Indice de Contenidos
Queremos hacer esta noticia para dar respuesta a una de las preguntas que nos ha hecho uno de los más de 300.000 seguidores que Parainmigrantes.info tiene en Facebook. Sobre todo, porque este tipo de autorizaciones parece ocasionar muchas dudas, no tanto en su procedimiento de obtención, sino en cómo hacer uso de los derechos derivados de la misma.
¿Por qué si tengo una tarjeta de larga duración-UE no consigo un permiso en Francia o en cualquier otro país Europeo?
En primer lugar, para entrar en contexto, recordamos las diferencias entre la tarjeta de larga duración y la larga duración-UE:
La tarjeta de larga duración es aquella que obtienen los extranjeros en España una vez cumplidos los cinco años de residencia legal y continuada en nuestro país.
Al adquirir este tipo de permiso, el extranjero adquiere la condición de residente permanente en España. Es decir, se le reconoce el derecho a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que cualquier otro español de forma indefinida.
La tarjeta de larga duración-UE reconoce estos mismos derechos. No obstante, presenta una particularidad que la diferencia de la tarjeta de larga duración, tanto en el proceso de adquisición como en los efectos que de ella ser derivan.
En cuanto a la forma de adquirir este tipo de permisos, el acceso a la larga duración es muy sencillo ya que bastará con haber residido en España de forma continuada durante cinco años sin tener que acreditar ningún requisito adicional como medios económicos, cotizaciones mínimas, etc. Mientras que para solicitar la tarjeta de larga duración-UE es necesario estar trabajando en España de forma estable y contar con asistencia sanitaria.
Pero la diferencia más importante es que la residencia larga duración-UE presenta una ventaja con respecto a la residencia de larga duración “normal” al facilitarnos la obtención de un permiso de residencia en otro Estado de la UE, lo que nos permitiría trabajar en otro país europeo.
Pero, es muy importante tener en cuenta que, para poder hacer este «cambio» y adquirir un permiso en otro Estado miembro de la UE el interesado debe cumplir los requisitos que exige el Estado europeo donde queramos fijar nuestra residencia.
En España tampoco se produce el cambio automático del permiso de aquellos extranjeros que vienen a residir a nuestro país siendo titulares de una autorización de larga duración-UE, pero expedida por otro Estado de la UE. Sino que, el interesado deberán acreditar que cumplen los requisitos para la obtención de una autorización de una cuenta ajena, una cuenta propia o de una no lucrativa.
Es decir, el extranjero deberá tener en España una oferta de empleo, un plan de negocio aprobado junto con la inversión necesaria para poder ejercer una actividad como autónomo, o bien, acreditar que dispone de medios económicos suficientes y contar con un seguro médico que le permita residir en España sin necesidad de realizar ninguna actividad lucrativa.
Entonces, respondiendo a la pregunta de nuestro seguidor, ¿por qué no puedo conseguir un permiso en Francia, Italia, Alemania…o cualquier otro país europeo si soy titular de una tarjeta de larga duración-UE en España?
Porque como hemos explicado, el cambio no se produce de forma automática, sino que el interesado deberá acreditar que cumple con los requisitos o condiciones que exige la legislación del Estado donde queramos fijar nuestra residencia.
Por ello, recomendamos que, si estáis interesados en cambiar su residencia a otro país de la UE, antes de nada, es necesario informarse de todos los requisitos o condiciones que tenemos que cumplir para poder realizar la modificación del permiso sin mucha dificultad. Podemos informarnos a través de Consulados o Embajadas del Estado en cuestión.
-Diferencias entre la Larga Duración, Larga Duración-UE y Tarjeta Comunitaria.
-Larga duración-UE: requisitos y procedimiento
-Larga Duración: requisitos y procedimiento
-¿Cuándo solicitar la Larga duración-UE?
-Tarjetas de Larga Duración-UE emitidas por otros países europeos.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Buenas,
Las personas que tienen permiso de residencia española de larga duración con «titre de sejour» pueden vivir en Francia?
Gracias.
Yo también tengo la residencia de larga duración UE y me gustaría ir a buscar trabajo en francia. Que tengo que hacer?
Hola yo quiero ir a francia a buscar trabajo ahi tengo la residencia UE que tengo que hacer e como lo hago
Bintu en este caso debes contactar con un experto en Francia
Holà
Tengo la tarjeta de residencia española (UE ) y estoy en Francia . Mi jefe quiere hacerme un contracto francés pero me han Dicho que tengo que hacer la tarjeta de residencia francesa .
Si me lo han y tengo la tarjeta de residencia francesa, voy a perder la residencia española UE ?
¿ Voy a perder mi antigüedad en españa ?
Eso afectará a mi nacionalidad que está en calificación ?
Para poder asesorarte, te recomendamos que realices con nosotros una consulta por Skype, y así poder conocer a detalle tu situación, te compartimos un enlace con toda la información de como puedes agendar tu cita
https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/