«Preparados para el Brexit»: web del Gobierno para ciudadanos y empresas

Pretenden facilitar la labor a los ciudadanos y a las empresas para enfrentar los posibles escenarios tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El Gobierno crea “Preparados para el Brexit” para facilitar la preparación de las empresas frente a la salida del Reino Unido de la UE

El Gobierno español trata de garantizar los intereses de la ciudadanía española de cara a la salida del Reino Unido de la UE. Lo hace en 3 vías: normativa, logística e informativa. Por esta última, han habilitado una web que ofrece toda la información necesaria sobre el Brexit.

El sitio web «Preparados para el Brexit» pretende facilitar la información necesaria para afrontar la nueva situación, con el fin de que los ciudadanos y los operadores económicos conozcan:

  1. qué es el Brexit
  2. cómo se ha desarrollado el proceso negociador
  3. para que se informen de los cambios que la salida de Reino Unido de la Unión Europea implicará para sus intereses
  4. así como de las medidas de contingencia que están adoptándose, tanto a nivel interno, como a nivel europeo.

Brexit

Además de presentar la situación actual y los distintos escenarios posibles, se facilita información de interés sobre residencia, aduanas, sanidad o comercio.

Se informa de cómo hay que prepararse para la marcha de Reino Unido de la Unión Europea, tanto si se produce un Brexit con acuerdo o sin él.

Reino Unido ha formado parte de la Unión Europea durante más de cuarenta años. Por ello, el objetivo de España y de la Unión Europea es que su salida se produzca de forma ordenada a través de la adopción del Acuerdo de Retirada, evitando el impacto que supondría una salida sin acuerdo.

Se trata de un esfuerzo que está dirigido a afrontar el Brexit con las mejores herramientas y que incumbe a todos: las instituciones de la Unión Europea, los Estados miembros, Reino Unido y también a los propios ciudadanos y empresas, informándose sobre los cambios y adaptándose a ellos. Por eso han creado enlaces sobre la preparación y planes de contingencia en la Unión Europea y en España.

brexit UE

Repaso al proceso del Brexit

El 29 de marzo de 2017 Reino Unido notificó oficialmente al Consejo Europeo su intención de abandonar la Unión Europea. Es una decisión que el Gobierno español, firme defensor del proyecto europeo, lamenta, pero que corresponde al pueblo británico.

Se abrió entonces un plazo de dos años para que la Unión Europea y Reino Unido negociaran un acuerdo que regulara su retirada y futura relación, con el objeto de lograr una salida ordenada.

Los negociadores de ambas partes alcanzaron un acuerdo sobre el texto del Acuerdo de Retirada que fue asumido por el Consejo Europeo el 25 de noviembre de 2018 y que se encuentra actualmente pendiente de aprobación por parte de Reino Unido y por parte de las instituciones europeas.

Se adopte o no el acuerdo, a las 00:00 horas (CET) del 30 de marzo de 2019 el Reino Unido dejará de ser Estado miembro de la Unión Europea.

Siendo la salida acordada la mejor opción, el Gobierno de España ha trabajado desde el primer momento, tanto a nivel europeo, como interno en todos los escenarios, con el fin de que el impacto de la salida del Reino Unido sea el menor posible.

 Ciudadanos españoles en Reino Unido

El Acuerdo de Retirada negociado preserva los derechos de los ciudadanos españoles que han ejercido o que ejerzan su derecho a la libre circulación en Reino Unido.

 La Comisión Europea ha elaborado un documento con las preguntas y respuestas más frecuentes sobre los derechos de los ciudadanos de la Unión y de Reino Unido después del Brexit en caso de que exista acuerdo.

En el caso de salida sin acuerdo el Gobierno español trabaja con la Unión Europea, con Reino Unido y a nivel interno en medidas de contingencia que se garanticen los derechos de los ciudadanos españoles que ejercieron su derecho a la libre circulación antes de la fecha de retirada.

Los ciudadanos españoles en Reino Unido pueden informarse en la Embajada de España en Londres y ante las autoridades británicas de las acciones a tomar.

También pueden obtener información de utilidad en la página web del Gobierno británico.

 Ciudadanos británicos en España

El Acuerdo de Retirada negociado preserva los derechos de los ciudadanos británicos que han ejercido o que ejerzan su derecho a la libre circulación en España.

 La Comisión Europea ha elaborado un documento con las preguntas y respuestas más frecuentes sobre los derechos de los ciudadanos de la Unión y de Reino Unido después del Brexit en caso de que exista acuerdo.

En el caso de salida sin acuerdo, las medidas de contingencia en las que trabaja el Gobierno español buscan salvaguardar los intereses de los ciudadanos británicos que, antes de la fecha en que se produzca la retirada de Reino Unido de la Unión Europea, ejercieron su derecho a la libre circulación y residen en España.

En la web de la Embajada Británica en Madrid se puede encontrar información de utilidad para los ciudadanos británicos que se encuentren en España.

Fuente: La Moncloa


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp