Posgrado de Inmigración y Ciudadanía

El alto porcentaje de inmigración en busca de seguridad y un futuro mejor, supone un cambio sustancial en las políticas y prácticas profesionales y administrativas para el que nuestra sociedad no está suficientemente preparada.

Este fenómeno requiere de la implicación de la sociedad civil en su conjunto y de un compromiso bidireccional entre autóctonos.

El Programa de Inmigración y Ciudadanía ofrece una formación multidisciplinar y plural. Su sistema E-learning constituye la mejor alternativa para quienes combinan trabajo y formación.

Por eso, el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local ha organizado la 3ª edición del Posgrado de Inmigración y Ciudadanía:

Titulación Universitaria

Formación E-learning Universitaria

Equipo docente especializado

Rigor, calidad y experiencia

Tutorías para un seguimiento individual

Estudiantes nacionale se internacionales.

Mátriculate ya del Máster en Políticas Integración Ciudadana, en el Diploma de Políticas de Integración, Asesoramiento y Prestación de Servicios a los Inmigrantes, o en el Certificado sobre Educación para el Desarrollo, Inmigración y Ciudadanía, todos ellos financiados y becados.

OBJETIVOS:

* Conocer y comprender el fenómeno de la inmigración, sus políticas y prácticas profesionales.

* Facilitar conocimientos, destrezas, competencias y herramientas en diferentes ámbitos de la gestión política, técnico-administrativa y social en materia de inmigración.

* Promover el uso de los conocimientos adquiridos y de la nueva comprensión de la inmigración en situaciones concretas.

* Desarrollar las capacidades de análisis y de síntesis y cultivar la capacidad crítica política y profesional.

DIRIGIDO A:

* Profesionales que trabajando en el campo de la inmigración, desean mejorar su comprensión de este fenómeno y buscan un espacio de reflexión y contacto con la teoría y la literatura sobre la materia.

* Aquellas personas que, aun sin experiencia en el sector, desean introducirse en él, ámbito profesional o voluntariado.

* Personas que gestionan los procesos migratorios en los países de origen.

BENEFICIARIOS:

* Personas tituladas universitarias (diplomatura, licenciatura, ingeniería o arquitectura técnica o superior, graduado).

* Personas que, aun sin título universitario, acrediten experiencia en el ámbito de la inmigración. Al finalizar el curso, obtendrán un certificado de seguimiento y, en su caso, aprovechamiento.

* Las personas cuasi-tituladas, estudiantes que tengan pendiente la aprobación de hasta treinta créditos o, en su caso, la elaboración del proyecto fin de carrera.

Las personas extranjeras no deberán homologar su título, pues bastará con la autorización de la dirección, tras comprobación de que este título garantiza una formación equivalente a la española.

Si quieres más información, entra en la web Inmigra.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Posgrado de Inmigración y Ciudadanía
  1. jenny ochoa dice:

    hola buen dia, mi pregunta es yo soy imigrante de 36 años mujer de nacionalidad venezolana graduada en mi pais de TSU en Gerencia Financiera para personas como nosotro podemos estudiar, en mi caso estoy aqui por la situacion politica de mi pais con mi esposo y mi hija.

    gracias

Pedir citaContactar WhatsApp