Indice de Contenidos
En esta noticia te explicamos los plazos para solicitar la recuperación de la Residencia de Larga Duración.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Residencia de Larga Duración
La tarjeta de larga duración, o también conocida como tarjeta permanente, es aquella que adquiere un extranjero que lleve residiendo legalmente y de forma continuada en territorio español por un periodo de cinco años.
Una vez adquirida, esta tarjeta autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles. Es decir, este derecho se adquiere de forma permanente por su titular, el cual, a partir de ahora, realizará las sucesivas renovaciones, cada cinco años y de una forma mucho más sencilla.

Es decir, a la hora de la renovación, el interesado solo deberá renovar el TIE, la mera tarjeta física, porque como decimos, el derecho a residir y trabajar en España está ya reconocido de forma permanente, sin tener que acreditar el cumplimiento de ningún otro requisito adicional.
Sin embargo, a pesar de que efectivamente se trata de un permiso con carácter permanente, existen algunos supuestos específicos y recogidos reglamentariamente y al incurrir en cualquiera de ellos, pueden dar lugar a la extinción de la tarjeta, y por tanto, la pérdida de nuestra residencia legal.
El supuesto de extinción de la tarjeta de larga duración más frecuente es aquel en el que el titular de la misma se ausenta de la Unión Europea por un periodo superior a doce meses consecutivos. Por ejemplo, cuando el extranjero retorna a su país de origen y se queda allí más de un año sin retornar a España.
No obstante, otra de las particularidades de esta tarjeta es que es el único permiso de residencia que contempla nuestra normativa de extranjería que se podría recuperar una vez extinguida sin necesidad de comenzar de cero, con una autorización inicial, sino que recuperaríamos nuestro estatus de residente permanente en España.
El proceso de recuperación de la tarjeta de larga duración es muy sencillo, y permite iniciar el proceso, tanto antes de efectuar la entrada en España a través del Consulado español en el país de origen, el cual nos facilitaría un visado específico para entrar y una vez en España expedir la tarjeta nueva; o bien, iniciar el procedimiento de recuperación directamente en territorio español, una vez efectuada la entrada como turista, por ejemplo.
Plazo para Recuperar la Residencia de Larga Duración
En el caso de solicitar la recuperación de nuestra tarjeta de larga duración desde nuestro país a través del Consulado, no esta sujeto a plazo alguno, pudiendo hacerlo el interesado en cualquier momento, siempre que tenga la intención de retornar.
Pero si por el contrario, el proceso de recuperación lo iniciamos ya en España, sólo podremos hacerlo dentro del periodo de estancia legal, es decir, antes de los 90 días desde la entrada en territorio español, ya que si lo hiciese fuera de plazo, el interesado no tendría más opción que retornar al país de origen e instar un nuevo proceso a través del Consulado español.
No obstante, recientemente se han publicado novedades en el procedimiento de recuperación de la tarjeta de larga duración cuando éste se inicia desde España. (actualizado a fecha 7 de mayo de 2018) ¡PULSE AQUÍ!
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenos días. Quería saber porque tarda en llegar la segunda tasa para la recuperación de tarjeta de larga duración si ya me aparece resuelto favorable en la pagina de entranjeria en Internet? .Me dicen en Extranjería que tengo q recibir primero una llamada para pagar la segunda tasa y poner huella.Tarda tanto este proceso si presenté toda la documentación hace 2 meses .Gracias por lo que me pueda ayudar.
Hola abogado está es mi segunda renovación de 5 años resulta que me fui a Estados Unidos por motivo de mi esposa que está embarazada y aquí se me venció mi tarjeta comunitaria y estando aquí me concedieron la nacionalidad y no puedo entrar a renovarla que puedo hacer para poder juramentar ya que la tengo vencida la residencia comunitaria y mi mamá es española y tengo 10 años en españa 🇪🇸
Benny lo mejor sería hacer una consulta por skype para analizar su caso con detalle https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/
vine reagrupada por el esposo de mi madre, despues al tiempo que busque trabajo pues me saque la tarjeta de regimen ,dejando atras la de regimen comunitario , una vez vencida la de regimen general , pues solicite la de larga duracion que autoriza a trabajar en españa, Pero sucede que ese tramite trajo muchos problemas pues la abogada con quien lo hice cometio muchos errores, hasta que al fin me llego y vino desde 1 de enero del 2018, hasta 10 de septiembre del 2022. No se si estare equivocada pero cuento y me da cuatro años, es correcto esto .
hola una pregunta, yo soy Argentina y tenia el permiso de residencia de larga duracion, me fui a un pais no europeo por cuatro años y ahora quiero recuperar mi residencia, el tramite ya estaba empezado, me refiero a la expiración de la visa, en el consulado,pero antes de cumplir los tres meses de empezado y despuée de insistir mucho con emails para saber el estado del expediente, que por cierto esta sin numero, alguien me contesta que los papeles que mande no se pudieron visualizar y que los mande de nuevo a traves del consulado, se mandaron de nuevo…
Estamos en septiembre ya , entonces yo me volvi a España porque tengo una hija española que empezo el colegio el 10.
No tengo contestación todavia, pero ya me tenía que venir para que mi hija empezara el cole, tengo los antecedentes penales y el certificado medico timbrado y apostillado por el pais en el que estuve viviendo.
Nadie me dice como proceder y cuales son los tiempos, puedo seguir la tramitacion desde Aqui? (España) O tengo que volver y hacerlo desde el pais no comunitario del que fui residente?
La visa en ese pais tambien expiró.
Si me pueden orientar acerca del tema se los agradeceria mucho.
Dede ya muchisimas gracias