmente una solicitud inicial de reagrupación familiar (no comunitario) el 11 de febrero. ¿Están trabajando actualmente en eso o tienen antes otras prioridades?
Sí están trabajando